Saltar al contenido

Tiritos

Usuarios
  • Mensajes

    7.911
  • Registro:

  • Última visita

  • Días ganados

    790

Todo lo publicado por Tiritos

  1. ¿Has probado a ponerlo en las zonas blancas para anularlo (supongo) y ver la diferencia con Rapid bike y sin él? ¿Qué se nota? Un saludo
  2. Cuando los rodillos Tech pulley van bien ¿porque cambiarlos? Cuando te hacen amagos de funcionar mal, la moto se nota que se revoluciona o que se ha girado un rodillo, no hay un límite estipulado para su cambio. Como anécdota te diré que para recuperar unos Dr. Pulley muy maltratados, los pulí con una "dremel" y abanico de lija y no conseguí apenas disimular las rayaduras, eso quiere decir que el material es MUY resistente a la abrasión y por tanto al desgaste. Un saludo
  3. Gracias, creo que tú tienes la Grand Dink verdad? Si ves los tornillos de la cúpula, es fácil cambiar de sitio los espejos, en la SD está más complicado. Un saludo
  4. Muy guapa, píntale también las placas de los espejos. Saludos
  5. Buenos días. Supongo que tienes la GD300 de la que hablamos en el hilo, y que los rodillos que quieres poner según mi recomendación son los de 24x18x16gr. El momento de cambiar los rodillos originales por los que modifican el desarrollo es indistinto a los km que tenga la moto, porque esta modificación no es para sacarle más vueltas al motor (con lo cuál se podría dañar si no se ha rodado previamente) si no para que el motor vaya más relajado. No obstante, si tu peso está por encima de los 70Kg o sueles ir con copiloto, te aconsejo que al mismo tiempo le sustituyas los muelles del embrague por los Malossi rojos. https://www.malossistore.es/es/juego-muelles-racing-para-embrague-original-maxi-scooter-e-quad-kymco-grand-dink-300-ie-4t-lc-euro-4-2017-ks60a-2915089-kygr300di17-M-P Después de los primeros 1000 km ya se puede apretar un poco más el motor y disfrutarás más de como funciona la moto. Un saludo
  6. Hola @cordobitax Creo que con tantos cambios te has hecho un lío con el peso de los rodillos que llevas, pero si has conseguido el punto que te gusta como dices yo no buscaría más, querer ganar salida siempre es a costa de vueltas del motor, y si no te gusta que chille a 9000 rpm,. Por otro lado, los rodillos tipo Dr.Pulley de Ali, sí los puedes rellenar con "barrita arreglatodo" y al menos 1 gr. les ganarás, yo pienso que si los originales de Malossi son de 10,5 gr. los Poligonales (Dr.Pulley) Que irían bien para conservar las prestaciones del Malossi deberían tener un peso parecido, con la diferencia de que los Pulley alargan "virtualmente" el desarrollo en altas y puede ir el motor un poco más relajado, pero cada uno y dependiendo del desgaste que tenga la correa puede encontrar sensaciones distintas. Un saludo
  7. Ni seas modesto hombre que estás aportando mucho al foro, junto con el compañero @ lord486 y @ TRANCELINEme estáis dando un buen respiro, porque yo a veces no tengo tiempo de contestar a tantos como preguntan y cuando ocurre eso me sabe mal. Un abrazo.
  8. Te has equivocado, jajaja, enhorabuena a @ fededb, y a @ lord486 y a @ Rogers que han trabajado mucho el foro y tienen el listón muy alto. Un saludo
  9. Si, pero ahora me doy cuenta de qrealmente son discusiones de "amol" ja ja ja ? ? ? Además estaría bien poder editar para corregir errores. Un saludo
  10. Buenos días foro. El nuevo formato del foro me parece un buen trabajo y es muy de agradecer, lo único que yo diría que no me gusta es que a las conversaciones se les llame "discusiones" y lo del icono con forma de corazón en los "me gusta"un poco moña, pero repito: muy agradecido por el trabajo y esfuerzo realizado.
  11. Propongo abrir un hilo y apuntarse en él los que voluntariamente harían el aporte necesario para solventar el problema. En cuanto a la aportación económica se puede realizar a través de Paypal, y eso no creo que esté controlado por Hacienda, que por otro lado supongo que se puede justificar presentando factura del gasto del mantenimiento y también de la procedencia de la derrama. Un saludo
  12. Si, eso es gracias a que se alarga el desarrollo cerrando 1 mm más el variador, lo que pasa es que pierde un poco de fuerza en la salida de vídeo a que bajan las rpm.y se compensa con menos peso en los rodillos, pero como son del tipo Pulley después al coger velocidad, se comportan como otros de mayor peso. Un saludo
  13. Esos no son los rodillos que yo aconsejo para la GD300, fijaros que los que ponéis vosotros son de 23-18 y los que yo digo sin de 24-18, es una medida especial que solo la pude encontrar en la página oficial de mister pulley, y don los siguientes: https://drpulley.shopnix.de/TechPulley-FR-sliding-rolls-Dr-Pulley-SR/Size-24x18mm-6x/Dr-Pulley-Sliding-roll-SR2418/6-16::616.html Estos rodillos aumentan el desarrollo necesario en la GD300 para que funcione bien, sin vibraciones y alcance los 140/150 km/ h sin dificultad . Un saludo
