Saltar al contenido

Tiritos

Usuarios
  • Mensajes

    7.911
  • Registro:

  • Última visita

  • Días ganados

    789

Todo lo publicado por Tiritos

  1. Hola @DocK8 El apriete de la tuerca del variador en tu moto es muy importante llevarlo al límite, porque el eje donde va el variador no tiene estrías como en la superdink, y si no está fuertemente apretado, puede patinar el plato de rampas produciéndose desgastes entre el eje y el bulón. No tengo los datos de la Granddink 300E4, pero he comprobado que lleva el mismo tamaño de rosca que en la superdink 350 (M-14mm) con lo que le corresponde el mismo par de apriete. Además también es el mismo tamaño de rosca que en la Xciting250 que llevaba ese mismo motor y también está indicado el mismo par de apriete (de 9 a 10 kg/m) o (95 N/m). Un saludo
  2. Yo compré algo parecido a esto: https://www.amazon.es/retrovisor-universal-motocicleta-certificación-izquierda/dp/B079T4F647/ref=sr_1_20?dchild=1&keywords=espejos+retrovisores+moto+homologados&qid=1608046587&sr=8-20 Pero si buscas bien encontrarás alguno que te convenza más. Saludos
  3. Yo los que he puesto son baratos de la web, pero sí me fijé que estuvieran homologados (llevan una inscripción con el nº de homologación), pero no se si me pondrán pegas en la ITV, en teoría debería pasarla, los originales son muy caros. Saludos
  4. Os voy a pasar un vídeo del compañero @CUCUIBIZA con la Xcinting 400 E3 que andaba más que las vuestras, y está grabando y conduciendo con una mano en circuito y veréis como la grabación es más creíble que con vehículos en circulación y a mucha más velocidad, y por cierto, sí que se le mueve la moto con el aire o al menos lo parece a juzgar por los vaivenes del vídeo. Un saludo
  5. Hola, la correa que llevaba tu moto de origen es la Bando 36243761 y es la que mejor te irá. La que suelen vender como repuesto es la Mitsuboshi 36124501 tambien llamada MI254, que es compatible, pero realmente es la que montan los modelos posteriores a la tuya. la diferencia sí se nota, y más si llevas montado un Malossi con los rodillos ligeros. Los Malossi con rodillos ligeros le dan más revoluciones y alegría al motor, pero con la correa Malossi o con la Mitsuboshi pierde velocidad punta, con la correa Bando tiene mejor punta y bajan un pelín las revoluciones. Saludos
  6. Puede ser, pero eso es lo de menos, la mayoría de 400 "S" que se han manifestado en el foro, ni en bajada pasan de 155 Km/h de marcador, además les corta la inyección. Saludos
  7. Hola @Lito-277 como te va? Tu moto va muy bien, pero ¿ Vas a 170 con una mano? Creo que también tenías que comprobar la velocidad con GPS, verdad? Ah, y las r.p.m. a 7 rallitas no tiene porqué ser a 7000, la séptima rallita va desde 7000 a 7999, y a partir de ahí en cuanto salta otra rallita la centralita corta. Un saludo
  8. Si, seguramente tengas razón, pero no son 12 minutos, si no 12 km recorridos en 6 minutos que marca el reloj del tablero de abordo, y el Cuentakm. y yo le he quitado un minuto para compensar los segundos de aceleración desde Cero y alguna bajada de velocidad, es decir: he contado 12 km recorridos en 5 minutos. Ya se que son las cuentas del Gran Capitán, pero era por comentar algo, jajaja. Un saludo Chulma.
