-
Mensajes
2.938 -
Registro:
-
Última visita
-
Días ganados
106
Actividad de reputación
-
A Tiritos les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/46965-motor-ak-550-roto-con-24000-km/?do=findComment&comment=515185 por un mensaje en un tema en Motor AK 550 roto con 24.000 KM
Además, hay que tener en cuenta que Kymco España se lava las manos aún sin saber ciertamente qué es lo que ha fallado
Es decir, puede haber fallado una pieza por falta de lubricación o puede haber fallado por fatiga del material, que en ese caso, Kymco sí que debería de dar la cara
Salu2
-
A Tiritos les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/46965-motor-ak-550-roto-con-24000-km/?do=findComment&comment=515156 por un mensaje en un tema en Motor AK 550 roto con 24.000 KM
Pues yo cada día estoy más en contra de los talleres oficiales
La única ventaja que les veo es que los "grandes" tienen utillaje específico para la marca que tengan
En el caso de la AK550, es cierto que Kymco hizo presentaciones del motor para sus concesionarios en varias zonas del país, pero eso no quiere decir que se forme a los mecánicos, ni que los propios talleres fomenten su formación, yo prefiero ir a un mecánico que entienda de verdad de motores y de motos y sepa fabricar si es necesario una pieza en concreto y no a un mecánico cambia piezas (que es lo que predomina hoy en día)
Es más, un mecánico que toca todo tipo de motores y motos, tendrá una visión mucho más amplia del problema, mientras que el oficial si hay alguna cosa rara llama a la casa y que ésta decida
En este caso concreto, hay que reconocer que la moto tiene 5 años de antigüedad (independientemente de los pocos km) y entiendo que Kymco se lave las manos con la garantía, lo que no entiendo es esa postura de no querer ayudar al cliente ( @Ak550rider en este caso) y como comenta él, ayudar o facilitando piezas a un coste algo más bajo (ellos mismos tienen motores con piezas de 2ª mano) o mirando de facilitar el traer un motor nuevo desde fábrica
Salu2
-
A javi70 les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/46965-motor-ak-550-roto-con-24000-km/?do=findComment&comment=515156 por un mensaje en un tema en Motor AK 550 roto con 24.000 KM
Pues yo cada día estoy más en contra de los talleres oficiales
La única ventaja que les veo es que los "grandes" tienen utillaje específico para la marca que tengan
En el caso de la AK550, es cierto que Kymco hizo presentaciones del motor para sus concesionarios en varias zonas del país, pero eso no quiere decir que se forme a los mecánicos, ni que los propios talleres fomenten su formación, yo prefiero ir a un mecánico que entienda de verdad de motores y de motos y sepa fabricar si es necesario una pieza en concreto y no a un mecánico cambia piezas (que es lo que predomina hoy en día)
Es más, un mecánico que toca todo tipo de motores y motos, tendrá una visión mucho más amplia del problema, mientras que el oficial si hay alguna cosa rara llama a la casa y que ésta decida
En este caso concreto, hay que reconocer que la moto tiene 5 años de antigüedad (independientemente de los pocos km) y entiendo que Kymco se lave las manos con la garantía, lo que no entiendo es esa postura de no querer ayudar al cliente ( @Ak550rider en este caso) y como comenta él, ayudar o facilitando piezas a un coste algo más bajo (ellos mismos tienen motores con piezas de 2ª mano) o mirando de facilitar el traer un motor nuevo desde fábrica
Salu2
-
A Tiritos les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/46965-motor-ak-550-roto-con-24000-km/?do=findComment&comment=515128 por un mensaje en un tema en Motor AK 550 roto con 24.000 KM
Kymco sigue fabricando el motor
No sé si en algún mercado vende la AK550, pero sí que venden las CV3 que llevan el mismo motor, me parece que en Francia, Alemania e Italia las tienen
Lo siento por Kymco España, pero últimamente está tirando la labor de muchos años por la borda, una lástima
Salu2
-
A javi70 les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/46965-motor-ak-550-roto-con-24000-km/?do=findComment&comment=515128 por un mensaje en un tema en Motor AK 550 roto con 24.000 KM
Kymco sigue fabricando el motor
No sé si en algún mercado vende la AK550, pero sí que venden las CV3 que llevan el mismo motor, me parece que en Francia, Alemania e Italia las tienen
Lo siento por Kymco España, pero últimamente está tirando la labor de muchos años por la borda, una lástima
Salu2
-
A lord486 les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/46878-piaggio-medley-125-quiero-que-estire-m%C3%A1s/?do=findComment&comment=514485 por un mensaje en un tema en Piaggio Medley 125, quiero que estire más.
