-
Mensajes
2.169 -
Registro:
-
Última visita
-
Días ganados
134
Todo lo publicado por Rogers
-
Déjala al ralentí bastante tiempo hasta que se caliente y prueba si te ocurre lo mismo al dar gas... si no es así sigue el comentario de @Mito
-
Es que precisamente la válvula PCV en los monocilindricos no hace una despresurización total, está diseñada para que cuando actue aún mantenga un cierto nivel de presión positiva dentro del carter que contrarreste la presión negativa que se genera en la subida del pistón... o sea, como diría José Mota "las gallinas que entran por las que salen" En cualquier caso olvídate de lo que yo diga sobre el tema y que pueda estar equivocado... pero piensa que los motores monocilindricos llevan decenas de años diseñandose por expertos ingenieros... si lo que planteas de la presión negativa fuera un problema real no resuelto que comprometa el correcto funcionamiento de la mecánica... si fuera así ¿no crees que a estas alturas todos los motores ya tendrían implementado alguna solución al respecto? Un saludo
-
No te comas demasiado la cabeza compañero... La presión "negativa" que al subir el pistón se genera dentro del cárter es mínima, no afecta para nada al rendimiento del motor... muy a diferencia de la enorme presión "positiva" que se podría llegar a generar dentro del mismo si no fuera por la actuación de la válvula PCV. Si no se liberara la mezcla de gases y vapores de hidrocarburo+aceite que estando caliente el motor se va formando dentro del cárter, llegaría un momento que juntas y retenes acabarían reventando. Un saludo
-
Al fin, ya esta en casa la Majesty 400 y primeras impresiones
Rogers responde a TRANCELINE de Tema en YAMAHA
En el servicio oficial puedes adquirir cualquier recambio para la Majesty 400... normalmente los más comunes que se utilizan para el mantenimiento están disponibles in situ (al momento) y de lo demás si no tienen el repuesto te lo traen en 2-3 días. Luego por otra parte al ser un modelo que durante años se ha vendido mucho también se pueden conseguir recambios en muchas tiendas online de accesorios... y por la misma razón en internet se pueden encontrar diversas piezas de 2ª mano. Es bastante cómoda de llevar... no es muy alta, con una estatura normal se llega bien al suelo... mecánica super fiable, suficientemente potente, chasis de aluminio, corre bastante, ideal para viajes largos. Yamaha Majesty 400 Freeway Ride and Top Speed (youtube.com) -
Bueno, en tu Grand Dink de carburador se trata de una bomba externa al depósito, de accionamiento por vacío... prueba la de la Burgman a ver y si ésta consigue aportar la presión adecuada para la GD250 pues igual hasta te funciona... en caso que no vaya bien puedes buscar una de 2ª zarpa que las habrá a montones puesto que la mayoría de Kymco's 125/250cc carburadas equipan la misma bomba.
-
Sí, se me había pasado que tampoco está demás comprobar que la rueda esté equilibrada, que no lo hicieran si cambiaron alguna vez el neumático o bien que por lo que sea haya perdido algún plomo. Y efectivamente los contrapesos en el manillar tienen una función muy importante en según que situaciones de marcha... suelen ser de hierro con un peso específico determinado por el fabricante. Muchos los han sustituido tan alegremente por unos molones de aluminio de AliExpress con menos de la mitad de peso sin saber que están modificando la estabilidad del conjunto dirección... Éstos evitan el llamado efecto shimmy que generalmente tiende a producirse en movimientos de giro cuando el firme está algo bacheado y también se puede generar en motos potentes circulando a gran velocidad: Shimmy: qué es y por qué se produce | Moto1Pro
-
Cuando es una desviación ligera puede ser normal, pero cuando es acusada algo no está bien. Varias cosas previas: Lo 1º que no haya un desgaste irregular en algún lado de la banda de rodadura de la cubierta. Lo 2º que las horquillas estén bien (sin pérdidas de aceite) Lo 3º comprobar la dirección que los cojinetes estén correctamente... con la rueda delantera levantada girar el manillar de lado a lado que mirando que el movimiento sea uniforme que no haya escalones o con alguna zona del recorrido con resistencia. Una vez verificado que todo lo anterior está ok probablemente lo que padezcas sea un desalineado en las horquillas respecto al eje longitudinal de la dirección... y no es necesario haber tenido un accidente, un golpe de bordillo es suficiente para provocar un desajuste. Con la ruega levantada (se necesitan dos personas) solo es cuestión de aflojar los tornillos del yugo que sujetan las barras, sostener la rueda con las rodillas y agarrar el manillar por cada extremo... en tu caso se trataría de ejercer algo de presión de giro hacia el lado del puño acelerador, o sea, para que la rueda se posicione hacia la izquierda para revertir la tendencia que tiene hacia la derecha... volver a apretar y darse una vuelta para probar. Volver ha realizar la maniobra si te has quedado corto o pq te hayas pasado.
