Saltar al contenido

Tabla de líderes

Contenido popular

Mostrando el contenido con más Likes desde 30/03/25 en todas las áreas

  1. Pues vuelve el Super Dink en versiones de 125cc (4.250€) y 350cc (4.750€) Con respecto a la Super Dink antigua cambia el diámetro de las barras delanteras que pasa de 37mm a 33mm, la rueda delantera de 15", la trasera de 14", luces completas de LED, y un magnífico cuadro de instrumentos Ya sale en la página de Kymco España Personalmente, no me llama la atención, aunque reconozco que ha dado un pasito adelante Salu2
    3 likes
  2. Hola a todos, aunque ya llevo un tiempo aquí aún no había presentado mi máquina, (más bien de mi mujer), es una Kymco agility s125 ABS de color moonlight blue, que está apunto de cumplir un año, en este tiempo le he montado un baúl shad y una cupula givi ligeramente ahumada, mi duda es cuando tenga que pasar la ITV si tendré que homologar la cupula. Un saludo a todos y ahí va una fotillo.
    2 likes
  3. En un nuevo modelo el reducir el tamaño de algunos elementos respecto al modelo anterior no implica una disminución de la eficiencia. De hecho se busca lo contrario... los diseños de los componentes evolucionan para con un menor tamaño y peso se pueda conseguir un mejor rendimiento. Por el tema de la horquillas más delgadas no veo ningún problema, los frenos seguro que funcionaran igual de bien y la nueva medida de los neumáticos está en la tónica general de sus competidoras... para 28cv no le va a faltar goma en absoluto, de hecho es algo incongruente que las Kymco SD y GD de 125cc salieran con semejante rodillo trasero de 150mm.
    2 likes
  4. Las ruedas son 1" más delante y detrás, pasa, el hueco ya si es para dos cascos integrales reales, no como antes donde al final entraban 2 cascos que o eran pequeños o tenían que ser jet Para mí estas son las dos grandes mejorías respecto al modelo anterior así como la posición de las piernas que te permite ir más estirado tipo burgman El motor es el mismo y es fiable y hay mucho recambios de la SD antigua y eso es un plus para no andar tirando de servicio oficial ante la búsqueda de piezas Pierde 7kg de peso respecto a la anterior SD, aumenta ligeramente la distancia entre ejes y en 15mm la altura del asiento Los frenos son iguales 260mm delante y 240 detrás, hubiera sido bueno tener dos delanteros, pero bueno, no son motos tan potentes y no creo que sea necesario más En suspensión si es verdad que pasa de 37mm y 110mm a 33mm y 100mm Por el resto me parece un acierto y más al precio que va salir a la venta que es de 4930€ ya matriculada cuando otras scooter se suben hasta 2k más. Precio más competitivo que la zontes y más aún que la voge, yo preferiría Kymco, por lo menos es una marca consolidada, las chinas hoy están y en 5/6 años a saber.....
    2 likes
  5. Buenas, nunca deberías meter más aceite en la transmisión del que pone en el manual, eso genera fricciones de más. El sistema está calculado para el engrase por salpicaduras, es decir, los piñones en su movimiento, salpica y lubrican los demás. Si pones más de la cuenta, se calienta más el sistema, se generan gases de más, hay sobre presión sobre los retenes... pero es como todo, cada uno hace lo que quiere.... mi recomendación es q uses la tuerca de nivel que tiene, la abres y deja q salga el aceite hasta q deje de salir, ese es su nivel. Con respecto a lo de la turbina de avión, te diría que casi seguro son rodamientos de los piñones y además podrías haberlo causado tú mismo con lo del nivel de aceite. Yo una vez en un ciclomotor de 49cc, cambié la piñoneria y me sonaba así. Como en los videos de los coches de rally, q va en aumento conforme a la velocidad. Es difícil, que te suene los rodamientos o piñones de transmisión moviéndonos con la mano, eso pasaría si ya estuvieran muy mal. Lo suyo es que te asegures que el sonido viene de la caja de transmisión y si es así, abrir y cambiar todos los rodamientos. Con lo del consumo de aceite de motor, es relativamente normal, revisa el manual y mientras no pase de lo estipulado, que no recuerdo cuánto es, no hay problema. Si pasara de lo estipulado puedes tener algún problema de faltabde compresión o algo así. El filtro de aire deberías tenerlo siempre instalado, en todo caso ponle uno de alto flujo pero siempre algo que evite que se puede aspirar partículas relativamente grandes. Con un variador se mejora más que nada la aceleración, a veces se pierde velocidad, dependiendo del variador, pesos o estado de la correa. Lo que sí es cierto es que produce más desgaste, tanto del motor por llevar más revoluciones ( por lo general ) como de la correa q se desgasta antes. Un saludo
