Tiritos Publicado 19 Noviembre Compartir Publicado 19 Noviembre Hola amigos. Como últimamente practico el ciclismo de carretera, me he dado cuenta de que muchos conductores de vehículos me adelantan sin peligro aparente para ellos dejando apenas medio metro de distancia, y además hasta hay alguno que toca el claxon. (seguramente desconocen que la nueva ley de tráfico en España entre otras medidas de protección a los ciclistas establece que hay que dejar siempre 1,5 mt de distancia entre el ciclista y el vehículo en el momento de un adelantamiento y que si no se cumple puede ser sancionable con 200€ de multa y 6 puntos de carnet). El motivo de esa distancia que muchos pueden considerar excesiva, a la horas de la práctica no lo es para nada, ya que muchos atropellos son debidos a dejar poco espacio entre ciclista y vehículo (no todos son debido a conducción distraída o al consumo de alcohol de los conductores). ¿Cuál es el motivo para dejar esa distancia? Pues es lógico si sabemos que el ciclista debe circular por el arcén si lo hay, pero que ocurre en el arcén?, pues que a veces hay baches, objetos tirados en el mismo como cristales, gravilla, piedras, ramas sueltas y hasta incluso peatones que circulan por él y que el ciclista debe sortear con frecuencia para no caerse, y no tiene más remedio que entrar de manera "brusca" en la vía pudiendo ser atropellado si en ese momento un vehículo lo adelanta sin la debida distancia de seguridad, así de sencillo. El otro día sin ir más lejos, me adelantó un ciclomotor (que dicho sea de paso no circulaba por el arcén pero sí circulaba próximo al mismo) que se llevó un buen susto porque me moví del arcén a la vía por evitar un fuerte bache y me pasó muy cerca; pasó y hacía aspavientos con la cabeza como echándome la culpa, cuando en realidad cometió una infracción grave con el consiguiente peligro de accidente. Bueno, ahí dejo el tema, un saludo. A abhang, lord486 y Red Velvet les gusta esto Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
abhang Publicado 19 Noviembre Compartir Publicado 19 Noviembre Toda la razón, ir sobre dos ruedas (hago extensivo a las motos), tienes que ir con mil ojos, sobre todo porque tu cuerpo es la carrocería. A Tiritos le gusta esto Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
lord486 Publicado 19 Noviembre Compartir Publicado 19 Noviembre Buenas, Dejar 1,5M de espacio al adelantar a un ciclista tiene más importancia aún de lo que comenta @Tiritos. Es el espacio necesario para que no te caigas simplemente con el aire que mueve el vehículo que te adelanta. Es cierto que en el caso que te adelante un ciclomotor entre su reducido volumen (poco más que la bicicleta) y que debería circular a 45Km/h como máximo, no debería pasar de un susto, pero por desgracia tuve que presenciar hace muchos años como un amigo mío con 17 años (yo tenía 16 ) fallecía al golpearse contra el suelo cuando se cayó por el aire que desplazó el camión que nos estaba adelantando y que se dio a la fuga. Ni que decir tiene que ninguno llevábamos casco. Saludos, A abhang y Tiritos les gusta esto Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
Rogers Publicado 25 Noviembre Compartir Publicado 25 Noviembre En 19/11/2023 a las 8:23, Tiritos dijo: Hola amigos. Como últimamente practico el ciclismo de carretera, me he dado cuenta de que muchos conductores de vehículos me adelantan sin peligro aparente para ellos dejando apenas medio metro de distancia, y además hasta hay alguno que toca el claxon. (seguramente desconocen que la nueva ley de tráfico en España entre otras medidas de protección a los ciclistas establece que hay que dejar siempre 1,5 mt de distancia entre el ciclista y el vehículo en el momento de un adelantamiento y que si no se cumple puede ser sancionable con 200€ de multa y 6 puntos de carnet). El motivo de esa distancia que muchos pueden considerar excesiva, a la horas de la práctica no lo es para nada, ya que muchos atropellos son debidos a dejar poco espacio entre ciclista y vehículo (no todos son debido a conducción distraída o al consumo de alcohol de los conductores). ¿Cuál es el motivo para dejar esa distancia? Pues es lógico si sabemos que el ciclista debe circular por el arcén si lo hay, pero que ocurre en el arcén?, pues que a veces hay baches, objetos tirados en el mismo como cristales, gravilla, piedras, ramas sueltas y hasta incluso peatones que circulan por él y que el ciclista debe sortear