-
Mensajes
7.911 -
Registro:
-
Última visita
-
Días ganados
787
Todo lo publicado por Tiritos
-
Hablamos de velocidad GPS o de marcador? Porque la xciting S de ha constatado en este foro que alcanza los 155 de marcador, y eso no es 140 ni hablando de GPS Un saludo
-
Hola @Luis Alfredo , creo que en su día ya debatimos el tema de que la centralita no está "capada" si no que adaptan los parámetros a las normas medioambientales actuales, y seguramente con las normas Euro5 se pierdan algunas prestaciones o tal vez no, porque han salido modelos de scooters que conservaban la misma potencia, y otros como las SD350 perdió potencia con respecto a la anterior SD300, y sin embargo mantuvo y superó en algunos aspectos las prestaciones de la antigua SD300. No quiere decir que tengan que recortar velocidad punta y así se mejoren las condiciones medioambientales. Por otra parte, sabes que el compañero @borrocastte le aumentó la potencia mediante reprogramación y no le supuso adquirir más velocidad. Y la velocidad punta que alcanza vuestra moto es la mayor de los scooters del mercado, así que no se que se pretende, si se quiere mejorar en velocidad un vehículo de serie siempre hay maneras de hacerlo si se sabe, pero lo que no es de recibo es decir que es un "truño" cuando es el sccoter con mejores prestaciones del mercado en todas las variantes frente a marcas mucho más prestigiosas. Yo creo que es algo que ya se dice por inercia porque se ha comparado a otros scooters particulares que han sido modificados y que se han expuesto en la red, también se habla por inercia de las velocidades medidas con GPS como si eso fuera la velocidad real absoluta (que también tiene errores dependiendo de los equipos receptores, de la ionización de la atmósfera, etc, etc.) cuando lo que todos vemos es nuestro marcador de velocidad en el cuadro y es el que nos aporta sensaciones y control de la moto, ya sabemos que no son exactos, pero es el instrumento que llevamos, y si tiene un error, los demás modelos también lo tienen. El hablar de velocidad GPS es sinónimo de restarle velocidad a la única indicación que tenemos y que nos confunde, porque unos hablan de una velocidad y otros de otra. Un saludo
-
No se que os pensáis que puede ofrecer la cilindrada de 400cc en un scooter, pero como se suele decir: habéis visto muchas películas. Aquí tenéis un aporte de una revista bastante seria de motos que cita a los 10 scooters más rápidos de 400cc. Un saludo https://www.formulamoto.es/carnet-moto/2019/03/15/10-scooters-400-rapidos-carnet/23748.html
-
Gracias. Si algún compañero necesita cambiar la correa en su Superdink 300 o 350 por esta de Honda, (yo no la voy a utilizar, solo la he comprado para las pruebas) que me envíe un privado y lo hablamos. Un saludo
-
Estoy de acuerdo con @JD400, creo que os habéis dejado llevar un poco por videos y opiniones de que la xciting 400 E3 coge 180 km/ h y eso no es para nada cierto en motos de serie ni siquiera en bajada. Otra cosa es que sea mejorable como lo son todas. El compañero @JD400 sabe de lo que habla que él tiene el modelo anterior al vuestro. Un saludo
-
Hola a todos/as Como este tema es interesante para muchos, he preparado este hilo para hablar de las correas de nuestras Superdink 300 o 350. Como sabéis nuestras correas son extremadamente caras, en especial la 23100-LEA-00 de la Superdink 350, que es de la misma medida exacta que la de repuesto de la Superdink 300 (23100-LEA01), solo que está adaptada como repuesto exclusivo de la 350 y es más cara. En las SD300 ha habido muchos problemas con la duración de las correas, y supongo que ha tenido que ver entre otros factores la colocación de correas piratas incluso con la denominación VICMA. Las correas que se compran por la Web de procedencia china son muchísimo más baratas, y hay distintas opiniones de su duración, pero yo os diré por experiencia que probé una de ellas y en mi motono duró ni 1000 km (es cierto que le pedía mucho esfuerzo con mis pruebas), por tanto no las recomiendo. Las correas alternativas de la marca Mitsuboshi (distribuidas por VICMA y usadas en muchos talleres como procedencia original, pero no son Kymco) van bien y son más económicas, pero en la SD300 han dado problemas de duración corta y roturas. Yo he aconsejado muchas veces la correa de repuesto de la Honda Forza NSH300 del 2016 en adelante que tiene mucha calidad y muy buen precio, pero en la Web hay demasiada competencia comercial y ofrecen correas alternativas a la original (como ocurre con la Kymco) que no son las adecuadas, ya