-
Mensajes
2.626 -
Registro:
-
Última visita
-
Días ganados
151
Todo lo publicado por lord486
-
Reconocimiento al compañero "Tiritos" ( y otros).
lord486 responde a abhang de Tema en Sobre este foro
Enhorabuena @abhang, Excelente trabajo compañero. Feliz año, -
Buenas, La verdad es que tienes mucho trabajo por delante y, sí necesitas la moto para trabajar, entiendo que estés pensando en comprar una más potente. Yo sigo manteniendo la Super Dink porque es muy cómoda y económica de utilizar en ciudad y trayectos cortos. Feliz año,
-
Buenas, Pues tiene bastante sentido lo que dices. Ya sabía que para montar filtros de alto flujo como el de K&N, sólo funciona correctamente si a la vez se instala el kit Dynojet con diferentes pasos calibrados en los carburadores (disponible en Colombia por unos 600$) y un escape Dominator (unos 300€). De esta forma se consiguen unos 52Cv que son los que tenían las unidades de los años 90, antes de las normativas anticontaminacion Euro. La mía, que es Euro3 y está catalizada, lo mejor es dejarla como está. Saludos y feliz año,
-
Buenas, Es una buena actualización y estoy seguro que llegará a España. La DTX no es el scooter que necesita la mayoría. Saludos,
-
Buenas, Yo tengo debilidad por los espejos en la cúpula, si además te permiten ver mejor que en el manillar... no se puede pedir más. Saludos,
-
Buenas, No tienes de qué preocuparte. Tu moto es nueva y la garantía se encargará de corregir cualquier fallo. El único problema es que tendrás que llevarla al taller y estarás algún día sin ella, pero con el frío que hace casi te hacen un favor. Es broma pero hay que tomárselo con humor. Saludos,
-
Buenas, La verdad es que a simple vista es difícil diferenciarlos y, desde luego no parece que la calidad del filtro sea peor que el original. He buscado en foros especializados en GS500 y sin dar ninguna justificación técnica te dicen que montes siempre el filtro original o tendrás que carburar la moto si montas otro. En mi caso lo hice, pero no fue bien hasta que monté el original. Saludos,
-
Buenas, Pues aunque en el título ya he dado la solución, creo que merece la pena dar un poco de detalle porque seguro que a muchos les puede ayudar a diagnosticar un fallo muy típico aunque muchos penséis que estoy equivocado. La historia es que llevo varios años cambiando el filtro del aire en mi Super Dink 125 E3 por uno genérico de Hiflofiltro para el modelo de 300cc con excelente resultado; unos dirán que sí, otros que es puro placebo..., pero lo cierto es que la moto funciona perfectamente. Así que a finales del mes pasado decidí comprar todo el material necesario para hacer el mantenimiento a mi Suzuki GS500F: aceite (Motul 7100), bujías (NGK) y los filtros del aire y aceite (ambos Hiflofiltro). En cuanto recibí todo, lo cambié y, la verdad es que tanto las bujías como el filtro del aire estaban en un estado lamentable... Bien, una vez finalizado el mantenimiento, noté que la moto iba mucho más suave e incluso había cambiado el sonido del motor. Así que me quedé muy satisfecho con el resultado. El problema vino cuando salí a carrera con la moto. Hasta 5.500r.p.m la moto iba súper suave, pero a partir de ahí empezaba a dar tirones que desaparecían en cuanto ahuecaba el puño del gas. Lo primero que pensé es que me estaba quedando sin gasolina, así que metí la reserva y fui a llenar el depósito. Mi sorpresa fue que estaba por la mitad... Supuse que algún Tubito de vacío de los carburadores o de la llave de gasolina se había movido y no estaba correctamente conectado. Pero después de revisarlo todo y ver que estaba bien, decidí desmontar y limpiar los carburadores por si acaso alguno de los pasos calibrados estuviera obstruido. Tampoco resolví nada. Como no era capaz de dar con el fallo, decidí llevar la moto a un taller cercano que tiene muy buena reputación y les conté lo que había probado sin éxito. Lo primero que hicieron fue ajustar los carburadores con vacuometro y lo cierto es que ya la moto