Saltar al contenido

Rogers

Usuarios
  • Mensajes

    2.169
  • Registro:

  • Última visita

  • Días ganados

    134

Todo lo publicado por Rogers

  1. Si ese escalón de subida de rpm es muy cortito podría ser debido a que en alguna zona de las poleas del variador (o embrague) se haya producido un desgaste que haya provocado la formación de un pequeño surco o desnivel, cuando la correa pasa por ahí tropieza, hace que le frene el recorrido, de ahí a ese escalón que notas en las revoluciones. Esto es lo primero que comprobaría. Ojo! debo de entender que aparte de visionarlo en el cuentarrevoluciones también lo notas en la marcha y sonido del motor, no?... lo digo pq podría darse el caso que la electrónica o el bobinado/imán que mueve la aguja del tacómetro esté fallando dando la sensación errónea que sea el motor. Si una vez comprobada la transmisión no fuera nada relacionado con ella, habría que irse a revisar algunos elementos del sistema eléctrico/electrónico, que nunca está demás comprobar algo tan obvio como que la bujía y cable de la pipeta estén ok... y tampoco estaría demás comprobar con un multímetro el circuito primario y secundario de la bobina de encendido. Lo siguiente que se me ocurre es echar un vistazo al cuerpo de la mariposa, que la apertura de la misma sea completa sin holguras... también se puede mirar la linea de combustible (bomba/inyector) pero dudo que por ahí venga el problema. Tras todo lo anterior hay que tocar madera y rezar que el causante del fallo no sea el CDI.
  2. Diría que el manual de la Agility 125 indica utilizar un SAE90 para la caja reductora, por lo cual un 80w90 es ideal... según he visto parece que el intervalo de sustitución en tu modelo es cada 5.000 km. Yo soy un fanboy de la marca Motul... ese HD 80w90 es muy buen lubricante para transmisiones y diferenciales que te funcionará perfectamente... pero si quieres echarle un lubricante de más calidad tienes el Motul GearBox 80w90 que sale un pelín más caro pero viene mejor aditivado para proteger las transmisiones y a la vez hacer disminuir el ruido que producen en movimiento de los engranajes:
  3. Si llevas dos años así con ese ruido y entendiendo que durante todo este tiempo le has hecho kilómetros, pues he de presuponer que el problema (a priori) puede que no sea extremadamente grave, o sea, que podría no ir más allá de un rodamiento o una holgura p. ej. el bulón o el cojinete de biela... porque de otra manera ese motor ya hace tiempo que habría reventado por algún sitio... Pero ojo, esto anterior es solo una hipótesis... hasta que no se abra no se sabrá lo que hay dañado. Una pregunta: ¿notas humareda por el escape y te consume mucho aceite? En cuanto a que decisión tomar estoy con el mismo razonamiento que ha expuesto @lord486... es algo muy particular de cada uno: Tu SD125 del 2017 estando en buen estado ronda un precio de entre 2.000 y 2.500€... así que en el peor de los casos el coste de reparación más elevado siempre te va a salir más a cuenta que comprarte una montura con similares características... 'peeerooo' entiendo que siempre queda esa duda de como va a quedar ese motor y que posteriormente puedas pensar que fue mala opción gastarte tanto dinero en repararla. Yo que haría?... creo que la repararía y una vez arreglada tomaría la decisión de quedármela o venderla pq tal vez si tenías pensado cambiar de montura este sea el incentivo que necesitabas.
  4. Ya puedes decir que es algo insólito... imagínate que has de dejar aparcada la moto durante varias horas del día, entonces que haces ¿también tienes que calcular el movimiento eclíptico del sol? Mirando la web de F.Fabbri no indican nada de efecto lupa: https://fabbriaccessori.com/es/scooter/3440-e-x/# Las que he visto montadas se aprecian de buena calidad. Tienen un email de contacto... se les podría preguntar si el modelo para la DTX tiene la misma advertencia ⚠️ que las Puig o GIVI.
  5. Pues tratándose de marcas de reconocido prestigio menuda decepción con lo que ofrece Puig y GIVI en cúpulas. Entiendo que el problema viene dado por la arquitectura del parabrisas más que por el material de qué están hechos pq de toda la vida una buena parte de moto/scooter que llevan cúpula se pasan horas a pleno sol y no se les derriten los plásticos. Las marcas Faco y Fabbri tienen modelos de parabrisas para las DTX pero desconozco si también generan efecto lupa. Parece que la original de Kymco no ocasiona tal problema... mejor ir a lo seguro, no?.
  6. Gracias lord486, por circunstancias de familia llevo ya unos meses con más tiempo libre del deseado y entre otr@s leer y escribir en este foro me ayuda a distraerme un poco. Un afectuoso saludo
  7. Así es Mito, conforme pasan los km el rodillo poligonal (tipo Dr Pulley/TechPulley) va sufriendo un ligero desgaste que le sirve para adaptarse mejor a su hueco en el variador así como al plato de rampas... por lo cual se nota un mejor rendimiento.
