Saltar al contenido

Tiritos

Usuarios
  • Mensajes

    7.911
  • Registro:

  • Última visita

  • Días ganados

    787

Todo lo publicado por Tiritos

  1. Para que un motor de 9 cv de un scooter 125 que pesa más de 120 kg de rendimiento, no hay otra manera de hacerlo que subirlo de revoluciones. Acostumbrado a un funcionamiento con desarrollo superlargo de serie si creo que te parezca muy exagerado el aumento de revoluciones, pero es que una vez el motor caliente te tienes que acostumbrar a acelerar a fondo para que pueda cambiar ¿Que correa llevas? Si llevas la correa original, no puede notarse tanto el aumento de revoluciones, yo aguantaría unos días hasta que se asienten los rodillos y te hagan bajar las r.p.m. Un saludo
  2. Puedes repararlo, con un poco de resina epoxi o Araldit y unas arandelas de ala ancha por dentro. Un saludo
  3. Quiero comentar tu caso, porque lo que hayas notado poca mejoría solo con cambiar la correa tiene explicación: Como dices que tenías los rodillos muy gastados (planos), y las rampas de variador presumible mente también, de rozar metal con metal, y pudieran ocurrir varias cosas, que justifican ese comportamiento: 1.- Los rodillos desgastados sumados al desgaste propio de la correa hacen que el desarrollo sea más corto que el original, en este modelo esto le favorece, porque de origen lleva un desarrollo extremadamente largo. (por eso al volver a poner rodillos nuevos ha contrarrestado ese efecto al que estabas acostumbrado y se nota menos la acción de esa correa). 2.-La correa nueva que has puesto tiene un ángulo de 28º en lugar de 30º como la original, eso hace que patine hasta que se acople a la inclinación del variador y le quita prestaciones. También comentar que ese embrague es pequeño y se puede actuar bien sobre el muelle con 2 sargentos pequeños apoyado en una mesa. Un saludo
  4. @Sanxianes a ver si les puedes explicar cómo pedir los Techpulley porque la mayoría no saben pedirlos en la página alemana, yo hace mucho tiempo que no pido ninguno. Gracias un saludo.
  5. Creo que está todo explicado en el post donde me has citado, y después de la prueba con el compañero @Sanxianes Que ha quedado sorprendido del buen resultado del variador original modificado a pesar de que el llevaba montado un Koso con rodillos Racing, yo lo único que puedo es aconsejarte mi modificación con la correa Bando, rodillos Techpulley y muelle amarillo Malossi. Con un variador Malossi o Polini vas a notar mejoría, pero no tanta. Un saludo
  6. Aunque tienes razón que cuando se asienta la correa va mejor, con los muelles de zapata Malossi amarillos va mucho mejor y más redonda en las salidas,by si le pones el blanco central del embrague va mejor del todo. Un saludo
  7. Supongo quela tendrás anunciada en algún otro sitio verdad?
  8. Es una verdadera lástima que no salga un comprador, porque los que te conocemos del foro sabemos que está estupenda y que no ha tenido problemas, ya me sabe mal, a ver si alguien se anima. Un saludo
  9. Si una de ellas estaba a 0,12 y el manual dice 0,12 queda claro que esa es la medida. Un saludo
  10. A cuanto estaban antes de tocarlas?
  11. Creo que aunque dicen que al incorporar la inyección ajustaron las válvulas, creo que se refiera al avance del árbol de levas, las holguras deberían ser las mismas ya que se trata del mismo motor y componentes. Un saludo
  12. Te has confundido de hilo, este no es que hable de las lámparas precisamente. Saludos
  13. Hola @SDCTen , espero que estéis disfrutando de las vacaciones. Solo quería añadir que en el material que has puesto están los nuevos rodillos de 23 mm (medida original) en lugar de los de 24 mm de la primera modificación debido a que se ha acoplado la polea con el ángulo modificado y se le ha refrentado 1,3 mm a la cara plana (1mm para adaptarla a los rodillos de 23mm y 0,3 mm para dotarla de un punto ligeramente más avanzado en el desarrollo). Que la disfrutes. Un saludo
  14. El compañero @SDCTen tiene la misma modificación que tú con los rodillos de 23-18-16 g (Techpulley), y está muy contento, a pesar de que la moto pesa 200 kg y el sobre 90 kg la moto le sube con brío y le mantiene la velocidad de crucero que tú comentas incluso en pendientes de ascenso suaves si achicarse, llaneando a 145 km/ h a 8000 rpm. Cuando vuelva de vacaciones le voy a decir que ponga el vídeo comparativo. Yo solo puedo hacer una captura de pantalla: Quizás con el tubo y filtro tengas perdidas de eficacia y por eso con la RapidBike se nota mejor, pero no va como debería. Un saludo
