- 
                Mensajes7.911
- 
                Registro:
- 
                Última visita
- 
                Días ganados790
Todo lo publicado por Tiritos
- 
	  Lista usuarios embragues rotos y Máximo km con embrague originalTiritos responde a Jorgeabuela de Tema en KYMCO AK 550 Hola @Rogers Sí, recuerdo que ya lo has comentado en otras ocasiones y es muy de agradecer tus aportaciones técnicas a este foro. Tu mismo lo explicas perfectamente: "En foros de competición Hablan de estirarlo como mucho 2500 km" Es lógico que sea como tu dices, pero siempre hablando de su uso como competición donde las altas revoluciones a las que se somete el motor producen un sobrecalentamiento del aceite que como sabes a pesar de que está diseñado para ello y lo soporta perfectamente, es el peor enemigo de los aditivos antidesgaste, ya que la alta temperatura merma sus propiedades. No tiene porque ser así en una conducción de calle y con un scooter como en realidad es el AK550, pero que si en algún momento puntual el motor sufre unas condiciones duras como pueda ser un batido en las curvas, o una laminación del aceite por extrema presión de los dientes de los piñones, ese aceite lo puede preservar muchos miles de kms, desde luego en mi opinión muchos más de los que puede hacer con un aceite "normal" que como sabes yo aconsejaba cambiarlo a los 5000 km por la misma razón. En la ficha técnica habla de los intervalos de cambio de aceite y especifica: "según su uso" eso puede interpretarse por algunos que si su uso es para competiciòn el intervalo puede ser corto (y es lógico), pero también se puede interpretar como yo acabo de exponer. Ese aceite no deja de ser una herramienta más para utilizarla en el campo requerido. Yo lo pondría con toda tranquilidad (realmente mucha más) y en las viscosidad 5W30 que contra todo pronóstico consume menos aceite. Un saludo
- 
	  Lista usuarios embragues rotos y Máximo km con embrague originalTiritos responde a Jorgeabuela de Tema en KYMCO AK 550 Estoy de acuerdo, el Motul 7100 es un aceite en mi opinión mejor que muchos de su categoría. En cuanto a la viscosidad, no me gusta comentarlo porque la mayoría no estarán de acuerdo, pero ya me he manifestado varias veces en favor de una viscosidad más baja, donde ahora es tendencia en la mayoría de vehículos modernos, y eso no es porque se contradigan los ingenieros, si no que se están dando cuenta que la lubricación es mejor, el aceite se calienta menos porque hay menos fricción, y por ende los aditivos que lleva no se degradan (el mayor enemigo de los aditivos es la temperatura alta). Yo en mis motos hace años que utilizo la viscosidad de 0W30 igual que en los coches que utilizo 5W30. Decir que en mi Burgman hace tiempo probé un 10W50 y solo lo dejé un día debido a la fricción tan elevada que le noté (comparado con el 0w30) y además al vaciarlo había cambiado el color a tostado. Nunca más. Un saludo
- 
	  Lista usuarios embragues rotos y Máximo km con embrague originalTiritos responde a Jorgeabuela de Tema en KYMCO AK 550 Respecto a lo que comentas de un aceite de mayor calidad es difícil de contrastar, porque Works de Repsol cumple con las requisiciones de las normas más exigentes como la API SN para motores de 4 tiempos de gasolina, pero hay muchos otros factores que un aceite aún cumpliendo esas normas puede soportar mejor que otros aceites de la misma "categoría" . Uno de ellos es el llamado test "FLS" (siglas en inglés de: Nivel de fallo bajo carga) el cual evalúa la capacidad de lubricación y la protección antidesgaste del fluído entre dos piñones sometidos a carga variable, ese Test es superado con resultado de: Excepcional (mayor de 14 donde 14 es el máximo) por el aceite Motul 300V Factory line 5W30 Este aceite es para motos de competición, y supera con creces todas las normas de calidad de la máxima exigencia, el Factor "FLS" es determinante en este motor donde además de llevar el embrague bañado en aceite, ese mismo aceite baña los piñones de dientes inclinados de la transmisión donde el aceite se "lamina" a alta velocidad, este aceite cumple además con la normativa JASO para embragues bañados en aceite, y junto a su baja viscosidad fluye mejor con menos fricción y menos temperatura. Muchos diréis que un aceite de competición no