Perico Moto Publicado 7 de Marzo del 2019 Compartir Publicado 7 de Marzo del 2019 Hace 8 minutos , mandoble dijo: En mi moto si acelero fuerte si que se activa el control de traccion menudo destello de luz amarilla me mete jejeje ¿Y para que aceleras fuerte? Acelerar fuerte no es seguro. Es conducir negligentemente... ( yo lo hago a veces también) A ver si te van a fichar los de ERC-BMW para Bol d´Or y Le Mans jejeje Cada vez que se te enciende la luz amarilla es por varios motivos. Conduces negligentemente. Tu muñeca no es capaz de adecuar el gas al estado de la carretera, neumáticos, inclinación... No te lo tomes a mal, como empezaste con ironías hacía mi, veo correcto regalarte la misma ironía... Motero !!! Motero !!! Saludos Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
cap_hook Publicado 7 de Marzo del 2019 Compartir Publicado 7 de Marzo del 2019 Hace 47 minutos , mandoble dijo: En mi moto si acelero fuerte si que se activa el control de traccion menudo destello de luz amarilla me mete jejeje Porque la consecuencia de acelerar fuerte en tu moto es que la rueda trasera desliza o la delantera pierde contacto con el suelo. Si la rueda trasera no desliza o la delantera no levanta, ya puedes retorcer el mango del acelerador hasta pasarlo, que el control de tracción ni se inmutará. ¿Que sentido tendría un control de tracción que "cortase" por el mero echo de acelerar fuerte mientras ambas ruedas "pisen" con normalidad?. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
Chulma Publicado 7 de Marzo del 2019 Compartir Publicado 7 de Marzo del 2019 Hace 2 horas, cap_hook dijo: Si no damos gas no puede funcionar o activarse ningún control de tracción, igual que si no tocamos el freno tampoco se podrá activar el ABS. Por otro lado tampoco es acertado decir que un determinado control de tracción se activa "si aceleramos fuerte", ya que puedes acelerar todo lo fuerte que quieras, que mientras los sensores de giro de las ruedas no detecten una "anomalía", el control de tracción no se inmutará. De igual manera y sin necesidad de acelerar fuerte, si dichos sensores detectan algo fuera de lo normal, el control de tracción se activará. Luego una vez que los sensores detecten una "anomalía" o algo fuera de lo normal en el giro de las ruedas, cada control de tracción podrá actuar sobre distintos puntos para cortar la transmisión de potencia a la rueda, bien sobre el par, la inyección, acelerador electrónico...., hasta que vuelva la "normalidad" al giro de las ruedas. El post del compañero @Tiritos explica de forma bastante clara lo que es el control de tracción en una moto y decir que no vale para nada en una moto de 20CV es hablar por hablar, igual que en su día era hablar por hablar el decir que "el mejor ABS es el que se lleva en la mano", que aunque hoy pueda parecer mentira, se decía. Es que un corntol de tracción lo que debe de hacer es eso, controlar la tracción, si como tú dices actúa sobre el acelerador, la inyección y/o el motor, no es un control de tracción si no es un control de conducción En un coche, los controles de tracción, además de intervenir en el motor lo hacen desviando la tracción a la rueda que la tiene ___ En el caso de la Honda Forza, cuando la presentaron, desde Honda no le llamaron control de tracción si no control de PAR seleccionable, y eso es lo que es, te permite seleccionar el 100% del PAR o menos dentro de unos parámetros establecidos por Honda, es decir, si lo llevas al máximo, la moto te entrega el 100% del PAR en todas las circunstancias, da igual que el suelo esté mojado, patine o te meta la rueda un trallazo, que te dará ese 100% de PAR Luego en todas las reviews empezaron con lo del control de tracción (desconozco si "inducidos" desde Honda) y así se ha quedado La Beverly sí que lleva un control de tracción (como le llaman ellos), y en el caso de que detecte una pérdida de tracción