  9. Vuelvo a citar el vídeo que puse anteriormente que nos dejó a todos con la boca abierta ya que nadie sacó comentarios sobre esto. El dueño de ese scooter va grabando y conduciendo con una mano supuestamente en una autopista Lusa a 169KM/h con un Xciting "S" 400 y supuestamente también según sus comentarios con todo de serie y sin rodaje, ya que el Kms. indica 540 Km. Destacar que los demás vehículos circulan también a velocidades altas y con tráfico denso, en España no es tan normal. Especulando un poco con los datos que se ven en el marcador y en el video, sale a las 9:00 horas con 539 Km en el marcador y justo a las 9:06 el Kms indica 551Km con lo cuál han pasado 6 minutos y ha recorrido 12 Km, si le restamos un minuto por el tiempo de aceleración y alguna bajada de velocidad que se ve en el vídeo, (Ha bajado de 150Km/h apenas 30 segundos) debería marcar una media de velocidad por lo menos de 155Km/h , y a mí me sale de 144 Km/h (12Km/5 minutos= 144 Km/h) ya sé que esa no es una manera fiable de comprobar esa velocidad, pero todo indica que el marcador miente mogollón: la velocidad de los vehículos que circulan (no es posible que todos vayan a velocidad tan alta), la vibración que se ve en la moto a 169 Km/h,(se aprecia una estabilidad impropia de esa velocidad) el tío grabando con una mano......( os puedo asegurar que a 169 Km/h y con esa moto, no se puede mantener el móvil gravando en esa posición y conduciendo con una mano sin que se mueva mucho más), el aire a esa velocidad conduciendo en posición de scooter es insoportable, y la conducción insegura. Mi opinión es que hay truco o error. Un saludo
  10. Disculpa, creo que fui yo el que entendió mal tu comentario, además porque me consta que entiendes mucho del tema, y no puede ser que quisieras decir otra cosa que lo que acabas de comentar, tienes toda la razón en que esos cambios en el tema de admisión y escape restan en las prestaciones y solo se pueden compensar cambiando los parámetros. Un saludo
  11. Hola @lord486 Las prestaciones reales que ofrece la modificación que hago no se pueden comparar como velocidad punta de 130, esa moto con la modificación sin poner nada más que la correa que yo aconsejo y unos rodillos de 15gr alcanza los 150Km/h, y lo mejor es que con peso de acompañante, responde prácticamente igual, pero ... si le empezamos a restar que el compañero @Alexmguty mide 2 mt y que lleva una cúpula super alta y ancha con cubre manos y con suplemento deriva brisas en altura añadido, lleva el filtro K&N (casi libre), otro escape que es de otro modelo, y una Radid Bike, un variador Malossi con rodillos Techpulley rebajados a 16 gr, bastante le hace que cuesta arriba le mantiene los 120km/h sin caerse de vueltas y en llano apenas conduce por que en su zona casi no existen., así que con todo el respeto, no es comparable a las prestaciones (muy buenas por cierto) que tiene tu moto. Un saludo
  12. No te irá bien, al compañero @Alexmguty le he torneado la semipolea porque llevaba el Malossi, rodillos de 24mm, muelle amarillo, entre otras cosas y le costaba mucho coger los 120 (en bajada), ahora le mantiene los 120 cuesta arriba y en los pocos llanos que coge pasa de 130 Km/h, si quieres pásame un privado y te explico. Un saludo
  13. Tú te has leído este hilo? Este hilo lo abrí yo para intentar mejorar una moto que de serie va demasiado corta de desarrollo, que para coger 120 hay que ponerla a tope de vueltas, desarrollé con ayuda de los compañeros que se brindaron a realizar las pruebas dos modificaciones, en el desarrollo, una, colocando unos rodillos de un diámetro superior ( con muelle amarillo Maloss ) bastante exitosa. Y la segunda, modificando los grados de la polea en el torno y colocando rodillos ligeros, todo esto está explicado en el hilo que comentamos, y tú vienes preguntando por un variador agresivo y muelles de embrague Racing. ... te cuento esto por qué te estás equivocando, los variadores y muelles racing, (Malossi, Polini, J.Costa) funcionan a base de subir las revoluciones del motor para conseguir más brío, y en el mejor de los casos, conservar la velocidad punta de origen ( salvo excepciones), pero en tu modelo de moto, ( la de este hilo) no se puede subir de revoluciones porque supondría llegar al límite de corte de centralita a 120 o 130 km/h. Un saludo