En el tema de los rodillos, hay que tener en cuenta que si los rodillos originales abren del todo el variador, otro tipo de rodillos no conseguirán abrirlo más y dudo que se consiga más punta
Otro tema sería modificar la correa como el amigo @ Tiritosnos ha demostrado en varios modelos
O la mejora de la aceleración al poner rodillos más ligeros respetando la punta
De todas formas, aunque consiguieras algo más de punta, seguirías adelantando con el mismo miedo a los camiones en velocidades por encima de los 110km/h
Si la moto te funciona bien, yo no la tocaría, hay que ser consciente de que llevamos una 125cc, y tiene las limitaciones que tiene
Salu2
-
A Mito les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/46878-piaggio-medley-125-quiero-que-estire-m%C3%A1s/?do=findComment&comment=514485 por un mensaje en un tema en Piaggio Medley 125, quiero que estire más.
En el tema de los rodillos, hay que tener en cuenta que si los rodillos originales abren del todo el variador, otro tipo de rodillos no conseguirán abrirlo más y dudo que se consiga más punta
Otro tema sería modificar la correa como el amigo @ Tiritosnos ha demostrado en varios modelos
O la mejora de la aceleración al poner rodillos más ligeros respetando la punta
De todas formas, aunque consiguieras algo más de punta, seguirías adelantando con el mismo miedo a los camiones en velocidades por encima de los 110km/h
Si la moto te funciona bien, yo no la tocaría, hay que ser consciente de que llevamos una 125cc, y tiene las limitaciones que tiene
Salu2
-
A Tiritos les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/46878-piaggio-medley-125-quiero-que-estire-m%C3%A1s/?do=findComment&comment=514485 por un mensaje en un tema en Piaggio Medley 125, quiero que estire más.
En el tema de los rodillos, hay que tener en cuenta que si los rodillos originales abren del todo el variador, otro tipo de rodillos no conseguirán abrirlo más y dudo que se consiga más punta
Otro tema sería modificar la correa como el amigo @ Tiritosnos ha demostrado en varios modelos
O la mejora de la aceleración al poner rodillos más ligeros respetando la punta
De todas formas, aunque consiguieras algo más de punta, seguirías adelantando con el mismo miedo a los camiones en velocidades por encima de los 110km/h
Si la moto te funciona bien, yo no la tocaría, hay que ser consciente de que llevamos una 125cc, y tiene las limitaciones que tiene
Salu2
-
A fededb les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/46791-impresion-respecto-a-los-scooters-en-general/?do=findComment&comment=513885 por un mensaje en un tema en IMPRESION RESPECTO A LOS SCOOTERS EN GENERAL.
Bueno, buena historia de esa honda nos has contado, 65.000km son muchos km y aunque tuviste una vaería "gorda" con la suerte de que entrara en garantía, no quiere decir que ese modelo no fuera fiable
A día de hoy, hay muchos scooters que alcanzan la cifra de 100.000km con muy pocas averías
Dices que estás buscando la AK550 y que Kymco parece que no la trae, decirte que en SYM, tienen un modelo el Maxsym TL 508 parecido a la AK550, es decir, ruedas de 15", motor centrado y basculante trasero, con un comportamiento impecable tipo moto (10.000€ aprox)
Si quieres algo un poquito más barato y con un mantenimiento cada 10.000km, puedes irte a la Piaggio Beverly 400, rueda de 16" delante, de 14" detrás, el motor hace de basculante y el embrague va bañado en aceite (también cuesta 2.500€ menos que la SYM) es una moto muy fiable con un comportamiento algo inferior al de las Maxsym TL, kymco AK y la famosa Tmax
De todas formas, compres la que compres siempre puedes pasarte por el foro, no hace falta tener una Kymco para ello
Salu2
-
A fededb les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/42790-pensionista/?do=findComment&comment=488186 por un mensaje en un tema en *PENSIONISTA*
@ POLI pues ahora a disfrutar
Salu2
-
A Tiritos les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/46791-impresion-respecto-a-los-scooters-en-general/?do=findComment&comment=513885 por un mensaje en un tema en IMPRESION RESPECTO A LOS SCOOTERS EN GENERAL.
