Tabla de líderes
Contenido popular
Mostrando el contenido con más Likes desde 17/08/25 en todas las áreas
-
Presentación Santiago
fededb y algún otro liked un tema por fleasan
¡Buenas moteros! Soy Santiago y vivo en Baleares, Mallorca. Mi primera y única moto es una Kymco Superdink del 2015 que todavía tengo. Le hago los mantenimientos y ¡hasta me animé a cambiar los rodillos gracias a los foros de está web! Así que gracias por compartir y espero contribuir. Un saludo2 likes -
2 likes
-
2 likes
-
Sigue informando a ver como evoluciona. Asi aprendemos todos.2 likes
-
Presentación
fededb y algún otro liked un tema por Jhon Silver
Hola Buenas, soy Jhon Silver. Tengo una Kymco kxct 125, desde hace unos años. Y creo que este puede ser un lugar adecuado para entender mejor a mi scooter. Un saludo a todos2 likes -
Hola Abhang, gracias por la respuesta. No es el mismo sonido pero me diste la idea de como compartirlo: Efectivamente el otro video suena como una cadena, pero este suena como un rozamiento metálico o algo así. La verdad que llevo buscando un tiempo en foros y videos pero no vi el mismo problema, generalmente lo que veo es sobre las zapatas o que se deforma la campana del embrague pero eso suele dar problemas a la marcha y esto no da problemas de ese estilo. Aunque no lo quiero dejar estar porque podría causar problemas serios en un futuro. Por otro lado, las pastillas ya las he cambiado, lo del guardabarros también lo he mirado, sigo en la búsqueda... Saludos!1 like
-
Hola como apretamos la culata de la superdink 125 , la tengo de desarmada y por fin vamos a apañarla,cuál el valor de la dinamometrica1 like
-
Según el manual de taller: Tornillos de la tapa de la culata: 0.8-0.9 kgf/m Tuercas de la culata: 2 kgf/m Pernos que anclan la culata al bloque motor: 0.7-1.1 kgf/m (aplicar aceite en la rosca del perno) Tornillos M8x1.25 (van por fuera de la culata): 1.8-2.2 kgf/m Me ha llevado su tiempo pero lo he encontrado. El manual de taller estaba en el foro, lo subí hace tiempo junto con el de la 350 euro4 pero no se si seguirá disponible. El motor es practicamente el mismo en toda la gama 125.1 like
-
1 like
-
Solo son presentaciones, el resto lo tacho para poder darte acceso. Pregunta en la categoría de tu modelo. Bienvenido al foro.1 like
-
Muy bueno el tuto. Conozco a uno que haciendo esto se cargo todos los plásticos jeje.1 like
-
Ahi lo puedes ver https://www.recambio-kymco.com/kymco-motocicleta/125-SCOOTER/AGILITY/AGILITY_CITY_125_4T_EURO_III/TRANSMISION/12/32/0/121 like
-
Yo aprendí a desmontarla con este tuto, la mía es del 2023 Ten cuidado con las grapas, si las rompes vas de cul*. Un saludo1 like
-
Finalizando mi historia, el ruido a ruleta era el árbol de levas, desde que empezó a sonar hasta que la moto no dió más duro unos 7000km. Y lo que comentaba del consumo de aceite, no lo consumía lo echaba por el respiradero del filtro del aire, debió de ser algo relacionado con las levas porque ahora va perfecta. Un saludo1 like
-
1 like
-
1 like
-
Ponte en contacto con el compañero @tieter1, en "Recambios, Accesorios", que aunque hace tiempo que no entra, realiza pegatinas de todas clases, a ver si te puede ayudar, si es así, te las envía a tu domicilio. Desplazo aqui, a Accesorios.1 like
-
Batería nueva Fin de los problemas Muchas gracias 👍1 like
-
Al final le puesto una batería nueva exactamente la misma que venía de fabrica por descarte y fin de los problemas demomento funciona todo normal y no hay más errores ni en frío ni en caliente 😉1 like
-
1 like
-
Pues aqui estamos en el Paraiso, y si nos cuentas algo mas, mejor.1 like
-
1 like
-
1 like
-
1 like
-
1 like
-
Me viene muy bien la pagina, además de los dos tornillos del filtro del aceite voy a necesitar otro tornillo de la tapa de la tapa de trasmisión y la tuerca del variador. De momento le voy a cambiar pastillas y miro como hacer el liquido de frenos, la verdad que no tengo donde hacerlo, lo estoy haciendo en la calle, las temperaturas no invitan a hacer mucho y tampoco quiero estar mucho tiempo liado con la moto. Anticongelante lo terminaré haciendo, de momento voy a comprar para rellenar un poco el bote y como sobra, con el mismo bote y con tiempo lo cambio. Muchas gracias por tus respuestas!!!!1 like
-
1 like
-
Nueva Super Dink.
