Saltar al contenido

lord486

Usuarios
  • Mensajes

    2.626
  • Registro:

  • Última visita

  • Días ganados

    151

Todo lo publicado por lord486

  1. Yo también soy partidario de hacer una pequeña aportación para mantener el foro vivo, pero a parte le he facilitado a @fededb los costes del hosting que yo utilizo para mi trabajo y que puede aportar un ahorro sobre los costes actuales, dependiendo de la configuración que elija. Creo que entre todos podremos mantenerlo vivo. Saludos,
  2. Buenas, Ahora no sé dónde buscarlo, pero mañana desde la oficina te puedo facilitar las tarifas de los hosting que utilizo. De cabeza no me acuerdo pero me parece que es más económico. Te mandaré un mensaje y ya me dirás si te sirve. Saludos,
  3. Llevo casi 25 años trabajando en un departamento técnico tanto en áreas de postventa, preventa y desarrollo y te puedo asegurar que es imposible satisfacer al 100% de los clientes. También te digo que todos somos humanos y hasta el mejor maestro hace un borrón. Personalmente, no conozco a TAD Motor salvo por las referencias de muchos compañeros aquí, pero estoy seguro de que harán todo lo posible por satisfacer a todos los clientes y, que si se les informa correctamente de una queja, harán todo lo posible por resolverlo como los profesionales que son. Saludos,
  4. Tienes razón Estaba pensando en las 24x18, pero al buscar en la página de Mr Pulley me he ido a los 23x18 que son los estándar. Saludos,
  5. Buenas, Esos rodillos son los Dr. Pulley, y creo recordar que @Tiritos se refería a los Tech Pulley que tiene una forma más elaborada y que impiden que se den la vuelta. Te adjunto el enlace https://drpulley.shopnix.de/TechPulley-FR-sliding-rolls-Dr-Pulley-SR/Size-23x18mm-6x/TechPulley-Flying-roll-FR2318/6-17::1256.html Saludos,
  6. Buenas, Si la moto arranca a la primera con el arrancador externo y con la batería sólo no, está claro que la batería no tiene carga. Pero que se pare una vez en marcha, es porque el alternador o el regulador no están haciendo su trabajo. ¿No se enciende el testigo de la batería cuando está en marcha? En el mejor de los casos, vas a tener que cambiar sólo la batería. Si consigues que cargandola en casa arranque, a lo mejor puedes salvarla pero no creo que se mantenga mucho rato en marcha después de cargarla si el alternador o el regulador no hacen su trabajo. Yo revisaría este último. Saludos,
  7. Yo he empezado a coger la moto todos los días para ir a trabajar. No tardo menos y aparco en el mismo sitio, pero es que es lo único que se me ha ocurrido para que me dé un poco el aire. @TRANCELINE, no te preocupes porque en cuatro días tienes el teórico y como poco vas a tocar la moto de la autoescuela y antes de que te des cuenta ya estarás de nuevo con la tuya. Ánimo
  8. Buenas, Creo que tu moto es Euro 4, es decir que se trata del modelo actual. Lo puedes descargar directamente de la web oficial de Kymco. Saludos,
  9. Bueno, pues está claro que sí se acercó a 130Km/h Yo creo que la mía no llega a tanto, pero la verdad es que no me he fijado tanto. He visto que pasa de 120Km/h de marcador y que en varias rutas ha registrado el GPS 117Km/h y 118Km/h yendo sólo y 114Km/h yendo con uno de mis hijos. Saludos,
  10. Buenas, Como dice @Tiritos, cada moto es distinta y las condiciones de circulación también. Además, la correa necesita unos kilómetros para asentarse correctamente. Yo no aceleré a fondo ni pasé de 6.500-7.000r.p.m. los primeros 70Km. A partir de ahí sí, y para que se acerque a los 120Km/h de marcador tendrás que encontrar condiciones favorables. Que te bajen las revoluciones a 100Km/h es señal de que la correa ha alargado el desarrollo como estaba previsto. Deberás tener un poco de paciencia hasta que se asiente correctamente la correa. Aún ahora, ya dispones de una mayor suavidad de conducción a baja velocidad y, si pasados unos kilómetros no mejora la velocidad máxima, a lo mejor deberías rebajar el peso de los rodillos. Los 130Km/h que buscas, yo no he oído que nadie lo haya conseguido con ninguna E4. Los 120Km/h de marcador o prácticamente, sí lo aseguran muchos compañeros. La mía que es E3, pasa ligeramente de los 120Km/h de marcador tanto con el variador de serie como con el Dr. Pulley que llevo ahora, pero no se acerca a los 130Km/h ni de lejos. Ahora sí, mantiene los 110Km/h de marcador de forma indefinida. Saludos,
