-
Mensajes
2.169 -
Registro:
-
Última visita
-
Días ganados
134
Todo lo publicado por Rogers
-
Mucho... se aprecia un salto cualitativo. Con integración smartphone... Aqui lo detallan un poco más:
-
10w40 o 5w40 la diferencia de viscosidad es mínima... yo siempre apunto a lo que el manual indique, pero el abanico que Kymco indica es más amplio creo, incluso llegando a un 5w50 Cualquiera de esas dos gradaciones te irá fenomenal para tu SD.
-
Como llevas el tema... le pudiste meter mano y solventar el asunto?
-
Corresponde a la gama de Motul específica para scooter, así que lo puedes utilizar sin el menor inconveniente... no obstante en prestaciones queda por debajo de la gama 7100 también de Motul, sin embargo el Scooter Power lo venden más caro que este segundo (estrategias de marketing). Mi recomendación es que puestos a comprar un buen aceite por precio y calidad es más razonable utilizar la gama 7100.
-
Si que es peculiar el caso,si... en ocasiones ha sucedido algo parecido con filtros chinos baratos pero en lo referente a HIFLOFILTRO se reconocen de una calidad contrastada con resultados óptimos en infinidad de monturas y teniendo en cuenta también que es una firma que manufactura filtros originales para algunos fabricantes. Se me ocurre que en el caso de tu Suzuki el filtro original tenga menos cantidad de material filtrante o que este sea de un material distinto que permita un caudal de aire mas intenso para cubrir las necesidades de aspiración que la GS500 requiere.
-
Lo puedes utilizar perfectamente puesto que el Motul 80w90 GearBox es de mayor calidad, está mejor aditivado y tiene mejores prestaciones que el 80w90 HD
-
Mal asunto si con un cable de retorno del acelerador roto se hacen apaños en vez de sustituir el cable completo que es lo que se debe hacer. Luego pasa lo que pasa.
-
Estoy en la misma linea de @lord486... ese variador Polini te está jugando una mala pasada... tengo el convencimiento que en cuanto lo sustituyas por uno original o Malossi se te acabará el problema.
-
El 7100 ciertamente tiene una parte de su base de origen HC (hydrocracking) pero no es un caso único ya que la mayoría de los lubricantes catalogados como sintéticos en mayor o menor medida vienen mezclados con una base Grupo III (HC). En cualquier caso el Motul 7100 en cuanto a base y aditivos sin ser el que sobre el papel mejor resultado en laboratorio obtiene, está hiperdemostrado que es uno de los mejores aceites para utilizar en cualquier motor de moto/scooter, e igualmente por su composición y rendimiento es uno de los lubricantes más aconsejados para evitar problemas por degradación derivados del embrague en las maxiscooter bicilíndricas. Un saludo
-
No lo creo... la calamina (también llamada zamak o antimonio) se utiliza en la fabricación de algunos componentes pero no reune las características térmicas y de resistencia que un bloque motor requiere, o sea, dudo mucho que Kymco no utilice aleaciones aluminio como cualquier otro fabricante.
-
Como dices la rotura del basculante no implica nada más que su sustitución pero el anclaje del bloque motor si que supone un reto... Pienso que una vez se pueda despejar la zona (rueda y guarnecidos fuera) podría quedar suficiente espacio para trabajar y poder hacer una aportación de aluminio con soldadura TIG. Si acaso igual hay que desmontar la tapa del alternador para retirar los cables que veo quedan cerca de la zona de soldadura. Ya nos contarás.
-
Y no has pensado mejor ponerle unos rodillos poligonales?... con los Malossi no va a haber mucha diferencia respecto a los originales. Para una K-XCT 300 con unos TechPulley FRII de 13,5 o 14g notarias un cambio apreciable en salida y velocidad punta.
-
La versatilidad que una maxiscooter bicilíndrica ofrece no te la va a ofrecer una Multistrada pq son conceptos distintos para usos distintos... y viceversa. Bueno en lo que se refiere a realizar travesías por carreteras convencionales ambas son buenas ruteras. Conozco uno que recién vendió su TMax para pillarse una X-ADV de la que iba detras hace tiempo y a los cuatro dias ya comentaba que añoraba la Yamaha. Independientemente de las necesidades de montura que tengas ese gusanillo tendrás que matarlo... y luego ya veras que es lo que el cuerpo te pide.
-
Casi te diría que me da mejor feeling la primera del 2020 a pesar de tener mas km. Si estás emperrado en una AK tómatelo con mucha calma y mira, prueba y pregunta todo lo que sea necesario, pq como te hemos dicho es un modelo complicado que ha amargado a más de un propietario.
