-
Mensajes
7.911 -
Registro:
-
Última visita
-
Días ganados
787
Todo lo publicado por Tiritos
-
Yo creo que es un efecto óptico porque eso que parece una abertura es en realidad una zona con pintura negro brillante y refleja haciendo el efecto de que hay un espacio entre la pintura gris y el plástico negro. En el vídeo al girar la imagen 360º se aprecia perfectamente. Un saludo
-
Para la Agility city 125 E4 el mejor peso en rodillo redondo es el de 9,5 gr, pero su rendimiento depende siempre del peso del piloto y acompañante y del terreno donde se mueva. Si se ponen los Techpulley se gana rendimiento, pero el peso es mejor elegir el de 10,5g /11 gr y colocar una arandela de Ø15 x Ø24 x 1,5 mm entre el bulón y el plato de chapa. Pero mira en el foro de la Agility que hay mucha información al respecto. un saludo EDITO: Este foro es de Superdink 125 y este post se refiere a la Agility.
-
No se en este modelo, pero normalmente esas carcasas de plástico van en dos mitades, busca donde están los tornillos y prueba a abrir la mitad superior, a partir de ahí, puedes ver si puedes desmontar del todo la pieza. Un saludo
-
El caballete lateral por seguridad tiene un muelle para que se recoja solo, además tiene la seguridad de llevar un sensor y no arrancar el motor con ese caballete puesto. No se debe quitar esa seguridad para evitar accidentes. Lo que dices de que no las ves segura con el caballete lateral puesto, me imagino que lo dices por que se puede caer la moto en determinadas circunstancias, por eso no se debe poner "la pata de cabra" cuando en terreno tiene pendiente hacia abajo, en esas circunstancias hay que aparcar la moto al revés con la pendiente hacia arriba y así queda más segura. Además esa técnica se emplea en motos más pesadas que si las aparcas en paralelo a otras cuesta abajo aunque sea con el caballete central, luego cuesta mucho esfuerzo moverlas marcha atrás. Saludos
-
Reconocimiento al compañero "Tiritos" ( y otros).
Tiritos responde a abhang de Tema en Sobre este foro
¡¡Felicidades Campeón!! Saludos -
Eso es un problema menor, y seguro que tiene que ver con que se han cambiado varios sistemas Keyless que fallaban, acude al concesionario y te informarán. Un saludo
-
El testigo de avería motor (CELP) te va a salir tantas veces como arranques el motor sin esperar a hacer el Chequeo de centralita (Cuando das contacto sin la pata de cabra puesta ni el botón rojo de emergencia se escucha la bomba inyectora y después de unos segundos, se apagan todos los testigos menos el de ABS). También te puede ocurrir si con el motor en marcha sobre caballete central aceleras más de lo debido, la centralita lo toma como una anomalía al trabajar el motor en vacío, y se enciende el testigo CELP y ya no se apaga hasta que se arranca y se para el motor correctamente bastantes veces. Mientras no salga ningún error en pantalla, ni ese testigo de averías haga intermitencias, no hay ninguna avería detectada por la centralita. (hay un código de errores dependiendo de los parpadeos). No te tiene que defraudar la moto por ese comportamiento, son cosas normales cuando no se conoce un sistema. Un saludo
-
Justamente iba a comentar yo ese tema, el final de las rampas del plato de acero debe pulirse los cantos para que no se rayen los rodillos, de todas formas, la presión que ejerce la fuerza centrífuga en esos rodillos para abrir el variador provoca que se aplasten esas pestañas, quizás Pulley debería construir esa zona del rodillo maciza para que fuera más resistente. Saludos
-
Sí, esa solapa dura poco, pero a pesar de eso si se mantiene limpio el variador, el rendimiento es superior a cualquier otro rodillo,. Yo los llevo así hace bastante tiempo. Saludos Eso ocurre cuando se eligen rodillos más ligeros que el peso de serie, la agresividad de los mismos aumenta así como las r.p.m./velocidad, así que algo tiene que pagar las consecuencias.
-
Tremenda la explicación, me gustó mucho el enfoque humano que da el presentador que no justifica la acción negligente de la compañía, pero matiza lo difícil que es tomar decisiones importantes bajo presión en situaciones difíciles en cualquier ámbito de la vida y que no se sabrá nunca si fueron acertadas a menos que deriven en una desgracia como es el caso. Un saludo.