es el adecuado para este motor, pero mi opinión es que dadas las características de su complejo circuito de lubricación y condiciones de trabajo, yo creo que es el más indicado para superar momentos críticos donde el aceite es batido en exceso por un embrague y piñones de extrema presión y que luego tiene que ser presurizado (con válvula reguladora de presión y circuito de refrigeración anterior a filtro) para llegar a un cigüeñal y bielas que están en posición horizontal y son suceptibles de ser inundados si el caudal regulado por la presión es excesivamente alto. Si yo tuviera esa moto, os aseguro que esa sería mi elección. Con esto no quiero asegurar que se elimine el problema de rotura del embrague, atascos en el circuito (tamices) y consiguiente deterioro de la bancada motor, pero sí estoy seguro de que disminuirán mucho las posibilidades de que ocurra. Un saludo a todos. ( Ver ficha técnica) https://www.motul.com/es/es/products/300v-factory-line-road-racing-5w30
- 
	La correa Bando que yo tengo referencia para tu moto mide 984x23,6 y es de 30° yo te aconsejo la Malossi de 995x24 y 32 °( la original es de 1001x23,7x32°). Saludos
- 
	Lo que comentas es correcto y es de agradecer por parte de JCosta, a mi me consta que son muy amables, por eso te aconsejé que hablaras con ellos. En cuanto a la correa no lo dudes, pide la Malossi, porque aunque ellos calculan con variador de serie, no es completamente personalizado, por mucho que te hayan dicho. El variador que tienen para tu moto es el mismo que para la Superdink 300, es decir: existe un margen de compatibilidad. Al decirle tus inquietudes, te montarán unas balas ligeramente más pesadas, pero siempre considerando ese margen que tienen, dicho de otra manera: sin pasarse. Por otra parte, la correa Bando compatible para tu moto es todavía más corta, te diría de memoria que es de 987 mm en lugar de 995 mm que tiene la Malossi, pero con 30° en lugar de 32°. Cuando llegue a casa te lo confirmo. En cuanto al Torque, que comenta @ lord486tu moto de origen tampoco lleva estriado en el eje y el Torque que da Kymco ya está sobredimensionado, Pero sería importante saber el dato que da JCosta. Un saludo
- 
	Totalmente de acuerdo con los últimos comentarios. La correa Malossi es de muy buena calidad y Para que veais que Malossi también coincide conmigo con que el desarrollo de este modelo necesita un retoque, ha fabricado una correa para ello que es ligeramente más corta, con los mismos grados y unas décimas más ancha (24x995 mm 32º Malossi) (23,7x1001mm 32º Original). Con esto se le da un retoque al desarrollo haciendo bajar ligeramente las r.p.m. Un saludo
- 
	Hola Alex. Te recuerdo de hace un tiempo, cuando realizaste la primera reforma que diseñé en este hilo para este foro de Grand dink 300 E4 que consistía en cambiar los rodillos originales por otros Dr. Pulley pero... de diámetro 24 en lugar de 23 como lleva de origen, consiguiendo un mejor desarrollo a menos revoluciones. Lo de los muelles rojos Malossi eran para compensar la salida ya que se perdía un poco de nervio al salir a menos r.p.m. Si ahora te apetece colocar un J Costa pues te aplaudo la idea, pero dudo que en el foro lo hayan probado en este modelo ya que de origen peca de ir muy alto de vueltas, y el J,Costa aunque es el variador que mejores prestaciones ofrece, lo hace a base de revoluciones. Sí que es cierto que si lo montas con las balas de mayor peso puedes compensarlo un poco, pero es cuestión de probar. Como correa adecuada yo te recomendaría la de Malossi para tu modelo: https://www.malossistore.com/es/es/correa-x-k-belt-para-maxi-scooter-dimensiones-24x114x995-mm-angulo-32-kymco-grand-dink-300-ie-4t-lc-euro-4-2017-ks60a-6113028-kygr300di17-M-P El embrague Malossi también es muy robusto: https://www.malossistore.com/es/es/embrague-y-campana-153-maxi-fly-system-mhr-kymco-grand-dink-300-ie-4t-lc-euro-4-2017-ks60a-5217420-kygr300di17-M-P Consulta directamente con JCosta el peso de balas apropiado para un desarrollo más largo y el torque específico para tu moto. Los muelles Malossi los puedes mantener. Un saludo
- 
	Tienes razón, al verlo en el móvil, un trozo de fuselaje que brilla con el sol me pareció un paracaídas, pero luego he comprobado que no. Un saludo
- 
