-
Mensajes
304 -
Registro:
-
Última visita
-
Días ganados
11
Actividad de reputación
-
A avila2474 les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/49731-cambio-de-embrague-y-variador-malossi-kymco-like/?do=findComment&comment=532602 por un mensaje en un tema en Cambio de Embrague y Variador Malossi Kymco Like
ACTUALIZO INFO
Por si te sirve también @avila2474.
Al final he cambiado el embrague por uno Malossi, llevando así la combinación de embrague Malossi y Variador J. Costa. Respecto al Embrague Malossi después de 2000km que le he metido no noto para nada las odiosas vibraciones que metía el original al darle caña saliendo de parado. Debo decir que personalmente me gusta mucho la combinación, el scooter tiene una aceleración más progresiva pero a la vez más rápida que el original y de nuevo solucionamos las odiosas vibraciones con lo cual me siento satisfecho de hacer el cambio. Pero si que es verdad que si el embrague original no le toca cambio es un poco chorra ya que la diferencia no es abismal, como si lo es con el cambio del variador original. La moto va más fluida tiene mejor salida aunque más progresiva y en la recuperación si que he notado mejora.
Mi opinión es que merece la pena si:
1. Se ha desgastado el original y necesitas sustituir de todas formas.
2. Te toca las narices las vibraciones y tener que abrir el embrague cada 2000kms para lijar las zapatas.
El único cambio que me queda pendiente y haré en algún momento es poner rodillos de 9gr. en lugar de los de 9.5gr. ya que me gusta la moto como se comporta respecto a los 10.5gr. pero me sigue faltando mantener potencia en cuestas (aunque ha mejorado abismalmente). Quizá le estoy pidiendo demasiado a una 125cc y la solución sea ir por una de mayor cilindrada.
-
A fededb les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/49877-veloc%C3%ADmetro-se-va-a-cero-se-enciende-testigo-abs/?do=findComment&comment=532532 por un mensaje en un tema en Velocímetro se va a cero, se enciende testigo ABS
Es probable que el cable se esté partiendo por algún sitio y esté ocasionando fallos aleatorios. Tengo entendido que el delantero es el que gestiona tanto el velocimetro como el abs, así que es probable que falle por ahí. Aparte, la separación entre el sensor y la rueda hay que medirla con galga. Aparece en el manual de taller.
-
A lord486 les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/49877-veloc%C3%ADmetro-se-va-a-cero-se-enciende-testigo-abs/?do=findComment&comment=532532 por un mensaje en un tema en Velocímetro se va a cero, se enciende testigo ABS
Es probable que el cable se esté partiendo por algún sitio y esté ocasionando fallos aleatorios. Tengo entendido que el delantero es el que gestiona tanto el velocimetro como el abs, así que es probable que falle por ahí. Aparte, la separación entre el sensor y la rueda hay que medirla con galga. Aparece en el manual de taller.
-
A neuraman les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/49877-veloc%C3%ADmetro-se-va-a-cero-se-enciende-testigo-abs/?do=findComment&comment=532532 por un mensaje en un tema en Velocímetro se va a cero, se enciende testigo ABS
Es probable que el cable se esté partiendo por algún sitio y esté ocasionando fallos aleatorios. Tengo entendido que el delantero es el que gestiona tanto el velocimetro como el abs, así que es probable que falle por ahí. Aparte, la separación entre el sensor y la rueda hay que medirla con galga. Aparece en el manual de taller.
-
A Rogers les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/49877-veloc%C3%ADmetro-se-va-a-cero-se-enciende-testigo-abs/?do=findComment&comment=532532 por un mensaje en un tema en Velocímetro se va a cero, se enciende testigo ABS
Es probable que el cable se esté partiendo por algún sitio y esté ocasionando fallos aleatorios. Tengo entendido que el delantero es el que gestiona tanto el velocimetro como el abs, así que es probable que falle por ahí. Aparte, la separación entre el sensor y la rueda hay que medirla con galga. Aparece en el manual de taller.
-
A avila2474 les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/49877-veloc%C3%ADmetro-se-va-a-cero-se-enciende-testigo-abs/?do=findComment&comment=532531 por un mensaje en un tema en Velocímetro se va a cero, se enciende testigo ABS
Superdink Euro 3. Pues eso, que de forma esporádica el velocímetro se va a cero, se enciende luz ABS y parpadea testigo motor
He limpiado el sensor, que tenía virutillas de hierro, supongo que del disco o de las pastillas.
