Saltar al contenido

Tiritos

Usuarios
  • Mensajes

    7.911
  • Registro:

  • Última visita

  • Días ganados

    789

Todo lo publicado por Tiritos

  1. Sabes de alguien que siguiendo esos consejos haya roto motor?? No me vale que se haya roto un motor después de 2000 km del cambio de aceite, porque el daño ya estaría hecho.
  2. Hola @Jorgeabuela Veo que a pesar de todo lo que hemos comentado en este foro, sigues creyendo que la causa principal de la rotura de estos motores reside en la mala calidad del embrague, ojalá fuera así, pero tal como he comentado en muchas ocasiones, estoy muy seguro que es un defecto del sistema tan complicado de lubricación que tiene este motor, el forro de los discos de embrague deshecho es una consecuencia de ese defecto, el cual a posteriori se agrava al taponarse los tamices con restos del embrague. Antes de inventarse la Norma JASO MA para aceite de embragues, todos los embragues bañados en aceite morían igual. De ahí se puede deducir la gran importancia de la lubricación para la duración de los embragues, y de ahí mi insistencia en el tema de la lubricación en este motor, que solo se puede actuar por parte del usuario en: 1.-Control muy a menudo del nivel de aceite ( que no supere el centro de la varilla y que no bajé del mínimo). 2.-Cambios de aceite a los 5000 km en lugar de esperar a los 10.000 km. 3.- Limpieza de los 2 tamices en cada cambio de aceite. El que quiera entender que entienda. Un saludo
  3. La bateria original es de la marca Yuasa y es de ácido. Sí que sirve cualquier cargador de coche de 12v- Un saludo
  4. Hola. El aceite que se emplea en las barras de suspensión en un SAE10. Te adjunto vídeo del trabajo. Un saludo https://youtu.be/kdwuWEWjc6c
  5. Hola. Ese tema lo hemos hablado miles de veces: El que se mejore la aceleración y aumenten las revoluciones al poner rodillos más ligeros, obedece a una ley física: en cuanto la fuerza centrífuga desplaza un peso a una velocidad determinada ese peso ejerce una fuerza. Si el peso es menor, la fuerza es menor para lo que le llamáis "abrir el plato" que en realidad es cerrar la polea de transmisión primaria y puede ser insuficiente para cerrarla del todo. El diseño de los rodillos poligonales está hecho para aprovechar al máximo esa circunstancia aumentando las revoluciones en la salida y marchas medias además de debido a su forma geométrica poder girarse para "compensar" esa pérdida de velocidad punta que generaría su poco peso "aumentando" la velocidad y bajando las revoluciones con respecto a la velocidad y revoluciones que llevaría con unos rodillos del mismo peso redondos. Lógicamente hay que acertar con el peso que elegimos para alcanzar nuestro objetivo, si elegimos demasiado por debajo nos pasará como a ti, que irá más revolucionada y con más consumo, si elegimos demasiado peso pasará que apenas notamos el efecto, o que incluso nos parezca que el motor pierda brío. Si acertamos con el peso ideal (el mismo peso no sirve para todos), se puede conseguir mejorar tanto en salida como en punta, ya que se puede ir con el variador o polea cerrados a tope pero a más revoluciones. La pregunta del compañero @ManiRoca está muy bien enfocada de cara a que algún compañero que ya ha hecho el ensayo con los Techpulley en esta moto le aconseje sobre el peso a elegir.
  6. Estamos mezclando un poco las cosas porque el modelo E5 lleva de serie unos rodillos más ligeros (18-14-10'5g) y va más revolucionada de serie, el modelo E4 llevan 18-14-13g y el modelo E3 llevan de 18-14-13,5g además existen modelos anteriores con la rueda más pequeña, todos no van igual ni aunque el concepto es el mismo la arandela no tiene el mismo resultado en todos los modelos, y si además combinamos otras variantes como variador y Techpulley el resultado puede ser variopinto. Saludos Esta polea fija ya lleva el grosor de la arandela incorporado, tiene buena pinta y un precio irrisorio.