	Terrible el resultado de ese impacto !!! Parece que uno de los pilotos sale eyectado en paracaídas prácticamente en el instante del impacto, intuyo que es el del caza que ve venir el impacto. Un saludo
- 
	  Mi Yager 300 se jubila,bienvenida X-Town 300 CT!Tiritos responde a Pablostion de Tema en X-Town CT 300 Has elegido un modelo con la fiabilidad del motor de tu Yager 300 pues si no han cambiado ahora, es el mismo motor adaptado a la normativa actual, creo que ya le han mejorado el desarrollo que de inició le pusieron en 2017. Que la disfrutes. Un saludo
- 
	  Lista usuarios embragues rotos y Máximo km con embrague originalTiritos responde a Jorgeabuela de Tema en KYMCO AK 550 Es cierto lo que dices, los cambios de aceite que citas se han hecho por debajo de los 10.000 km pero no están tan cerca de los 5000 km y aunque así fuera, no se está cumpliendo lo que yo aconsejaba, es decir: .-Aunque se cambie el aceite antes, no hay garantías de que el aceite haya sido el correcto (hay talleres multimarcas que utilizan un solo tipo de aceite de bidón para todos los motores, y muchos se escudan diciendo: es que es Castrol, y muchas veces he podido comprobar que ese Castrol es semisintético y de una viscosidad inadecuada). .-Asi mismo si no lo verificamos nosotros, no hay garantías de que nadie haya revisado el nivel a menudo nim hay garantías de que el nivel colocado en el taller sea el correcto (normalmente y en todos los tipos de motor llenan hasta el nivel máximo). .-Tampoco hay garantías de haber limpiado los dos tamices en cada cambio de aceite. (si lo preguntas te van a decir que sí, pero...) Yo lo que comento no es la solución a un problema que es mucho más complejo de lo que parece, es de diseño. Además si así fuera, Kymco ya la habría impuesto (aunque se acerca en sus recomendaciones con el aceite), pero Kymco no puede luchar contra la red de talleres que trabajan en su marca y que a todo lo que se les pregunta les dicen que sí, pero luego es que no. Así que sin ser la solución, aplicar esos 3 consejos a la vez es lo único que como usuarios nos puede salvar de una rotura de motor por deterioro del aceite, y eso sí, el que tenga que ir a un taller, ya puede asegurarse que el aceite empleado es el Works y que le limpien los 2 tamices a los 5000km. Y ya no quiero insistir más que soy muy pesado, un saludo.
- 
	  Lista usuarios embragues rotos y Máximo km con embrague originalTiritos responde a Jorgeabuela de Tema en KYMCO AK 550 Tal cuál. Un saludo
- 
	  Lista usuarios embragues rotos y Máximo km con embrague originalTiritos responde a Jorgeabuela de Tema en KYMCO AK 550 Sabes de alguien que siguiendo esos consejos haya roto motor?? No me vale que se haya roto un motor después de 2000 km del cambio de aceite, porque el daño ya estaría hecho.
- 
	  Lista usuarios embragues rotos y Máximo km con embrague originalTiritos responde a Jorgeabuela de Tema en KYMCO AK 550 Hola @Jorgeabuela Veo que a pesar de todo lo que hemos comentado en este foro, sigues creyendo que la causa principal de la rotura de estos motores reside en la mala calidad del embrague, ojalá fuera así, pero tal como he comentado en muchas ocasiones, estoy muy seguro que es un defecto del sistema tan complicado de lubricación que tiene este motor, el forro de los discos de embrague deshecho es una consecuencia de ese defecto, el cual a posteriori se agrava al taponarse los tamices con restos del embrague. Antes de inventarse la Norma JASO MA para aceite de embragues, todos los embragues bañados en aceite morían igual. De ahí se puede deducir la gran importancia de la lubricación para la duración de los embragues, y de ahí mi insistencia en el tema de la lubricación en este motor, que solo se puede actuar por parte del usuario en: 1.-Control muy a menudo del nivel de aceite ( que no supere el centro de la varilla y que no bajé del mínimo). 2.-Cambios de aceite a los 5000 km en lugar de esperar a los 10.000 km. 3.- Limpieza de los 2 tamices en cada cambio de aceite. El que quiera entender que entienda. Un saludo
- 
	La bateria original es de la marca Yuasa y es de ácido. Sí que sirve cualquier cargador de coche de 12v- Un saludo
- 
	Hola. El aceite que se emplea en las barras de suspensión en un SAE10. Te adjunto vídeo del trabajo. Un saludo https://youtu.be/kdwuWEWjc6c