  11. Excelente aporte @Tiritos Estoy seguro que ayudará a muchos compañeros. Saludos,
  12. Buenas, Es tal cual indica @Tiritos. Con las modificaciones indicadas (correa Bando y rodillos Tech Pulley) las prestaciones de las SD 125 E4 mejoran mucho y se equiparan a las de las últimas SD 125 E3 con la misma modificación (las primeras E3 ya llevaban la correa Bando y alcanzaban 10.000 r.p.m. sin llegar al corte) en cuanto a aceleración y velocidad máxima, pero las E4 tienen mejores recuperaciones debido a los mejores valores de par a medio régimen. Por añadir algo más, la M-30 no es muy exigente para la moto, tanto por la velocidad (90Km/h y hay muchos redares) como por su trazado que aunque no es plano, tampoco tiene mucho desnivel. Otro caso son la M-40 que ya tiene pendientes bastante pronunciadas y aquí sí hay que buscar un compromiso entre aceleración y velocidad, aunque en principio con cualquiera de los dos pesos (Tech Pulley 12gr. o 12,5gr.) te debería ir bien. La M-50 es una guerra perdida: hagas lo que hagas siempre vas a ser más lento que el resto de vehículos, pero es lo que hay. Aunque consiguieses mantener los 120Km/h de marcador (yo no puedo) recuerda que la velocidad a la que estás circulando realmente es algo más de 110Km/h (112Km/h en mi caso). Saludos,
  13. La verdad es que no es fácil que llegue a 9.500r.p.m. donde se produce el corte de inyección. A partir de 8.900r.p.m. empieza a cortar el encendido pero 9.200r.p.m. si se alcanzan con relativa facilidad si todo funciona correctamente. En cuanto a la aceleración, sí se nota mucho pero en mi caso no me ha importado dado que ahora funciona a menos revoluciones y es mucho más suave. El único inconveniente es cuando llevas pasajero que le cuesta mucho pasar de 90Km/h, aunque con paciencia termina alcanzando 116-118Km/h que, no está nada mal. Al menos los vídeos que yo he visto comparan la aceleración antes y después de cambiar los rodillos y, lógicamente siempre son algo mejor con los rodillos nuevos pero no he visto un vídeo que compare el rendimiento de una correa con otra. Espero que te lleguen pronto y nos cuentes tu experiencia. Saludos,
  14. Buenas, Con la correa Bando vas a alargar el desarrollo final de la moto y, si por ejemplo cuando alcanza ahora 110Km/h llegas al corte del encendido (9.200-9.500r.p.m), entonces con la correa Bando es posible que llegues en torno a los 120Km/h de marcador. Ahora, eso sí, a costa de sacrificar la aceleración. Los rodillos de 12,5gr. en vez de los 13gr. de serie van a intentar compensar ese mayor desarrollo final con una mejor respuesta a baja velocidad. Los Tech Pulley, por su geometría distinta te van a permitir un mejor compromiso entre aceleración y velocidad punta que los rodillos convencionales. Si 12,5gr. son los adecuados para ti,sólo lo sabrás probando. En mi opinión y como usuario de las mismas carreteras, con 12,5gr. no vas a llegar a recuperar la aceleración que tienes de serie, pero también te digo que para mí compensa el hecho de que la moto vaya más baja de revoluciones. También hay que tener en cuenta que mis sensaciones en la moto no serán las mismas que las tuyas porque peso 18Kg más que tú. Por último, sólo en el caso de que lo vayas a instalar tú, te recomendaría que primero cambies la correa y, hasta que no hayas hecho unos kilómetros y esté bien rodada, no cambies los rodillos. Eso te ayudará a comprender qué es lo que te aporta cada modificación. Saludos,