-
Lista usuarios embragues rotos y Máximo km con embrague original
Tiritos responde a Jorgeabuela de Tema en KYMCO AK 550
Hola. Si has cumplido con las revisiones programadas en Kymco, te deberían reparar la moto por cuenta del fabricante aunque ya no esté en garantía ya que se trata de una avería endémica del modelo, o sea de un defecto de construcción. El taller concesionario deberá ponerse en contacto con Kymco y solicitar esa intervención, en caso contrario te recomiendo que hagas un escrito que describa correctamente la situación y lo presentes en la oficina del consumidor de tu comunidad autónoma, ellos se pondrán en contacto con Kymco España y mediarán en el caso, muchas veces suele funcionar. Un saludo -
Superdink 350, cambio de ruido de motor a los 120kmhora
Tiritos responde a Moliro de Tema en SUPER DINK 350I
Lo que puede ser peligroso para la fiabilidad del motor es no realizar revisiones a fondo en el tiempo estipulado de los elementos fungibles, como son la correa, el embrague, los rodillos, sus guías, así como bujía, filtros y líquidos. Un saludo -
PRUEBA DR. PULLEY DE DIFERENTE PESO EN S.D. 350i
Tiritos responde a Tiritos de Tema en SUPER DINK 350I
Me alegro que te vaya bien, pero quiero comentar que yo hice pruebas con un peso cargado sobre los muelles Malossi y pude comprobar que los blancos eran más suaves que los amarillos y estos más que los rojos, y que todos eran más duros que los de origen, no obstante la diferencia no es tanta como pueda parecer, pero sí se nota mejor salida con cualquiera de ellos máxime si llevas rodillos pesados como es tu caso. Un saludo -
PRUEBA DR. PULLEY DE DIFERENTE PESO EN S.D. 350i
Tiritos responde a Tiritos de Tema en SUPER DINK 350I
Hola compañero. Efectivamente, tu modelo al ser del 2020 lleva 8 rodillos de 20x12 x16,7g según se aprecia en la tabla de Mr. Pulley, y los rodillos que te aconseja en la misma tabla son los Techpulley FR 2012/8-16gr. si quieres una conducción más conservadora, y de 15 gr. si prefieres una conducción más deportiva (más brío y rpm más altas. Si os fijáis en la casilla superior a la remarcada, indica los rodillos del modelo anterior (2016) y del modelo 300i. P.D. mi modelo 2017 de serie marcaba 5000 rpm a 80 km/h y 6000 a 100Km/h Un saludo -
Busca con paciencia en Ali Express, igual encuentras las medidas de tu variador, que además creo que es el mismo que lleva la SD125 Euro3. Te pongo una página como ejemplo donde se ven las medidas, y el precio ya ves, de risa. Un saludo https://es.aliexpress.com/item/1386842744.html?spm=a2g0o.search0302.0.0.668c34cdhjzlMS&algo_pvid=817c6507-7eba-40b2-9a6b-de294321b51d&algo_exp_id=817c6507-7eba-40b2-9a6b-de294321b51d-8
-
Lista usuarios embragues rotos y Máximo km con embrague original
Tiritos responde a Jorgeabuela de Tema en KYMCO AK 550
Sí, ya os pasé un vídeo del cambio de embrague Transversal J.Costa y es el mismo trabajo, no era tan complicado, lo explicaba paso por paso y disco por disco, así que el Malossi viene a ser lo mismo en cuanto a discos, no es ningún trabajo extraordinario, hay muchos vídeos de cambio de embrague en la Tmax y no es tanto para cobrar ese dineral. otra cosa es que en Kymco sustituyan no solo los discos, si no todo el conjunto completo. Saludos -
Lista usuarios embragues rotos y Máximo km con embrague original
Tiritos responde a Jorgeabuela de Tema en KYMCO AK 550
Las Tmax y la AK550 llevan el mismo embrague, es decir: es equivalente. Un saludo -
Yo esperaría a que se asentara la correa si es nueva, no sea cosa que lo que comentas sea muy poca cosa y lo produzca la propia correa al ser nueva, porque lo que dices que se nota y pequeño vacío y luego vuelve a subir, es un síntoma de que la correa patina en algún momento. Las correas nuevas se tienen que acoplar durante unos 200 kms sin acelerar muy fuerte o de contínuo. Para saber si los muelles realmente están flojos, solo tienes que observar con la moto en el caballete si la rueda gira sola, si es así es que embraga muy pronto en tu caso que llevas todo original la causa serían los muelles de zapatas flojos o dados de sí. Un saludo P.D. el embrague cuando agarra ya no suelta y no patina a menos de que esté con un grosor de zapatas inferior a 2mm.