-
Preguntaste que como vemos el tema y yo lo veo algo temerario... Se trata de un modelo digamos 'delicado' y con tantos kilómetros a cuestas el tema tiene puntos para salirte rana. No obstante la casuística no es como las matemáticas donde dos más dos siempre son cuatro... el anterior propietario en poco más de 3 años le hizo ese montón de km, o sea, en este caso no parece que la tuviera plantada en el taller con continúas averias, asi que podría darse el caso que tuvieras los astros a favor y continuando un mantenimiento correcto esa AK te proporcione satisfacciones durante unos cuantos km más sin mayor inconveniente.
-
Pues pienso que ya lo tienes todo hecho, más que nada pq en scooter GT 125 en lo que se refiere a mecanica/prestaciones la Forza queda por encima del resto... En el caso que primaras el aspecto de calidad, conectividad y diseño la nueva XMax si que sería otro referente premium a tener en cuenta. La Cruisym Alpha con una estética muy agraciada le sigue la zaga en potencia a la Honda pero creo que sus 5.000€ de coste la penalizan un poco frente a las marcas japanese por mucha garantía de 5 años y seguro gratuito que tenga.
-
Baúl SHAD: Reparar daños por gruista incompetente
Rogers responde a avila2474 de Tema en Accesorios y equipamiento
Si hay surcos muy profundos antes métele un poco de masilla de carrocero. Insiste con la reclamación a tu cia de seguros. -
Baúl SHAD: Reparar daños por gruista incompetente
Rogers responde a avila2474 de Tema en Accesorios y equipamiento
No es la 1ª vez que ocurren desperfectos en un traslado de grúa y en principio tu seguro te lo ha de solventar (paguen ellos o lo haga el seguro de responsabilidad de la empresa de grua) De hecho actualmente los gruistas lo que hacen primero (o deberían hacer) antes de comenzar el remolcado es un reportaje de varias fotos para atestiguar en que condiciones previas estaba el vehículo precisamente para evitar que algun listo reclame daños que ya estaban presentes. Yo he restaurado plásticos de ese tipo... lijas gordas y finas y luego una o dos capas con pintura mate negra. Si la pintura es de buena calidad no hace falta ni siquiera darle imprimación para plástico. -
¿Pero el escape original no lo distribuye Kymco como otra pieza cualquiera?
-
De empezar por una XCiting 400 y tanto que puede ser, pero primero tendrás que probarla pq es otro concepto de maxiscooter, con puntos muy positivos en cuanto a parte ciclo y deportividad pero que puede no te cuadre para una conducción diaria... (a mi no me cuadró). Por otro lado si eres estricto en el apartado de la fiabilidad, creo conveniente mencionar que las XC400 (incluyo a todas las añadas) van padeciendo algunos fallos que otras Kymco no han sufrido.
-
Haciendo 60km diarios por vias rapidas y con pasajero aunque de manera puntual descartaría de plano una 125cc. Incluso también descartaría los modelos de rueda alta. Las SuperDink 300/350 y GrandDink 300 son una opcion muy equilibrada... se encuentran a precio razonable y proporcionan una buena fiabilidad. Sin olvidar la excelente cobertura en piezas de recambio que ofrece Kymco. Si en otro orden buscas un siguiente escalón pero con más cotización en el mercado, las XMax y Forza de media cilindrada son un valor incuestionable. Muy de acuerdo con @lord486 y @Chulma
-
Pérdida tornillo vaciado aceite Súper Dink E 4
Rogers responde a DavidBD de Tema en SUPER DINK 125 Euro 4 y superiores
El tornillo no debió apretarse en su momento y se fue desenroscando hasta su caida, con la inmensa suerte de que tras el suceso recorrió poca distancia hasta la parada del motor... pq de otra manera el gripaje habría estado garantizado. -
Pues todo apunta a que será una E3... seguramente primero se le fundio una y al tiempo la otra. De momento nos quedamos con el interrogante... 🤔
-
Seguro que es una E4?... anteriormente dijo que le habían dejado de funcionar las dos y que las otras (las largas) le funcionaban bien... por lo cual entiendo que podría no ser una E4, o bien desconocía que en su modelo una optica es para cortas y la otra es para largas.
-
No tengo una XC400 para saber exactamente donde esta ubicado el microcontacto pero seguro que estará al final de la palanca donde hay una leva que lo acciona... puede que a simple vista se vea y se alcance con el pitorro del pote de spray o tal vez sea necesario destapar el carenado del manillar para acceder al mismo.