de la rueda trasera, actúa sobre la inyección, rudimentario eso sí, no sé si es efectivo, pero es un control de tracción (como le llaman ellos) en el caso de la Honda NO ___ Si una moto o scooter, lo subes al caballete, metes marcha y le das gas y la rueda gira y cuando cortas el gas la rueda no para y gira libremente hasta que pierde la inercia, si un control de tracción no actúa directamente sobre la rueda, está claro que no controla la tracción, si como se comenta más arriba, actúa sobre el acelerador, la inyección, el motor, y la transmisión, más que un control de tracción sería un control de conducción (o modos de conducción) que ayuda a que la rueda no deslice si le damos gas, pero que no evita que si estamos bajando sin dar gas y pisamos una alcantarilla nos pueda pegar un trallazo la moto Lo que quiero decir con esto, es que muchos mal llamados controles de tracción no son más que controles o modos de conducción, pero parece ser que queda más bonito y vende más decirles controles de tracción Salu2 Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
mandoble Publicado 7 de Marzo del 2019 Compartir Publicado 7 de Marzo del 2019 ¿Y para que aceleras fuerte? Acelerar fuerte no es seguro. Es conducir negligentemente... ( yo lo hago a veces también) A ver si te van a fichar los de ERC-BMW para Bol d´Or y Le Mans jejeje Cada vez que se te enciende la luz amarilla es por varios motivos. Conduces negligentemente. Tu muñeca no es capaz de adecuar el gas al estado de la carretera, neumáticos, inclinación... No te lo tomes a mal, como empezaste con ironías hacía mi, veo correcto regalarte la misma ironía... Motero !!! Motero !!! Saludos Yo es que soy muy loco conociendo jajaja y antes tuve una con 184 cv potennnsssiiiaaa y en mayo o junio espero hacerme la S1000REnviado desde mi SM-G955F mediante Tapatalk Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
cap_hook Publicado 7 de Marzo del 2019 Compartir Publicado 7 de Marzo del 2019 Hace 7 horas, Chulma dijo: Es que un corntol de tracción lo que debe de hacer es eso, controlar la tracción, si como tú dices actúa sobre el acelerador, la inyección y/o el motor, no es un control de tracción si no es un control de conducción En un coche, los controles de tracción, además de intervenir en el motor lo hacen desviando la tracción a la rueda que la tiene ___ En el caso de la Honda Forza, cuando la presentaron, desde Honda no le llamaron control de tracción si no control de PAR seleccionable, y eso es lo que es, te permite seleccionar el 100% del PAR o menos dentro de unos parámetros establecidos por Honda, es decir, si lo llevas al máximo, la moto te entrega el 100% del PAR en todas las circunstancias, da igual que el suelo esté mojado, patine o te meta la rueda un trallazo, que te dará ese 100% de PAR Luego en todas las reviews empezaron con lo del control de tracción (desconozco si "inducidos" desde Honda) y así se ha quedado La Beverly sí que lleva un control de tracción (como le llaman ellos), y en el caso de que detecte una pérdida de tracción de la rueda trasera, actúa sobre la inyección, rudimentario eso sí, no sé si es efectivo, pero es un control de tracción (como le llaman ellos) en el caso de la Honda NO ___ Si una moto o scooter, lo subes al caballete, metes marcha y le das gas y la rueda gira y cuando cortas el gas la rueda no para y gira libremente hasta que pierde la inercia, si un control de tracción no actúa directamente sobre la rueda, está claro que no controla la tracción, si como se comenta más arriba, actúa sobre el acelerador, la inyección, el motor, y la transmisión, más que un control de tracción sería un control de conducción (o modos de conducción) que ayuda a que la rueda no deslice si le damos gas, pero que no evita que si estamos bajando sin dar gas y pisamos una alcantarilla nos pueda pegar un trallazo la moto Lo que quiero decir con esto, es