-
Mensajes
2.169 -
Registro:
-
Última visita
-
Días ganados
134
Todo lo publicado por Rogers
-
5.592€ cuesta este scooter crossover de la marca Zontes que llega a España con 38,8cv y 40Nm... esto ya se había comentado pero ahora se empiezan a conocer otros detalles muy interesantes del modelo. *Dispondrá de nada más y nada menos que de 17,5 litros de capacidad en el depósito... esto le supondrá el poder realizar trayectos de más de 400 kilómetros sin necesidad de repostar *Varios modos de conducción. *Aparte de la iluminación full led también equipará luces antiniebla en las defensas. *Sistema de inyección Bosch y homologación Euro5+ *Con control de tracción desconectable, pero además el ABS en la rueda trasera también se podrá desactivar... esto los entusiastas de los derrapajes en pista lo van a apreciar. *Sistema de grabación delantero y trasero, ambos con cámaras gran angular. Ya se pueden hacer las reservas siendo las entregas en Enero. El scooter todoterreno Zontes 368G llega en enero a precio cañón (msn.com)
-
3ª luz de freno, montaje de otros gadgets (Yamaha)
Rogers responde a Rogers de Tema en Accesorios y equipamiento
Sí, la limitación de caracteres en los títulos limita (valga la redundancia) el que poner. Gracias -
3ª luz de freno, montaje de otros gadgets (Yamaha)
Rogers publicó un tema en Accesorios y equipamiento
Cuando por causas de la vida uno tiene demasiado tiempo libre es mejor gastarlo entreteniéndose en realizar cosas que en comerse la cabeza. Así que este verano me dediqué a meterles algunos complementos y pequeños detallitos a la Yamaha. Ya hace un tiempo os puse el invento que tuve que hacer para colocar un soporte para móvil junto con una instalación del módulo de carga + cable tipo-c: lo que aún faltaba era poder escuchar las indicaciones y avisos con el casco puesto y poder saltarme la 'Ley de Murphy' debido a que si en un día me tenían que hacer dos o tres llamadas, todas ellas se realizaban precisamente en el intervalo de los 30min que circulo con la moto… así que compré un audífono bluetooth de esos baratitos en AliExpress del que no tenía muchas expectativas para adaptarlo a mi casco Scorpion y no puedo estar más satisfecho del resultado… la pequeña batería que lleva aguanta bastante tanto en standby como en tiempo de conversación, además se escucha de maravilla: ---------------------------------------------------------------------------------------- Ya en otro orden, decir que en anteriores XMax que tuve lo primero que les había hecho era colocar una 3ª luz de freno... en esta actual aún no la tenía después de tantos años, así que pensé que ya era el momento: pero esta vez me vine un poco más arriba añadiendo un módulo estroboscópico, algo parecido para emular lo que tienen algunos modelos en la actualidad donde cuando el CAN BUS detecta una deceleración algo fuerte hace activar un parpadeo en las luces de freno. Este módulo que he montado su funcionamiento lógicamente se reduce a que cada vez que accionas alguna maneta la tercera luz adicional realiza 4 parpadeos muy rápidos y luego otros 4 más lentos para finalmente quedarse fija... también aproveché para cambiar las bombillas normales de los 4 intermitentes por bombillas led, la luz que emitían era algo tenue y ahora si que ofrecen un buen destello... aquí en el video que subí a Ytb podéis ver como queda todo: Lo de tener una luz adicional de freno siempre me ha gustado como elemento de seguridad, nunca me dijeron nada en las ITV pero esto es una lotería, no te puedes fiar tal y como se están poniendo últimamente… un usuario del foro BMW con un baúl SHAD y 3ª luz de freno integrada en el mismo, comentaba que se la hicieron desconectar para poder pasar la inspección favorable pq la luz no tenía membrete de homologación, cuando dos años antes la había pasado sin problema… (le llevo yo la mía a ese inspector con el parpadeo e igual le da un infarto) así que también le intercalé un conmutador bipolar de tres posiciones para poder alternar… en secuencia de parpadeo - luz fija - o luz desconectada. El módulo es fácil de intercalarlo en los cables que van a la tulipa, es muy pequeño y se esconde en cualquier sitio: ---------------------------------------------------------------------------------------- Otro añadido fue gracias a la idea de otro forero... también le monté un cable con conector EC5 hembra a la batería con la conexión saliendo debajo del frontal y así poder enchufar directamente un booster/arrancador… además adquirí un cable adaptador macho con el que de manera muy cómoda puedo conectarle un multímetro para comprobar tensiones de manera regular o bien dejarle conectado un cargador todo ello sin tener que desmontar nada: por otra parte, el arrancador lo puedo llevar siempre encima fijado debajo del asiento y dentro de una bolsa de material ignifugo para mayor protección y seguridad de la