    2 likes
  6. Si, lo ideal es poner un variador Malossi o Polini, pero por experiencia, estos variadores se comen las correas, a mi en la Yager me duraban 9.000 kms para cambiarla. Los techpulley, si no quieres gastarte mucho, van muy bien. Y creeme que duran mucho, yo los quité con 10.000 kms y se podían hacer tranquilamente otros 5.000 sin notar bajada de rendimiento. La correa la revisé a los 10.000 kms y estaba en muy buen estado. Para scooter que llevan el euro5 como la mia, que corta a 9.200 rpm, van de lujo, por que baja las revoluciones en altas y estira más velocidad punta a las misma revoluciones sin sacrificar la salida de la moto. El variador malossi para la superdink también anda por los 120€, aunque a este variador le pondría la correa malossi de kevlar que aguanta mas los kilómetros. Pero por las scooter que he tenido, lo mejor es dejarla de serie y como mucho rodillos techpulley, al menos es mi experiencia si he querido que me dure muchos kilómetros la moto. Saludos. P.D. nunca pondría Dr pulley, si no techpulley. hay mucha diferencia.
    2 likes
  7. Un variador polini te sale sobre 120 euros, y luego puedes usar rodillos baratos...compensa más que los pulley...que te los vas a pulir en 10000km
    2 likes
  8. Los rodillos techpulley valen unos 48€ y merecen la pena. Yo se los puse a los 10.000 kms y luego los cambié de nuevo a los 20.000 kms y salieron nuevos la verdad. Seguiré usandolos porque la moto va como a mi me gusta.
    2 likes
  9. Bienvenido al foro, saludos
    2 likes
  10. Muchas gracias a todos por los comentarios. Mito justo lo que comentas es lo que tenia en mente.
    2 likes
  11. Bienvenido al foro, bonita tierra Málaga. Saludos.
    2 likes
  12. Hola, la nueva SD 350GT es preciosa, me encanta. Lleva un monocilindrico de 321cc y casi 29 caballos, deberia estar por los 135-140 reales, yo creo que a 120 puedes ir perfectamente con esta moto. Buena elección!
    2 likes
  13. Bienvenido al foro, saludos
    2 likes
  14. 2 likes
  15. Buenas Makinito, había leído por aquí algo tuyo o de Tiritos con algún problema similar, pero quería preguntar antes de meterle mano no fuera ser cualquier otra bobada mas sencilla. Como quería meterle unos rodillos TechPulley 18x14 de 11g (funcionaron perfectamente en una Agility city 50cc que los monte) pues aprovechare y revisare todo lo que me recomendaste. Muchas gracias!!
    2 likes
  16. 2 likes
  17. De lo que has puesto, lo único que recomiendo en la SD125 es el variador, o polini o malossi, cambia mucho la respuesta de la moto, el de serie es una castaña, no esperes mayores prestaciones si no mejor aprovechamiento del mejor motor 125. Por cierto, viendo como está el filtro de aire, deberías hacerle un mantenimiento completo, bujia, aceites, líquido de frenos y anticongelante. La bujia la normal que es la que recomienda el fabricante, lo mismo que el filtro de aire...
    2 likes
  18. Creo que le quieres sacar demaisado partido a una 125. Para lo que buscas en carretera y autovía necesitas una 300 como mínimo, por mucho que le cambies no vas a conseguir demasiada diferencia con lo que ya tienes. Siento desilusionarte. Saluditos.
    2 likes
  19. Buenas, revisa variador. Tiene pinta que no lo han abierto nunca. Revisa guias y bulón. Sobre todo q deslice muy bien el bulón por el casquillo del variador. Y ya q estás, revisa el funcionamiento del muelle de embrague abriendo las poleas con las manos y q veas q vuelve bien a su posición, por si tienes ahí alguna dureza. Con esos kms no creo q tenga nada más en mal estado. Simplemente que si tiene ya 7 años y no se ha usado apenas... me suena a agarrotamiento de algo en la transmisión. Saludos
    2 likes
  20. Bienvenido al mismo.
    2 likes
  21. 2 likes
  22. Buenas! os pongo fotos del repaldo que he encontrado para mi Kymco AK550, tiene una línea más deportiva que alguno otro de otra marca. Os dejo alguna foto para que veáis cómo queda. Si alguien está interesado, tengo otro igual, puede preguntarme por privado. Gracias!!!