  14. Tienes que decirme la velocidad constante en llano con las r.p.m.correspondientes, por ejemplo: a 100 km/h 6000 rpm, a 120 km/h 6500 rpm sobre todo cuando va a tope de velocidad, que r.p.m. indica.. Y yo te diré si el desarrollo es el adecuado o si es mucho o poco. También es importante saber el peso que tiene que mover la moto. Saludos
  15. Debe ser un desfase del cuenta revoluciones entonces, que de todas maneras las r.p.m. no tienen porque ser exactas ya que es una información orientativa,antes existía un cable para el tacómetro, pero ahora como es lectura electrónica puede ser algún parámetro de la ECU que pueda variar, porque también he leído un caso de que las r.p.m. eran falsas. De todas maneras, cuando cambies la correa acuérdate que te bajarán las r.p.m. debido a que la correa nueva abarca un desarrollo mayor. Te felicito de nuevo por las prestaciones de tu moto, que siendo todo original son muy buenas. Un saludo
  16. Hola @varodin Pensando bastante en lo bien que va tu moto con los datos que pasaste veo que hay algo que no me cuadra: Con los Techpulley de 15gr te iba muy revolucionada, te llegaba a155Km/h con 8500r.p.m. y te llegaba a cortar inyección, esto me parece muy normal teniendo en cuenta que la correa que llevas, con 18000 km y por muy buena que te haya salido, tiene desgastes en los laterales que es donde trabaja, esto provoca un desarrollo más corto que el original (cuanto más estrecha la correa se introduce más en la polea motriz y se recoge en más diámetro en la polea de embrague). Con los Techpulley de 16gr has pasado unos datos fantásticos de aceleración hasta 120Km/h (comparados con los de serie), pero.... ahora viene lo que no me cuadra: Dices que de origen las r.p.m. yendo a 100Km/h eran de 5000, a 120Km/h 6000, a 140Km/h 6500, a 160Km/h 8500 r.p.m...No puede ser ... Con la correa nueva y todo de serie, todas las SD350 que yo he preguntado, a 100 Km/h en llano y velocidad constante van sobre las 6000 r.p.m., a 120Km/h sobre 6500 r.p.m. a 130Km/h sobre 7000 r.p.m. y así sucesivamente, por lo tanto esos datos y con la correa con 18000 km solo indican que hay un error, o bien en el cuenta-revoluciones o bien en el velocímetro (me inclino a pensar más en lo segundo). Eso explicaría la sensación de que con los Techpulley de 15gr (que a todos les ha ido bien), a ti te pareciera que iba tan revolucionada. Cuando has mirado los datos con GPS te has tenido que fijar en la diferencia de velocidad con el velocímetro, ahí puedes saber lo que miente el velocímetro, que debería estar en torno a un 8 o un 10%. Disculpa si parece que diga que son falsos tus datos, nada de eso, lo que quiero decir es que para mí entender existe un error de indicación en tu moto, y desde luego los datos del Drag racer demuestran la buena aceleración que tiene con los Techpulley hasta los 100Km/h cosa muy creíble si la correa tiene desgastes y un desarrollo más corto. Un saludo
  17. Gracias a todos por vuestra constancia en felicitarme, hay que felicitar también a otros que están colaborando siempre y no se le da el "me gusta", además también a los que discrepan de algún tema de forma constructiva, ya que gracias a ellos salen más aportaciones del foro y se aclaran muchas cosas, aunque se desvirtúen un poco los hilos. Un saludo a todos/as
  18. Esta muy guapa, que la disfrutes, y no te preocupes por las vibraciones en bajas, es un monocilindrico grande y ya se ha hablado de ello en este motor que es el que acoplaron a la Xmax 400. Disfrútala mucho. Un saludo