batería interna de litio puesto que son sensibles y podrían reaccionar en situaciones de elevada temperatura causada por el calor que sube del motor y sumando el calor generado por el sol directo que le pueda dar al asiento: otro gadget ha sido como veis en la imagen el colocarle una luz led con batería recargable que solo se activa si no ha suficiente claridad y que detecte movimiento… funciona y queda genial. ---------------------------------------------------------------------------------------- Otra cosita fue adaptarle una base ancha de aluminio al pie de la pata de cabra que siempre asegura mejor el apoyo, sobre todo en superficies de suelo blando o inestable: ----------------------------------------------------------------------------------------- Por último tras varios años de diariamente durante la jornada laboral tenerla estacionada cara al mar, algunos tornillos tanto del carenado como de las tapas de los filtros de aire fueron cogiendo óxido hasta el punto de en alguno quedarse soldada la rosca a las hembras de las cajas… tuve que sacarlos a la fuerza y luego hacer una ñapa para volver a insertar y fijar las hembras... la solución fue sustituirlos por tornillería de acero inoxidable, lo único que tuve que sacar los clips de rosca chapa hembra y cambiarlos por los de métrica 5mm del tornillo inox y se acabó el problema de futuras corrosiones: ------------------------------------------------------------------------------------------ Espero que os haya gustado alguna tontería de estas que he puesto (al menos alguna)... y cualquier comentario, crítica o sugerencia será bien aceptada. Un afectuoso saludo -
"Freno de Mano" para Kymco SuperDink 350i
Rogers responde a Feeling1964 de Tema en Accesorios y equipamiento
Yo tuve puesto uno que funcionaba muy bien pero en invierno lo tuve que sacar pq me interfería en la colocación de los paramanos. Este que indicas lo veo genial, si lo encontrara para la mía podría tener montados paramanos y freno de mano a la vez. -
Yo tengo un poco de más de apoyo lumbar que en tu Medley, pero no mucho más... en los scooter que están ahora en el mercado veo que la mayoría ya vienen con un buen trozo de apoyo. A ver, una vez hablé con un tapicero y me dijo que ellos pueden modificar la ergonomía de los asientos... desde poner una capa de gel viscoelástico en la zona coccígea y culamen hasta meterle un suplemento para disponer de un buen apoyo lumbar. De lo primero el ponerle gel era un poco más que el coste de retapizar, pero lo de agrandar el apoyo me imagino que el tema ya subirá un pico.
-
Para aquellos que tengan dudas de que estas chinas puedan ser lo mismo que la BMW os dejo este video de unos asiáticos que se dedicaron a desmontar pieza a pieza una C400GT y una VOGE SR4 Max al mismo tiempo para compararlas... lástima que no tiene subtítulos para traducir pero con las imágenes queda claro de que estamos hablando: Por aquel entonces (hace 1 año) VOGE la comercializaba con una centralita distinta que rendía 5cv menos que la BMW pero a Europa la trajeron con el mismo rendimiento que la C400.
-
El problema que veo es que éstas nuevas marcas no les queda otra que iniciar su venta en el mercado a través de concesionarios multimarca. Los hay que llevan Suzuki, Kymco y SYM Junto con otras secundarias como Hyosung, Daelim, Macbor, Mitt, etc. y ahora recién algunos han añadido a su oferta las Voge, QJ Motor o Zontes pq saben que habrá demanda de sus productos... aquí aparte que pueda ser más complicado que haya una especialización completa de cada modelo, también está que no es lo mismo el depender de una única logística de distribución de recambios para una sola marca... a tener que depender de catorce donde incluso será difícil que en el taller tengan en stock los recambios más básicos para el mantenimiento de todos los modelos que venden... esto a veces implica que los tiempos de servicio de inspección y reparación se dilatan por disponer de elementos tan simples como un filtro o una junta. Con Zontes el tema puede que acabe yendo por otros derroteros puesto que aparte de venderse en sitios multimarca, también ya hay servicios oficiales exclusivos de la marca (yo tengo dos relativamente cercanos)... pienso que esto apunta al deseo de Zontes de implantar una red sólida de concesionarios en España. El problema que comentas de ajustes y tornillería lo achacaría más a fallos de fabricación... hasta donde yo sé lo único que debería hacer el concesionario tras desembalar es montar batería, cúpula y contrapesos del manillar (o guardamanos si los lleva)... que tengan que hacer un reapriete de parte de la tornillería no dice nada bueno del fabricante en cuestión. Los meneos que pueda sufrir la moto durante el transporte estando dentro de su embalaje son bastante inferiores a los que sufre cuando ya está recorriendo kilómetros por las calles y carreteras.