    2 likes
  23. Como gran novedad, Línea Directa también ha identificado las motos más codiciadas por los ladrones en el último lustro: la Honda Scoopy, la SYM Symphony y la KYMCO Super Dink; scooters asiáticas valoradas por su acabado, su precio y su carácter urbano. Éste es el top 5: Rk Marca Modelo 1 Honda Scoopy 2 SYM Symphony 3 KYMCO Super Dink 4 Yamaha TMax 5 Honda PCX Resto del reportaje en : https://gacetinmadrid.com/2025/04/01/estos-10-modelos-coche-ladrones-madrid/
    2 likes
  24. Buenas, Todas las Grand Dink Euro4 llevan el siguiente filtro de aceite HF-566 1541A-LEA7-E00. Saludos,
    2 likes
  25. Bueno, me respondo a mí mismo por si a alguien le sirve. Me puse con el tema variador y descubrí que los rodillos estaban gastadísimos, alguno incluso casi cuadrado, de modo que los he cambiado. El consumo vuelve a estar ahora en torno a los 2,6L/100.
    2 likes
  26. Buenas, En la Super Dink 125 E3 que tiene @kastegrande, la arandela va después la semipolea fija. Justo delante de la tuerca. Saludos,
    2 likes
  27. Bienvenido al foro y que la disfrutes
    2 likes
  28. 2 likes
  29. Muy buenas Comentar que después de un viaje por Marruecos con la Dtx 360 y gripaje de motor por mi culpa me he comprado la nueva AK. Por lo visto en España desde la primera generación no se ha vuelto a vender hasta esta 4 cuarta generación así que veremos como funciona la cosa. Nada un saludo
    1 like
  30. 1 like
  31. Bienvenido al foro y que la disfrutes
    1 like
  32. Hola foro, Tras realizar la presentación en el foro, tengo unas dudas y me gustaría un poco de consejo. Os pongo un poco en contexto primero. El mes pasado me compré de segando mano una Kymco SuperDink 125i ABS de 2011. La moto la he comprado con poco más de 17.000km y está nuevecita. El anterior dueño la ha cuidado muy bien y está nueva a la vista. Él me indicó que nunca le ha tenido que hacer nada porque siempre le ha ido muy bien, cosa que al probarla es verdad que la moto va fina. Aún así, leyendo mucho por el foro, viendo videos de Youtube, incluidos los mesías de Bibimotos xD, hay varias cosas que me gustaría hacerla para mejorar el rendimiento ya que la he comprado para ir a trabajar (unos 70km diarios entre ida y vuelta) y evitarme mucho atasco asqueroso que se monta en la Autovía de Murcia. Os pongo la lista de cosas que quiero hacerle de primeras enumeradas con unos comentarios/dudas por si alguna alma caritativa puede aconsejarme, ya que no entiendo mucho de motos (es más, estoy aprendiendo ahora con los vídeos de Bibimotos xD): 1.- Filtro del aire. Ya se lo he cambiado ya que eran 4 tornillos y no necesito dinamométrica. Como me dijo el dueño que nunca "había tenido que cambiarle nada" quité la tapa y estaba el filtro más negro que el tizón. Como había visto/leído en varios sitios lo de ponerle el filtro de la 300, pues eso he hecho. ¿Qué he notado? En revoluciones bajas la noto igual. En revolucione altas, sí parece que tiene más energía. No sé si es porque es un filtro nuevo y limpio, o porqué realmente el filtro de la 300 ha ayudado. En lo que he leído hay opiniones distintas, unos dicen que lo notan, otros que no y es una tontería. Bueno yo sólo pongo mi caso y ya está. Adjunto fotos: . 2.- Bujía. Al igual que lo anterior, como "nunca le ha tenido que hacer nada" he pensado en estrenar bujía por los km que lleva, porque es barata y el gusto de estrenarla. La duda, ¿normal o de iridio? En todos lados veo que es mejor la de iridio y que se nota, pero hay gente que dice que no es mejor y no mejora nada la moto. Yo en la moto no llego a los 120km/h del marcador a las 9.500rpm. También es verdad que no quiero que llegue a las 10.000 porque me da miedo que explote el motor. Repito, no entiendo de motos, soy nuevo en eso y no sé que pasa cuando llegas al tope del marcador de rpm. El tema de la bujía lo había pensado también porque parece que llegando al tope de velocidad como que le falta un empujoncito (sabiendo que es una 125 y no dará probablemente para más). De ahí también pensar en el cambio de bujía, porque a lo mejor no está en buen estado ya y necesita la sustitución. Por eso mi duda: ¿normal o la de iridio? 