que muchos mal llamados controles de tracción no son más que controles o modos de conducción, pero parece ser que queda más bonito y vende más decirles controles de tracción Salu2 Claro que un control de tracción en una moto actúa sobre la inyección, ¿de donde sacas que eso no sería un control de tracción?, lo que nunca se dará en una moto es que el control de tracción actúe si no estamos dando gas, como tu insistes en ello. También dices que es rudimentario un control de tracción de moto que actúe sobre (corte) la inyección, entonces, ¿qué hace un control de tracción de moto cuando actúa?, porque si actúa sobre el par o torque, la consecuencia es cortar inyección y si lo hace por ejemplo sobre un acelerador electrónico lo mismo, al final siempre supondría un corte de inyección (gas). Otra historia sería debatir sobre que tipo de control de tracción va mas "fino" o es mejor, pero al final y en las motos, el corte de inyección (gas) se produce si o si. En cuanto a lo que dices sobre el giro de la rueda en el caballete no tiene ningún sentido, ¿cómo actuaría directamente un control de tracción sobre la rueda para detener ese giro, con el freno?, además si la moto tiene control de tracción, ya nos dirás también como puedes acelerarla subida en el caballete. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
Tiritos Publicado 7 de Marzo del 2019 Compartir Publicado 7 de Marzo del 2019 Yo creo que la tracción solo se puede controlar en un vehículo mediante actuaciones de la centralita sobre el equipo motor (de distintas formas) y que eso repercute en la potencia transmitida a la rueda para que sea la suficiente para que no se pierda su tracción, de ahí le viene el nombre, pero no porque actúe directamente sobre la rueda, eso solo lo puede hacer el freno, y a pesar de que la ECU se sirva del sistema ABS no es para que este actúe, si no para aprovechar los sensores de giro de rueda que este lleva y saber así si la rueda trasera gira más rápido que la delantera bien por pérdida de adherencia de esta última o por falta de contacto de cualquiera de ellas con el asfalto. Quizás nos pueda confundir un poco el sistema de control de estabilidad de un coche (que es otro sistema de seguridad) que este sí que se vale del ABS para regular la frenada en una maniobra que desestabilice la trazada del vehículo para volver a controlarla. Un saludo Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
cap_hook Publicado 8 de Marzo del 2019 Compartir Publicado 8 de Marzo del 2019 Creo que esta es una explicación básica y clara de como funciona un control de tracción en una moto y además deja poco margen a controversias. "Para lograr el funcionamiento y el dominio de la tracción del neumático trasero, los constructores e ingenieros de motocicletas, se basan en la misma tecnología de los sistemas de frenos con ABS, donde el mismo verifica el movimiento independiente de cada llanta, utilizando una corona dentada en cada una y un sensor que es el que va a emitir a la computadora el giro de cada rueda en todo momento. Lo ideal en una motocicleta es que las ruedas tienen que girar en todo momento a la misma velocidad, para así lograr el comportamiento deseado, tanto en línea recta como en curvas. Es por ello que al momento de que el sensor de la rueda posterior detecta una mayor velocidad en la misma en comparación con la delantera, quiere decir que se encuentra deslizando por que ha perdido la adherencia; es en este momento que la computadora encargada del funcionamiento del control de tracción, recibe esa información y reduce las revoluciones en el motor, mediante el trabajo con el sistema de inyección, cortando hasta en un 100% la entrada de gasolina dependiendo cual sea el caso. Todo esto ocasiona que la rueda vuela a tener agarre y le permita al conductor salir de la situación de pérdida de control, o en algunos de los casos que ni sea capaz de descontrolarse gracias a lo rápido que esto funciona." https://www.motoryracing.com/motos/noticias/en-detalle-el-control-de-traccion-en-motocicletas/ Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