con frecuencia para no caerse, y no tiene más remedio que entrar de manera "brusca" en la vía pudiendo ser atropellado si en ese momento un vehículo lo adelanta sin la debida distancia de seguridad, así de sencillo. El otro día sin ir más lejos, me adelantó un ciclomotor (que dicho sea de paso no circulaba por el arcén pero sí circulaba próximo al mismo) que se llevó un buen susto porque me moví del arcén a la vía por evitar un fuerte bache y me pasó muy cerca; pasó y hacía aspavientos con la cabeza como echándome la culpa, cuando en realidad cometió una infracción grave con el consiguiente peligro de accidente. Bueno, ahí dejo el tema, un saludo. A mi me da un respeto tremendo adelantar a los ciclistas... 1,5m no, si puedo me separo 3m. La mayoría de personas no saben que si las condiciones de la vía lo permiten puedes invadir lo que quieras el carril contrario incluso en la maniobra de adelantamiento la normativa permite rebasar una línea contínua si fuera necesario. Por otra parte a veces también soy testigo de imprudencias por parte de ciclistas... he visto de todo: algunos en carretera se ponen 'en pelotón' (totalmente prohibido), en ocasiones invaden el carril teniendo un arcén bien majo. Otro tema es que está permitido que 2 ciclistas pueden circular en paralelo, vale, pero leches en tramos donde no haya arcén, donde la calzada sea estrecha o con tráfico intenso de vehículos... pues sería de sentido común que en esas situaciones se pusieran en fila uno detrás de otro. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
JOKAWA Publicado 26 Noviembre Compartir Publicado 26 Noviembre Yo creo que se trata de educacion tanto unos como otros por ser ciclista no quiere decir que puedas hacer las cosas como te de la gana y circular como quieras hay normas para todos, señores educacion y sentido comun y se evitarian muchos sustos ( y soy uno de los que va en bici hace años ya ) Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
Tiritos Publicado Lunes a las 07:23 Autor Compartir Publicado Lunes a las 07:23 En 25/11/2023 a las 14:42, Rogers dijo: A mi me da un respeto tremendo adelantar a los ciclistas... 1,5m no, si puedo me separo 3m. La mayoría de personas no saben que si las condiciones de la vía lo permiten puedes invadir lo que quieras el carril contrario incluso en la maniobra de adelantamiento la normativa permite rebasar una línea contínua si fuera necesario. Hola. Eso es en síntesis lo que provoca malos entendidos, el desconocimiento por parte de la gran mayoría de la nueva ley de tráfico que permite rebasar la contínua para el adelantamiento de los ciclistas y que además permite a los ciclistas circular de dos en dos en paralelo por la vía, cosa que puede causar confusión entre los conductores de vehículos a motor debido a que si bien es cierto que cuando existe un arcén los ciclistas por educación y por su propia seguridad deben circular por el mismo, pero a veces en el arcén puede haber obstáculos que menoscaben esa misma seguridad. En la práctica los que hacemos carretera en bici, sabemos por propia experiencia que aparte de los baches, piedras, gravilla, ramas y objetos varios (basura), existen en el centro del arcén de muchas carreteras unos tacos reflectantes que miden entre 1 y 2 cm de altura, entre eso y además que en la línea contínua que define el arcén, hay otros tacos colocados como una cremallera para alertar a los conductores despistados que se arriman mucho al arcén pues hace que los ciclistas invadan la vía a pesar de existir un arcén suficiente ancho. Pues bien, esa es la explicación de que muchas veces los ciclistas circulen por la vía en vez de por el arcén, sobre todo cuando forman un grupo numeroso que aunque parezca que circulen en pelotón, realmente circulan en paralelo de dos en dos, pero claro, no circulan en formación militar, si no que cada pareja ocupa un lugar distinto en la anchura de la vía y vistos desde atrás o desde delante hacen el mismo efecto que si circulan en pelotón. En otras ocasiones también es cierto que se infringen esas normas indebidamente, se trata como dice el compañero @JOKAWA de cuestión de educación y respeto mutuo, y en este caso la educación vial es la que tiene mayor sentido. Un saludo Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
JOKAWA Publicado Lunes a las 09:03 Compartir Publicado Lunes a las 09:03 Si señor 👍 Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
Publicaciones recomendadas