3.- Rodillos. El tema estrella de las scooters por lo que leo siempre. Es lo primero que la gente cambia parece y que es lo que más se nota en el rendimiento de la moto. Como me ha costado mucho esfuerzo económico conseguir la moto, no puedo permitirme de primeras cambiar el variador entero, de ahí el cambio sólo de rodillos. Por lo que he visto, la combinación buena son los TechPulley de 12'5g en el variador de serie. ¿Tiro por ahí sin pensarlo o recomendáis otros realmente? Mi intención es intentar ganar algo de punta, pero lo que veo con los rodillo no ganaré punta pero si algo de aceleración. Algo de aceleración me irá bien para adelantar algún camión pesado, pero si mejora el rendimiento en general de la moto no lo veo una mala inversión. ¿Le pongo los TechPulley o hay algunos rodillos que me ayuden a ganar algo de punta? Si me gustaría llegar a los 120km/h, ya que, aunque ahora voy a trabajar por la nacional y no preciso superar los 100, en unos meses nos mudamos de sede y tendré que coger un poco de autovía y me interesaría poder llegar cerca de los 120 para ir más "cómodo" en la autovía. Aquí si preciso más de consejo de sabios. 4.- Correa. Conjuntamente con los rodillos, veo que la combinación buena con los TechPulley es la correa Bando. Mi duda ahí es la siguiente: siempre leo que la Bando dura algo menos que la Mitsuboshi de serie (o como se escriba). ¿Cuánto menos es exactamente? Si la de serie dura unos 20.000km (no lo sé exacto, solo he visto en el manual de mantenimiento que me dio el dueño que tiene apuntado que a los 22.000 hay que cambiar la correa), ¿cuánto dura la Bando, 15.000, 10.000? Es por ver si me merece la pena la inversión en esa correa. Pero igualmente, si la combinación buena es los TechPulley 12'5g + correa Bando, le tiro sin pensarlo. 5.- Variador. Esto quiero hacerlo más adelante, cuando pueda ahorrar un poco. ¿Cuál es mejor teniendo en cuenta mi intención de ganar algo de punta para el rato de autovía? ¿El Malossi? ¿Me quedo con el de serie o compro otro de el de serie? 6.- Embrague. Lo mismo que el caso anterior. ¿Cuál? ¿Todo paquete Malossi (Variador + Correa + Embrague)? ¿Paquete JCosta? Todo esto me gustaría hacerlo a partir del mes que viene que me compraré una dinamométrica para apretarlo todo en su par bueno y demás. Muchas gracias de antemano por los consejos y espero no haber dicho muchas tonterías sin sentido. He intentado documentarme mucho antes de escribir con las dudas. Un saludo! PD: Perdón por la Biblia 😛
    1 like
  33. Vaya cambio que ha dado la Agility mas bonita
    1 like
  34. Hola, pues a mí me ha decepcionado un poco, lo único que me gusta es que lleva el mismo motor de la SD 350 actual, que es la que tengo yo con 57.000km y la verdad que estoy encantado con ella, 0 problemas. Ya me hizo sospechar el precio, 4.700 nueva ?? Más barata que la CT-300...había gato.. Hasta que mire las especificaciones y entonces vi el ahorro, ruedas más pequeñas, pinzas de freno más pequeñas, barras de amortiguador delantero más finas, total han bajado la calidad o componentes más baratos. La moto no es fea, y el motor es una joya pero lo demás no se han matao mucho...yo por mí parte es algo que valoro porque le meto 70km diarios y a la larga se puede notar en el día a día que todo es más básico, por así decirlo. Un saludo
