-
Mensajes
7.911 -
Registro:
-
Última visita
-
Días ganados
789
Todo lo publicado por Tiritos
-
Variador Malossi para la SD y J125 E4
Tiritos responde a auritin83 de Tema en SUPER DINK 125 Euro 4 y superiores
Digo lo mismo, pero creo que al decirme el peso se trata de la SD350. Porque la conversación que pusiste de 7-9-2019 se refería a la SD125, tal como se refiere el compañero. Confirma la cilindrada y modelo porfa. Un saludo -
Hola. De todo lo que habrás leído en el foro, la mayoría de opciones como las que citas de mezclar variador Malossi, rodillos Techpulley y correa Bando, habrá sido par el modelo Superdink 125 que es todo distinto a tuyo. Tu modelo es un scooter muy bueno, pero con diferente variador e incluso motor, por lo que yo en principio probaría con los Techpulley de 20x15x 14 gr que te van a aportar un brío y aceleración muy superiores a los de origen. La correa de repuesto en marca Bando mide 799 x 19 x 28°(referencia 36123716) es algo más corta que la de Malossi (814 mm ) y por tanto ofrece un desarrollo más largo. https://www.motorecambiosvferrer.es/correas/correa-transmision-bando-36123716.html?utm_source=Google_Shooping&utm_medium=cpc&utm_campaign=Transmision&gclid=CjwKCAjwkvWKBhB4EiwA-GHjFjlWbPrCqo-zFHPwPwziJtiuTeJrBsShdkpbO8vlwJWdxFDrqICnUBoCYz4QAvD_BwE Si quieres más prestaciones, ponle el muelle Malossi en el embrague. https://www.malossistore.es/muelle-de-polea-conducida-amarillo-externo-587x75-mm-hilo-5-mm-k-136-kymco-bet-win-125-4t-lc-2911384_Y0-kyb!125-M-P Saludos
-
Si, lo sabía porque todas esas pruebas ya las he hecho aunque sea con otra moto. Llevas esa configuración por necesidad porque estás esperando los Tech pulley. Verás cuando los montes como habrá mucha diferencia incluso con los poligonales de Koso. Es necesario aprovechar la agresividad de los Tech pulley ligeros para con la modificación hacer que entren las marchas más rápidamente y conseguir aceleración desde abajo hasta el final. Mi modificación no hace si no mejorar el efecto de los Tech pulley. Si cambias eso, ya no funciona igual. Un saludo y gracias por comentar.
-
Añadiría a lo dicho en el post anterior que si quieres que vaya menos revolucionada y no es suficiente con el espacio que le hice al encaje (1 mm) (evidentemente no lo es porque la correa de 19 ya mide 1 mm menos), puedes rebajar el frente del casquillo buje o" bulón" 2mm y complementar con una arandela normal de M-14 que mide Ø15 x Ø28 x 2mm colocada en el fondo del eje (para mantener la distancia de apriete de la truerca de variador). De esta manera conseguirás que el desarrollo sea más corto y puedes aprovechar los rodillos de 9 gr. Si colocas rodillos de más peso, lo que hacen nada más acelerar es colocar la correa más arriba, que es el mismo efecto, que aunque también te va a ir bien, luego pierde fuerza el motor con marchas largas en comparación a rodillos más ligeros porque cae más de vueltas. Un saludo
-
Mira, todas esas pruebas ya las he hecho yo, he probado a mecanizar en ambas semipoleas, de hecho así empecé a hacerlo, y el resultado es el mismo, yo no voy a entrar en debate, la correa de 19 la busque para mejorar vuestro modelo porque el ángulo que tiene se amolda más al ángulo modificado y la correa tiene que desgastarse menos para adaptarse, además, corrige de entrada un defecto de fábrica que es que ese variador lleva un desarrollo muy largo ( hablo del modelo €3), la has probado con el modelo €4 y según tu parecer y el de tu amigo mecánico va muy revolucionada, yo no lo pongo en duda y te doy una solución más económica que variar el peso de los Techpulley que es colocar de nuevo la correa de origen con otra combinación de posición de arandelas, pero si quieres poner otro peso, y seguir con la correa de 19 estupendo, pero pon las arandelas en la parte interior del eje, antes del variador. Saludos
-