Chulma Publicado 8 de Marzo del 2019 Compartir Publicado 8 de Marzo del 2019 Esto que pongo a continuación, está sacado de un grupo de moteros, que cada cual lo entienda como quiera: "En su día, abrí un hilo con una pregunta parecida a la tuya.Mis conclusiones son claras después de un año y medio con una moto con C.T. con 8 niveles de actuación, con sensores de inclinación y acelerómetro. Los C.T. en motos turisticas tipo GS y demás, no sirven para nada, los C.T. están pensados para controlar la derrapada de la rueda trasera en aceleración, esto es lo básico para entender como funciona, por lo tanto si lo que tienes es un deslizamiento por falta de adherencia estas en el suelo, y ademas hay que tener en cuenta, que cuando la adherencia es baja, la rueda que primero pierdes es la delantera, por lo tanto el C.T. no sirve de nada.Para que sirve pues?, pues para ir más rápido, si sabes sacarle partido claro, sirve para controlar la derrapada en el proceso de apertura de gas, cuando la moto empieza a deslizar el C.T. actúa sobre el encendido, cortado el mismo para reducir la potencia sobre la rueda trasera, calculando que deje de derrapar sin que el agarre sea tal que salgas por orejas. Es por esto, que no entiendo para que sirve en una moto turística, uno no va de viaje, abriéndole a fondo a la salida de las curvas, y cuando llueve, tampoco vas abriendo buscando el límite a ver si derrapas, y como ya he comentado, con agua es más probable que pierdas primero el delante que el trasero.Para mi, esta claro que es un útil electrónico que nos venden como a tontos en las motos turísticas, pero cuyo uso esta destinado a las motos ce circuito.La única vez que tuve un percance con mi moto actual, fue un deslizamiento por falta de adherencia a la entrada de una curva, cuando acabas de cortar gas, en plena retención, y no me caí por que la moto volvió a agarrar sola, pero el C.T. ni se inmuto, puesto que en ese momento iba en retención y fue un deslizamiento.Saludos a todos." Salu2 Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
cap_hook Publicado 8 de Marzo del 2019 Compartir Publicado 8 de Marzo del 2019 Pues "si está sacado de un grupo de moteros", ni una sola coma que añadir..., o quitar. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
abhang Publicado 8 de Marzo del 2019 Compartir Publicado 8 de Marzo del 2019 Deberíamos centrarnos más en el tema de las ventas, opinando de cada marca y modelo por encima, pero empezar a discernir asuntos de mecánica y electrónica, creo que entonces desviamos el Hilo. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
cap_hook Publicado 9 de Marzo del 2019 Compartir Publicado 9 de Marzo del 2019 Hace 7 horas, abhang dijo: Deberíamos centrarnos más en el tema de las ventas, opinando de cada marca y modelo por encima, pero empezar a discernir asuntos de mecánica y electrónica, creo que entonces desviamos el Hilo. También es verdad. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
ernestin1612 Publicado 9 de Marzo del 2019 Compartir Publicado 9 de Marzo del 2019 Solo decir que no estoy del todo d acuerdo con que '' si se pierde tracción porque el suelo está resbaladizo la primera que pierde la tracción seria la rueda delantera con lo cual el control de tracción no sirve para nada ya que actúa en la trasera '' Se olvida que al conductor se le puede ir la mano acelerando y ahi la rueda que perderia tracción es la trasera. Ya después lo vuelve a enfocar en conducción deportiva y aprovechar derrapada en curva y nose que, que esta claro que eso en motos que se venden para calle el control de tracción no creo que este enfocado en eso. Saludos Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