Bueno, buena historia de esa honda nos has contado, 65.000km son muchos km y aunque tuviste una vaería "gorda" con la suerte de que entrara en garantía, no quiere decir que ese modelo no fuera fiable
A día de hoy, hay muchos scooters que alcanzan la cifra de 100.000km con muy pocas averías
Dices que estás buscando la AK550 y que Kymco parece que no la trae, decirte que en SYM, tienen un modelo el Maxsym TL 508 parecido a la AK550, es decir, ruedas de 15", motor centrado y basculante trasero, con un comportamiento impecable tipo moto (10.000€ aprox)
Si quieres algo un poquito más barato y con un mantenimiento cada 10.000km, puedes irte a la Piaggio Beverly 400, rueda de 16" delante, de 14" detrás, el motor hace de basculante y el embrague va bañado en aceite (también cuesta 2.500€ menos que la SYM) es una moto muy fiable con un comportamiento algo inferior al de las Maxsym TL, kymco AK y la famosa Tmax
De todas formas, compres la que compres siempre puedes pasarte por el foro, no hace falta tener una Kymco para ello
Salu2
-
A Mito les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/46791-impresion-respecto-a-los-scooters-en-general/?do=findComment&comment=513885 por un mensaje en un tema en IMPRESION RESPECTO A LOS SCOOTERS EN GENERAL.
Bueno, buena historia de esa honda nos has contado, 65.000km son muchos km y aunque tuviste una vaería "gorda" con la suerte de que entrara en garantía, no quiere decir que ese modelo no fuera fiable
A día de hoy, hay muchos scooters que alcanzan la cifra de 100.000km con muy pocas averías
Dices que estás buscando la AK550 y que Kymco parece que no la trae, decirte que en SYM, tienen un modelo el Maxsym TL 508 parecido a la AK550, es decir, ruedas de 15", motor centrado y basculante trasero, con un comportamiento impecable tipo moto (10.000€ aprox)
Si quieres algo un poquito más barato y con un mantenimiento cada 10.000km, puedes irte a la Piaggio Beverly 400, rueda de 16" delante, de 14" detrás, el motor hace de basculante y el embrague va bañado en aceite (también cuesta 2.500€ menos que la SYM) es una moto muy fiable con un comportamiento algo inferior al de las Maxsym TL, kymco AK y la famosa Tmax
De todas formas, compres la que compres siempre puedes pasarte por el foro, no hace falta tener una Kymco para ello
Salu2
-
A abhang les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/46791-impresion-respecto-a-los-scooters-en-general/?do=findComment&comment=513885 por un mensaje en un tema en IMPRESION RESPECTO A LOS SCOOTERS EN GENERAL.
Bueno, buena historia de esa honda nos has contado, 65.000km son muchos km y aunque tuviste una vaería "gorda" con la suerte de que entrara en garantía, no quiere decir que ese modelo no fuera fiable
A día de hoy, hay muchos scooters que alcanzan la cifra de 100.000km con muy pocas averías
Dices que estás buscando la AK550 y que Kymco parece que no la trae, decirte que en SYM, tienen un modelo el Maxsym TL 508 parecido a la AK550, es decir, ruedas de 15", motor centrado y basculante trasero, con un comportamiento impecable tipo moto (10.000€ aprox)
Si quieres algo un poquito más barato y con un mantenimiento cada 10.000km, puedes irte a la Piaggio Beverly 400, rueda de 16" delante, de 14" detrás, el motor hace de basculante y el embrague va bañado en aceite (también cuesta 2.500€ menos que la SYM) es una moto muy fiable con un comportamiento algo inferior al de las Maxsym TL, kymco AK y la famosa Tmax
De todas formas, compres la que compres siempre puedes pasarte por el foro, no hace falta tener una Kymco para ello
Salu2
-
A Dani kym les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/46791-impresion-respecto-a-los-scooters-en-general/?do=findComment&comment=513885 por un mensaje en un tema en IMPRESION RESPECTO A LOS SCOOTERS EN GENERAL.