    1 like
  35. Bienvenido al foro
    1 like
  36. Bienvenido al foro, un saludo desde Madrid.
    1 like
  37. Bienvenido al foro, un saludo desde Madrid.
    1 like
  38. Muchas gracias, aún, no está a la venta, creo que las primeras vienen a principios de Mayo.
    1 like
  39. El ABS no debería influir, el sistema para purgar es el mismo con ABS que sin él, Las electroválvulas del ABS en reposo están en posición abierta y dejan pasar el líquido. Lo más seguro es que tengas aire en el circuito, los frenos traseros son más complicados de purgar por el tipo de recorrido. No te voy a decir como hacerlo porque hay miles de videos por ahí, lo básico es que no vacíes el circuito, y que te ayudes de otra persona. Pero si tienes el tacto blando es que tienes aire en el circuito o una fuga. Golpecitos en las mangueras ayuda a liberar burbujas... En aliexpress tienes si no jeringas para impulsar líquido, que no me gustan porque puedes cargarte las membranas y también retenedores como este que ayudan. Es importante que hay líquido y vacío en el manguito para que al cerrar o abrir la válvula no te entre aire...
    1 like
  40. Bienvenido al foro, espero que te resulte útil. Un saludo.
    1 like
  41. Muchas gracias! Muchas gracias! Muchas gracias!
    1 like
  42. Saludos y bienvenido.
    1 like
  43. Ayer me llegó la batería; sorprende lo liviana que es; una vez instalada, doy a la puesta en marcha y..... BRRRRUUUUUMMMM. Arranca inmediatamente sin la menor vacilación.👍👍👍
    1 like
  44. Gracias @Abhang. Yo problemas de frío NO tengo: desde octubre hasta abril no sale del garaje... y ese es el problema, que se descarga la batería, aunque tengo cortacorrientes, por falta de atención. Me estoy replanteando lo de la batería de litio porque parece ser que alguna ha explotado. Es muy improbable que esto ocurra, pero me aterra que salga mi casa ardiendo. Así que estoy mirando una de gel. ¡Ah! y un cargador-mantenedor. ¿Qué opináis del Black & Decker?
    1 like
  45. Balas de 12 ni se te ocurra montarle. Es una animalada. Los pesos recomendados para el variador para una 125, son de 10 (el ideal, sacas unos 390 km. al depósito), 10.5 máximo (ganas desarrollo a menores revoluciones, sacarás unos 350/360 km al depósito). 9.5 ganarás salida pero perderás desarrollo (unos 330 km.). Poco recomendable ya que el motor subirá de revoluciones más rápido pero a costa de subir temperatura y desgaste del motor, a menos que NO hagas autovías/autopistas. Anterior al tiempo que estuvo parada la moto, cuántos kilómetros llevabas? habría que ver el casquillo de grafito como esta. Aún a malas te diría que lo cambies ya que dura alrededor de 20.000 Km. pero es cuestión de probar. Vale sobre unos 30 euros más el cambio. Aceite de transmisión te recomiendo el Ravenol SAE 75/90 sintético. Lo mejorcito en lubricantes: https://ravenol.es/producto/ravenol-motogear-sae-75w-90-gl-4-1-l/ Correa: Metele Bando, eso si, deberás hacerle rodaje hasta que se asiente los perfiles en las semi poleas. Unos 100km a no más de 80/90km. Embrague: Todo depende del uso que haya tenido antes de pararla. En todo caso, hazle un mantenimiento preventivo. Desarmalo, limpia todas las piezas con desengrasante (cojinetes interiores incluídos) o gasolina (con cuidado al manipularla), y luego usa grasa de molibdeno para todas las partes movibles. Las zapatas no suelen sufrir deterioro, a lo más, pasale una lija 300 para "borrar" la cristalización que se forma en la superficie en cada arrancada. Solo la zapata, la campana no se toca. Los muelles, no deberías de tener problemas, pero te diría que los cambies por malossi y uses los amarillos. Te dará una mejor salida. Probablemente tengas la batería muerta y no coja carga (si la has tenido al sol, se habrá secado probablemente). Metele la Yuasa YT12A-BS, es superior a la de serie (Ni caso del precio, se consiguen más baratas): https://www.yuasa.es/batteries/moto-e-powersport/sin-mantenimiento/yt12a-bs.html Si quieres mejorar