Sé que muchos decís que es el cable/conector del sensor y hay que desmontar para reparar. He soltado el conector y vuelto a poner, girando el manillar. He movido el cable a ver si se quedaba dando fallo siempre, pero no, sigue fallo esporádico.
Antes de desmontar, os pregunto si puede ser otra cosa.
La he llevado al taller y como imagináis, no salió fallo. Me dicen que es un error esporádico (por los cojon*s) pero la realidad es que no marca código de error alguno. No sé si los errores son para señalar otra cosa y que no marca el ABS
Muchas gracias.
-
A avila2474 les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/47368-le-cuesta-mucho-arrancar-y-no-entiendo-porque/?do=findComment&comment=532520 por un mensaje en un tema en Le cuesta mucho arrancar y no entiendo porque
Buenas tardes: soy propietario de una Kymco Xciting S 400 comprada en 2020, aprox. 40000 kms. La moto no ha dado una voz en este tiempo, pero este verano, empezó con los sintomas que se describen al inicio de esta conversación.
Inicialmente lo llevé a mi taller habitual, y le dije que habia visto en el foro un comentario ( me refiero a EDIAGO) en el cual los sintomas eran los mismos y que podria tratarse de la válvula canister. Me quedé blanco cuando el mecánico me dijo que no sabia a lo que me referia. La moto estuvo dos semanas en el taller, para finalmente darme la solución de "no veo el problema, si cuando arrancas das un poco de gas, la moto arranca...".
Evidentemente el problema seguia ahí y decidí llevarla a otro taller, sin comentar lo que habia visto en el foro. Después de tener la moto otras tres semanas en el taller, decidí comentarselo y por lo menos este taller, si sabía de lo que estaba hablando, pidieron la válvula y al dia siguiente me dieron la moto. Me dijeron que se habian obcecado con que podría ser un problema electrónico y que gracias por darles la solución. Esto fue a finales de julio, a dia de hoy la moto va genial y no ha vuelto a dar ningún problema con el arrranque.
Intuyo que algunas de esas válvulas fallan en estos modelos, por lo que si alguien duda, puede tirar por aqui.
Un saludo.
-
A avila2474 les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/48268-tironesen-bajas-revoluciones-cuando-salgo-de-parad/?do=findComment&comment=532498 por un mensaje en un tema en Tironesen bajas revoluciones cuando salgo de parad
Buenas, en el caso de este modelo son amarillos, rojos o azules. En la mía eran blancos, amarillos o rojos. De menor a mayor dureza.
https://www.malossistore.com/es/es/juego-muelles-racing-para-embrague-original-maxi-scooter-kymco-grand-dink-125-ie-4t-lc-euro-4-2017-ks25a-2912779-kygr125di17-M-P
Siempre hablo de muelles de zapata. Y te digo de cómo lo solucioné yo en mi modelo. Cada uno que haga lo que quiera. En mi modelo es así, las zapatas sin muelle están totalmente sueltas, lo q los mantiene dentro es el muelle solamente. Pero ya está, llevaré 25 años haciéndolo mal en todas mis motos, pero ninguna me ha dado jamás un tirón.
Saludos
-
A avila2474 les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/49857-rel%C3%A9-de-arranque-de-la-super-dink-125/?do=findComment&comment=532445 por un mensaje en un tema en Relé de Arranque de la Super Dink 125
Tienes que quitar el cajón ? sigues el cable positivo de la batería y lo veras es redondo y no muy grande. espero te sea de ayuda
Saludos
-
A avila2474 les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/49857-rel%C3%A9-de-arranque-de-la-super-dink-125/?do=findComment&comment=532441 por un mensaje en un tema en Relé de Arranque de la Super Dink 125
Hola buenas ?? Hace unos días cuando me disponía arrancar la kymco mi sorpresa fue que no daba nada de corriente girando la llave nada de nada, reviso la batería super cargada y fue mirar el relé ahí estaba el problema....desconecte los cables volví a conectarlos y arranco .....todo esto sin haber visto nada de anormal posiblemente vuelva la avería y tendré que cambiar el relé. Lo expongo por si alguno tuviese el mismo problema que yo .Un saludo
-
A spark les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/49843-pensado-en-comprar-un-variador-jcosta/?do=findComment&comment=532410 por un mensaje en un tema en Pensado en comprar un variador JCosta
Si, puedes cambiar el peso de las balas dentro de un márgen. Por ejemplo: mi SD con el JCosta de serie trae balas de 9g que es un peso bastante bajo. Revoluciona bastante el motor. Leyendo post´s antiguos por el foro, hubo un forero que halló el peso idóneo que ronda en los 10g. Es el que llevo yo y la verdad es que estoy muy contento con el resultado. Tengo buena salida y buena punta, montandome en 110/120 km. a no más de 9000 rpm´s y sacando de media 390 km. por tanqueada (llegando a la reserva). También tengo que decir que tengo bujía de iridio, aceite Ravenol y anti fricción Xenum VRX500. Todo esto ayuda.