  15. Hola. Sin saber aún el resultado de la modificación al 100% del compañero Sanxianes, y tomando como base lo que ví en su variador original y lo que me habéis aportado en el foro, he estado estudiando la mejor opción para mejorar el rendimiento de esta moto tan bonita y tan pobre de rendimiento: 1.- Modificación del ángulo de polea en semipolea fija o ventilador: mecanizado en torno de 1,5 mm en la parte inferior del cono en progresión hasta 0,0mm en la parte superior del cono (con esto disminuye el ángulo total 1,5º aprox.) 2.- Mecanización en torno de la cara plana de la polea fija o ventilador rebajando 1 mm ( con las 2 mecanizaciones queda abierta la polea 0,5 mm más en la parte inferior y el variador cierra 1 mm más que de origen). (La mecanización lleva incluida la fabricación de arandela suplemento de 15,3 x 24 x 1mm para que compense el material rebajado en el frente de polea y que de la misma alineada como de origen) 3.- Sustitución de correa original por correa Bando 36123716 perteneciente al repuesto de Granddink 125 del 2001/2007, mide 1 mm menos de anchura que la original de la Agility y entra más en la polea de variador lo cuál junto a sus 18 mm de mayor longitud hace que suba más en la polea del embrague, además se adapta mejor que la original al nuevo ángulo de la polea (tiene 28º en lugar de 30º de la original). 4.- Sustitución de los rodillos originales por Techpulley de 18-14-9gr esto junto con el resto de la modificación le da un brío espectacular a la moto en aceleración, y además se gana velocidad punta debido a la modificación. 5.- Sustitución del muelle de par del embrague por un muelle amarillo Malossi 2916464YO el cuál potencia la retención y aceleración del motor. Los precios de la inversión en la modificación son los siguientes: 1.-Mecanizado en torno (alrededor de 50€) 2.-Correa 36123716 Bando (20€) 3.- Rodillos Techpulley (38€) 4.-Muelle Malossi (18,20€) Total estimado coste inversión= 50+20+38+18,20 = 126,20€ Puede parecer una inversión elevada, pero el resultado es otra moto totalmente distinta, y el coste de todo es equivalente al de un variador de marca conocida que lo único que hará es potenciar un poco la salida. Ahí lo dejo para el que quiera hacerlo, y si alguien necesita más instrucciones que lo diga. https://www.malossistore.es/es/muelle-de-polea-conducida-amarillo-externo-58x128-mm-hilo-43-mm-k-55-kymco-agility-r16-150-4t-euro-3-kl30-2916464_Y0-kyag150r16-M-P https://www.motorecambiosvferrer.es/correas/correa-transmision-bando-36123716.html?utm_source=Google_Shooping&utm_medium=cpc&utm_campaign=Transmision&gclid=CjwKCAjwuvmHBhAxEiwAWAYj-LAxwlmP0GsIcPAu_LEBkUawoLqvvtJ_EZANwNf8U68tda0biklcBRoC8DcQAvD_BwE https://drpulley.shopnix.de/TechPulley-FR-sliding-rolls-Dr-Pulley-SR/Size-18x14mm-6x/TechPulley-Sliding-roll-FR1814/6-9::1167.html
  16. El variador original de Agility 125. Vi que tenía unos defectos y se los corregí. Lo probó con rodillos Koso procedentes del variador Koso Racing que montó, y le va mucho mejor que con todo lo que probó, pero como realmente funcionará es con los Techpulley de 9 g. Que es lo que le falta probar. La forma que le di a ese variador, permite mediante la mayor apertura de polea y rodillos agresivos y ligeros como son los Techpulley, una salida con mucho más brío, después, con la mayor progresión del nuevo ángulo de la polea permite combinar las rpm más altas con un cambio de velocidades más rápido, con lo cual se adquiere mayor aceleración, y se llega arriba con un desarrollo más largo que permite con el gas a fondo aprovechar toda la potencia que dan las rpm más altas para coger más velocidad punta, y también permite poder regular el gas una vez alcanzada una velocidad de crucero para que las rpm bajen a la vez que mantiene la velocidad. Así se pretende que funcione dentro del margen que da ese motor, y para ello, junto con la modificación del variador, hace falta colocar los rodillos Tech pulley de 9 g. Un saludo
  17. Muy bien. Si notas un pequeño tableteo al salir, es normal, son los rodillos que al ser duros, hasta que no revoluciona tabletean, eso es debido al desarrollo de la correa, se corrige saliendo con poco gas hasta que se embala un poco. Si ves que no te gusta como va y quieres tener mejor salida, te paso un link de una tienda donde puedes comprar la arandela de 0,5 mm que montarías entre el plato de rampas y el bulón, para darle más apertura a la polea. También la puedes montar después del bulón y antes de la polea de ventilador que es más fácil pero entonces tiene que ser de otra medida. La arandela es barata, pero te cobran 6 € de porte. (es de 20x28x0,5 mm) https://www.suministrostorras.com/carrito.php Saludos