Chulma Publicado 9 de Marzo del 2019 Compartir Publicado 9 de Marzo del 2019 Hace 14 minutos , ernestin1612 dijo: Solo decir que no estoy del todo d acuerdo con que '' si se pierde tracción porque el suelo está resbaladizo la primera que pierde la tracción seria la rueda delantera con lo cual el control de tracción no sirve para nada ya que actúa en la trasera '' Se olvida que al conductor se le puede ir la mano acelerando y ahi la rueda que perderia tracción es la trasera. Ya después lo vuelve a enfocar en conducción deportiva y aprovechar derrapada en curva y nose que, que esta claro que eso en motos que se venden para calle el control de tracción no creo que este enfocado en eso. Saludos Lo que viene a decir es que el llamado control de tracción sólo actúa al dar gas, en las demás circunstancias no funciona Salu2 Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
mandoble Publicado 9 de Marzo del 2019 Compartir Publicado 9 de Marzo del 2019 Hace 44 minutos , Chulma dijo: Lo que viene a decir es que el llamado control de tracción sólo actúa al dar gas, en las demás circunstancias no funciona Salu2 Perdon tiene razon abhang...vamos a ceñirnos al tema lo edito Enviado desde mi SM-G955F mediante Tapatalk Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
mandoble Publicado 9 de Marzo del 2019 Compartir Publicado 9 de Marzo del 2019 Hace 5 horas, ernestin1612 dijo: Solo decir que no estoy del todo d acuerdo con que '' si se pierde tracción porque el suelo está resbaladizo la primera que pierde la tracción seria la rueda delantera con lo cual el control de tracción no sirve para nada ya que actúa en la trasera '' Se olvida que al conductor se le puede ir la mano acelerando y ahi la rueda que perderia tracción es la trasera. Ya después lo vuelve a enfocar en conducción deportiva y aprovechar derrapada en curva y nose que, que esta claro que eso en motos que se venden para calle el control de tracción no creo que este enfocado en eso. Saludos Si quereis en otro hilo lo debatimos pero no estoy de acuerdo contigo Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
ernestin1612 Publicado 10 de Marzo del 2019 Compartir Publicado 10 de Marzo del 2019 Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
Chulma Publicado 2 de Abril del 2019 Compartir Publicado 2 de Abril del 2019 Ya tenemos los datos de marzo https://www.anesdor.com/wp-content/uploads/2019/04/190401-Modelos.pdf La primera novedad destacada es que la SH no está en primera ni segunda posición (este dato es histórico) si no que la Agility se alza con el honor de ser la moto más vendida del mes seguida de mi amiga (por lo fea que es) PCX y la nombrada SH en tercer lugar, entre las tres se están peleando llegando incluso a tirarse a la yugular por alzarse con la primera plaza La Xmax 300 se impone a la Forza 300 con buenas ventas de las dos La Kawasaki Z900 se impone como la primera no 125 y se destaca claramente de su competidor la Yamaha MT-07 La BMW R 1250 GS sigue con su marcha y con la tontería se ha metido en medio de la moto (no scooter) más vendida y pelea con la Z900 y MT-07 La Tmax vuelve a alzarse como la Scooter deportiva más vendida, la X Adv se alza con el segundo puesto y la AK 550 con el tercero muy cerca de la X Adv, un poco más descolgada aparece la C650 Sport Por parte de Kymco, vemos por un lado que la AK 550 ha vendido 141 unidades y nos quedamos con la duda de si este dato es así o le a afectado la falta de unidades en stock, la SD 125 parece que empieza a venderse, por lo menos ya pasa de las 200 unidades/mes, la SD 350 sigue sin venderse y aunque sumásemos las ventas de la GD 300, seguirían sin ser una ventas al nievel de sus rivales japonesas (Xmax 300 y Forza 300), la People S sigue con su marcha aunque este mes ha bajado un poco y sorprendentemente, la GD 125 está en la cola del listado Salu2 Edito: la Sym Cruisym ni aparece en el listado, ni en 125 ni en 300, es curioso ya que son dos motos algo más baratas que su competencia Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