En tu caso si te animas por este variador, al ser un motor menos potente quizás el peso ideal de las balas sea de 9.5g pero es cuestión de probar.
El peso de los rodillos tienen que ir dentro de unos parámetros. Menos peso hará que tengas una mayor salida pero a costa de perder punta o de sobrerevolucionar el motor, y más peso en rodillos, hará que tengas un mayor desarrollo a menos revoluciones pero perderás salida, notarás la moto mucho más pesada en las arrancadas.
-
A spark les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/49843-pensado-en-comprar-un-variador-jcosta/?do=findComment&comment=532395 por un mensaje en un tema en Pensado en comprar un variador JCosta
Discrepo. Siempre te llevas algo más. Lo digo por experiencia: 6 años con JCosta en una 125. Me he sabido poner a 120 en autopista a 9.000 rpm´s.
También depende del peso de los rodillos y del estado de la correa. No es lo mismo una correa nueva que una con 12.000km.
Montalo sin dudar. El diseño de este variador es radicalmente distinto al de serie. Si quieres que el motor te dure, montalo. A las finales lo que matan estos motores es llevarlo a altas rpm´s.
Se ha hablado largo y tendido sobre esto. Montar unos rodillos techpulley es un quiero y no puedo. La respuesta de la moto es mediocre.
Olvidate de Malossi. Es un variador de serie más ligero y con rampas más largas y anchas. Si cambias de variador, no toques el muelle de contraste del embrague a menos que tengas perdida de tracción.
Por lo demás, recomendado JCosta.
-
A avila2474 les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/49781-cambio-llanta-trasera/?do=findComment&comment=532226 por un mensaje en un tema en Cambio llanta trasera
Al final hubo suerte y no tuvieron que cambiar nada, desmontar, limpiar y montar.
Arreglado por 60 euros
-
A Rogers les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/49781-cambio-llanta-trasera/?do=findComment&comment=532023 por un mensaje en un tema en Cambio llanta trasera
Pues tomando en cuenta todo lo que hay que desmontar para cambiar la rueda trasera, entre 80 y 130 euros como mínimo.
No es como la rueda delantera que solo es aflojar 2 tornillos. En la trasera tienes que soltar sonda lambda, escape, freno, amortiguador, filtro de aire, guardabarros, basculante (con cuidado al desmontar esta pieza para no cargarte el captador del ABS por el camino), y por último la rueda. Todo esto en 20 minutos lo tienes fuera. Otros 20 desmontando la llanta, válvula, montaje de la nueva llanta, talonar e inflar. La jodienda está en el montaje que debes ir con cuidado, limpiar, engrasar, etc. Montar todo a la inversa y ajustar los tornillos con dinamométrica se te puede ir media hora y rogando porque alguno no pierda la rosca en el camino.
En mano de obra se puede ir una hora y media larga yendo calmado y siendo meticuloso, más lo que valga la propia llanta.
-
A avila2474 les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/49779-cambiar-bombillas/?do=findComment&comment=532285 por un mensaje en un tema en cambiar bombillas
Muy bùènas , todo funcionando sin tener que comprar nada , El cable de masa de las luces estaba pillado con el carenado y un tornillo. Despues de mil revisiones lo encontre. gracias a todos
-
A ruben11 les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/49821-nuevo-propietario-de-kymco-super-dink/?do=findComment&comment=532281 por un mensaje en un tema en Nuevo propietario de Kymco super dink
Buena máquina. A disfrutarla!
-
A avila2474 les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/49821-nuevo-propietario-de-kymco-super-dink/?do=findComment&comment=532278 por un mensaje en un tema en Nuevo propietario de Kymco super dink
Os dejo una foto de la nueva máquina 😅👏🏻👏🏻
-
A avila2474 les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/49819-cambio-de-variador/?do=findComment&comment=532270 por un mensaje en un tema en Cambio de Variador.