  19. Para que veáis que todas las motos no son iguales y deben de existir errores muy dispares de marcador os pongo un vídeo que ha puesto en otro hilo otro compañero, y veréis que lo que se ve en el no es nada despreciable y sí va a ser muy dudoso aceptar por este foro que como dice su propietario Portugués está nueva de serie y sin hacerle nada de nada, ni siquiera el rodaje, ya que tiene 500 Km en el odómetro y alcanza los 165 Km/h de marcador. Por eso insistí en el post anterior hace más de un mes en que el compañero @lalo-t5 aportara los datos de GPS, y no ha vuelto a decir nada. Un saludo
  20. ¿Qué correa le pusiste? porque después de 10.000 km seguro que se ha desgastado y se ha convertido en "más larga" debido a que al hacerse más delgada, se introduce más en la polea del variador y se recoge también más en la polea del embrague haciendo que cuando está al ralentí que los rodillos no ejercen presión y la correa vibra, quede más espacio entre los rodillos y los platos pudiendo girarse. Si te ha ido bien durante 10.000 km, yo probaría a montarlos de nuevo con la correa original (en esta modificación no hace falta poner otra correa, y al compañero @SDCTen le aconsejé cambiarla solo porque la que llevaba no correspondía a las medidas originales). Eso sí, se necesita que todo esté escrupulosamente limpio y seco de grasa, el bulón y los platos. Únicamente pintar las superficies con un lápiz de grafito, y periódicamente realizar una limpieza cada 5000 km, ya que el polvillo que se genera, termina por hacer que el bulón se agarre con el plato y no deslice suave, motivo también por el que se dan vuelta los Pulley. Si decides hacer la modificación de la polea mándame un privado y hablamos. Un saludo P.D. Coméntanos que cambios has notado al colocar los Dr. Pulley de serie con respecto a como te iba, siempre es buena la información.
  21. Te felicito, son unos valores fantásticos, prácticamente va como la mía hasta los 100 Km/h, después la mía va un poquito más rápida, pero con la modificación del variador, los Techpulley de 14g y el muelle blanco Malossi. Me intriga que de serie te fuera tan bien y con las revoluciones tan bajas, ¿le has cambiado la correa o lleva la de serie? y en ese caso cuantos km tiene? Está claro que cada moto es un mundo. Un saludo
  22. Si quieres que la moto tenga mejor salida sin que suban mucho las rpm y caiga de vueltas un poco cuando hagas carretera, ponle los de 13 g (igual que de origen). Si quieres una salida aún mayor a costa de subir más las rpm y mantener la velocidad punta, ponle los de 12,5 gr. (¿mejor opción?) Si quieres mucha salida y no te importa perder un poco de punta, ponle los de 12gr (vas a notar que va un poco más revolucionada siempre). Si vas con paquete o pesas bastante, ponle los de 12gr https://drpulley.shopnix.de/TechPulley-FR-sliding-rolls-Dr-Pulley-SR/Size-18x14mm-6x/TechPulley-Sliding-roll-FR1814/6-12::1173.html https://drpulley.shopnix.de/TechPulley-FR-sliding-rolls-Dr-Pulley-SR/Size-18x14mm-6x/TechPulley-Sliding-roll-FR1814/6-12-5::1174.html https://drpulley.shopnix.de/TechPulley-FR-sliding-rolls-Dr-Pulley-SR/Size-18x14mm-6x/TechPulley-Sliding-roll-FR1814/6-13::1175.html Saludos
  23. Sí te cambiarán esos fluídos, pero lo de la primera revisión tenías que hablarlo, porque depende del concesionario ya ha habido precedentes de que después han cobrado la revisión. Un saludo
  24. Depende del precio que te cobren por el neumático la ganancia puede estar ahí, y no en la mano de obra. Aquí también hay talleres que si les compras los neumáticos que ellos dicen, te los montan gratis. Un saludo
×
×
  • Crear nuevo...

30882733_ad(1).png.0495b88ff181564b6a37c5476422d4a2.png

 

AdBlock detectado!

La publicidad nos ayuda a mantener los gastos  del foro...

Desactívalo para poder continuar navegando

De acuerdo! Lo he desactivado...