Saltar al contenido

Tiritos

Usuarios
  • Mensajes

    7.911
  • Registro:

  • Última visita

  • Días ganados

    789

Todo lo publicado por Tiritos

  1. Si. 9'8 Nm equivalen a 1 kgfm así que 2 kgfm serían 19,6 Nm Saludos
  2. En el foro tienes el manual de taller donde encontrarás toda la información necesaria, (lo tienes que descargar). Búscalo en el Foro Técnico "bricos y tutoriales". Un saludo
  3. Con toda seguridad y sin duda alguna tienes una fuga por junta de culata, se te pasa la compresión del cilindro al circuito y te coge sobrepresión abriendo el tapón del radiador y expulsando el agua. Saludos
  4. Si está recién revisada por el taller no debería dar tirones por tener las zapatas de embrague embotadas, pero aun con eso puedes intentar lijarlas si es que tienen un espesor en el forro superior a 2 mm, si ya tienen 2 mm hay que sustituir las zapatas o el embrague completo. Los tirones también se producen cuando la correa está desgastada o el muelle de contraste se ha quedado flojo, pero si la correa es nueva... Saludos
  5. No me he expresado bien, las antiguas llevan 20 de diámetro x 15 de anchura y 12 g de peso , las nuevas los llevan de 18 de diámetro x 14 de anchura y 13 g de peso. No son compatibles entre sí. Saludos
  6. Hola, la Grandink 125 de 2007 corresponde a la normativa E3, solo encuentro información de la E1/E2 que llevan rodillos de 20x14'8 mm ( 20x15). Y las fabricadas a partir de 2917 (E4) que los llevan igual que la Superdink 18x14 mm. De la E3 no encuentro nada. Saludos
  7. Según tú la correa lleva 15000 km sin cambiar, por lo que está desgastada fijo, al desgastarse adquiere un desarrollo más corto, aumenta de rpm y va perdiendo velocidad punta, de una manera tan sutil que no se nota el cambio. Hay que cambiar correa y potenciar con Techpulley o con variador Racing. Saludos
  8. Gracias, pero no estuve muy acertado en el comentario inicial tenía que haber sido más diplomatico. Un saludo
  9. A ver, en este foro estamos acostumbrados a tratar de ayudarnos unos a otros cuando existe un problema con nuestras motos, tu en modo alguno has comentado ningún problema de tus motos ( ahora ya sabemos que compraste otra), si lo hubieras hecho yo por mi parte te habría ayudado a solucionarlo. Solamente escribiste al foro cuando te robaron la moto, muchos se solidarizaron contigo en ese momento dándote ánimos, al cabo de un mes volviste a escribir diciendo que no aparecía. No se ha sabido más de ti hasta hace poco con otro comentario, y el último que es el que nos ha creado polémica no es otro si no para quejarte de los muchos defectos que tiene esa moto ( que acabamos de enterarnos que es otra que compraste un mes después de haberte robado la primera ) creo que hubiera sido muy honrado por tu parte decirle al foro: Chicos, como no aparece mi moto, me he comprado otra. O también: la que he comprado me ha salido rana, tienes estos defectos. Aquí te hubiéramos aconsejado con toda seguridad que hacer y a quien reclamar, porque parece por los km que tenga que ser de segunda mano. Haciendo todo lo contrario, no nos cuentas nada, sacamos unas conjeturas erróneas, te comento que no me cuadran los datos y la liamos porque soy un listo que se me ha escapado que los problemas son de la azul, y no de la negra.(sarcasmo) Y aprovechamos para insultar. Pues no tienes razón, por mucho que insistas, y si te ha salido mala la moto pues te apañas, haberte asesorado bien antes de comprarla. Si vas a seguir insultando no te molestes en contestar, y si lo piensas mejor y quieres soluciones, las hay. Un saludo
  10. Siento que te hayas ofendido pero yo no te he insultado, y por la manera que lo has hecho tú te merecerías un rapapolvo, y quién debería informarse mejor eres tú, ya que no solo no soy lo que dices, si no que he demostrado ayudar a mucha gente en contra de los intereses de la marca, incluso a quien se lo puede merecer poco ya que no nos conocemos nadie, pero hay un espíritu de solidaridad, y personas como tú lo hacen desmerecer. En cuanto a " sin ofender" te diré que por mucho que digas no podrás ofenderme pues yo no he dicho ninguna mentira ni he ocultado datos, insultando a los demás por desconocerlos.