Bueno, buena historia de esa honda nos has contado, 65.000km son muchos km y aunque tuviste una vaería "gorda" con la suerte de que entrara en garantía, no quiere decir que ese modelo no fuera fiable
A día de hoy, hay muchos scooters que alcanzan la cifra de 100.000km con muy pocas averías
Dices que estás buscando la AK550 y que Kymco parece que no la trae, decirte que en SYM, tienen un modelo el Maxsym TL 508 parecido a la AK550, es decir, ruedas de 15", motor centrado y basculante trasero, con un comportamiento impecable tipo moto (10.000€ aprox)
Si quieres algo un poquito más barato y con un mantenimiento cada 10.000km, puedes irte a la Piaggio Beverly 400, rueda de 16" delante, de 14" detrás, el motor hace de basculante y el embrague va bañado en aceite (también cuesta 2.500€ menos que la SYM) es una moto muy fiable con un comportamiento algo inferior al de las Maxsym TL, kymco AK y la famosa Tmax
De todas formas, compres la que compres siempre puedes pasarte por el foro, no hace falta tener una Kymco para ello
Salu2
-
A Chulma les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/46678-kymco-agility-city-2023/?do=findComment&comment=513081 por un mensaje en un tema en Kymco agility city 2023
Buenas,
Aquellos que ya tenéis una Agility seréis más objetivos, pero yo veo un salto cualitativo importante. Se ve mucho mejor aspecto y equipamiento. En definitiva una puesta la día para no quedarse atrás con la competencia.
Saludos,
-
A Chulma les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/43513-lista-usuarios-embragues-rotos-y-m%C3%A1ximo-km-con-embrague-original/?do=findComment&comment=512543 por un mensaje en un tema en Lista usuarios embragues rotos y Máximo km con embrague original
Es cierto lo que dices, los cambios de aceite que citas se han hecho por debajo de los 10.000 km pero no están tan cerca de los 5000 km y aunque así fuera, no se está cumpliendo lo que yo aconsejaba, es decir:
.-Aunque se cambie el aceite antes, no hay garantías de que el aceite haya sido el correcto (hay talleres multimarcas que utilizan un solo tipo de aceite de bidón para todos los motores, y muchos se escudan diciendo: es que es Castrol, y muchas veces he podido comprobar que ese Castrol es semisintético y de una viscosidad inadecuada).
.-Asi mismo si no lo verificamos nosotros, no hay garantías de que nadie haya revisado el nivel a menudo nim hay garantías de que el nivel colocado en el taller sea el correcto (normalmente y en todos los tipos de motor llenan hasta el nivel máximo).
.-Tampoco hay garantías de haber limpiado los dos tamices en cada cambio de aceite. (si lo preguntas te van a decir que sí, pero...)
Yo lo que comento no es la solución a un problema que es mucho más complejo de lo que parece, es de diseño. Además si así fuera, Kymco ya la habría impuesto (aunque se acerca en sus recomendaciones con el aceite), pero Kymco no puede luchar contra la red de talleres que trabajan en su marca y que a todo lo que se les pregunta les dicen que sí, pero luego es que no.
Así que sin ser la solución, aplicar esos 3 consejos a la vez es lo único que como usuarios nos puede salvar de una rotura de motor por deterioro del aceite, y eso sí, el que tenga que ir a un taller, ya puede asegurarse que el aceite empleado es el Works y que le limpien los 2 tamices a los 5000km.
Y ya no quiero insistir más que soy muy pesado, un saludo.