que ese modelo de Honda según su año de fabricación tiene correas de la marca Bando y de la marca Mitsuboshi de distinta medida y no sirven porque son de 20º en lugar de 30º que deben ser para las Superdink 300/350. En este hilo he realizado una comparación de medidas del repuesto original Honda con el repuesto original Kymco y también he realizado pruebas en mi moto con distintos tipos de rodillos. Os tengo que decir que el precio del repuesto original Honda me ha costado con portes incluidos 66€. Las medidas nominales de la correa Honda son: 26,4 x 1026 mm 32º la original Kymco: 25,2 x 1004 mm 30º En las fotos adjuntas podéis ver la diferencia de longitud estirando las 2 correas a la vez. Esa diferencia de medidas, una vez montada en la moto provoca el siguiente efecto: .-Desarrollo ligeramente más largo de la transmisión (se reducen las r.p.m. entre 200/300 r,p,m, en velocidades largas), esto es debido a que se compensan prácticamente en aumento de anchura con el aumento de longitud, quedando ligeramente el desarrollo más largo hasta que se desgaste un poco la correa (se tiene que acoplar de 32º a 30º). .-Mayor reducción al soltar el gas (debido a la mayor anchura, trabaja más tensada la correa en la polea de embrague). .- Sensación de salida más dulce y ligero aumento de la velocidad punta. .- Reducción de los pequeños tirones y vibraciones en algunas SD300 (dicho por compañeros que la han usado). .- Mayor duración al desgaste por el incremento de anchura que supone con respecto a la original. Como os he dicho he realizado pruebas con mi moto con distintas configuraciones, y al margen del coste económico (Sobre 90€) tengo que decir que en la SD350 la correa que obtiene mejor resultado en salida y aceleración es la Malossi (tiene el desarrollo algo más corto que la original). Con la correa Malossi y la configuración de mi variador (modificado y con muelle blanco Malossi en el embrague) he conseguido un pequeño " pepino " que se pone a 70Km/h de marcador en tan solo 2,3 segundos , (ya pondré el registro de datos en otro hilo porque esto no tiene que ver con el tema de este hilo). Os paso las fotos del a correa Mitsuboshi repuesto original Honda Forza NSH300 de fecha actual: Un saludo
-
Mas velocidad punta para Kymco Superdink 125 E4
Tiritos responde a Cababull de Tema en SUPER DINK 125 Euro 4 y superiores
No, para nada te va a costar subir las cuestas, ya que para eso está el cambio CVT que se te va a acoplar al esfuerzo demandado. La observación solo era porque una vez lanzado y con revoluciones, da igual la correa que lleves, pero en el caso de cuestas con curvas donde hay que " matar" la moto si se puede notar la diferencia de reacción de una correa a otra, (puertos de montaña). Ahí sí que habría que poner menos peso de rodillos para compensar. Un saludo -
Mas velocidad punta para Kymco Superdink 125 E4
Tiritos responde a Cababull de Tema en SUPER DINK 125 Euro 4 y superiores
Hola @Jorge125. Si tu moto es una E4 como comentas el cambio de correa es muy positivo, ya que es diferente a la del compañero @lord486 que es de la serie E3, de hecho esa correa la propuse yo en este foro para colocarla en las E4 debido a que de serie andan menos que las E3, pero debe ir acompañada de los rodillos Techpulley para compensar la pérdida de aceleración. Si tu peso es de 75 kg y las cuestas son de no cortar el gas como en la M30/M40 ya te va bien el peso de 12,5 gr, si tienes que reducir gas, son mejor los de 12 g Saludos -
Es cierto, ese sistema también lo lleva la SD350, lleva una célula o sensor fotoeléctrico que cuando bajas el asiento aún sin llegar a cerrarlo hace que se apague la lámpara de cortesía, y si no bajas el asiento, al cabo de unos minutos se apaga también. Un saludo
-
PARES DE APRIETE (XCITING 250/250 AFI) Tuerca del plato primario 93 N•m (9.3 kgf•m) Aplique aceite a las roscas. Tuerca de la campana de embrague 54 N•m (5.4 kgf•m) Tuerca del plato de embrague 54 N•m (5.4 kgf•m) Ya nos contarás como te va la moto con la modificación del variador. Saludos
-
Ahí tienes la página de los rodillos de tu moto, fíjate que hay 2 tipos de variador y embrague y de rodillos para la misma moto, cambia a partir del nº de bastidor. https://www.recambio-kymco.com/kymco-motocicleta/125-SCOOTER/DINK/GRAND_DINK_125_MMC_4T_EURO_III/VARIADOR--EMBRAGUE-SH25DK-/34/43/0/34 https://www.recambio-kymco.com/kymco-motocicleta/piezas_de_repuesto_de_asignacion/22121LEA5305 Un saludo
-