Hola. lo que quieres decir es que con la correa mas larga no se aprovecha todo el recorrido de la polea, eso está claro, por eso te he dicho que el desarrollo es más corto que con la medida original, te abarca un diámetro menor de inicio en la polea conductora y un diámetro mayor inicial en la polea conducida= desarrollo más corto (comparado con el de origen)=revoluciones más altas en motor, de eso se trata en este modelo que tiene de origen un desarrollo excesivamente largo E3 y menos largo en E4/5. La prueba de la "correa especial " con la modificación de contrapolea, va muy bien a mi entender con la E3 y no tan bien para la E4/5. Por este último motivo, he realizado un encaje en la contrapolea que te envié, para que en la E4/5 se utilice la correa original o en su defecto la correa Malossi y tener l opción que tú necesitas ahora: las 2 arandelas que te envié se coloquan en el fondo del eje (antes del variador) con lo cuál representa que en el arranque o inicio de la marcha, la correa queda en un diámetro superior en la polea conductora, y en un diámetro menor que el de origen en la polea conducida, lo cuál proporciona un desarrollo más largo que el de origen en el inicio de la marcha. Como se utilizan unos rodillos muy ligeros (9gr) se aumentan las rpm del motor en la salida para compensar ese desarrollo largo y facilitar la salida. Las rpm se mantienen altas después de la salida para provocar una fuerte aceleración y alcanzar las velocidades altas del variador. La polea modificada, por su ángulo, provoca un aumento creciente del desarrollo (se va cerrando el variador más que de origen), los Techpulley por su diseño, aunque son muy ligeros, provocan una caída de revoluciones a la vez que siguen empujando con fuerza el variador, con todo esto lo que pretende es llegar con el motor en altas revoluciones a la marcha larga, para mantener la fuerza necesaria para empujar la moto y una vez lanzada mantener el motor relativamente alegre para que no se achique ante el mayor esfuerzo que supone mantener una marcha larga. Si no se entiende, y se buscan otras opciones, la polea reformada no va a dar resultado. Hay que partir de una base y hacer la prueba que digo, para en el peor de los casos variar solamente el peso de los rodillos, pero si se empiezan a hacer pruebas con todos los elementos, es difícil acertar con algo que por otra parte es relativo ya que ese modelo no dispone de cuenta revoluciones y acostumbrados a un comportamiento muy suave del motor, podemos pensar que va superacelerado. Repito: Prueba 1: correa de 20 mm, rodillos de 9gr, posición arandelas: todas en fondo del eje.(desarrollo más largo) Prueba 2: correa de 20 mm, rodillos de 9gr, posición arandelas. 1 en lado bulón y otra en fondo del eje.(desarrollo normal). Ya nos contarás el resultado final
-
Esos porcentaje de la relación de dureza del muelle de contraste con el peso de los rodillos es bastante coherente y lógica, pero al modificar la polea, no solo te modifiqué el ángulo, también el avance respecto al desarrollo y mucho, es decir: con el rebaje que le hice al frente de polea de 1,5 mm es más que suficiente para aumentar el desarrollo en altas, pero con el encaje que le hice de 1 mm para utilizar la correa especial de 19 mm, si en su lugar montas la de 20 mm original, se convierte en un desarrollo tan largo como el de la €3 (con las 2 arandelas de 1 mm en el fondo del eje). Si llevas la correa de 19 mm (era una prueba), no solo es más estrecha que ya acorta el desarrollo, si no que es más larga y lo acorta todavía más, así que no me extraña que vaya alta de revoluciones, otra cosa es que a tí no te guste que suba de revoluciones, así que mi consejo, ya te lo dije: colocar la correa original de 20 mm que es más barato que comprar rodillos nuevos, muelles y pruebas. Con la correa de 20 mm puedes jugar con el desarrollo poniendo una arandela delante alargando el bulón, las 2 delante, o una delante y otra detrás en el fondo de eje o las 2 detrás en el fondo de eje. Y los rodillos Tech pulley de 9gr con el muelle Malossi o Polini. Espero que se solucionen los problemas familiares, un saludo.