abhang Publicado 2 de Abril del 2019 Compartir Publicado 2 de Abril del 2019 Hilo revisado y actualizado. Gracias Jordi. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
manparso Publicado 4 de Mayo del 2019 Compartir Publicado 4 de Mayo del 2019 Ya tenemos aquí las cifras de ventas de abril... https://www.anesdor.com/wp-content/uploads/2019/05/190503-Modelo-abril.pdf Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
Chulma Publicado 4 de Mayo del 2019 Compartir Publicado 4 de Mayo del 2019 Brutal la pelea por la primera plaza Este mes la Agility City supera a la PCX por 4 unidades, pero en el acumulado la Honda PCX va 1ª, la Kymco Agility City 2ª y la todo poderosa Honda SH 3ª y en el acumulado, entre la 1ª y la 3ª hay 115 unidades de diferencia, ya se huele la sangre En motores mayores de 125, la Kawasaki Z900 sigue siendo la 1ª moto aunque este mes la Yamaha MT 07 le ha arañado dicha posición vendiendo 12 unidades más La Yamaha Xmax 300 es el primer scooter no 125 de la lista y supera a la Honda Forza 300 que se queda con la 2ª plaza La Yamaha Tmax sigue siendo el scooter bicilíndrico más vendido, por delante de la Honda Xadv que está demostrando que es la única que le puede competir (por cierto, el otro día vi un vídeo de la Xadv subiendo el Mont Ventoux y es flipante lo que bien anda esta moto) la AK 550 no aparece en el listado por el problema de stock La BMW R1250GS sigue a su ritmo con 181 unidades vendidas, tengo que reconocer que siendo una moto que nunca me compraría (por peso y tamaño) cada día me gusta más y junto a la R1250GS Adventure con más de 100 unidades, hacen entre las dos una cifra de venta importante Este mes parece que Kymco levanta un poco la cabeza, además de la primera posición de la Agility City, hay una recuperación de las ventas de la SD 125, también de la SD 350 y GD 300 (aunque siguen vendiendo poco para el tipo de mercado al que van destinadas) y la People S que desde que salió tiene un buen nivel de ventas y más teniendo en cuenta que es un producto caro para lo que trae comparado con productos de la competencia que son mejores y más baratos Salu2 Edito: me olvidaba de la BMW C400X que aunque tenga pocas unidades vendidas, esto significa que han corregido ya el error de la moto y vuelve a estar disponible Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
manparso Publicado 8 de Junio del 2019 Compartir Publicado 8 de Junio del 2019 ya estamos de nuevo por aquí, con las cifras de ventas de motos en mayo! https://www.anesdor.com/wp-content/uploads/2019/06/190603-Modelos.pdf Mi adorada Xmax 300 vuelve a ser la moto más vendida por encima de 125cc, superando en casi 100 unidades a su rival más directa, la Forza de Honda. Esperamos vuestros interesantes análisis de cada mes. Saludos! Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
mandoble Publicado 8 de Junio del 2019 Compartir Publicado 8 de Junio del 2019 Creo que pone que es la Agiliti la mas vendida Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
Chulma Publicado 2 de Julio del 2019 Compartir Publicado 2 de Julio del 2019 Ya tenemos el listado de las motos más vendidas en junio https://www.anesdor.com/wp-content/uploads/2019/07/190701-Modelo.pdf La primera sorpresa nos la encontramos en el primer puesto que nos aparece una moto eléctrica, la SIlence S02 con más de 1.000 unidades vendidas este mes, aunque queda claro que será por una venta a flotas o destinadas al mercado del alquiler, no dejan de ser motos vendidas y que son motos que menos venden el resto de marcas En el segundo puesto tenemos a la Honda PCX que ha superado a la Kymco Agility City este mes y batallando encarnizadamente por el primer puesto en el cómputo global seguidas muy de