Buenos días @manolismr , gracias a tí por reconocer la información que hay en el foro. Te diré que el modelo de tu moto ha tenido muchas versiones, y eso quiere decir que ha sido uno de los que mejor resultado ha dado, el nombre que le da Kymco para encontrar las referencias es el de "DINK 125 MMC 4T Euro 3" según los datos que aportas es el SH25DK y el nº de bastidor es a partir del RFBS 400138.... por lo cuál según el catálogo Kymco de repuestos, lleva los rodillos de 20 de diámetro x 15 de anchura x 17,5 gr La correa según mis datos es la Mitsuboshi 36123720 de 814 x 18,8 mm. Los rodillos si quieres poner los Techpulley dependiendo de tu peso y de donde te muevas principalmente tienes que optar entre los de 17 gr o por los de 15 gr. Si arrastra mucho peso y te mueves por ciudad, muchas curvas, o pendientes, mejor los de 15 gr Si te mueves en carretera llana y no pesas más de 90Kg y no te gusta revolucionada, mejor los de 17 gr. Si quieres también tienes los de 16 gr. que es el término medio. En tu moto yo no aplicaría el 5% que aconseja Techpulley como dato general, ya que tu moto lleva de origen unos rodillos muy pesados. https://drpulley.shopnix.de/TechPulley-FR-Gleitrollen-Dr-Pulley-SR/Groesse-20x15mm-6x/TechPulley-Gleitrolle-FR2015/6-16::1243.html Te paso link de la página de repuestos de Kymco: https://www.recambio-kymco.com/kymco-motocicleta/125-SCOOTER/DINK/GRAND_DINK_125_MMC_4T_EURO_III/34 Un saludo
-
Hola @DocK8 El apriete de la tuerca del variador en tu moto es muy importante llevarlo al límite, porque el eje donde va el variador no tiene estrías como en la superdink, y si no está fuertemente apretado, puede patinar el plato de rampas produciéndose desgastes entre el eje y el bulón. No tengo los datos de la Granddink 300E4, pero he comprobado que lleva el mismo tamaño de rosca que en la superdink 350 (M-14mm) con lo que le corresponde el mismo par de apriete. Además también es el mismo tamaño de rosca que en la Xciting250 que llevaba ese mismo motor y también está indicado el mismo par de apriete (de 9 a 10 kg/m) o (95 N/m). Un saludo
-
Mas velocidad punta para Kymco Superdink 125 E4
Tiritos responde a Cababull de Tema en SUPER DINK 125 Euro 4 y superiores
Que la disfrutes. Un saludo -
Yo compré algo parecido a esto: https://www.amazon.es/retrovisor-universal-motocicleta-certificación-izquierda/dp/B079T4F647/ref=sr_1_20?dchild=1&keywords=espejos+retrovisores+moto+homologados&qid=1608046587&sr=8-20 Pero si buscas bien encontrarás alguno que te convenza más. Saludos
-
Yo los que he puesto son baratos de la web, pero sí me fijé que estuvieran homologados (llevan una inscripción con el nº de homologación), pero no se si me pondrán pegas en la ITV, en teoría debería pasarla, los originales son muy caros. Saludos
-
Os voy a pasar un vídeo del compañero @CUCUIBIZA con la Xcinting 400 E3 que andaba más que las vuestras, y está grabando y conduciendo con una mano en circuito y veréis como la grabación es más creíble que con vehículos en circulación y a mucha más velocidad, y por cierto, sí que se le mueve la moto con el aire o al menos lo parece a juzgar por los vaivenes del vídeo. Un saludo
-
Hola, la correa que llevaba tu moto de origen es la Bando 36243761 y es la que mejor te irá. La que suelen vender como repuesto es la Mitsuboshi 36124501 tambien llamada MI254, que es compatible, pero realmente es la que montan los modelos posteriores a la tuya. la diferencia sí se nota, y más si llevas montado un Malossi con los rodillos ligeros. Los Malossi con rodillos ligeros le dan más revoluciones y alegría al motor, pero con la correa Malossi o con la Mitsuboshi pierde velocidad punta, con la correa Bando tiene mejor punta y bajan un pelín las revoluciones. Saludos
-
Puede ser, pero eso es lo de menos, la mayoría de 400 "S" que se han manifestado en el foro, ni en bajada pasan de 155 Km/h de marcador, además les corta la inyección. Saludos
-
Hola @Lito-277 como te va? Tu moto va muy bien, pero ¿ Vas a 170 con una mano? Creo que también tenías que comprobar la velocidad con GPS, verdad? Ah, y las r.p.m. a 7 rallitas no tiene porqué ser a 7000, la séptima rallita va desde 7000 a 7999, y a partir de ahí en cuanto salta otra rallita la centralita corta. Un saludo
-
Si, seguramente tengas razón, pero no son 12 minutos, si no 12 km recorridos en 6 minutos que marca el reloj del tablero de abordo, y el Cuentakm. y yo le he quitado un minuto para compensar los segundos de aceleración desde Cero y alguna bajada de velocidad, es decir: he contado 12 km recorridos en 5 minutos. Ya se que son las cuentas del Gran Capitán, pero era por comentar algo, jajaja. Un saludo Chulma.