  11. Si, es muy posible que sea lo que tú dices, el casquillo de tope del variador está dispuesto para ese fin, y al llegar a tocar en la semipolea roza porque aunque deberían girar las 2 piezas a la misma velocidad, en realidad existe un desfase entre ambas por deslizamiento de las balas. Al tocarse las piezas se nota ese tirón o frenada. Me parece recordar que llevas colocadas las arandelas de 1,3 mm entre bulón y semipolea. Esto a mí entender no evita que haga tope el casquillo del variador, solamente retrasa el momento y no es bueno, porque se pierde recorrido axial de las balas, es decir, las balas están saliendo al principio esa longitud de más que miden las arandelas para entrar en contacto con la campana, limitando su vida ( como si estuvieran desgastadas). Recordando lo que te modifiqué, la arandela de 1 mm debería ir al fondo del bulón, y las otras 2 de 0,3 mm son para combinar un mayor avance del variador: (0,3+0,3 en el hueco de semipolea= avance normal ) (0,3 en polea y 1+0,3 en el fondo de bulón= avance aumentado 0,3 mm). ( 0 en polea y 1+0,3+0,3 en el fondo de bulón= avance aumentado 0,6 mm). Si se coloca la arandela de 1 mm en la semipolea y las otras 0,3+0,3 en el fondo del bulón, el avance del variador se retrasa 0,4 mm (1-0,6 mm) del cálculo inicial de la modificación de polea, siendo menos efectiva la modificación ( pero necesario tener esa opción para pruebas). Todo esto puede parecer un lío, pero la realidad es que como lo llevas configurado (1+0,3 en lado polea) da menos rendimiento el variador aunque parezca tener mejor salida. Lo normal con mi modificación, sería 0,3+0,3 en lado polea, y 1 mm en fondo de bulón. Si se quiere mejor salida, hay que bajar el peso de las balas. Saludos
  12. Lo del tirón, puede ser que a esa velocidad llegue al tope de vueltas y la centralita empieza a cortar. Un saludo
  13. Buenos días. Resulta que desde que te robaron la moto el 28/12/2021 la última noticia en Enero de este año es que seguía sin aparecer. Y ahora en apenas 6 meses nos cuentas que es la peor moto del mundo, que tiene 11000 km y que tiene acumulados diversos fallos como si fueran endémicos: .-Se deja al sol y no arranca ( muy raro en este modelo) .-Sobrecalentamiento, (hasta en Febrero con 0° ) ( te recuerdo que en Enero no había aparecido), (muy raro en este modelo). .-Sonidos en discos delanteros ( verosímil) y en traseros (raro). .-Desfase en km ( como la mayoría). .-Perdida del embellecedor de escape.( Raro en este modelo). Bueno, pues analizando un poco los datos se pueden sacar varias conclusiones: 1 - La moto robada te apareció en Febrero y no nos lo has contado y realmente no se puede dar fe de su buen uso, ni que haya pasado la revisión de los 10.000 km, por lo que ha podido aparecer destrozada y no nos sirve como referencia. 2.- Te estás inventando las cosas no se con que objetivo ( me perdonarás porque no quiero ofenderte, pero el pensamiento es libre). Un saludo
  14. Esa "tapa" es la que lleva los 3 pins o cilindros- guía sobre los que deben deslizar los casquillos- guía del variador. En este modelo ocurre que el desgaste de los casquillos-guia y la falta de simetría puede hacer que no se deslicen ambos lo suficiente suave para permitir el movimiento de apertura/cierre en la polea del variador de manera suave, haciéndolo s trompicones, de manera que se producen tirones y desajustes en la velocidad. Este defecto también puede provocar que se giren ocasionalmente los rodillos Pulley. La posición de montaje de ambas piezas debería marcarse para que siempre coincidiera cada pin con su respectivo casquillo, ya que si se cambian de posición pueden ir mal. La pieza que lleva los casquillos-guia, y el casquillo cojinete del bulón, la venden de repuesto y no es muy cara. Saludos
  15. Si le pones los muelles Malossi en las zapatas y el muelle de contraste Malossi se corregirá ese defecto. EDITO: Comprueba también las guías del variador que no tengan excesiva holgura y provoquen que el variador no vaya fino (el síntoma sería que algún rodillo se gire de posición). Saludos
  16. Puedes leer otros post que hablan del mismo tema en Agility125, ahí está sobradamente explicado el tipo de arandela, donde se pone y dónde se compra. Saludos
  17. Lo peor que hay que hacer cuando los frenos son nuevos es frenar muy ligeramente, ya que los discos tienen una capa como de cera de protección y se va incrustando en las pastillas. Las pastillas no están ajustadas a la superficie del disco, y al frenar muy suave, se va cristalizando en las pastillas esa capa de suciedad que se le ha ido quitando al disco. Una vez que hacen ruido las pastillas, hay que desmontar las y lijarlas en una superficie plana para eliminar esa capa cristalizada que va a impedir que se ajusten desgastando se por un igual. Mi consejo cuando las pastillas son nuevas es darles de vez en cuando frenadas muy fuertes frenando y soltando la maneta de freno de golpe, para que se arranque ese material de protección del disco y no se quede adherido en las pastillas. Así desaparecen también esos gruñidos raros en los frenos. Un saludo