cerca por la Honda SH y la Yamaha Nmax Impresionante también las ventas de la Piaggio Liberty Iget con más de 500 unidades en el mes La Yamaha Xmax 300 se coloca como la primera no 125 y se afianza en su lucha con la Honda Forza 300 y batalla con la Kawasaki Z900 por ser la primera no 125 en el cómputo general La Kawasaki Z900 se posiciona como la primera moto más vendida en su dura pugna con la Yamaha MT07 en el cómputo general aunque la Yamaha, le ha mojado la tostada este mes Y por fín de nuevo volvemos a ver a la Kymco AK 550 por el listado y nada más y nada menos que superando a la todo poderosa Yamaha Tmax y a la Honda Xadv que parece que pierde un poco de fuelle, esperemos que la Kymco llegue esta vez para dar guerra a las dos anteriores Sorprende negativamente que en este mes tan bueno de ventas, como la BMW R1250 (en todas sus versiones) tengan unas ventas discretas aunque en la línea de otros meses, lo mismo en la Honda Africa Twin Vuelven a aparecer en el listado las BMW C650 y las que poco a poco se van haciendo un hueco en el listado son las C400 tanto en la versión GT como en la X Hay que reconocer que con más de 18.000 votos ha sido un buen mes de ventas Salu2 Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
Chulma Publicado 3 de Julio del 2019 Compartir Publicado 3 de Julio del 2019 Navegando por estos mares de internet, he podido ver las ventas de motos del mes de junio de Argentina https://autoblog.com.ar/motoblog/2019/07/03/asi-fueron-las-ventas-en-junio-de-2019/?fbclid=IwAR1Wy7x0J2eEVX_XN17JE_a9EuGwFN_6Wa49CR2ybnYFqECk4cxWjAN6CHA Como podemos ver, unas 20.000 motos vendidas y casi todos los modelos son diferentes a los que se venden aquí, me ha llamado la atención que aún se vende la Honda CB 250 Twister, una moto que no entiendo como no la traen aquí ya que me parece una de las motos más lógicas para todo tipo de usos https://motos.honda.com.co/motos-honda/motos-sport/CB-250-TWISTER En fín, esas cosas de las marcas que nunca entenderemos Salu2 Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
Chulma Publicado 11 de Octubre del 2019 Compartir Publicado 11 de Octubre del 2019 Ya tenemos el listado de las motos más vendidas del mes de septiembre que entra por primera vez la Xciting S https://www.anesdor.com/wp-content/uploads/2019/10/191001-Modelo.pdf Delante sigue la batalla por el primer puesto entre la Kymco Agility City y la Honda PCX, la Honda SH parece que está perdiendo fuelle La Xciting S aparece en el 11º lugar con 230 unidades vendidas (hay que recordar que cuentan las matriculaciones de las motos de pruebas, unas 100 según Kymco) Impresionantes las ventas de la BMW R 1250GS La Yamaha Xmax 300 se cinfigura como la 1ª no 125 (puesto que le disputa la kawasaki Z900) y se impone a su rival la Honda Forza 300 La Kawasaki Z900 se impone como la 1ª moto no scooter y supera claramente a su rival directo la Yamaha MT 07 que se ve superada incluso por la BMW R 1250GS En los scooters deportivos bicilíndricos, la Yamaha Tmax se impone claramente (1.625), la Honda Xadv le sigue con unas 300 ventas menos en el acumulado (1.353) y la Kymco AK 550 se queda con el 3º puesto con un acumulado de 1.011 unidades, este año estamos viendo como la Tmax, aún siendo líder de ventas de su grupo está notando el tirón de las otras dos y por primera vez, sus números totales no superarán a los del año anterior Destacar las ventas de la BMW C650 Sport (me encanta esta moto) que supera en el mes a la AK 550 pero se queda por detrás en el acumulado del año Malas, muy malas las ventas de la SD 350, hay que tener en cuenta que kymco no vende la GD 300 (aunque aparezca en la web) y vender menos de 100 unidades en el nicho de las 300cc es muy mal dato para Kymco Salu2 Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
Publicaciones recomendadas
Archivado
Este tema ahora está archivado y cerrado a otras respuestas.