  8. Sin mirar nada ya te avanzo que el de la XC400 seguro que no vale... y de las SD300 o K-XCT300 Euro3 por una parte mirando el catálogo de recambios oficial se aprecia que la referencia del basculante (donde va cogida la cola de escape) no coincide en ninguno de los tres modelos, y por otra parte mirando el catálogo de cualquier fabricante de líneas de escape las referencias para cada modelo tampoco coinciden, por lo cual se ha de entender que no son compatibles. De todas maneras tienes una cuantas marcas que fabrican tubos de escape específicos y homologados para tu SD350... MIVV, Arrow, GPR, JCosta, TurboKit y alguna más que habrá... Lo raro es que Akrapovič siendo la referencia actual/mundial en escapes de alto rendimiento, para la única Kymco que ha producido un escape es para la AK550... no lo entiendo.
  9. Mirar los dB que emite, deberían de hacerlo. A priori no me parece que el sonido sea demasiado potente/estridente, si bien desde el audio de un video de YT es difícil calibrar que tal fuerte es.
  10. Pues listo... aunque no me cuadra que con el motor frío notaras una falta de potencia y que al tacómetro le costara subir de rpm tenga relación alguna con rodillos y correa. No está todo escrito en mecánica.
  11. Cierto, es la cadena de mueve la bomba de aceite... visto de mala manera desde el móvil pensé en ese momento que se trataba de la cadena de distribución. No sé si Kymco vende el kit completo o se adquiere por separado.
  12. He realizado una búsqueda en inglés del tema y no he encontrado nada, también es raro que en el manual de taller no aparezca nada al respecto. Solo veo echarle un poco de cara y meterte en algún servicio oficial para preguntar a algún mecánico o al jefe de taller.
  13. En la TMax depende del año se utiliza un tipo de grasa distinto... en las ultimas versiones se tiene que poner de jabón de litio (Grasa J) pero en las más antiguas se les ha de poner de poliurea (Grasa H) En las AK ni idea.
  14. Los que la mayoría suelen montar son los Dr. Pulley que los hay en versión normal (color beige) o los nuevos Black Pearl SR (de color negro)... y luego los TechPulley FRII que como te dije son los que mejor funcionan tanto en rendimiento como en suavidad de marcha. En tu caso pienso que unos TechPulley FRII en tu medida 18x14mm pero bajando un poco a 12gr te irían de fábula... notarías una mejoría en aceleración y un poco más de ganancia en punta: TechPulley sliding roll 1814
  15. Pues es raro que con los TechPulley FRII no notaras una mejoría en todo. Está contrastado que son los rodillos que mejor funcionan en los variadores originales. El peso de los rodillos en la SD Euro3 pienso que eran de 13g pero a partir de la Euro4 fueron de 12,5g.
  16. Jejeje... no eres el único, yo también soy víctima de algunas histerias mías, aunque siempre aprecio el que me ofrezcan otra opinión que me ayude a poner en práctica otra opción más razonable. Lanzo mi aporte: ¿en que estado de deterioro sacas los rodillos tras 5 mil km? yo entiendo que apenas tendrán desgaste, no?... creo que en la SD125 el intervalo de mto. es cada 15.000km... en tu caso pienso que podrías aguantarlos algo más.
  17. ¿Y cual es el motivo de sustituir los rodillos con tan poco kilometraje?
  18. Con 28 mil km solo sería mirar como siguen los rodillos y las guías... son pocos kilómetros para que se hayan deteriorado el resto de elementos (plato del variador, plato de rampas, semipolea, bulón)... si acaso cada cierto tiempo conforme se vaya haciendo el mantenimiento de la transmisión es ir echando un vistazo a que todo esté bien, p. ej. que no se hayan originado deformaciones o pequeños surcos en los platos por el rozamiento de la correa.
  19. Hay demasiada holgura... mi impresión es que el tensor de la cadena se te haya quedado clavado y no actúe sobre la misma.
  20. Son tres muelles a cambiar y son baratos... La cuestión es disponer de las herramientas necesarias... si las tienes no es difícil: https://youtu.be/2379v_kfM8E
  21. Te diría con casi bastante seguridad que te falla el embrague, más concretamente el problema que tienes es debido a alguno o varios muelles de zapata que se han distendido o roto. Al no actuar bien en el movimiento de replegado se van enganchando a la campana de forma errática, de ahí los tirones a baja velocidad y por la misma razón es lo que hace que se te cale al parar, al no desembragar la transmisión final no se desconecta del motor. ¿No sé si me he explicado bien?
  22. Me sabe mal si te has enfadáo por que te haya dirigido a como encontrar la información que deseas... En realidad salvo pequeños matices solo hay dos modelos de SuperDink 125... el primer modelo Euro3 del 2009-2017 y luego el modelo Euro4/5 que se comercializó hasta el 2022/2023... y sobre estos dos modelos hay un subforo específico de cada uno, además también hay uno general para todas las versiones de SuperDink... repito que en ellos encontrarás todo tipo de información respecto a lo que buscas. Que esto no quita que es lógico el preguntar sobre alguna cosa concreta o alguna duda sobre tu SD. Pd. no tiene nada que ver ser mecánico o no serlo con el encontrar la información que a uno le interesa. Un saludo
×
×
  • Crear nuevo...

30882733_ad(1).png.0495b88ff181564b6a37c5476422d4a2.png

 

AdBlock detectado!

La publicidad nos ayuda a mantener los gastos  del foro...

Desactívalo para poder continuar navegando

De acuerdo! Lo he desactivado...