- 
	Hola. Ese tema lo hemos hablado miles de veces: El que se mejore la aceleración y aumenten las revoluciones al poner rodillos más ligeros, obedece a una ley física: en cuanto la fuerza centrífuga desplaza un peso a una velocidad determinada ese peso ejerce una fuerza. Si el peso es menor, la fuerza es menor para lo que le llamáis "abrir el plato" que en realidad es cerrar la polea de transmisión primaria y puede ser insuficiente para cerrarla del todo. El diseño de los rodillos poligonales está hecho para aprovechar al máximo esa circunstancia aumentando las revoluciones en la salida y marchas medias además de debido a su forma geométrica poder girarse para "compensar" esa pérdida de velocidad punta que generaría su poco peso "aumentando" la velocidad y bajando las revoluciones con respecto a la velocidad y revoluciones que llevaría con unos rodillos del mismo peso redondos. Lógicamente hay que acertar con el peso que elegimos para alcanzar nuestro objetivo, si elegimos demasiado por debajo nos pasará como a ti, que irá más revolucionada y con más consumo, si elegimos demasiado peso pasará que apenas notamos el efecto, o que incluso nos parezca que el motor pierda brío. Si acertamos con el peso ideal (el mismo peso no sirve para todos), se puede conseguir mejorar tanto en salida como en punta, ya que se puede ir con el variador o polea cerrados a tope pero a más revoluciones. La pregunta del compañero @ManiRoca está muy bien enfocada de cara a que algún compañero que ya ha hecho el ensayo con los Techpulley en esta moto le aconseje sobre el peso a elegir.
- 
	Estamos mezclando un poco las cosas porque el modelo E5 lleva de serie unos rodillos más ligeros (18-14-10'5g) y va más revolucionada de serie, el modelo E4 llevan 18-14-13g y el modelo E3 llevan de 18-14-13,5g además existen modelos anteriores con la rueda más pequeña, todos no van igual ni aunque el concepto es el mismo la arandela no tiene el mismo resultado en todos los modelos, y si además combinamos otras variantes como variador y Techpulley el resultado puede ser variopinto. Saludos Esta polea fija ya lleva el grosor de la arandela incorporado, tiene buena pinta y un precio irrisorio.
- 
	Eso es el plato de rampas, debería ir ajustado porque no va estriado y todo el arrastre lo lleva esta pieza apretada por la tuerca. Yo lo devolveria, ( si les dices que no va bien tienes 14 días de desistimiento) En cuanto a los rodillos, el modelo €5 lleva de origen los de 18x14x 10,5 g No recuerdo de cuánto son los que has pedido tu a Techpulley. Un saludo
- 
	A ver, la parte del ventilador sirve el de serie, porque es una parte fija con la tuerca, y el bulón del eje a veces también sirve, pero si tiene mucha holgura no sirve. Tiene que deslizar pero sin campanear. Si ves que no va bien, pon el de serie con rodillos más ligeros. Saludos
- 
	Lo siento pero estoy otra vez hospitalizado. Si le has puesto un variador chino, debería ir todo incluido, polea móvil, polea fija. rodillos, bulón y plato de rampas con sus guías, si mezclas las piezas es posible que no casen y desde luego si hay holguras milimétricas, no funciona. Los rodillos de 10 g no son poco peso. Saludos
- 
	  Reconocimiento al compañero "Tiritos" ( y otros).Tiritos responde a abhang de Tema en Sobre este foro Felicidades compañero!!!! Te lo mereces. Sigue así
- 
	Esa plaquita de Leds está en la página de repuestos de Kymco por 67€ IVA incluido, es decir: si se compra en un concesionario oficial es lo que cuesta, y según el dibujo parece desmontable, cuando algo no es desmontable, venden el conjunto completo. Un saludo
- 
	Yo pienso que como solo lleva una placa led en el piloto, la misma placa que lleva la luz de freno llevará también los leds de posición, no puede ser de otra manera. Saludos https://www.recambio-kymco.com/kymco-motocicleta/piezas_de_repuesto_de_asignacion/33711LGC6E00
- 
	No hay que confundir el ruido de unos Techpulley con ningún otro. Los Techpulley solo pueden donar cuando das un golpe de gas al salir, y es un ruido de claqueteo que desaparece en cuanto la moto se mueve. No todos suenan, pero algunos que son de poco peso vibran al salir haciendo el ruido que he descrito. Un saludo

 
            
         
					
						.png.0495b88ff181564b6a37c5476422d4a2.png)