-
Mensajes
2.152 -
Registro:
-
Última visita
-
Días ganados
130
Todo lo publicado por Rogers
-
Sonido en freno delantero nueva Superdink
Rogers responde a Nusip de Tema en SUPER DINK 125 Euro 4 y superiores
No te debería de parecer tan increíble... en mayor o menor medida la fricción entre las pastillas y el disco siempre genera algo de ruido y el nivel del mismo depende del tipo de compuesto que lleven. Es verdad que para según que usuarios puede llegar a ser molesto, ya es un tema que de años se ha debatido en foros de motos... la solución pasa por probar de montar otro tipo de pastilla... en principio el disco no seria necesario de sustituir. -
Entiendo que el motor de arranque te gira con fuerza, asi que lo 1º que comprobaría es si la bujía produce chispa. En caso que no = bobina jodid@.
-
Esto es como todo, si el trabajo que hacen es bueno pues habrá merecido la pena el gastarse 1.000€. Lo de los 54mil km no le veo problema alguno y con todo lo que van a sustituir el motor casi sera nuevo.
-
Según las mediciones que apuntas aparte del tema del Error 01 está claro que el regulador lo tenías fastidiado.
-
Se nota un haz más blanco pero sinceramente no aprecio más potencia de luz que con las halógenas de origen...
-
La VOGE es una 350cc pero en potencia con 34cv incluso supera un poco a la XCiting VS 400 que se queda en 33,5cv... en par motor la Kymco al tener más cilindrada si que obtiene 2,5Nm más que la SR4 Max T. También le tengo cierto aprecio a la XCiting pq estéticamente siempre me ha atraido, pero la VOGE la supera en casi todo. Dispone de un motor que va muy fino y tira fenomenal, tiene más equipamiento, monta un equipo de frenos y unas suspensiones de primerísima calidad (Frenos J.JUAN + suspensiones Kayaba), dispone de algo más de capacidad bajo el asiento, y encima la SR4 Max T cuesta 1.200 euros menos que la Kymco... con todo esto pues sinceramente no hay color.
-
No, ese motor mono cilíndrico de 350cc para nada es de origen Kymco. Se trata de un diseño conjunto de BMW con Loncin. La SR4 Max T es salvo 3 elementos una BMW C400 a la que le han metido otra cáscara para diferenciarlas estéticamente... ambas salen se la misma linea de montaje y de hecho la VOGE incluso equipa una cupula frontal de accionamiento eléctrico cosa que la BMW no. Y como dicen además esta la QJMotor Fort 4.0 que tambien viene a ser casi la misma montura, mismo chasis y motor que las dos anteriores menos el equipo de frenos que en esta no vienen firmados por la prestigiosa J.JUAN. Sobre las varias versiones de Zontes 368 de meses atrás ya se ha estado hablando mucho de ella... buena calidad, buen motor y buen equipamiento. Yo gastaría algo de tiempo en probarlas y así seguro que despejaras muchas dudas.
-
Si está en garantía mejor que la grúa del seguro te la lleve a un servicio oficial y que ahí le echen un vistazo a ver que le pasa... igual es una pijada. Yo en un principio omitiría que desde la caida no enciende, no sea que haya algún elemento que no debiera estar fallando y en tal caso la sustitución y mano de obra correrá a cargo de la garantía.
-
Si, es normal... se apaga cuando llevas rodado unos pocos metros
-
Al principio de la pata en el chasis veras como un pulsador, ahí mismo o bien esta la clema de contacto o bien del mismo saldrá un cable que se unirá a otro con una conexión... conectas el multímetro en modo continuidad y verás si actúa.
-
El interruptor de la pata de cabra se puede comprobar con relativa facilidad con el multímetro... o puede que por motivo del golpe de la caida el sensor de angulo de inclinación (este es quien cortó el encendido cuando volcó al suelo) se haya quedado clavado en modo de desconexión.
-
A ver si puedes encontrar alguna específica para tu XC400 de marcas reconocidas como EBC, Sbs, Brembo o Galfer.
-
Imaginas bien... las sinterizadas las mejores sin duda, sobre todo ahora en verano donde los frenos estan sometidos a trabajar con una elevada temperatura.
-
Ruido y vibración a roce metálico a partir de 80km
Rogers responde a lbtk de Tema en SUPER DINK 125 Euro 4 y superiores
Con todo lo que le has revisado echar un vistazo al grupo reductor no estaria demás... puede que alguno de los dos rodamientos este fastidiado... y no es tan raro que esto suceda, es tan simple como que en un cambio de valvulina no le pusieran la gradación adecuada o bien que haya rodado con un nivel bajo de lubricante. -
Problema legendario que han padecido y padecen varios modelos de Kymco... pero ahora mismo solo recuerdo que el origen del fallo era o podía ser que debido al calor intenso por la exposición solar la bomba de gasolina se bloqueaba total o parcialmente y esto hace que no pueda hacer la presurización correcta del conducto del inyector, de ahí que no consiga arrancar. Según el enlace de @abhang parece que el starter automático puede ser otra causa. Seria cuestión de hacer mas búsquedas en el foro para averiguar si aparte de intentar no dejar las Kymco estacionadas a pleno sol, a ver si además hubo alguna solución del problema.