Pues muchas gracias por los consejos...yo la verdad que hago las revisiones en la cosa cuando tocan y lo que manda la casa.
La bujia si que ya la tengo ,me la ofrecieron en una revision y les dije que si...
Entre que soy un manazas y no tengo mucho tiempo,no me meto nada en ella.
-
A abhang les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/49570-error-01-al-arrancar/?do=findComment&comment=532236 por un mensaje en un tema en Error 01 al arrancar
No es tan difícil como pudiera parecer. La única complicación que se te puede presentar es cuando tengas que volver a meter los anillos dentro del cilindro y haciendolo con cuidado no deberías de tener problemas. Lo que si te aconsejaría es que para trabajar más cómodo, bajes el motor, porque ahora te toca sacar todo, limpiarlo correctamente y aquí lo importante es que no le caiga ninguna basurilla dentro del cigüeñal. Demás está decir, que ante cualquier problema te recomiendo que compres otra junta de culata y del tensor, no reaproveches esa porque volverás a tener problemas a corto plazo.
Es el precio a pagar cuando eres novato. Yo el día que me toque hacerlo ya directamente bajo motor y cambio ambas juntas porque sé, de acuerdo a vuestra experiencia, que tengo todas las papeletas de que se dañe en el proceso. Así me evito bajar motor 2 veces.
-
A abhang les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/49819-cambio-de-variador/?do=findComment&comment=532269 por un mensaje en un tema en Cambio de Variador.
Puedes comprarlo directamente a la web:
https://jcosta.com/shop/product/it6194pro-variador-j-costa-pro-para-kymco-superdink-350i-dt-x360-59409?type=1&brand=697&model=1986#attr=
Es una chuche que vale la pena meterle si quieres que el comportamiento de la moto vaya a mejor.
Si me permites unos consejos:
1. cambia la bujía por una de iridio. No vas a correr más, pero lo que si hará es aumentar el rendimiento por cada dosificación de combustible que le meta el inyector, al ser la chispa mucho más caliente y uniforme.
2. No se que tanto cariño le puedas tener a tu scooter ni el tiempo que quieres que te dure. El manual de taller de kymco indica que el aceite que has de usar es 100% sintético, por lo que el que yo uso es el ravenol Racing 10W40. La garrafa de 4L cuesta 90 euros, pero prefiero dejarmelo en aceites que en el mecánico.
3. El de transmisión metele el 75W90 Ravenol. Es sintético también, aguanta mucho más que el mineral 80w90. Eso si, más caro también.
4. Por último, dependiendo de los kilómetros que tenga, puedes meterle antifricción Xenum VRX500. Es caro de cojon*s pero vale la pena. Lo que tienes que meterle son unos 65ml por cambio de aceite. Yo lo uso y en mi caso el motor va como la seda, la rumorosidad del motor es mucho menor, y responde en general mucho mejor que sin el. Aparte que sacas más kilómetros por tanqueada.
5. Siempre has el cambio de aceite antes de llegar a los 5000 km. Tomando en cuenta que un litro y medio de aceite es lo que lubrica todo el conjunto del motor y que suele funcionar a un régimen alto, el desgaste en general es mayor. Yo suelo hacerlo a los 4000 km. filtro incluído.
Esta es mi experiencia. Se que alguno se lleva la mano a la cabeza, pero como ya he dicho en más de una ocasión: prefiero dejarme el dinero en la sangre de la moto, que darle de comer a un mecánico.
En los 6 años que lleva conmigo, la moto solo ha pisado taller 2 veces y por cosas que nada tenían que ver con el motor. Así que ya te puedes hacer a la idea de como está para tener 67.000 km.
-
A abhang les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/49819-cambio-de-variador/?do=findComment&comment=532265 por un mensaje en un tema en Cambio de Variador.
A ver, obviamente SI. El diseño del JCosta es radicalmente distinto al variador de serie por rampas, al ser el JC axial. No usa rodillos, usa balas (literal). Te dejo un video:
Tema de arrancadas; el JCosta se lo lleva de calle al Malossi, pero OJO, esto es relativo, porque lo que te da ese plus realmente es el peso de los rodillos.
El principio por el que se mueve un variador es:
Rodillos LIGEROS: Ganas arrancada pero pierdes punta.