podía subir a 7.000r.p.m sin tirones, lo que ya suponía un avance pero si subía hasta 9.000r.p.m, la moto llegaba a pararse... Después de revisar la llave de la gasolina, su filtro y drenar completamente el depósito sin ninguna mejora, decidieron llamar directamente a Suzuki para explicarles el caso, donde después de pedir que realizasen varias comprobaciones (la compresión de los cilindros entre otras) su diagnóstico fue tan certero como sorprendente: instalar un filtro de aire original. Una vez instalado el filtro de aire original, ni que decir tiene que la moto sube sin ningún tirón hasta 11.000r.p.m. sin haber realizado ningún otro ajuste. Es cierto que el filtro original cuesta 25€ y el Hiflofiltro 9€, pero en mi caso, con todas las pruebas que tuve que hacer me salió caro. También es cierto que en el taller me dijeron que era la primera vez que se habían encontrado con este problema, pero en Suzuki lo tuvieron claro desde el primer momento. En fin.... Feliz Navidad a todos,
-
Buenas, Por lo que pone en la etiqueta, debería servir, pero para estar seguro mira bien lo que indica por detrás y las homologaciones de cada uno. Saludos,
-
S.O.S. No me marca la aguja del velocímetro
lord486 responde a Manolito Gafotas de Tema en XCITING 500
Buenas, Dado que el check inicial lo hace bien, no parece que el fallo esté en el cuadro. Revisa tanto el sensor (que no tenga suciedad del barro por ejemplo) y el cable que es bastante frecuente que se rompa. Saludos, -
Buenas, Revisa la tensión del cable que actúa sobre los cierres. Si no, las tuercas que sujetan el asiento a la bisagra delantera permiten un poco de juego. Saludos,
-
Feliz Navidad, Mis mejores deseos para todos los amigos del Foro. Salud y Feliz 2.024!
-
Buenas, Visualmente queda muy bien. Supongo que habrás rebajado el asiento y cambiado el relleno por otro de mejor calidad para compensar el menor espesor. Ya nos contarás qué tal las sensaciones, porque el asiento es lo único que no me gusta de la Xciting. Saludos,
-
Buenas, Yo tengo llaves de este tipo desde hace años y sirven perfectamente para mi Super Dink. Con la llave que viene con la moto se puede hacer pero es muy corta y cuesta aflojarla. Con estas es muy fácil y al ser magnéticas, también es muy fácil ponerlas. https://www.amazon.es/dp/B0CLP48439/ref=sspa_dk_detail_3?psc=1&pd_rd_w=3NPvT&content-id=amzn1.sym.9c67f205-18e7-4d34-beb2-37ec708092ed&pf_rd_p=9c67f205-18e7-4d34-beb2-37ec708092ed&pf_rd_r=EW0W6QCAEE8FYNDWDT5Q&pd_rd_wg=RrvQe&pd_rd_r=093d9c2f-25cc-44d9-ae71-3f15bf8721fa&s=automotive&sp_csd=d2lkZ2V0TmFtZT1zcF9kZXRhaWw Saludos,
-
Buenas, El problema con este tipo de variadores es que bien ajustados dan muy buen rendimiento, pero duran menos que el variador original. En seguida empiezan a tener holguras y aparecen esas pérdidas de rendimiento que estás sufriendo tú. Por lo que comentas, tu moto tiene que tener gastado el casquillo de la semipolea móvil y, probablemente, el bulón sobre el que desliza tendrá diferentes tonalidades a causa del sobrecalentamiento que habrá sufrido. El variador Polini lleva grasa en esa zona precisamente para evitar que pase esto. Lo que ocurre es que hay que desmontar de vez en cuando el variador para limpiarlo y engrasar de nuevo. Es seguro que si desmontas y limpias perfectamente todo el variador, sustituyes el casquillo y el bulón dañados, además de las guías del variador y los rodillos, encontrarás que la moto funcionará perfectamente de nuevo. Saludos,
-
Felices fiestas a todos. Solo deseo que el 2.024 nos traiga salud para todos. Sé que suena a tópico pero no puedo pensar en otra cosa desde que la perdí. Feliz Navidad
-