-
A Chulma les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/43513-lista-usuarios-embragues-rotos-y-m%C3%A1ximo-km-con-embrague-original/?do=findComment&comment=512528 por un mensaje en un tema en Lista usuarios embragues rotos y Máximo km con embrague original
Hola @Jorgeabuela
Veo que a pesar de todo lo que hemos comentado en este foro, sigues creyendo que la causa principal de la rotura de estos motores reside en la mala calidad del embrague, ojalá fuera así, pero tal como he comentado en muchas ocasiones, estoy muy seguro que es un defecto del sistema tan complicado de lubricación que tiene este motor, el forro de los discos de embrague deshecho es una consecuencia de ese defecto, el cual a posteriori se agrava al taponarse los tamices con restos del embrague.
Antes de inventarse la Norma JASO MA para aceite de embragues, todos los embragues bañados en aceite morían igual. De ahí se puede deducir la gran importancia de la lubricación para la duración de los embragues, y de ahí mi insistencia en el tema de la lubricación en este motor, que solo se puede actuar por parte del usuario en:
1.-Control muy a menudo del nivel de aceite ( que no supere el centro de la varilla y que no bajé del mínimo).
2.-Cambios de aceite a los 5000 km en lugar de esperar a los 10.000 km.
3.- Limpieza de los 2 tamices en cada cambio de aceite.
El que quiera entender que entienda.
Un saludo
-
A Chulma les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/46626-mi-yager-300-se-jubilabienvenida-x-town-300-ct/?do=findComment&comment=512677 por un mensaje en un tema en Mi Yager 300 se jubila,bienvenida X-Town 300 CT!
Mi Yager 300 contaba con la friolera de 96.000 km,con el bloque sin tocar salvo reglaje de válvulas,mismo pistón,segmentos etc…se le cambió una junta de cilindro a los 40.000 y porque me puse pesado,sudaba un poco de aceite,no era grave ni habia un consumo apreciable.
Hemos estado juntos desde mayo 2014 a diciembre 2021,la tengo localizada cerca de mi ciudad,es más,fui a ver una SLR 650 que tenia a la venta y cuando vio la Yager se enamoró de ella,me quedé la SLR que preparé para rutas trail y el se quedo la Yager que es lo que los años y el cuerpo le pedian,se que la va a tratar bien y no hará mas de 1000 km al año para ir a su bancal,una digna jubilación para que ha sido mi caballo de batalla estos años.
En diciembre andaba buscando reemplazo y flipando con los precios actuales de los scooters me llegué a plantear una trail a2era para el dia a dia,hasta que vi en un escaparate de el conce donde lleva mi padre su QV3 una malaguti madison 300,que si compraba antes de fin de año se quedaba en el mismo precio que me costó la yager en 2014.
Suena bien,no?
Ahí empezaron los problemas…
Es euro4…a partir del 1 de enero no pueden matricularse sin una extensión de homologación,que no terminaba de llegar…voy de prestado con la QV3 de mi padre hasta abril.
Un dia hablando con el gerente decidimos que hay que poner solución al tema,el scooter tiene que salir a la calle,se le coloca una placa roja y estoy así hasta junio,la ficha sigue sin liberarse.
A todo esto curioseando veo que ha salido la X-Town…justo lo que necesitaba,la madison,aunque pintona,no me termina de gustar,echo en falta el suelo plano de la Yager,su ergonomia y su motor lleno de par desde abajo.
Hablo con el gerente y acordamos la operación,traemos una gris abalone,por si fuera como el gris de Yager,tan sufrido.
Resulta ser mate,la descarto y pido una negra,en brillo envejecen mejor para mi gusto.
Paso el verano con varias motos todas prestadas por el conce porque mi X-Town no llega,rotura de stock que llaman,al menos se han portado muy bien en ese aspecto,no me ha faltado moto ni un dia.
Ayer llamé al gerente por otro asunto y me dio la sorpresa,estaban bajando mi X-Town del furgón.