Rodillos PESADOS: Pierdes arrancada pero ganas desarrollo (hasta cierto punto)
Y ambos perjudican el motor. Se tiene que elegir un peso que no se salga del márgen que puede gestionar el motor al inicio de la marcha.
Por ejemplo (me lo invento): si el peso óptimo de serie de un rodillo es de 8G, puedes aumentar ese peso hasta los 8.5G para ganar algo más de desarrollo sin perder mucha potencia en la arrancada (la notarás más pesada en la salida). Y por debajo, mínimo 7.5G si quieres ganar potencia en arranques, a costa de perder punta, o, sobrerevolucionar el motor para ganar el mismo desarrollo. Obviamente también influye el diseño del variador, y en mi opinión (y en la de muchos), JCosta gana por su diseño. Yo lo llevo desde 2019 y es la mejor compra que he podido hacer. Logro el mismo desarrollo a menos revoluciones, por lo que ahorro combustible y el motor no sube tanto de temperatura y siempre me llevo algo más de punta de regalo en según que condiciones. En mi caso es una 125. Por contra, este variador tiene 2 inconvenientes (en mi opinión): el casquillo de bronce que permite deslizar el variador en el bulón, lleva grafito que con el tiempo hay que cambiarlo entre los 15 y 20.000 km. Pero lo venden como recambio y no cuesta más de 30€. El segundo, es que el funcionamiento del variador es por arrastre, no por estrias como el de serie, por lo que en el montaje hay que apretar un poco más la tuerca del variador, de lo contrario, te va a deslizar en el eje del cigüeñal (hablamos de alrededor de 1kgf-m adicional en el par de apriete).
Demás está decir, cuando se cambiar variador, hay que cambiar correa, para que se amolde a los perfiles de la nueva semi polea. Por último, el embrague lleva un resorte que se llama MUELLE DE CONTRASTE. Esta pieza NO se cambia a menos que tengas una perdida de tracción al ser el variador mucho más agresivo. El sonido es el típico que hace cualquier coche cuando la correa patina. Si cambias el variador, prueba con el de serie, si tienes este problema, SOLO entonces es que se cambia el muelle de contraste. El siguiente en dureza es el Malossi blanco. Qué problema tienes al hacer esto?
1. Tienes que acelerar más para vencer la resistencia del muelle para que abran las zapatas y acoplen a la campana (mayores revoluciones, mayor consumo de combustible, mayor temperatura cogerá el motor).
2. La correa sufre un desgaste más rápido, por lo que si de media una correa con el muelle de serie te dura 20.000 km (me lo invento), con el muelle blanco te durará no más de 12/14.000 km. (incluso menos según sea tu modo de conducción). Es por esto que se recomienda no tocar el muelle a menos que sea estrictamente necesario.
-
A kiki74 les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/49819-cambio-de-variador/?do=findComment&comment=532265 por un mensaje en un tema en Cambio de Variador.
A ver, obviamente SI. El diseño del JCosta es radicalmente distinto al variador de serie por rampas, al ser el JC axial. No usa rodillos, usa balas (literal). Te dejo un video:
Tema de arrancadas; el JCosta se lo lleva de calle al Malossi, pero OJO, esto es relativo, porque lo que te da ese plus realmente es el peso de los rodillos.
El principio por el que se mueve un variador es:
Rodillos LIGEROS: Ganas arrancada pero pierdes punta.
Rodillos PESADOS: Pierdes arrancada pero ganas desarrollo (hasta cierto punto)
Y ambos perjudican el motor. Se tiene que elegir un peso que no se salga del márgen que puede gestionar el motor al inicio de la marcha.
Por ejemplo (me lo invento): si el peso óptimo de serie de un rodillo es de 8G, puedes aumentar ese peso hasta los 8.5G para ganar algo más de desarrollo sin perder mucha potencia en la arrancada (la notarás más pesada en la salida). Y por debajo, mínimo 7.5G si quieres ganar potencia en arranques, a costa de perder punta, o, sobrerevolucionar el motor para ganar el mismo desarrollo. Obviamente también influye el diseño del variador, y en mi opinión (y en la de muchos), JCosta gana por su diseño. Yo lo llevo desde 2019 y es la mejor compra que he podido hacer. Logro el mismo desarrollo a menos revoluciones, por lo que ahorro combustible y el motor no sube tanto de temperatura y siempre me llevo algo más de punta de regalo en según que condiciones. En mi caso es una 125. Por contra, este variador tiene 2 inconvenientes (en mi opinión): el casquillo de bronce que permite deslizar el variador en el bulón, lleva grafito que con el tiempo hay que cambiarlo entre los 15 y 20.000 km. Pero lo venden como recambio y no cuesta más de 30€. El segundo, es que el funcionamiento del variador es por arrastre, no por estrias como el de serie, por lo que en el montaje hay que apretar un poco más la tuerca del variador, de lo contrario, te va a deslizar en el eje del cigüeñal (hablamos de alrededor de 1kgf-m adicional en el par de apriete).