pableraspera liked un tema por XTR
Hola, muy contento, llevo casi 900km, el motor se ha soltado y anda bastante, los 140 y pico largos, lo coge muy bien. Con la pantalla, he tenido problemas, parece ser, que no la tienen en existencias, en dos tiendas italianas, me las han vendido, sin tenerlas, unos impresentables, me han devuelto el dinero. Ahora, he pedido una en eBay, me llega, a mitad de septiembre, cuando la monte, pongo fotos. Cuidado, que es un poco alta y yo soy bastante alto, te tienes que desplazar a la punta del asiento, muy cómoda, para el pasajero también. Eso, si, bonita un rato largo. Bueno, sigo explicando, más adelante..👌1 like -
1 like
-
Buenas, nunca deberías meter más aceite en la transmisión del que pone en el manual, eso genera fricciones de más. El sistema está calculado para el engrase por salpicaduras, es decir, los piñones en su movimiento, salpica y lubrican los demás. Si pones más de la cuenta, se calienta más el sistema, se generan gases de más, hay sobre presión sobre los retenes... pero es como todo, cada uno hace lo que quiere.... mi recomendación es q uses la tuerca de nivel que tiene, la abres y deja q salga el aceite hasta q deje de salir, ese es su nivel. Con respecto a lo de la turbina de avión, te diría que casi seguro son rodamientos de los piñones y además podrías haberlo causado tú mismo con lo del nivel de aceite. Yo una vez en un ciclomotor de 49cc, cambié la piñoneria y me sonaba así. Como en los videos de los coches de rally, q va en aumento conforme a la velocidad. Es difícil, que te suene los rodamientos o piñones de transmisión moviéndonos con la mano, eso pasaría si ya estuvieran muy mal. Lo suyo es que te asegures que el sonido viene de la caja de transmisión y si es así, abrir y cambiar todos los rodamientos. Con lo del consumo de aceite de motor, es relativamente normal, revisa el manual y mientras no pase de lo estipulado, que no recuerdo cuánto es, no hay problema. Si pasara de lo estipulado puedes tener algún problema de faltabde compresión o algo así. El filtro de aire deberías tenerlo siempre instalado, en todo caso ponle uno de alto flujo pero siempre algo que evite que se puede aspirar partículas relativamente grandes. Con un variador se mejora más que nada la aceleración, a veces se pierde velocidad, dependiendo del variador, pesos o estado de la correa. Lo que sí es cierto es que produce más desgaste, tanto del motor por llevar más revoluciones ( por lo general ) como de la correa q se desgasta antes. Un saludo1 like
-
Buenas tardes, al final era la sonda. Por lo que parece estaba quemada. Una de desguace y la moto andando sin problemas.1 like
-
Muy buenas. Puedes ser por muchas cosas. Revisa lo básico antes de llevársela al taller. La bujía que esté en buen estado, el cable de la bujía, el filtro de aire, etc. Quizá necesite un reglaje de válvulas o la sonda de lamba que esté mal. A ver qué te dicen1 like
-
Problemas arranque Kymco 500r
MURGA liked un tema por RaulPinilla
Buenas, os voy a contar mi experiencia con una Kymco 500r inyección del 2008. Tenia problemas para arrancar. Después de desmontar asiento, maletero de debajo del asiento y reposapies. Me puse a investigar porque podía ser. Empeze cambiando bujia, puse una de iridio y bobina nueva (20 euros en Amazon). Seguía costando le arrancar. Comprobé tensiones en batería y tenía 12,5 en parado y 13,8 en marcha. Por lo tanto el regulador de corriente no era el problema. Me di cuenta que el motor de arranque Le costaba arrancar poniendo la mano encima cuando presionaba el starter. Así que me dispuse a sacarlo, es bastante sencillo si aparta la manguera gruesa que sale de la válvula mariposa que va al filtro de aire. Dos tornillos del soporte con una carraca de 1/4, y el