No llegaba antes del cierre asi que esta mañana he ido a verla,estaba el mecánico haciendo la preentrega,he podido hablar con el sobre la configuración de invierno y estamos de acuerdo,pantalla puig touring,manoplas y manta tucano,como de costumbre,la pantalla se montará en preentrega y lo demás en casa si llega después que la matrícula.
Han reubicado algunos componentes como batería,ahora menos accesible,tras la pantalla en el frontal,lo que dificulta poner unas pinzas o cambiarla,el vaso de expansión no se ve a simple vista como en la Yager lo cual era un puntazo para tener controlado el nivel,ahora está tras la alfombrilla izquierda.
Pondré fotos en cuanto la recoja,hoy estaba pendiente de conocerla con el mecánico y saber donde esta todo lo importante.
Nos vemos en carretera,y en la inevitable ciudad.
-
A Chulma les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/38484-consejo-carnet-a2/?do=findComment&comment=508560 por un mensaje en un tema en Consejo carnet A2
Buenas,
Estoy de acuerdo en que el examen de maniobras no es probablemente el mejor examen para demostrar si estás capacitado para controlar la moto en el examen de circulación que es en el fondo el que no habilita para circular.
Desde luego, que el tiempo máximo en la parte de velocidad es un sinsentido, teniendo en cuenta que luego lo que penaliza en la circulación real es el ir rápido. Entiendo que el límite tienen que ponerlo en algún sitio para que nadie pase los conos a 10Km/h pero no creo que sea tan crítico como el circuito lento, ya que los 25 segundos es también el límite para el carnet A1, y si se puede hacer con una 125cc que tienen entre 9 y 11Kw no debería suponer ningún reto para una moto de 35Kw.
En cualquier caso si, como parece, la limitación que hay es la falta de examinadores de circulación (que son específicos para moto, los de circuito no lo son) no deberían aprovechar esta situación para hace caja.
Saludos,
-
A alroche les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/38484-consejo-carnet-a2/?do=findComment&comment=508554 por un mensaje en un tema en Consejo carnet A2
El problema del examen de circuito son los nervios
Si os fijáis, en el examen de circulación, va el examinador, tu profesor, otro/a persona que se examina y tu, es decir, un total de 4 personas, es cierto que en el punto de inicio habrá bastantes más personas, pero una vez que inicias el examen, sólo 3 están mirando y aunque estés nervioso, al estar tu sólo en la moto poco a poco te vas soltando
En el circuito es diferente, todo el mundo te está mirando, además, si no eres el primero, vas viendo como la gente va "cateando" como la gente va comentando la jugada y encuentras al típico que te dice que es la tercera o cuarta vez que sube, esto hace que si ya estabas nervioso, aún te pongas más, hasta que te toca que en ese momento no te enteras de nada, el examinador te habla y tú mueves la cabeza afirmativamente pero realmente no le has escuchado entre el jolgorio y tus nervios
Si tienes suerte y calmas los nervios es posible que lo hagas a la primera, si no pues a la que sea.
Personalmente pienso que son exámenes no para aprender a dominar la moto y tus "miedos" si no simplemente para sacar cuartos, creo que haciendo ochos con los conos, es más fácil aprender a tumbar en curva y a dominar una moto independientemente del tipo de moto, lo de los palitos a 10km/h me parece ridículo lo mismo que le medio metro de paralelas justo en la salida que lo podían convertir en 5 metros en línea sin ejercicio delante ni detrás para ver quién es capaz de ir recto con la moto
La parte rápida del circuito si me parece más real, están los conos, la curva del final, el esquive y la frenada, que son situaciones que nos podemos encontrar en el día a día, lo que no entiendo de esta parte rápida es el tiempo, es cierto que hay que poner alguno ya que si no los conos por ejemplo los haríamos como los palitos a 10km/h pero entiendo que a lo mejor sólo habría que poner tiempo justo a los conos y no al resto del circuito
Salu2
-
A lord486 les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/38484-consejo-carnet-a2/?do=findComment&comment=508554 por un mensaje en un tema en Consejo carnet A2
El problema del examen de circuito son los nervios
Si os fijáis, en el examen de circulación, va el examinador, tu profesor, otro/a persona que se examina y tu, es decir, un total de 4 personas, es cierto que en el punto de inicio habrá bastantes más personas, pero una vez que inicias el examen, sólo 3 están mirando y aunque estés nervioso, al estar tu sólo en la moto poco a poco te vas soltando
En el circuito es diferente, todo el mundo te está mirando, además, si no eres el primero, vas viendo como la gente va "cateando" como la gente va comentando la jugada y encuentras al típico que te dice que es la tercera o cuarta vez que sube, esto hace que si ya estabas nervioso, aún te pongas más, hasta que te toca que en ese momento no te enteras de nada, el examinador te habla y tú mueves la cabeza afirmativamente pero realmente no le has escuchado entre el jolgorio y tus nervios
Si tienes suerte y calmas los nervios es posible que lo hagas a la primera, si no pues a la que sea.