-
Si tu la notas mejor pues poco se puede discutir, pero sigo pensando que 3,2 bar es demasiado... ¿que marca y modelo de cubiertas llevas?
-
Ahí lo has dicho, pq aunque la cola de escape esté homologada, la excusa que a veces ponen es que la ficha de homologación no les consta en su base de datos, o sea, que ésta no ha sido inscrita en el Ministerio de Industria. Aunque si no se da esto anterior, normalmente a las estaciones ya les basta con que el tubo disponga de la certificación TÜV Rheinland, pero si no es así, todo va a depender de las ganas de tocar los coj*nes del inspector que te toque.
-
Pues entendiendo que se ha verificado que la bobina, pipeta y bujía están bien y no son el problema, da a pensar que a la bobina no le llega corriente del CDI, o sea, que o bien falla alguna conexión o este se ha fastidiado. También puede ser que se haya jodido el sensor del cigüeñal... si este sensor deja de enviar la señal al CDI no se genera chispa. Es cuestión de con un multímetro (escala 20V=) puentear el terminal positivo que le llega a la bobina y negativo a masa, dar contacto y al accionar el botón de arranque tiene que subir el voltaje, si se mantiene invariable es lo que te he comentado antes... que el CDI no manda corriente a la bobina.
-
Los Wynn's o similar suelen funcionar bien para reducir la opacidad en gases de escape... te recomiendo a un depósito lleno verterle medio pote de Wynn's Triple Acción que además te realizará una limpieza del sistema de admisión-inyeccion. Es importante hacerle al menos 100km para que el producto haga su efecto se limpieza y por otro lado justo antes de ir a la estacion ITV conviene meterle algunos km por autovía-autopista subidita de rpm para que llegue bien caliente y desfogada. Lo del tema de exceso de decibelios es más complicado ya que probablemente tendrás la fibra interna del tubo bastante deteriorada y a diferencia de las colas de escape deportivas (Akra, Arrow, MIVV, etc...) donde la mayoría se pueden desarmar, los de origen que bienen de fábrica vienen soldados lo que hace casi inviable el reemplazo de la fibra... en principio no queda otra que montarle otro tubo.
-
Con echarle un Motul HD 80w90 vas sobrado para una People 125... y si le pones un Motul Gear Box 80w90 que viene reforzado con molibdeno pues todavía más sobrado.
-
Las Kymco SD han demostrado una fiabilidad mas que correcta, por esto no te has de preocupar, no obstante que tengas éxito en la compra lógicamente dependerá bastante de como la unidad que adquieras haya estado mantenida y cuidada. La SYM Cruisym 300 hasta donde yo sé es un modelo que funciona bien y que no tiene problemas endémicos... scooter válido tanto para circulación urbana como para carretera y autopista ya que la velocidad punta que coge permite ir en este tipo de vías sin forzar demasiado el motor.
-
En si mismo de la 300cc a la 350 en cuanto a motor y bastidor son casi la misma maxiscooter, de hecho la SuperDink 300 ABS a partir del 2013 declaraba casi 33cv y casi 34Nm de par motor... sin embargo en la siguiente versión 350 Euro 4 a pesar de aumentar la cilindrada en 22cc más, por temas de normativa de emisiones se redujo la potencia a 28,8cv y 30,8Nm, y en la versión Euro 5 aún quedo un poco más tocada quedándose en 28cv y 30Nm, pero en conducción esta desigualdad de CV's no se nota demasiado, rinden más o menos igual. Al ser ambas básicamente iguales disponen de la misma buena fiabilidad. Por presupuesto tienes suficiente para adquirir alguna unidad SD350 y con menos de 50 mil km que a mi particularmente la parte trasera me gusta más que el modelo anterior.
-
Una cosa es subir un poco, 0,1 bar en cada rueda respecto a lo que indica el fabricante, pero en tu caso le metes demasiada presion. Es raro que las notes flojillas con lo que el fabricante indica... a ver si el manómetro que haces servir mide más de lo real.
-
En un nuevo modelo el reducir el tamaño de algunos elementos respecto al modelo anterior no implica una disminución de la eficiencia. De hecho se busca lo contrario... los diseños de los componentes evolucionan para con un menor tamaño y peso se pueda conseguir un mejor rendimiento. Por el tema de la horquillas más delgadas no veo ningún problema, los frenos seguro que funcionaran igual de bien y la nueva medida de los neumáticos está en la tónica general de sus competidoras... para 28cv no le va a faltar goma en absoluto, de hecho es algo incongruente que las Kymco SD y GD de 125cc salieran con semejante rodillo trasero de 150mm.
-
Cilindro compatible con SD e4
Rogers responde a Icemanh_31 de Tema en SUPER DINK 125 Euro 4 y superiores
Puedes montar esos kits de aumento de cilindrada ya que según la página oficial de Kymco repuestos el conjunto cilindro-pistón de la SD125 Euro IV es el mismo que el de la Euro III