-
No, no son 4.000... cuesta 2.999€ que es un muy buen precio. La verdad que siendo suelo plano le han dejado una estética muy bonita... Ahora mismo no hay quien supere a SYM en nº de modelos 125cc a la venta... 9 modelos.
-
Es carga rápida de 5V y 2A (no lenta) pero no es TurboCharger... de estos no sé si habrá dispositivos para moto, pero este tipo de carga requiere generar un voltaje de hasta 25V y más amperaje, por lo que pienso que sería excesivo para el circuito eléctrico.
-
Es normal que el regulador genere algo de temperatura... de hecho por eso precisamente disponen de ese disipador de aluminio. Me parece normal la temperatura que indicas.
-
Sencillo... corte el brazo del soporte genérico de la 1ª imagen de la izquierda, agujero pasante, sacar el tornillo de origen poner uno más largo m6. No vibra y la pantalla queda justo en el centro sin interferir en el campo de visión del cuadro. El cable pasa con espacio de sobras, para nada queda aprisionado sin obstaculizar el movimiento del manillar, lo mismo que el cable de acero del airbag.
-
Que valga o no valga no lo puedo asegurar... pero ojo pq la referencia de recambio original en uno y otro modelo no es exactamente la misma. Y luego en el catálogo de DNA Filters tampoco consta la misma referencia para la XC 400 Euro 3 respecto a modelos posteriores 400 S TCS y 400 VS: DNA Filtros de Aire - Kymco (e-dnafilters.es)
-
O sea según ellos lo que te pasa es que con el tiempo los motores pierden compresión, vale de acuerdo. Lo que pasa que en tu caso esa compresión parece que la recupera milagrosamente pasados 20 o 30 seg.... Busca otro taller que al menos tenga un poco mas de creatividad en la diagnosis de tu problema.
-
Están en ello: Si no llega a los 18 mil se meterá tranquilamente en 17 y pico mil... una locura. Yamaha patenta un triciclo basado en el scooter Yamaha TMAX 560, futuro rival del Piaggio MP3 500 (motorpasionmoto.com)
-
Y has valorado una K-XCT 300?... misma concepción de motor, con una estética para mi gusto de las más chulas que ha sacado Kymco, a nivel de las XC 400 y AK 550... el principal inconveniente que le veo es que si eres una persona grande o patilarga irias algo encajonado. Del consumo no sabría decirte, quizás las 350 €IV y €V consuman un pelín menos que la 300 €III, pero vamos, la diferencia será mínima... y en velocidad punta lo mismo, aunque puede que los 4-5cv de la SD 300 ABS se noten algo en la zona alta del velocímetro.
-
Lo que es la conexión básica de la alarma en principio no tiene demasiada complicación puesto que solo hay que hacer una alimentación a batería y un puenteado a intermitencia (warning)... Lo complejo de montar la Spy5000 es si se quiere disponer de la función arranque/parada a distancia porque requiere hacer conexiones en la linea de encendido. Una de los inconvenientes que aparecen es que los colores que indica el manual de instalación no suelen coincidir con los del esquema de la moto/scooter y aquí es donde la cosa se complica pq para meterse en ello hay que tener buenos conocimientos de electridad de moto y maña ya que implica también el desbridar mazos de circuito para encontrar los cables concretos que hay que conectar al módulo de la alarma. Así que no me extraña que más de un mecánico rehuya de tal follón. En todo caso los talleres sabrán de algún sitio especializado en el tema que seguro que en Madrid los habrá.
-
Las primeras unidades SuperDink 300 tenían sobre 30cv hasta que en 2013 sacaron el modelo ABS que declaró casi 33cv y casi 34Nm de par motor... en la siguiente versión 350 Euro IV a pesar de aumentar la cilindrada en 22cc más por temas de normativa de emisiones de quedó en 28,8cv y 30,8Nm y en la versión Euro 5 aún quedo más tocada quedándose en 28cv y 30Nm. Esto sobre el papel, en la practica se nota poca diferencia de rendimiento entre una y otra versión... Sobre cual elegir, pues hay varios factores que pueden inclinar la balanza para uno y otro lado... tanto uno como otro modelo he de reconocer que han demostrado ser unos buenos scooter de media cilindrada haciendo mucho daño a las ventas de Yamaha y Honda, pero si en mi caso me ciño a la estética he de decir que la parte trasera (tulipa) de la primera versión del SuperDink siempre la he considerado más fea que pegarle a un padre... en la 350 la cosa mejoró muchísimo.