-
Sí, quizás a Zontes aún le quede el que pase más tiempo para demostrar la fiabilidad de sus modelos, así como el servicio postventa que tendrá en el futuro… de momento por lo que conozco no está criando ninguna mala fama, parece que no hay reportes de averías y desajustes generalizados, más bien todo lo contrario, hay bastante satisfacción entre sus propietarios. Pero aquí recalco que con la VOGE SR4 y QJ FORT4.0 el asunto de confiar en su fiabilidad es distinto porque hay una gran diferencia entre confiar en una marca y modelo 100% chino del que no sabes nada… a confiar en modelo que aunque lleve membrete chino lo que tiene realmente debajo es el mismo conjunto de bastidor, motor y transmisión diseñado, manufacturado y comercializado por BMW en un modelo de su catálogo. Yo creo que esto cualquier comprador que busque un scooter de media cilindrada lo puede llegar a tener muy en cuenta.
-
Haciendo cálculos en realidad en tu Piaggio me sale un margen de error sobre un 8,3% que entra en lo correcto. Lo normal es que en los velocímetros exista un margen de entre un 6 y un 10%... Salvo excepciones la mayoría de modelos Honda y Yamaha andan sobre el 7%, pero en lo referente a modelos Kymco por lo general nos encontramos con optimismos más subiditos de hasta un 12%.
-
Las 500cc que anunció Zontes el año pasado de momento no hay previsión de que salgan al mercado... hay comentarios de que hubo problemas en el desarrollo final por lo que tuvieron que hacer un replanteamiento dejándolas en 368cc... aún así estas sacan casi 39cv y 40Nm que es una barbaridad en el segmento de media cilindrada. Por cierto las 368G pseudotrail ya están a la venta en España... 5.592€ https://zontesmotos.es/modelo/368g-adv/ Zontes 368G 2025 - Ficha Técnica, Fotos y Precio (soymotero.net)
-
Le encuentro una línea preciosa... me empapado de unos cuantos vídeos del modelo y creo que es de esas monturas donde una vez la tienes delante en vivo mejoran mucho más. Se está demostrando que los chinos quieren entrar muy fuerte en Europa con modelos de muy buena estampa en cuanto a potencia y calidad. Además del mercado de 125cc, en lo que respecta al de scooter 300/400cc entre la VOGE SR4 Max y esta QJ Fort 4.0 (que no nos olvidemos son BMW's C400GT enmascaradas) más luego las diversas versiones del Zontes 368 que no tardarán en llegar a España, quien sabe si todo esto podría empezar a afectar seriamente las ventas de este segmento dominado actualmente por Honda, Yamaha y Kymco.
-
Cuando habláis de velocidad a veces me despisto un poco pq no sé si estáis hablando de velocidad real o de marcador... Si es lo segundo entonces las referencias nunca van a ser equiparables ya que en la mayoría de Kymco's el margen de error en el velocímetro es muy alto cuando p. ej. en las Honda en general es bastante más reducido.
-
Me imagino que el motivo es ese... aunque en general no sé hasta que punto las enormes subidas de precio que estamos padeciendo (en cualquier ámbito) se corresponden con un coste real de producción... y luego además está el querer pagar un extra muy superior por el hecho de llevar en el scooter un logo de marca premium. Concretando la comparativa de la BMW C400GT con sus 'marcas blancas' a mi me descoloca bastante... poniendo como ejemplo la VOGE SR4 Max T tenemos que si a la BMW le ponemos asiento y puños calefactables (en la VOGE vienen de serie) se nos pone exactamente en 3.000€ más... pero es que en la SR4 Max además dispondremos de pantalla regulable eléctricamente y cámara frontal... NO HAY COLOR, la única baza de la BMW es disponer de acelerador electrónico (una respuesta más rápida y ajustable en el puño) y un poco más de calidad en acabados. De todas maneras también tengo claro que aún siendo el 90% la misma montura el potencial comprador de BMW nunca va a comprarse una VOGE ni una QJ Motor por mucha diferencia de precio que exista.