Buenas, Estoy de acuerdo contigo en que si no entiendes de mecánica, o llevas la moto a un taller especializado o es mejor que mantengas la moto de serie y te limites a llevarla al taller oficial a los intervalos indicados por el fabricante. Pero creo que no es justo comparar lo que puedes esperar de un scooter "utilitario" con lo que tú esperas de una R de verdad. Una moto que no vas a poder utilizar a diario para moverte por ciudad, no solo por la falta de comodidad, espacio para llevar absolutamente nada o sus costes de mantenimiento, pero que cuando sales los fines de semana (bueno en tu caso puede ser cualquier día) a quitarte el óxido en un tramo de curvas hace que te sientas vivo y casi hasta buen piloto. Justo lo contrario que en el scooter donde tienes espacio para llevar todo lo necesario para el día a día y no tienes que limpiar constantemente el casco porque no te salpica nada del coche que te precede. Donde disfrutas de cada atasco que evitas y encima con 10€ tienes gasolina para toda la semana. El inconveniente es que absolutamente cualquier coche o furgoneta te deja atrás en cuanto tengas que frenar ante cualquier imprevisto. Por eso entiendo la búsqueda de esa pequeña mejora de prestaciones, pero no lo puede cualquiera. Feliz Navidad
-
Buenas, Pasa lo mismo que en el coche: cuando se enciende el testigo de la batería, no significa que le falte carga. En tu caso es que le sobra y puede dañar la electrónica de la moto. Es muy probable que al sustituir el regulador desaparezca el fallo ya que se encargará de que no sobrepase la tensión permitida por el circuito eléctrico. Saludos,
-
Buenas, La verdad es que te entiendo bastante bien; opino lo mismo que tú tanto de la BMW C650 como de la AK550 y también mido 1,92... Tengo una Super Dink y me ofrece suficiente protección incluso con lluvia, pero también es cierto que cada vez la saco menos a carretera porque prefiero llevar algo más de potencia en el puño. Saludos,
-
Buenas, Pues tienes bastantes hilos para leer en el foro, pero debes buscar en tu modelo (Euro3) no en este subforo. Para facilitarte un poco la vida, puedes empezar por: Correa Bando 36243761 (https://www.ubricarmotos.com/super-dink-125i-09-15/43810-correa-variador-kymco-superdink-125-downtown-125-k-xct-125-people-gti-125-bando-8435485203363.html) Rodillos Dr. Pulley 18x14 de 12gr (https://www.ubricarmotos.com/super-dink-125i-09-15/98462-rodillos-de-variador-kymco-superdink-125-o18x14-12gr-dr-pulley.html). Rodillos Tech Pulley 18x14 de 12,5gr dan un mejor resultado pero los tienes que pedir fuera de España (https://drpulley.shopnix.de/TechPulley-FR-sliding-rolls-Dr-Pulley-SR/Size-18x14mm-6x/TechPulley-Sliding-roll-FR1814-6::1164.html) Saludos,
-
Buenas, La referencia original de Kymco es 1610K-KEC2-E00, y debe ser de 26mm como máximo por lo que he podido ver por ahí. 34mm son carburadores muy grandes para una 125cc. Saludos,
-
Buenas, El precio es más bajo que he visto por este modelo. Sin embargo, también tiene muchos kilómetros y siempre queda la duda de si va a ser fiable. Como decía más arriba, es arriesgado. Saludos,
-
Buenas, Si has leído algunos de, los hilos del foro comprenderás que se trata de un modelo "arriesgado" en cuanto a la fiabilidad, pero totalmente recomendable en cuanto a prestaciones y sensaciones que te ofrece. Si no vas a hacer muchos kilómetros con ella, teniendo en cuenta que tienes el historial completo de la moto, creo que si la vende un profesional que ofrezca garantía y el precio es razonable sí es una buena opción. Si por el contrario vas a hacer muchos kilómetros, la vende un particular, etc. yo lo veo arriesgado. Pero esto no significa que vayas a tener problemas, o que vayas a tenerlos si la compras a un profesional pero este último tendrá que cubrir en garantía la mayoría de los fallos que puedas sufrir durante el primer año. Saludos,
-
Buenas, Más o menos esa es la velocidad máxima que puedes esperar. Pero seguro que con los kilómetros se soltará más el motor y estirará un poquito más. Saludos,
-
Buenas, Coincido con @Chulma, el Forza 125 es el mejor maxiscooter. El Cruisym es una buena alternativa, algo más barato y con 5 años de garantía. La otra opción sería que a parte de comprar un scooter nuevo, conserves el actual. Verás que es muy divertido salir con más de una moto. Saludos,