  18. Montala sin arandela y la pruebas, notarás que sale enseguida sin apenas darle gas, es normal,cuando arranques con acompañante o salgas cuesta arriba es cuando vas a notar algún tirón, también es normal, cuando se vaya ajustando la correa desgastando se un poco ya no lo hará. Saludos
  19. Estoy completamente de acuerdo en todo lo que comentas. Solo matizar que es una 125, pero todas las 125 no van igual, esta pasa escasamente de 80/90 km/ h pero hay otras que pasan de 120 km/h, así que SÍ que puede haber diferencias dentro de las 125 como para decir que la Agility no anda más porque es una 125. Un saludo
  20. No, no hace falta tanto porque es más larga y casi compensa su mayor anchura con su mayor longitud (si fueran igual de largas el desarrollo de esta sería muy corto) Si tu moto es una SD300 vas a notar un desarrollo más largo sin arandelas, pero para ir a lo seguro, puedes buscar una arandela calibrada DIn 988 de 20x27x0,4 mm en una ferretería industrial. Si no encuentras la arandela, pruébala sin ella, en este hilo hay un compañero que la puso así, y me daba algunos tirones al salir, pero se adaptó la correa y ya no le puso arandela ni los muelles Malossi. Un saludo
  21. Hola. Para montar esa correa en principio no hace falta poner arandelas, me habrás leído que hice pruebas con arandelas para regular la apertura inicial del variador. Esta correa es más ancha y un poco más larga, lo cual hace que al ser más ancha se suba más arriba en la polea variador, y como es más larga, sube un poco más en la del embrague lo cual compensa, pero en suma tiene un desarrollo un poco más largo, en según qué moto, hasta que se acopla la correa puede dar algo de tirones. Esto se corrige si colocas una arandela especial de muy poco grueso (0,4 mm máximo) en el extremo del bulón que queda dentro, consiguiendo así que la polea variador abra un poco más corrigiendo el desarrollo. Más adelante, esa arandela hay que quitarla, pues la correa ya se habrá desgastado algo. Si no has comprado la correa, yo tengo una nueva y tengo una arandela especial. La correa se usó solo un día para las pruebas, no tiene ningún desgaste ( si lo tuviera iría a favor, porque tardaría menos en acoplarse), si te interesa, mándame un privado con tu dirección y te la envío, la pruebas, y si te gusta ya hablamos si me la devuelves, compras otra, o quedamos en un precio beneficioso para ti. Un saludo
  22. A ver si contesta el compañero @Sanxianes que le he modificado el variador y le falta probar con rodillos Techpulley de 9 g ( con mi modificación hay que poner los Tech pulley, y no se pierde velocidad punta, si no que se gana en todo régimen). Ya se han hecho muchas pruebas en distintos modelos y cilindradas y en todos ha funcionado. El también puso un variador Koso rodillos y muelles, y de momento mucho mejor que con todo eso, pero le falta poner los Techpulley. Esto es lo que puso la última vez: La verdad que cada km va mejor, solo falta probar los rodillos poligonales, pero en respuesta y velocidad muy contento, y tuve variador koso montado y polea fija Racing ,según chineses expres..Muy contento con la reforma @ Tiritos Racing. Un saludo
  23. No sirve, las medidas son muy dispares. Te aconsejo la correa Malossi https://www.malossistore.es/correa-x-k-belt-para-maxi-scooter-dimensiones-252x147x1004-mm-angulo-30-kymco-super-dink-350-ie-4t-lc-euro-4-2017-sk64g-6115277-sud125abs17-M-P Un saludo
  24. El peso en general es correcto, equivale aprox. a los Dr. Pulley de 12 pero son más eficaces. Siempre puedes arañar algo poniéndole el muelle de contraste más duro. Un saludo
  25. Gracias @ abhang ahora estoy saliendo del hospital Dexeus de Barcelona donde me acaban de poner una prótesis de cadera, (creo que va a ser como ir con un motor rectificado, jaja ). Espero que aunque tarde un poco, pueda soportar mejor el ir en moto, mientras tanto me conformaré con entrar en el foro y ayudar a otros. Un saludo
×
×
  • Crear nuevo...

30882733_ad(1).png.0495b88ff181564b6a37c5476422d4a2.png

 

AdBlock detectado!

La publicidad nos ayuda a mantener los gastos  del foro...

Desactívalo para poder continuar navegando

De acuerdo! Lo he desactivado...