-
Hola @Pira6 Agradecería que comentaras si ya has ajustado el variador con la modificación de polea y explicaras los resultados, así mismo ocurre con el compañero @Cherokee580 aunque sea de otro modelo y @Vicen_19 , pasa el tiempo y no hay comentarios a excepción de los de @Sanxianes y @Makinito que sí han comentado. Al no haber comentarios sobre el tema, me queda mal sabor de boca, porque a pesar de que os ha costado un dinero (comprar la polea, los rodillos, algunos incluso correa y muelles además de la modificación) yo os he hecho esas modificaciones para ayudaros con el mínimo coste, con la ilusión de que quedéis contentos, además de que sabéis que si no os funciona, yo os ajusto el desarrollo como lo queráis como he hecho con alguno, de manera gratuita. Un saludo
-
Es cierto que las correas de Kymco tienen un precio abusivo eso quizás sea para justificar el precio de las revisiones. Lo mejor es comprar la correa que en mi opinión es la de mejor relación precio/calidad del mercado que es la Malossi, y en este modelo está por 73€ Un saludo https://www.malossistore.es/ES/correa-x-k-belt-para-kymco-xciting-ie-4t-lc-400-cc-dimensiones-30x147x1018-mm-angulo-26-kymco-xciting-400i-s-ie-4t-lc-euro-5-2021-sk80d-6116079-kyxc400is21-M-P
-
Reconocimiento al compañero "Tiritos" ( y otros).
Tiritos responde a abhang de Tema en Sobre este foro
Gracias a todos de nuevo por vuestros halagos, ya lo he dicho otras veces: el Foro lo formamos todos y cada uno de nosotros y la participación de los demás es la que estimula la mía, por eso es un poco injusto que los demás no se lleven el "me gusta" por su participación, yo procuro darles el mío por poco que pueda. Hola Compy, estoy muy contento de la evolución, ya hace 2 semanas que me manejo en moto con mucha precaución. (desde que camino sin muletas), estuvimos 4 semanas preocupados por una posible infección debido a un enrojecimiento y calor en la zona de la cicatriz, pero después de muchas pruebas y analíticas parece que se debía a un seroma post traumático, que me extrajeron con una punción, todavía me controlan pero no hay ningún síntoma preocupante. Ayer caminamos unos 8 km (en dos fases jajaja). Gracias y un abrazo a todos -
No, en llano no se desembraga el motor, ya que va reduciendo hasta casi pararse la moto. Para que ocurra esto, se tiene que desembragar el motor, es decir: quedar el motor en vacío sin trasmisión, y eso puede ocurrir en una pendiente hacia abajo yendo a marcha muy lenta, que la rueda empuja a la correa y cuando se igualan revoluciones, el motor se desacopla de la transmisión y la moto sigue bajando en punto muerto, cuando aceleras de nuevo, se nota como un golpe porque el embrague acopla y hace reducir la marcha a pesar de que el motor está acelerado, solo dura un segundo, pero la centralita puede notarlo y encender la luz de aviso. Un saludo
-
Cuando se enciende el testigo CELP y no salen errores, suele suceder después de un acelerón con el caballete puesto (cosa que obviamente no debe hacerse), también puede suceder en una calle con pendiente donde se ha desacoplado el embrague y el motor va suelto y se acelera de golpe, después se quita cuando han pasado bastantes arranques seguidos, da igual que sea un día de lluvia o cualquier otra circunstancia. Esa indicación avisa de que ha pasado una incongruencia en cuanto a la posición de mariposa y el régimen de vueltas generado (al girar en vacío, el motor se embala más de lo que pide la centralita). Un saludo
-
Entonces supongo que tu modelo debe ser el Euro 4 . Tanto si es Euro 4 como si es Euro 5, tu modelo lleva la llanta trasera de 14" en lugar de 16" como lleva la Euro 3; Esto quiere decir que el desarrollo original es algo más corto que el anterior Euro3, con lo cuál es cierto que puedes notar las r.p.m. más altas con los Techpulley de 9,5 gr. El tema de revoluciones en tu modelo no es preocupante, ya que la centralita se encarga de hacer el corte de seguridad si sobrepasa las 10.000 r.p.m. que es a lo que está calculada la velocidad lineal media máxima del pistón de la Agility: (V media max Pistón= 20 m/seg; Vm= Carrera * rpm /30; rpm= Vm *30/Carrera; rpm= 20 x30 /57,8 = 10.380 rpm) Por lo tanto no puede pasarle nada al motor, pero si no te gusta como va, puedes sustituir la correa original por la Mitsuboshi 36126701 que corrige un poco el desarrollo haciendo que baje de rpm el motor, así puede que te guste más tener la aceleración de los Tech pulley y que no suba tanto de vueltas. Un saludo https://www.ubricarmotos.com/otros-modelos-de-sym/66862-correa-variador-sym-125-jet-5-jet-v-11-15-mitsuboshi.html