-
Cuando los intermitentes van muy rápidos "tiquitiquitiqui" es porque hay alguna lámpara fundida. Saludos
-
Vale, si has puesto la correa original comprada en Kymco eso hay que descartarlo. Habría que estar seguro que lo que comentas es como yo entiendo: al salir aceleras y es como si se le faltará fuerza y da tirones hasta que coge revoluciones, entonces los tirones desaparecen. El efecto se acentúa si viajan 2 personas o se intenta salir de un semáforo cuesta arriba. Si es así, no lo dudes, compra los muelles de zapatas Malossi, vienen 3 juegos en el kit, siendo los rojos los más fuertes y los blancos los más suaves. Yo llevo los rojos. Que porqué te ha pasado al cambiar correa? Pues yo creo que los muelles de origen han perdido tensión con el tiempo, igual que la correa que desmontaste cuya tendencia es a perder anchura y por tanto a acortar el desarrollo, esto último ha compensado progresivamente el efecto de deterioro de los muelles, pero al colocar la correa nueva, los muelles flojos te dan los tirones al embragar antes de que el motor pueda revolucionarse. Un saludo
-
Tu mismo has comentado que antes de cambiar nada no notabas esos tirones al salir, por lo tanto y después de lijar las zapatas, los tirones no son de que patine el embrague. Cuando se pone una correa nueva y no es original comprada en Kymco, te venden correas chinas que miden 25,2 mm de anchura en lugar de 24 mm que mide la correa original, eso hace que cambie completamente el desarrollo haciendo que apenas se toque el gas, la moto ya salga pero temblando todo porque el motor no coge suficientes revoluciones, eso se nota sobre todo si se sale en cuesta. La solución es colocar una correa original o todo lo más la correa de Malossi, en caso de no querer cambiar de nuevo la correa, hay que poner los muelles Malossi rojos en las zapatas de embrague, con eso se consigue que el embrague acople un poco más alto de vueltas y no retienble todo. Un saludo
-
Hola @ashrambo El motivo más simple para que un scooter vaya muy revolucionado ya lo habéis tratado: correa desgastada de anchura y rodillos desgastados. Pero hay más motivos, y ninguno tiene que ver con el motor, todos tienen que ver con la transmisión: Con 68000 km cualquier variador sufre desgastes, -Las poleas se redondean, pierden sus grados de inclinación con respecto al origen y provocan deslizamiento excesivo de la correa lo cual puede ser el motivo de esas rpm altas . Las guías del variador en este caso son 3 pins que acoplan en 3 orificios y tienen un elemento plástico para amortiguar ruidos, esos plásticos se desgastan y provocan que el variador no vaya lo suficiente suave al cambiar de marchas por lo que las rpm aumentan sobremedida. El cojinete del variador donde tiene que deslizar el bulón, coge holgura con tantos kms y también puede influir en el mismo efecto ( variador con funcionamiento perezoso) Te recomiendo sustituir el variador completo por otro nuevo ( valora colocar un variador Malossi o Polini o incluso uno genérico chino). Un saludo
-
Hola @ lord486 Feliz año. Lo que comentas de la cúpula que algunos recortamos la original, yo soy uno de ellos, la tengo recortada debido a que me hace turbulencias en el casco, y para eso prefiero que me de el aire un poco en el pecho, no es tan molesto. De todas maneras la uso para el verano, ya que en invierno coloco una Givi que también la recorté pero porque es alta en exceso y no me gusta, pero podía ir con el casco modular levantado que no le daba el aire, jaja. Un saludo
-
Basándome en que has probado con otra rueda y dices que se elimina esa vibración, y que además has probado que los pines del disco tienen movimiento, yo pienso más bien que el golpe te ha dañado la llanta con respecto al eje, y que la deformación de la misma no afecta directamente al disco por lo cuál lo puedes aprovechar. Si compras la llanta de segunda mano, asegúrate que viene completa, con eje y rodamientos. Un saludo
-
Esas pastillas están hechas un asco, no se pueden aprovechar, incluso parece que les aplicaron pintura alrededor. En cuanto a la vibración que refieres, viendo todo lo que has explicado, lo del accidente, los cambios y pruebas que has hecho, yo diría que lo que le llamas vibración, va a ser un bamboleo o movimiento del manillar al frenar, es decir: una "vibración" que se transmite al manillar al frenar, y eso puede ser debido a que o bien se dañó la llanta con el golpe como hemos comentado antes o bien que se haya deformado la horquilla de dirección también por el golpe, lo que provocaría que la rueda se autoalinee con la trayectoria de la marcha, pero al frenar la rueda, obliga al chasis a seguir la dirección de esta, provocando ese efecto desestabilizador. La mejor comprobación es la que dices que hiciste: comprobar que con otra rueda no vibraba. Lo único que se me ocurre es que busques una rueda compatible con tu moto y la cambies completa, te puedes guardar el disco y aprovecharlo. (Si la compras nueva, cuesta 212€ la llanta con eje y rodamientos). Supongo que el mecánico cuando te la reparó comprobaría la horquilla que no estuviera doblada. Un saludo