Personalmente pienso que son exámenes no para aprender a dominar la moto y tus "miedos" si no simplemente para sacar cuartos, creo que haciendo ochos con los conos, es más fácil aprender a tumbar en curva y a dominar una moto independientemente del tipo de moto, lo de los palitos a 10km/h me parece ridículo lo mismo que le medio metro de paralelas justo en la salida que lo podían convertir en 5 metros en línea sin ejercicio delante ni detrás para ver quién es capaz de ir recto con la moto
La parte rápida del circuito si me parece más real, están los conos, la curva del final, el esquive y la frenada, que son situaciones que nos podemos encontrar en el día a día, lo que no entiendo de esta parte rápida es el tiempo, es cierto que hay que poner alguno ya que si no los conos por ejemplo los haríamos como los palitos a 10km/h pero entiendo que a lo mejor sólo habría que poner tiempo justo a los conos y no al resto del circuito
Salu2
-
A TRANCELINE les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/44096-vaya-hosta-tonta-que-me-he-pegado/?do=findComment&comment=495699 por un mensaje en un tema en Vaya host*a tonta que me he pegado
La Cagiva era preciosa, esa moto siempre me ha encantado
Ya no se hacen motos como esas
Salu2
-
A abhang les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/43471-fiabilidad-y-fallos-t%C3%ADpicos-400s/?do=findComment&comment=507987 por un mensaje en un tema en Fiabilidad y fallos típicos? (400s)
Pues no sé qué decirte...
... bueno sí
Paciencia
Más de 7.200 mensajes en el foro, muchos de ellos de ayuda al resto de los compañeros y todos de excelente calidad, para tener que aguantar a ciertos....
Salu2 y abrazotes
-
A Tiritos les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/43471-fiabilidad-y-fallos-t%C3%ADpicos-400s/?do=findComment&comment=507987 por un mensaje en un tema en Fiabilidad y fallos típicos? (400s)
Pues no sé qué decirte...
... bueno sí
Paciencia
Más de 7.200 mensajes en el foro, muchos de ellos de ayuda al resto de los compañeros y todos de excelente calidad, para tener que aguantar a ciertos....
Salu2 y abrazotes
-
A Chulma les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/43471-fiabilidad-y-fallos-t%C3%ADpicos-400s/?do=findComment&comment=507978 por un mensaje en un tema en Fiabilidad y fallos típicos? (400s)
Buenas,
Te honra asumir que tu comentario inicial haya sido el desencadenante, pero yo no estoy de acuerdo. Puedo entender que genere malestar, pero no justifica faltarte al respeto.
Ninguno nos lucramos con los comentarios que hacemos; nos entretenemos y de paso aprendemos algo. Por eso no es de recibo que nadie exija infalibilidad ni premura en las respuestas a sus consultas. Todos tenemos nuestras obligaciones fuera del Foro que son las que rigen nuestra vida y debemos estar agradecidos por el tiempo que un compañero dedique a ayudarnos a resolver nuestras dudas porque no tiene obligación a ello y sólo obtiene a cambio lo que le respondamos (tenías razón, lo voy a probar, no me ha funcionado pero al probar me di cuenta de lo que era, etc.) pero si lo que recibimos es un insulto...
Saludos,