-
Pues sí, la VOGE va espectacular y es que a fin de cuentas es como llevar una C400 GT... La QJ Fort 4.0 me faltaría verla de cerca pero sabiendo que internamente es también lo mismo pues se da por sentado que funcionará igual de bien, solo falta conocer la calidad de acabados y ajustes, que por cierto en la SR4 Max son bastante buenos, casi tan buenos como en la BMW. Supongo que BMW hace algo parecido a aquellas empresas donde en su línea de fabricación además de producir y distribuir con su propia marca aprovechan la misma línea para ampliar su negocio en el mercado fabricando marcas blancas para grandes superficies donde siendo el mismo producto el coste final acaba siendo más económico para el consumidor. Un saludo
-
5.499€ es lo que cuesta esta nueva maxiscooter que hace poco tiempo llegó al mercado español... https://qjmotor.es/Moto/scooter-fort-4-0/ Al igual que la VOGE SR4 Max esta QJ Fort 4.0 (en otros continentes la venden como QJ Fortress 350) dispone del mismo motor-transmisión y chasis que la BMW C400 GT. La fabrica un gigante industrial chino (Geely) que es el mayor accionista de Mercedes Benz. Me imagino que por algún tipo de acuerdo con Loncin-BMW que es quien fabrica en China la VOGE y la C400. https://www.motociclismo.es/pruebas/qjmotor-fort-40-scooter-gt-sensacional-precio-prestaciones-equipamiento_293387_102.html A mi estéticamente la veo bastante agraciada, de hecho está diseñada por el mismo equipo italiano que diseñó la BMW C400, sale casi 300€ más barata que la SR4 Max... menos el asiento y puños calefactables en lo demás dispone del mismo equipamiento que la VOGE.
-
Sí, las de litio tienen muchas ventajas... tienen una gran potencia de arranque, disponen de una mayor eficiencia de carga-descarga y tienen mucho menor peso... por otra parte en principio tienen una mayor durabilidad. Digo que en principio pq también hay que decir este tipo de baterías tienen alguna desventaja ya que son muy sensibles a las temperaturas extremas. Si se exponen a un sobrecalentamiento pueden dañarse quedando inservibles, y en invierno su rendimiento queda afectado si la montura la dejamos estacionada sufriendo temperaturas bajas.
-
100% el mismo motor = 100% compatible
-
A éstas alturas tampoco descubres nada nuevo, pero hay que decir que en la nueva AK 550 Premium parece que han solventado o al menos paliado en gran parte el famoso problema del embrague. Además le han implementado mejoras técnicas y tecnológicas, también ha ganado en finura y parte ciclo... en conjunto según expertos se pone al mismo nivel que la TMax 560... son unas máquinas excepcionales, cómodas y practicas, con un comportamiento superior respecto al resto de scooter's convencionales, incluso superando a muchas motos de carretera-gran turismo... El problema de mercado de la actual AK Premium es que la mala fama de la versión anterior 2017 le va a perseguir siempre, mala fama que cualquier potencial comprador va a tener en cuenta, donde antes preferirá gastar su dinero en una TMax o en las Honda XADV y Forza 750. Por otro lado los 12.000€ de coste de la Kymco tampoco le hace mejorar su atractivo. No obstante el desorbitante precio de una TechMax (TMax fullequip) hace que muchos se lancen a buscarla en el mercado de segunda mano aún pagando el mismo precio que costaria una AK nueva, de ahí la elevada cotización de la Yamaha. Siempre he pensado que Kymco cometió un grave error sacando al mercado un modelo con tal problemática y continuó con el mismo error no cogiendo el toro por los cuernos, o sea, tenía que haber dado una solución más enérgica, más satisfactoria hacia los propietarios aunque eso le hubiera supuesto un coste elevado le habría servido para afianzarse como una marca de prestigio en este segmento y así plantarle cara a Yamaha... ahora Kymco estaría en otro escenario, al ser un segmento muy demandado estaría vendiendo bastantes más unidades de AK's Premium... yo actualmente apenas veo alguna por la calle cosa que de TMax nuevas las veo a mansalva.