  7. Eso es el plato de rampas, debería ir ajustado porque no va estriado y todo el arrastre lo lleva esta pieza apretada por la tuerca. Yo lo devolveria, ( si les dices que no va bien tienes 14 días de desistimiento) En cuanto a los rodillos, el modelo €5 lleva de origen los de 18x14x 10,5 g No recuerdo de cuánto son los que has pedido tu a Techpulley. Un saludo
  8. A ver, la parte del ventilador sirve el de serie, porque es una parte fija con la tuerca, y el bulón del eje a veces también sirve, pero si tiene mucha holgura no sirve. Tiene que deslizar pero sin campanear. Si ves que no va bien, pon el de serie con rodillos más ligeros. Saludos
  9. Lo siento pero estoy otra vez hospitalizado. Si le has puesto un variador chino, debería ir todo incluido, polea móvil, polea fija. rodillos, bulón y plato de rampas con sus guías, si mezclas las piezas es posible que no casen y desde luego si hay holguras milimétricas, no funciona. Los rodillos de 10 g no son poco peso. Saludos
  10. Esa plaquita de Leds está en la página de repuestos de Kymco por 67€ IVA incluido, es decir: si se compra en un concesionario oficial es lo que cuesta, y según el dibujo parece desmontable, cuando algo no es desmontable, venden el conjunto completo. Un saludo
  11. Yo pienso que como solo lleva una placa led en el piloto, la misma placa que lleva la luz de freno llevará también los leds de posición, no puede ser de otra manera. Saludos https://www.recambio-kymco.com/kymco-motocicleta/piezas_de_repuesto_de_asignacion/33711LGC6E00
  12. No hay que confundir el ruido de unos Techpulley con ningún otro. Los Techpulley solo pueden donar cuando das un golpe de gas al salir, y es un ruido de claqueteo que desaparece en cuanto la moto se mueve. No todos suenan, pero algunos que son de poco peso vibran al salir haciendo el ruido que he descrito. Un saludo
  13. NOTA: CORRIJO ERROR: Disculpadme todos pero debo corregir lo anteriormente corregido: los rodillos de 23 son los originales, y los de 24 son los que propuse para la modificación, así que se deberían montar los de 24 para mejorar el desarrollo en la moto de @kymcomar . Mi excusa para este error es que llevo unos días que no me concentro debido a problemas personales, lo siento. Un saludo
  14. Hola. Si no has hecho el pedido corrígelo, porque te he dicho la medida al revés: para que el desarrollo sea más largo, hay que poner rodillo de 1 mm menos de diámetro, es decir: los de 23 mm en lugar de los de 24 mm. Disculpa mi error, lo escribí de memoria y me equivoqué, porque hace mucho tiempo que no recordaba el tema. Un saludo
  15. A ver, lo más sencillo es poner los s rodillos Dr.Pulley de 24mm de diámetro y 16 gr en ciudad y 17 gr en carretera así consigues un mejor desarrollo sin perder apenas prestaciones. Saludos Editado y corregido error
  16. En caso de ser cierto el aviso, te saldría un código de error. Ese aviso suele salir cuando se acelera un poco fuerte con el caballete puesto. Utiliza la moto sin miedo que el aviso de apagará solo cuando la uses unas cuantas veces. Un saludo
  17. Gracias Abhang, este mes me he podido dedicar un poco más al foro debido a que estoy convaleciente en casa, ahora con muletas pero desde 20/06/2022 hasta la semana pasada con silla de ruedas. Me volví a romper por una caída en bici, esta vez la cadera izquierda, fractura de fémur y prótesis en cadera. Ahora ya tengo las 2 caderas reparadas y para Noviembre espero volver a ir en bici por esas carreteras. Un saludo a todos