  14. No pretendía que leyeras todo el hilo, (si lo hubieras hecho lo entenderías), pero solo que supieras que esa moto lleva de origen los redondos de 23mm x 18 mm de ancho de 17 gr de peso y que el resultado mejorado con mi aportación es poniendo los Dr. Pulley de 24mm de diámetrox 18 mm de ancho y 16 gr que son los únicos en ese formato que pude encontrar; solo con eso se mejora sustancialmente el rendimiento de la moto sin vibraciones y con un aumento de velocidad. Lo han probado varios compañeros que han manifestado su satisfacción con entusiasmo en ese mismo hilo. Ten en cuenta que este hilo lo empecé con una idea para corregir el mal comportamiento con el que salió de fábrica ese vehículo, y que después he tenido otras ideas que han ido evolucionando, lo más simple y económico ya te lo he explicado, pero si quieres el máximo de prestaciones que hemos podido conseguir, mira este vídeo comparativo. Un saludo
  15. Disculpa @albertsolap, como has abierto otro hilo diciendo "¿FINALMENTE ALGUIEN ME DICE QUE RODILLOS LLEVA LA GD300?" y te lo han cerrado por tartarse del mismo tema, te diré que en primer lugar ya te contesté diciendo que leyeras el enlace que te puse, ahí explica todo sobre tus inquietudes sobre los rodillos de tu moto y está la respuesta a todas tus preguntas, pero como veo que no lo has leído (a juzgar por esta última pregunta en otro hilo), te contestaré simplemente que lleva de origen los rodillos de 18 x 23 x 17 gr. y no me molesto más en explicarte. Un saludo
  16. Hola compañero. Abrí un hilo respecto a ganarle prestaciones, velocidad, y menos vibraciones a la GD300 E4, con resultados obtenidos, léelo y te informarás. Como hay varias opciones que puse en el foro, te vas a hacer un lío, si quieres lee a partir de este mensaje que te pongo y ponle rodillos Dr. Pulley de de 24 mm y 16 gr si la vas a usar mucho en ciudad o 17 gr si la vas a usar también en carretera, eso está probado por compañeros junto con los muelles de embrague rojos de Malossi con muy buenos resultados. Un saludo
  17. Quiero corregir mi comentario, ya que el compañero @losmen ha citado una Burgman de hace 10 años, y esa al ser E2 sí es posible que desarrolle más velocidad, de todas maneras, yo he podido comprobar que todas las motos no corren lo mismo, sin ir más lejos, en esta mismo foro, he visto comentarios de compañeros que dicen que la suya llega a 150 km/h, otros que ha 158, otros a 162 Km/h y alguno cita hasta 170 km/h, así que cada uno piense lo que quiera, pero hay demasiada diferencia entre unas y otras... Un saludo
  18. Pues todo lo demás pase pero la Burgman es conocido de todos que es la más lenta del sector, nada que ver con las actuales 400, a menos que esté modificada es imposible que ande más que la tuya, y si es así, igual la tuya tiene un problema, de hecho mi SD350 siempre he dicho que me tocó la lenta, no me pasaba de 145 km/ h de marcador, y a muchos compañeros les coge de serie los 160 de marcador, por lo que tuve que modificarle el variador y ahora pilla muy bien los 160, pero eso a mí no me importa, porque le he puesto la configuración adecuada para potenciar la aceleración de manera que en 2 segundos sale de 0 a 70 km de marcador, y cuando le pido acelera en plena cuesta hasta los 140 del tirón, que en realidad sea 127, pues no me importa, lo importante es lo que empuja, pero por eso no he dicho nunca que me engañaron, ya que las pruebas las hice con mi moto antes de matricularla y claro, no le saqué los hígados en la prueba, me gustó y punto. Un saludo
  19. Ya lo hemos repetido muchas veces, pero lo vuelvo a poner: No se puede tachar de mentirosos a los fabricantes porque los velocímetro mientan, es que están obligados a que el velocímetro pueda indicar de más un 10% más 4 km más lo cuál sería en velocidad real de 140 Km/h = 140 +14 +4 = 158 km/h. Aparte que en ningún papel de Kymco como dice Chulma pone la velocidad máxima del vehículo. Y eso lo hacen todos los fabricantes por ley, lo que pasa es que no todos los velocímetros mienten lo mismo ya que la ley les permite ese margen y que además se puede añadir error si se llevan los neumáticos algo desgastados, otro tipo de neumáticos o la presión baja. Curiosamente, para los que han comentado que también les engañan en los Km realizados porque realmente hacen menos km y la revidión la pasan antes, les diré que tampoco es cierto, el exceso de medida que tienen los velocímetros no lo tienen en los odómetros que marcan bien (con el margen de error de la medida de diámetro de la rueda que he comentado). Si se tienen en cuenta esas cosas, y que el