Demás está decir, cuando se cambiar variador, hay que cambiar correa, para que se amolde a los perfiles de la nueva semi polea. Por último, el embrague lleva un resorte que se llama MUELLE DE CONTRASTE. Esta pieza NO se cambia a menos que tengas una perdida de tracción al ser el variador mucho más agresivo. El sonido es el típico que hace cualquier coche cuando la correa patina. Si cambias el variador, prueba con el de serie, si tienes este problema, SOLO entonces es que se cambia el muelle de contraste. El siguiente en dureza es el Malossi blanco. Qué problema tienes al hacer esto?
1. Tienes que acelerar más para vencer la resistencia del muelle para que abran las zapatas y acoplen a la campana (mayores revoluciones, mayor consumo de combustible, mayor temperatura cogerá el motor).
2. La correa sufre un desgaste más rápido, por lo que si de media una correa con el muelle de serie te dura 20.000 km (me lo invento), con el muelle blanco te durará no más de 12/14.000 km. (incluso menos según sea tu modo de conducción). Es por esto que se recomienda no tocar el muelle a menos que sea estrictamente necesario.
-
A kiki74 les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/49819-cambio-de-variador/?do=findComment&comment=532262 por un mensaje en un tema en Cambio de Variador.
Mete JCosta. Es un diseño radicalmente distinto a Malossi.
El embrague no se toca porque la función que cumple es solo en las arrancadas.
-
A avila2474 les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/49754-ahora-me-falla-el-stator/?do=findComment&comment=532238 por un mensaje en un tema en Ahora ..... me falla el stator....
Bueno, hoy me puse con el cambio de stator
Primero quitamos el tubo para poder trabajar cómodos, ojo, hay que acordarse de quitar la sonda del escape.
Sacamos aceite y anticongelante, quitando el tapón del radiador
Quitamos todos los tornillos, manteniendo el orden
Una vez la tapa fuera, veo el stator, bastante quemado
Tuve que sacar la dremel a pasear, ya que estos 2 tornillos no salían y acabe redondeandolos. pistola de calor, dremel y destornillador, martillo y salieron.
Después de esto.... Compruebo el stator nuevo, el conector es diferente al de mi moto....
Es exactamente igual, numero de imanes, dimensiones, etc.... pero cambia el conector
Como estoy trabajando contra reloj, he tenido que cambiar el conector, cortar, soldar, termoretractil y cinta aislante.
según el manual, entre 0.9kgf-m1.0, unos 9nm aprox
Nueva junta y un poco de silicona para que selle bien
Y eso es todo por hoy. Ya esta montado, esperando 24h para añadir líquidos siguiendo las instrucciones de la silicona. No se si funcionará, esperemos que si!
Mañana os actualizo!
Un saludo.
-
A Rogers les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/49754-ahora-me-falla-el-stator/?do=findComment&comment=532205 por un mensaje en un tema en Ahora ..... me falla el stator....
En cualquier concesionario Kymco tienes la sección de recambios. No tendrás problemas.
Revisa el manual de taller. Dependiendo de la junta de inyector que necesites, la que entra el tubo de admisión, tienes que echarle una gota de aceite para que entre suave (dicho por el propio manual). Si es la de la cabeza, hay que ir con cuidado con la del capuchón. Con 125.000 km. es probable que esté rota. Cambiala también así como el soporte de plástico.
Lo de la junta, el par de apriete está en 0.9 kgf-m, es decir, que lo aprietas con la mano al tope que te dé y ahí lo dejas. No hay que pellizcarla. Con la mía lo que he hecho es aplicarle aceite alrededor, de forma que no gripe y se pegue a la culata.

.png.0495b88ff181564b6a37c5476422d4a2.png)