-
Colocándote con el ángulo de vista adecuado y suficiente luz podrás observar el ferodo que te queda en las pastillas de freno... piensa que de nuevas no hacen más de 5 o 6mm de grosor, así que no te asustes si aprecias pocos milímetros. Por otro lado lo más relevante cuando se cristalizan es que la frenada acaba siendo deficiente (haz una prueba para asegurarte), que hagan algo de ruido de roce no siempre tiene significar que estén mal puesto que hay pastillas que por su composición hacen ruido y otras lo hacen menos. Dices que te parece cómoda pues perfecto pero vamos, para mí y dicho por muchos la ergonomía del asiento no es precisamente su punto fuerte, pero esto al final depende de cada persona. En cuanto a fiabilidad la colocaría en un punto intermedio/aceptable... en líneas generales quédate con que la XCiting 400 es un maxiscooter bueno, en parte ciclo de lo mejorcito del mercado y con un motor que ofrece muy buenas prestaciones. El no hacer el burro con la mecánica nunca es incorrecto... manejar el acelerador y frenos con cierto tacto y circular de una manera eficiente siempre será aconsejable para evitar averías y desgastes prematuros. En cuanto a mantenimiento puedes lanzarte a hacerle más cosas, lo de sustituir la bujía es sencillo y con los elementos de transmisión (variador, correa, embrague) una vez que te pones no es tan complicado... solo es cuestión de visionar tutoriales en YouTube de la XC400 que hay de todo tipo para hacerle de todo... te pueden valer hasta los que están en turco 😁 Disfrútala
-
Lista usuarios embragues rotos y Máximo km con embrague original
Rogers responde a Jorgeabuela de Tema en KYMCO AK 550
Pues ya tienes puesto el lubricante más idóneo... ahora solo es cuestión de cada cierto tiempo revisar que el motor/embrague mantenga el nivel adecuado y listo... creo que el resultado va te será bueno. -
Ruido al acelerar en frío Piaggio Medley S 125
Rogers responde a Mito de Tema en OTROS MODELOS O MARCAS
Por kilómetros son pocos pero los hay que han durado bastante menos ya que en la mayoría de casos que se cristalice el ferodo no depende tanto de los km hechos ni siquiera del nivel de castigo que se someta al embrague, de lo que depende más es de la calidad del compuesto con que se haya fabricado. Por esto dije que lijando las zapatas notarás una mejora pero probablemente a pocos cientos de km volverán a cristalizar. -
Lista usuarios embragues rotos y Máximo km con embrague original
Rogers responde a Jorgeabuela de Tema en KYMCO AK 550
Magnífico lubricante el 7100 de Motul... ideal sobre todo para motores con embrague multidisco sumergido, e igual de aconsejable para scooter's convencionales con embrague en seco. Justo hace nada este 10w40 se lo recomendé a un compañero que se acababa de comprar una TechMax 560 de 2ª mano, me enseñó la factura de la última revisión hecha por el dueño anterior a ver que me parecía donde le habían echado un Cepsa Xtar semisintético... que bueno, no siendo un aceite malo le advertí que en cuanto pudiera mejor lo sustituyera por el 7100. -
Pues te aconsejaría que no te fijes solo en el detalle de la altura del asiento, pq lo que también influye mucho para llegar mejor o peor con los pies al firme es la anchura de la montura, empezando desde el ancho del asiento y pasando por todo el recorrido de las piernas; contra más tengas que arquear estás = con más dificultad llegarás al suelo. O sea, te puedes encontrar con la paradoja de llegar sin problema en una moto/scooter de 810mm de altura, y sin embargo en otra que hace 780mm notas que llegas con más dificultad. Las monturas siempre hay que probarlas montándose encima.
-
BRICO: Reposapiés traseros Superdink Euro3
Rogers responde a Gour99 de Tema en Accesorios y equipamiento
Buen brico. La zona donde has aplicado el Meguiar's para rejuvenecer/recuperar el plástico negro se nota muchísimo. -
Ruido al acelerar en frío Piaggio Medley S 125
Rogers responde a Mito de Tema en OTROS MODELOS O MARCAS
Opino similar... pinta a que el ferodo de las zapatas esté algo cristalizado, se nota más en frio que luego disminuye cuando con la temperatura mejora la fricción. Una lijada de zapatas y campana te hará mejorar el tema durante un tiempo pero ese embrague ya está sentenciado, así que uno nuevo será la solución y si es un Maxi Delta de Malossi (campana + embrague) todavía mejor.