tornillo que tiene para el polo positivo. Una vez desmontado lo note que costaba mucho girarlo con la mano, que vaya un peli duro es normal porque dentro tiene imanes, pero tanto no, así que lo abrí y vi que estaba bastante sucio y que la zona donde tocan las escobillas no se veía ni el cobre donde rozan, así que lo lije con una lija de grana fina y lo limpie todo con spray limpia contactos. A parte de eso monte un cable nuevo del polo negativo de la batería a un tornillo del soporte del motor de arranque, para que haga mejor la masa, creo que eso también ha hecho que funcione mejor. Lo volví a montar y arranco a la primera, lleva asi una semana y de momento perfecto. Nunca en mi vida había reparado nada una moto, y gracias a este foro y lo que investigado por Internet he aprendido mucho. Así que quería contar mi experiencia por si a alguien Le puede servir. Un saludo1 like -
Hola amigos Os explico las pruebas que hice con los rodillos Dr. Pulley por si a alguien le sirve. Después de haber probado en mi moto los Dr. Pulley de 15 gr con una correa de pruebas de diferente medida, los taladré a 10 mm y los convertí en 13 gr, a partir de ahí y con el tiempo los he ido rellenando con diferentes materiales y peso para utilizarlos con la correa original una vez hecho el rodaje y ver con que peso me gustaba más. Como con 13 gr quedó muy agresiva de revoluciones (disfruté unos días con ella, pero no se podía hacer carretera a gusto), pués le puse el primer relleno quedando a 13,75 gr de peso, tenía muy buena salida y recuperación pero seguía siendo una conducción muy agresiva. Más tarde, le rellené con otros materiales quedando a 14,5 gr, ya la cosa cambió: muy buena salida y recuperación explosiva hasta los 130 Km/h, las revoluciones un pelín más altas que de serie, y el consumo sobre 4,2 l de media, así le he hecho 2000 km muy contento. Un buen día me dije: voy a probar a dejarle el peso de serie a los Dr. Pulley, y los rellené a 15,5 gr, seguía teniendo muy buena salida y recuperación pero las r.p.m. y el consumo seguían muy altos. Relleno a 17 gr (para probar en extremo): salida un tanto perezosa y recuperación demasiado "normal" 500 r.pm. menos que de origen para la misma velocidad, como referencia a 100 Km/h marcaba 5500 r.p.m., pérdida de fuerza en punta 140Km/h , no me gustó y la bajé a 15gr : Las r.p.m. un poco más altas de lo normal, la salida buena, pero se notan más las vibraciones en el manillar, consumo promedio alto. Me decido a colocarle un relleno de 16 gr y EUREKA, me quedo con él: las vibraciones han disminuido a un 80%, el motor muy suave y progresivo, la salida normal como de serie, la recuperación muy buena pero progresiva (en una cuesta de 300 m después de una rotonda, donde los coches les cuesta coronarla a 90 Km/h, a media cuesta coge los 120Km/h ), el consumo ha bajado considerablemente, velocidad punta (llano aire favor)155 km/h 8000 r.p.m. consumo instantáneo: 6,5 l/100 mantenido con puño a tope. R.p.m. 80Km/h=4800; 90Km/h=5500; 110Km/h =6000; 130Km/h=6800; 140Km/h=7300; 150Km/h=7800 Ya os seguiré contando. Saludos1 like
-
1 like
-
Velocidad punta
pableraspera liked un tema por Tiritos
Para que veáis que todas las motos no son iguales y deben de existir errores muy dispares de marcador os pongo un vídeo que ha puesto en otro hilo otro compañero, y veréis que lo que se ve en el no es nada despreciable y sí va a ser muy dudoso aceptar por este foro que como dice su propietario Portugués está nueva de serie y sin hacerle nada de nada, ni siquiera el rodaje, ya que tiene 500 Km en el odómetro y alcanza los 165 Km/h de marcador. Por eso insistí en el post anterior hace más de un mes en que el compañero @lalo-t5 aportara los datos de GPS, y no ha vuelto a decir nada. Un saludo1 like