  15. Así es. Lleva start/stop y necesita una batería especial. Para cuando tengas que cambiar la batería, si no quieres que vuelva a funcionar el start/stop, basta con que no inicialices el sistema para que detecte la batería. Yo he llevado así el coche 4 meses, pero subió el consumo del coche 0,4L/100Km en los mismos trayectos. Así, que al final lo he inicializado para que volviera a funcionar el start/stop y ha bajado de nuevo el consumo. Saludos,
  16. Buenas, Lo de las baterías es un gran enigma. Yo tengo dos coches (de 2.009 y 2.015) y la moto (de 2.015). Los tres estuvieron el mismo tiempo parados y, cuál creéis que fue la batería que se agotó, la más vieja, la más pequeña o la más cara? Pues sí, se agotó la más cara y fueron 280€. Saludos,
  17. Pues te han quedado muy bien, aunque sí da sensación de sobresalir algo más que los originales. Saludos,
  18. Te va a quedar genial. Yo soy más partidario del color plata para las tapas de los depósitos de los frenos, sobretodo porque es muy difícil que en color titanio iguale el tono de los contrapesos. Con respecto a lo de no poder coger la moto, esta semana estamos todos igual con la nevada. Llevo toda la semana yendo a todos lados con la bici de montaña. Saludos,
  19. Es tal cual dices, pero el compañero @granpitu quiere determinar por qué se le descarga tan rápido una batería con menos de un año. Sustituir la batería sin resolver el problema de consumo eléctrico le haría tener que volver a cambiar la batería dentro de unos meses. Saludos,
  20. Pues si desconectas la luz del baúl como hemos hablado, saldrás de dudas pronto. Saludos,
  21. Tenéis razón, pero el sensor de las SD E3 es un interruptor y es un fallo conocido que si no cierra bien el asiento, la luz se queda encendida. Saludos,
  22. Tienes que sacar el cofre entero con 6 tornillos. Al sacarlo verás que tienes un cable conectado por el lado derecho, es la luz del cofre. Saludos,
  23. Me alegro que te funcione bien la moto, pero es una lástima lo que te ha ocurrido en el taller. La verdad es que, no sé si será deformación profesional o qué, pero cada vez que solicito la reparación de algo (no tiene por qué ser la moto o el coche), someto al tercer grado al técnico/mecánico implicado. No estoy dispuesto a que me engañen por terminar rápido y mucho menos a que me cobren por cosas que no han cambiado. La última fue con un problema que tuve con la caldera de la calefacción de casa que solicité una reparación en garantía y el técnico que vino, la verdad es que se notaba que tenía mucha experiencia y era muy amable pero llegó un momento en que empezó a cambiar cosas a lo loco porque no encontraba el fallo y terminé haciendo yo el diagnóstico del error... El problema se quedó resuelto, pero se fue muy mosqueado. Saludos,
  24. Super Dink 125 ABS Gris 1015 Pinto (Madrid)
  25. Has hecho un gran trabajo y está claro que ahora tu moto funciona bien. De hecho, si alcanza 115Km/h es prueba de ello. No dices si antes del fallo cogía más velocidad, porque si todo está bien la velocidad máxima dependerá del desarrollo final del variador. Mi moto, según venía de serie cogía precisamente 115Km/h a 9.500r.p.m. que cortaba la inyección. Es cierto que las unidades anteriores a finales de 2013 cortaban a 10.000r.p.m. y no sé si la tuya es de estas. Actualmente, desde que cambié la correa por una Bando, el desarrollo es más largo y alcanza los 120-125Km/h ( 118Km/h según GPS) que buscas a 9.200r.p.m.. Saludos
×
×
  • Crear nuevo...

30882733_ad(1).png.0495b88ff181564b6a37c5476422d4a2.png

 

AdBlock detectado!

La publicidad nos ayuda a mantener los gastos  del foro...

Desactívalo para poder continuar navegando

De acuerdo! Lo he desactivado...