  18. Si, con esos rodillos de revoluciona menos y se alarga el desarrollo más que con los Techpulley, que son más eficaces para ciudad. En cuanto a la correa ya lo hemos hablado mil veces: con una correa ligeramente más corta se alarga desarrollo ( igual que con los rodillos de 24 en lugar de los de 23), con una correa ligeramente más larga se acorta el desarrollo. Pero...el problema de la Grandink 300 E4 es que de fábrica tiene el desarrollo corto, y se corrige con esos rodillos Dr.Pulley de 24. Si además se le pone una correa más corta, el desarrollo se va de madre. Al compañero le va bien la correa que te recomienda con el variador Malossi ( la correa alarga y el Malossi acorta). Es encontrar el equilibrio a lo que se busca. Saludos
  19. Vale, has hecho la primera modificación que propuse en su día en el foro. Bueno, has conseguido una mejora pero sigue revolucionada porque cuando estudié esa modificación, los rodillos eran DR. Pulley, no los que hay ahora que son Techpulley 2. Con estos rodillos si se quiere que vaya un poco menos revolucionada y alcanzar un poco más de punta, hay que ponerles algo más de peso. Yo te aconsejaría rellenarlos con masilla epoxi del tipo Patex: https://www.bauhaus.es/masillas/pattex-masilla-epoxi-arreglatodo/p/24156994?cid=SSAGoo11493549110_110874820503&pla_campid=11493549110&pla_adgrid=110874820503&pla_prpaid=677170933355&pla_prid=24156994&pla_adt=pla&pla_prch=online&pla_stco=&gclid=Cj0KCQjwgO2XBhCaARIsANrW2X2zLD4VvkDnjBjaRQ0xsFi_SnmvWtdXjkJQRto68DsIniZ5Zc1XmdEaAhCzEALw_wcB Un saludo
  20. Hola. Seguramente te ha sucedido al no encarar bien los tornillos en la rosca, y como es de aluminio y el tornillo de acero, si entra torcido o trasroscado, se destruye la rosca de aluminio. La mejor reparación es que compres un kit de HELICOIL de la medida de la rosca (M-10 x 150) y los coloques. El procedimiento es fácil para un mecánico: se tiene que taladrar la profundidad equivalente a la del inserto a colocar + 5 mm con la broca especial que viene en el Kit, después roscar ese taladro con el macho especial del Kit, y por último colocar (roscar en sentido del reloj) el inserto de acero con el útil del Kit, cuando el inserto hace tope, hay que girar el útil con fuerza en sentido contrario al reloj, hasta que rompa el hilo. Lo puedes encontrar en ferreterías y grandes superficies. Un saludo https://www.amazon.es/Herramientas-Reparación-reparar-helicoidales-helicoil/dp/B094K1CFCW/ref=asc_df_B094BGW5VK/?tag=googshopes-21&linkCode=df0&hvadid=529798277723&hvpos=&hvnetw=g&hvrand=12532943913743108537&hvpone=&hvptwo=&hvqmt=&hvdev=c&hvdvcmdl=&hvlocint=&hvlocphy=1005531&hvtargid=pla-1572389976620&th=1
  21. Has cambiado los rodillos y los muelles, pero no nos has dicho que peso y medidas has puesto ni si has modificado la polea. Los compañeros que ha hecho la modificación de la polea son los que han conseguido mayor velocidad con menos rpm y eliminando las vibraciones. Saludos
  22. Esta correa Bando se desgasta un poco rápido al principio en la parte estrecha debido a que tiene 30º en lugar de 32º y eso hace que al principio ofrezca un desarrollo más largo ya que para compensar eso es algo más corta que la original Mitsuboshi, y conforme se adapta copiando los 32º de las poleas el desarrollo se iguala al original, pero aparte de ese efecto, la duración puede ser muy parecida, todo está en el tipo de uso que se le de (si hay muchos arranques y frenadas como en ciudad, o si se usa haciendo más carretera). Saludos
  23. Si, la correa original es buena, pero con 15000 km aunque se vea buen aspecto seguro que tiene desgastes, para saberlo hay que medir el ancho y fijarse si le queda borde plano en el canto o ya está en cuanto vivo. También si de le da la vuelta ( el interior para afuera) y se dobla, aparecen grietas en el material. Un saludo
×
×
  • Crear nuevo...

30882733_ad(1).png.0495b88ff181564b6a37c5476422d4a2.png

 

AdBlock detectado!

La publicidad nos ayuda a mantener los gastos  del foro...

Desactívalo para poder continuar navegando

De acuerdo! Lo he desactivado...