rendimiento, cambia la bujía por una de iridio. Al ser la chispa mucho más caliente y estable, quema toda la dosificación de combustible que le mete el inyector lo que implica mayor kilometraje, ahorro de combustible y mayor duración de la bujía. Incluso, el sonido del motor cambiará. Y ya si quieres hacerle un cariño merecido a tu moto, cambia el aceite de motor por Ravenol Racing 10W40 100% sintético. Mejor lubricación y ahorro de combustible. Es el que uso en mi moto y va para los 65.000 km. sin problemas. Lo malo, es caro de cojon*s, pero tomando en cuenta que es la garrafa de 4L es un gasto asumible. Demás está decir que debes cambiar el filtro de aceite. Kymco en su manual de taller recomienda el uso de aceite 100% sintético: https://ravenol.es/producto/ravenol-racing-4-t-motobike-sae-10w-40-4l/ Por cierto, al estar tanto tiempo parada, mejor cambiarle el refrigerante: https://ravenol.es/producto/ravenol-hjc-hot-climate-15c-protect-fl22-5-l/ Sé que parezco vendedor de Ravenol, pero te recomiendo calidad. Lo que gastas en esto te lo ahorras en taller. La mía solo ha pisado taller 2 veces en los 5 años que esta conmigo y por cosas que nada tenía que ver con el motor. Ya puestos, haz reglaje de válvulas. Se hacen cada 10.000 km., 0.10 de tolerancia tanto en admisión como escape. Obviamente todo esto depende del mantenimiento que le hayas podido hacer ANTES de la parada. Si la tenías descuidada, este puede ser un buen motivo para hacerle una puesta a punto. Saca el baúl y revisa manguitos y cualquier pieza de goma que pueda ser susceptible de romperse. Ahora bien, 2 años para una moto parada no debería de ser problema siempre y cuando la hayas almacenado correctamente bajo techo, con una lona (por ejemplo). Si me dices que la has tenido en la calle bajo el sol, con lluvía y polvo pues ya puedes revisarla completa porque el almacenaje entre uno y otro cambia radicalmente y los componentes (sobretodo gomas) se resecan y cuartean. Todo lo que te he recomendado, es lo ideal y lo que se debería de hacer. Pero como todo, depende de lo que te quieras gastar, el cariño que le tengas a tu scooter, y lo que quieres que te dure.
    1 like
  46. Abro este tema para quien quiera consultar que rodillos lleva el variador original en nuestras kymco. Pedí permiso a moderación y quiero ponerlo. Si veis algún peso de rodillos mejorable o aconsejado lo podeis poner Gran Dink 125 Euro 4: 18x14 en 12,5 gramos. Superdink 125: 18x14 13 gramos. Mejoría con los Naraku 11,8 Superdink 125 Euro 4: 18x14 12,5 gramos. superdink 300: 20x12 15,5 gramos. (15gr da buen resultado) Y en Dr. Pulley 20 x 12 de 15 gr = SR2012/8-15 Y las guias o rampas de Dr.Pulley SP2012-AA. Recomendado por Garchigarchi. Agility City 125 18x14 13 gramos. Le da un poco mas de desarrollo. Bet and Win 125 20x14,5 13 gramos. Bet and Win 250 23x18 20 gramos. Grand Dink 125 Euro 1, 2. 20x14,5 12,5 gramos. Gran dink 250 23x18 19 gramos. Gran dink 300 E5 23x18 en 22 gramos. Yager GT 125 20x14,5 13 gramos. Si le bajamos los gramos a 10.000 rpm va a 115 cortando Xciting 250 23x18 20 gramos. Xciting 500-R 25x22 20 gramos. En este modelo se pueden poner 25X22,2 tambien. Movie 125 18x14 13 gramos. Esta moto con 11,5 gramos tiene mucha mas salida. Like 125 18x14 13 gramos. Like 50 16x13 06 gramos. People GTi 125 18x14 13 gramos. People S 125 18x14 13 gramos Vitality 50 16x13 06 gramos. K-XCT 125i 18x14 13 gramos??. Sabemos que tienes mas salida que la sd125. Quizá tenga menos peso, a ver si alguien lo confirma. Scout 50cc 16x13 06 gramos Dink 50cc 16x13 09 gramos He puesto los modelos mas comentados en el foro, pero si queréis que añada alguno mas, me lo decís. También si veis que algún peso de rodillos es mejorable, lo pongo. saludos
    1 like
×
×
  • Crear nuevo...

30882733_ad(1).png.0495b88ff181564b6a37c5476422d4a2.png

 

AdBlock detectado!

La publicidad nos ayuda a mantener los gastos  del foro...

Desactívalo para poder continuar navegando

De acuerdo! Lo he desactivado...