GPS no es efectivo al 100% (porque dependiendo del receptor empleado, del retorno de la onda debido a la climatología, de la ionización de la atmósfera, etc.etc. está sujeto a errores de tiempo que el sistema va corrigiendo, pero que en el momento de la medición no tiene porque ser exacto), las diferencias de velocidades de las que hablamos que no son 20 ni 30 km/h se pueden quedar en nada para que esto pueda considerarse un gran problema, pero si hay que admitir que se ha perdido velocidad y que nos engañan pues sea. Un saludo La normativa UN ECE Regulation 39 vigente en Europa recoge en su artículo 5.3. que "la velocidad indicada no deberá ser inferior a la velocidad real del vehículo". En Europa la normativa que se encarga de recoger esta problemática es la UN ECE Regulation 39 y recoge que la diferencia permitida entre la velocidad marcada y la real debe ser como máximo igual a la velocidad real multiplicada por 0,1 más 4 km/h. Es decir, que si el límite de la vía es 120 km/h un coche que realmente circule a dicha velocidad podría marcar 136 km/h, 12 km/h por el 10% más otros 4 km/h como máximo. Como apunte curioso cabe destacar que pese a su conexión con ambos dispositivos, la diferencia de velocidad que se le aplica al velocímetro no afecta ni al cuentakilómetros (odómetro) ni al cuentarrevoluciones (tacómetro) ya que a éstos no se les induce el margen de error.
  20. Si, yo siempre digo que lo importante no es cuánta velocidad coge un scooter, si no como la coge, la agilidad de la conducción, la estabilidad y frenada, eso es lo que define la superioridad de un scooter a otro en prestaciones y el modelo " S" es superior a los demás de su cilindrada. Un saludo
  21. Hablamos de velocidad GPS o de marcador? Porque la xciting S de ha constatado en este foro que alcanza los 155 de marcador, y eso no es 140 ni hablando de GPS Un saludo
  22. Hola @Luis Alfredo , creo que en su día ya debatimos el tema de que la centralita no está "capada" si no que adaptan los parámetros a las normas medioambientales actuales, y seguramente con las normas Euro5 se pierdan algunas prestaciones o tal vez no, porque han salido modelos de scooters que conservaban la misma potencia, y otros como las SD350 perdió potencia con respecto a la anterior SD300, y sin embargo mantuvo y superó en algunos aspectos las prestaciones de la antigua SD300. No quiere decir que tengan que recortar velocidad punta y así se mejoren las condiciones medioambientales. Por otra parte, sabes que el compañero @borrocastte le aumentó la potencia mediante reprogramación y no le supuso adquirir más velocidad. Y la velocidad punta que alcanza vuestra moto es la mayor de los scooters del mercado, así que no se que se pretende, si se quiere mejorar en velocidad un vehículo de serie siempre hay maneras de hacerlo si se sabe, pero lo que no es de recibo es decir que es un "truño" cuando es el sccoter con mejores prestaciones del mercado en todas las variantes frente a marcas mucho más prestigiosas. Yo creo que es algo que ya se dice por inercia porque se ha comparado a otros scooters particulares que han sido modificados y que se han expuesto en la red, también se habla por inercia de las velocidades medidas con GPS como si eso fuera la velocidad real absoluta (que también tiene errores dependiendo de los equipos receptores, de la ionización de la atmósfera, etc, etc.) cuando lo que todos vemos es nuestro marcador de velocidad en el cuadro y es el que nos aporta sensaciones y control de la moto, ya sabemos que no son exactos, pero es el instrumento que llevamos, y si tiene un error, los demás modelos también lo tienen. El hablar de velocidad GPS es sinónimo de restarle velocidad a la única indicación que tenemos y que nos confunde, porque unos hablan de una velocidad y otros de otra. Un saludo
  23. No se que os pensáis que puede ofrecer la cilindrada de 400cc en un scooter, pero como se suele decir: habéis visto muchas películas. Aquí tenéis un aporte de una revista bastante seria de motos que cita a los 10 scooters más rápidos de 400cc. Un saludo https://www.formulamoto.es/carnet-moto/2019/03/15/10-scooters-400-rapidos-carnet/23748.html
  24. Estoy de acuerdo con @JD400, creo que os habéis dejado llevar un poco por videos y opiniones de que la xciting 400 E3 coge 180 km/ h y eso no es para nada cierto en motos de serie ni siquiera en bajada. Otra cosa es que sea mejorable como lo son todas. El compañero @JD400 sabe de lo que habla que él tiene el modelo anterior al vuestro. Un saludo
×
×
  • Crear nuevo...

30882733_ad(1).png.0495b88ff181564b6a37c5476422d4a2.png

 

AdBlock detectado!

La publicidad nos ayuda a mantener los gastos  del foro...

Desactívalo para poder continuar navegando

De acuerdo! Lo he desactivado...