  18. Los faros no son una pieza de usar y tirar, los faros en su interior tienen lámparas que se funden y dejan de funcionar y son sustituibles, si el tema es que se funde constantemente hay que averiguar por qué lo hace y eso es tarea del mecánico. (En este caso el piloto lleva una placa led que es sustituible y cuesta 67€ y una luz de matrícula que cuesta 34€). Lo que no entiendo es la creencia que se ha formado en torno a este modelo que cualquier fallo por tonto que sea implique que haya que cambiar la pieza completa, particularmente pienso que los talleres han abusado muchísimo de la garantía de Kymco en ese modelo, vamos que para los talleres ha sido un chollo. Un saludo https://www.recambio-kymco.com/kymco-motocicleta/piezas_de_repuesto_de_asignacion/33711LGC6E00 https://www.recambio-kymco.com/kymco-motocicleta/550-SCOOTER/AK/AK550_4T_EURO_4/PILOTO-TRASERO/169/25/0/169
  19. No me siento ofendido, es difícil expresar los sentimientos a través de las letras, solo te he querido decir (a lo mejor de una manera sarcástica) que para mí es chocante que preguntes si hay algo que se puede hacer con la carburación para sacar más rendimiento cuando has dejado a medias una configuración que se ha demostrado que funciona para lo mismo que preguntas. Por otra parte no pretendo que hagas algo de lo que no estás convencido y hacer constar que aunque me pueda equivocar en la formas no pretendo molestar a nadie, así que disculpa si ha sido así. Recibe un saludo
  20. Ya está todo dicho, carburadores, tubos, etc son para subir rpm en un 2 tiempos que es donde ganan potencia, en un 4 tiempos como el tuyo, las rpm se suben colocando rodillos Techpulley y no rodillos Koso. la modificación de polea que te hice estaba calculada para llevar rodillos Techpulley con las 2 cosas juntas se gana aceleración en salida y un aumento del desarrollo para alcanzar más velocidad aprovechando la subida de rpm que en tu modelo es precisamente muy escasa, pero como tu dices: después de mucho tiempo, le has puesto rodillos Koso y bueno... ahora quieres más chicha. Un saludo.
  21. ¡¡¡Felicidades campeón!!!! se agradece mucho la labor que haces de contestar y ayudar a todos los que tienen inquietudes, ánimo y sigue así
  22. Cuando se tiene una moto nueva no hay que pensar en modificarla inmediatamente y que se pueda perder la garantía. Los consejos de este foro en los temas de mejorar el rendimiento de los motores no están encaminados a preguntarle al mecánico a ver que le parece están encaminados a aquellos foreros que "trastean" la moto y tienen la inquietud de sacarle un poco más de partido a su motor, un mecánico (y más si es oficial) siempre va a querer mantener (o al menos debería) las indicaciones del fabricante, así que no suelen querer saber nada de inventos, aunque estén contrastados por miembros de este foro. Los mecánicos Sí suelen aceptar hacer cambios que le puedan ocultar al fabricante, que no suponen ningún riesgo para su prestigio y que además le reportan beneficios económicos, como es la venta y colocación de accesorios como variadores, embragues,tubos de escape etc. ahí no te van a poner pegas, porque si sale un problema con la garantía, como ellos están implicados, te vuelven a colocar la pieza original y listo, aquí no ha pasado nada. Un saludo
  23. En el concesionario Honda "muy finos" tampoco estaban, pero en fin, bien está lo que bien acaba, piensa que como y te indique antes, esa correa da un desarrollo más largo y hasta que no se acople a la forma de la polea te dará tirones al salir, esto se corrige cambiando los muelles de las zapatas de embrague por los Malossi rojos los cuales tienen harán que mejoren las prestaciones en salida. Un saludo
  24. Los variadores a los que me refiero son de algún modelo en particular, es decir: los rodillos se fabrican con una medida de anchura y una medida de diámetro, y esas medidas coinciden con variadores de distintos modelos y marcas, pero...la forma de las rampas y forma de los variadores varía dependiendo de su fabricante, por lo que Tech pulley advierte que en algunos variadores las aletas pueden no coincidir con las paredes del variador, por lo que no pasa nada si se cortan algunas aletas. Con esto se pretende decir que las aletas de los Techpulley no son indispensables para su funcionamiento, tienen como objetivo facilitar la posición de montaje de los rodillos, y como marketing " evitar el giro del rodillo" pero en realidad no impiden el giro del rodillo si el variador sufre un problema o deterioro. Si tienes previsto colocarlos en la Xciting 400i hazlo sin problemas. Un saludo
×
×
  • Crear nuevo...

30882733_ad(1).png.0495b88ff181564b6a37c5476422d4a2.png

 

AdBlock detectado!

La publicidad nos ayuda a mantener los gastos  del foro...

Desactívalo para poder continuar navegando

De acuerdo! Lo he desactivado...