-
Vuelvo a citar el vídeo que puse anteriormente que nos dejó a todos con la boca abierta ya que nadie sacó comentarios sobre esto. El dueño de ese scooter va grabando y conduciendo con una mano supuestamente en una autopista Lusa a 169KM/h con un Xciting "S" 400 y supuestamente también según sus comentarios con todo de serie y sin rodaje, ya que el Kms. indica 540 Km. Destacar que los demás vehículos circulan también a velocidades altas y con tráfico denso, en España no es tan normal. Especulando un poco con los datos que se ven en el marcador y en el video, sale a las 9:00 horas con 539 Km en el marcador y justo a las 9:06 el Kms indica 551Km con lo cuál han pasado 6 minutos y ha recorrido 12 Km, si le restamos un minuto por el tiempo de aceleración y alguna bajada de velocidad que se ve en el vídeo, (Ha bajado de 150Km/h apenas 30 segundos) debería marcar una media de velocidad por lo menos de 155Km/h , y a mí me sale de 144 Km/h (12Km/5 minutos= 144 Km/h) ya sé que esa no es una manera fiable de comprobar esa velocidad, pero todo indica que el marcador miente mogollón: la velocidad de los vehículos que circulan (no es posible que todos vayan a velocidad tan alta), la vibración que se ve en la moto a 169 Km/h,(se aprecia una estabilidad impropia de esa velocidad) el tío grabando con una mano......( os puedo asegurar que a 169 Km/h y con esa moto, no se puede mantener el móvil gravando en esa posición y conduciendo con una mano sin que se mueva mucho más), el aire a esa velocidad conduciendo en posición de scooter es insoportable, y la conducción insegura. Mi opinión es que hay truco o error. Un saludo
-
Disculpa, creo que fui yo el que entendió mal tu comentario, además porque me consta que entiendes mucho del tema, y no puede ser que quisieras decir otra cosa que lo que acabas de comentar, tienes toda la razón en que esos cambios en el tema de admisión y escape restan en las prestaciones y solo se pueden compensar cambiando los parámetros. Un saludo
-
Hola @lord486 Las prestaciones reales que ofrece la modificación que hago no se pueden comparar como velocidad punta de 130, esa moto con la modificación sin poner nada más que la correa que yo aconsejo y unos rodillos de 15gr alcanza los 150Km/h, y lo mejor es que con peso de acompañante, responde prácticamente igual, pero ... si le empezamos a restar que el compañero @Alexmguty mide 2 mt y que lleva una cúpula super alta y ancha con cubre manos y con suplemento deriva brisas en altura añadido, lleva el filtro K&N (casi libre), otro escape que es de otro modelo, y una Radid Bike, un variador Malossi con rodillos Techpulley rebajados a 16 gr, bastante le hace que cuesta arriba le mantiene los 120km/h sin caerse de vueltas y en llano apenas conduce por que en su zona casi no existen., así que con todo el respeto, no es comparable a las prestaciones (muy buenas por cierto) que tiene tu moto. Un saludo
-
No te irá bien, al compañero @Alexmguty le he torneado la semipolea porque llevaba el Malossi, rodillos de 24mm, muelle amarillo, entre otras cosas y le costaba mucho coger los 120 (en bajada), ahora le mantiene los 120 cuesta arriba y en los pocos llanos que coge pasa de 130 Km/h, si quieres pásame un privado y te explico. Un saludo