-
Vibración a partir de 90 km/h
Rogers responde a fuerteisra de Tema en SUPER DINK 125 Euro 4 y superiores
Claro, hasta 149 km/h puedes incluso llevar ruedas cuadradas pq no se nota en la conducción... 🤣🤣🤣... menudos lumbreras hay por ahí! El neumático puede venir más o menos contrapesado en función de la calidad de fabricación, pero nunca vendrá con un equilibrado perfecto puesto que en el proceso de vulcanizado esto no se puede controlar al 100%... pero este no es el problema principal ya que en la llanta nos vamos a encontrar con lo mismo, que esté descompensada... y que pasa entonces? que si una vez montados se suman ambos desequilibrios nos podemos encontrar en el conjunto cubierta/llanta con puntos de descompensación bastante acusados. Cuando se montan neumáticos nuevos siempre, siempre hay que realizar el equilibrado, aunque sea para un Vespino de 49cc. -
Este nuevo hilo viene de una respuesta con el forero @Marco aaf sobre la instalación de un soporte para móvil Ideas soporte movil (AGILITY). - Accesorios y equipamiento - ForoKymco Como dije una vez colocado el soporte lo suyo era puestos en el tema adaptarle por algún sitio un puerto USB... adquirí este de AliExpress que sale bien barato y además venía preparado con una clema de preinstalación Yamaha pero venden el mismo sin esa conexión con los cables pelados para conectarlo en cualquier moto/scooter... de hecho al final decidí desechar esa clema puesto que dicha preinstalación va directamente a batería sin pasar por el switch de contacto y no lo quería así... con el contacto apagado contra menos cosas queden con corriente, mucho mejor: La 1ª idea era buscar una zona para ubicar y fijar el puerto, pero pensándolo bien me decidí por otra opción a mi entender mucho más práctica que tener que estar pendiente de llevar el cable por separado, de conectarlo/desconectarlo del mismo y estar guardándolo por algún sitio bajo el asiento o en la guantera... así que deje el puerto USB fijado dentro de la tapa de la piña del manillar ya conectado al cable terminal Tipo C el cual lo acabé sacando justo por debajo con la justa medida para conectarlo con facilidad al teléfono: Pegué otro sujetacable debajo del soporte para que cuando no esté en uso quede recogido y le puse un tapón de silicona para proteger al terminal de las inclemencias del tiempo.
-
Lo más fácil es acoplar uno sujeto en la base del tornillo retrovisor. Conviene buscar uno donde la fijación y el brazo del soporte sea bastante rígido, pq si no yendo en marcha te vas a encontrar con demasiado tembleque de la pantalla... mi amigo en su SuperDink puso uno que va fijado con una abrazadera a la tija del retrovisor pero tiene tanta vibración que no ve un carajo. A mi precisamente me has pillado en un momento donde acabo de adaptar uno de esos baratos de AliExpress a mi XMax... lo he modificado y customizado de tal manera que queda bastante firme y más o menos curioso: Lo que pasa es que una vez montado me he di cuenta que ya puestos lo suyo es también montarle por algún lugar del manillar o cuadro un puerto USB para alimentar el móvil... y en eso estoy, esperando que me llegue el material.
-
Hasta el punto que notes una vibración no ya que como dije siendo pocos gramos la descompensación que se produce al añadir el artilugio será mínima... pero que algo descompensa eso es seguro.
-
Pues sí, con la válvulas rectas que suelen traer de fábrica a veces cuesta bastante acoplar de manera correcta la manguera de inflado, o bien se consigue a base de rozar y raspar por todos lados además de llenarte las manos de suciedad... con una toma acodada es mucho más fácil y limpia la conexión. Lo suyo es aprovechar cuando se sustituyen los neumáticos y montar de base una acodada... por que ese artilugio que comentas solventa el problema, sí, pero para mi que soy un pijeras tiene un ligero inconveniente y es que aunque de manera mínima descompensa el equilibrado de la rueda.
-
Que trajeran la nueva AK Premium ya ha costado lo suyo, que traigan el CV3 lo veo casi imposible siendo España un mercado donde las triciclo nunca han llegado a destacar y menos en triciclo de gran cilindrada. Te pongo el ejemplo de la colosal Niken GT que hace 5 años que Yamaha la tiene en catálogo y en todo ese tiempo solo he visto una circulando. Vale que son 19.500€ que cuesta, pero no es este el problema puesto que hay modelos BMW y Ducati que cuestan más dinero y se ven a porrillo.
-
Pues a pesar de mi dudosa primera impresión parece que mal del todo no tienen que ir esas CST chinas que traen de fábrica las DTX pq no veo reportes de usuarios echando pestes de las mismas. Eso no quita que siempre puede merecer la pena montarle un cubierta de 1ª marca (Pirelli, Metzeler, Dunlop, Continental, etc...)
-
Mi SD300 pierde potencia y pega tirones
Rogers responde a victormartinez0608 de Tema en SUPER DINK 300
No dices cuantos km tiene tu SD y entiendo que está bien mantenida (filtros, bujía, etc...)... has probado de acelerarla en parado a ver si notas ahogos o tirones en el funcionamiento del motor?, esto daría una idea para descartar elementos... en cualquier caso lo de los tirones en la SD300 es un clásico. En varias ocasiones a varios foreros les surgió como causante del problema la ECU, aunque también en otros casos ha sido algún componente de la transmisión (embrague, correa) así que aparte de probar lo 1º lo siguiente sería echar un vistazo a la misma y a partir de ahí ir revisando otras partes, regulador ¿?