-
Buenos días, he estado pensando el porqué notas un aumento tan grande de revoluciones cuando los demás que lo han probado no lo han notado, solo han notado mejoría en el rendimiento, y se me ha ocurrido que a lo mejor tienes mal el embrague y ahora que tiene más nervio, te esté patinando. El embrague puedes comprobarlo fácilmente, compruebas el grueso de las zapatas o ferodos que debe ser superior a 2 mm, compruebas el interior de la campana que no tenga desgaste (eso se nota si se aprecia un escalón con la uña). En todo caso, limpia las zapatas o ferodos con una lija, y prueba, si notas algo de mejoría es que el embrague está desgastado y patina. Un saludo
-
Para que un motor de 9 cv de un scooter 125 que pesa más de 120 kg de rendimiento, no hay otra manera de hacerlo que subirlo de revoluciones. Acostumbrado a un funcionamiento con desarrollo superlargo de serie si creo que te parezca muy exagerado el aumento de revoluciones, pero es que una vez el motor caliente te tienes que acostumbrar a acelerar a fondo para que pueda cambiar ¿Que correa llevas? Si llevas la correa original, no puede notarse tanto el aumento de revoluciones, yo aguantaría unos días hasta que se asienten los rodillos y te hagan bajar las r.p.m. Un saludo
-
kymco 350 embellecedor scape
Tiritos responde a Figurin de Tema en Accesorios , recambios, equipamiento
Puedes repararlo, con un poco de resina epoxi o Araldit y unas arandelas de ala ancha por dentro. Un saludo -
Quiero comentar tu caso, porque lo que hayas notado poca mejoría solo con cambiar la correa tiene explicación: Como dices que tenías los rodillos muy gastados (planos), y las rampas de variador presumible mente también, de rozar metal con metal, y pudieran ocurrir varias cosas, que justifican ese comportamiento: 1.- Los rodillos desgastados sumados al desgaste propio de la correa hacen que el desarrollo sea más corto que el original, en este modelo esto le favorece, porque de origen lleva un desarrollo extremadamente largo. (por eso al volver a poner rodillos nuevos ha contrarrestado ese efecto al que estabas acostumbrado y se nota menos la acción de esa correa). 2.-La correa nueva que has puesto tiene un ángulo de 28º en lugar de 30º como la original, eso hace que patine hasta que se acople a la inclinación del variador y le quita prestaciones. También comentar que ese embrague es pequeño y se puede actuar bien sobre el muelle con 2 sargentos pequeños apoyado en una mesa. Un saludo
-
@Sanxianes a ver si les puedes explicar cómo pedir los Techpulley porque la mayoría no saben pedirlos en la página alemana, yo hace mucho tiempo que no pido ninguno. Gracias un saludo.
-
Creo que está todo explicado en el post donde me has citado, y después de la prueba con el compañero @Sanxianes Que ha quedado sorprendido del buen resultado del variador original modificado a pesar de que el llevaba montado un Koso con rodillos Racing, yo lo único que puedo es aconsejarte mi modificación con la correa Bando, rodillos Techpulley y muelle amarillo Malossi. Con un variador Malossi o Polini vas a notar mejoría, pero no tanta. Un saludo
-
Supongo quela tendrás anunciada en algún otro sitio verdad?
-
Es una verdadera lástima que no salga un comprador, porque los que te conocemos del foro sabemos que está estupenda y que no ha tenido problemas, ya me sabe mal, a ver si alguien se anima. Un saludo
-
Si una de ellas estaba a 0,12 y el manual dice 0,12 queda claro que esa es la medida. Un saludo
-
A cuanto estaban antes de tocarlas?
-
Creo que aunque dicen que al incorporar la inyección ajustaron las válvulas, creo que se refiera al avance del árbol de levas, las holguras deberían ser las mismas ya que se trata del mismo motor y componentes. Un saludo
-
Hola @SDCTen , espero que estéis disfrutando de las vacaciones. Solo quería añadir que en el material que has puesto están los nuevos rodillos de 23 mm (medida original) en lugar de los de 24 mm de la primera modificación debido a que se ha acoplado la polea con el ángulo modificado y se le ha refrentado 1,3 mm a la cara plana (1mm para adaptarla a los rodillos de 23mm y 0,3 mm para dotarla de un punto ligeramente más avanzado en el desarrollo). Que la disfrutes. Un saludo