Saltar al contenido

Chulma

Usuarios
  • Mensajes

    2.941
  • Registro:

  • Última visita

  • Días ganados

    107

Todo lo publicado por Chulma

  1. Ese movimiento de la correa (en ralentí en tu caso) es "normal" cuando aceleras parece funcionar bien Suelta la correa no se vé, en el peor de los casos, podría estar "pellizcada" por la polea del variador (aunque a mi no me lo ha parecido) * Pellizcada es que al ponerla, la polea del variador no esté del todo abierta y la correa no asiente bien en la zona del eje El sonido metálico no se de donde te viene, pero ocurre al acelerar, puede ser que la polea del variador esté un poco floja Salu2
  2. Mirando otra vez la foto, el trozo de metal que se ve, no es de la biela, o es el bulón (que no sé en la SD 300 el tamaño que tiene o tiene pinta de ser un trozo del cigüeñal Un motor de segunda mano de desguace lo tendrás sobre los 600€ (nadie te garantiza como está, aunque en algunos dan un año de garantía) Kymco sigue fabricando ese motor adaptado a la €5, en España no me suena ningún modelo que lo lleve, pero en Europa sí, podrías preguntar en Kymco si lo venden como repuesto y claro, a qué precio No quiero desilusionarte, pero tal vez la mejor opción es comprar una moto entera aunque sea de 2ª mano Salu2
  3. Aparte de lo que te comenta @Mito el sonido parece de algo que roce Puede ser la correa que esté desgastada o incluso el propio variador que tenga el eje descentrado (o aflojado el plato) No estaría de más abrir la tapa de la zona del variador y comprobar la correa (y de paso limpiar toda esa zona) Salu2
  4. Tiene muy mala pinta ese estropicio Por fuera ya queda claro que hay que cambiar carter inferior, dependiendo de cómo esté por dentro, habrá que cambiar biela y posiblemente, pistón, cilindro, cigüeñal, etc. Es decir, casi un motor entero (la parte del bloque) Si fura tú, empezaría a mirar a ser posible un motor nuevo o uno de segunda mano, ver qué precios tienen, pedir presupuestos de montaje desmontaje de todo el conjunto y ver si vale la pena el desembolso La otra opción es comprar una moto de segunda mano o directamente nueva Salu2
  5. Chulma

    Kymco CV3 2023

    Yo creo que esta moto tendrá menos problemas que la AK 550 aún compartiendo el motor El tema de que incline menos o a menos velocidad ayudará a solventar el problemón del embrague/aceite Lo que no tengo claro es que Kymco España la traiga, desde luego, este año perdiendo la campaña del verano queda claro que no la traerán Salu2
  6. Chulma

    XCITING VS 400

    Le tendrían que poner una doble cola de escape como a la Beverly 400 Hacen que el escape sea algo más corto y menos ancho (visto desde detrás) y estéticamente gana mucho Por cierto, un detalle de la Xciting VS 400, no lleva Noodoe y aunque parezca una tontería, puede significar la muerte del sistema para pasar a sistemas más completos y actuales, es decir, utilizar los de Google adaptándolos a la moto y olvidarse de esa pantalla redonda para pasar a una pantalla 4:3 o 16:9 (o similar), es decir, poder tener la información que tienes en un móvil sin necesidad de adaptarla a tu sistema propio Salu2
  7. Chulma

    XCITING VS 400

    Pues ya la tenemos aquí La "nueva" Kymco Xciting VS 400 Al "módico" precio de 6.999€ (se ha puesto de moda este precio para las nuevas 400cc) https://www.kymco.es/scooters/xciting-vs-400 En cuanto a mejoras mecánicas, poco hay, parece que se ha mejorado la entrega de potencia (34cv) ya que ésta pasa a conseguirse a las 7.250rpm Estéticamente... es brutal, es muy muy bonita, han mejorado un poco el frontal, el cuadro de instrumentos es muy superior al antiguo (se nota la calidad de las nuevas pantallas) y las piñas también han mejorado En España está disponible en dos colores, Blanco Frost con una mezcla de 3 colores muy conseguida y negro Vulcano que es simplemente espectacular Era difícil mejorar la moto pero parece que en este caso, Kymco lo ha vuelto a conseguir, es curioso pero desde que salió el modelo, siempre ha conseguido estar un paso por delante de la competencia, ahora creo que ha dado ese pasito que le faltaba en calidad percibida, y en esto, ese pedazo de cuadro de instrumentos ayuda mucho Salu2
  8. https://mega.nz/file/1BkSha6S#rK7PL1ETeyBbmgPTnWie1BxnrCs6-f6Ls7iOeyEObhA Es el enlace del manual de taller de la SYM Maxsym TL A ver si lo podéis descargar y ponerlo en vuestro servidor (y en el primer mensaje del hilo) Salu2
  9. Podemos dar algo más de luz Si tenemos en cuenta que este motor ya tiene unos cuantos años y el alternador era capaz de generar la energía suficiente para el perfecto funcionamiento de la moto y teniendo en cuenta que las luces (una de las cosas que más consumía) se han cambiado a luces LED con su bajo consumo correspondiente, nos encontramos con sólo dos cosas que pueden llegar a consumir en exceso, el cuadro de instrumentos o el sistema keyless No hay que mirar mucho más, y viendo que tu cuadro de instrumentos no tiene conectividad (Nodooe) yo casi me centraría en el tema del keyless, y aunque tu creas que dicho consumo es con la moto en marcha, yo creo que ese consumo lo tienes sobre todo con la moto parada Hay que tener en cuenta que el sistema keyless, tiene un defecto importante y es que SIEMPRE está conectado, si el sistema funciona por radio, el consumo es menor, pero si es un sistema Bluetooth el consumo (aún siendo pequeño) se dispara Salu2
  10. Ya que parece que el taller te trata bien, mira si puedes conseguir que te pongan unos bornes (en algún lugar accesible cuando la moto no tenga energía, si la guantera no tiene cierre eléctrico sería un buen lugar) para poder arrancar la moto con un arrancador (recuerda nunca dejar el arrancador dentro del cofre debajo del asiento) Esto no te solucionará el problema pero por lo menos te solucionará arrancar la moto en esa planta menos 6 del párking y también la carga de la batería si llegase el caso Lo del fallo, eso es tener suerte que el del taller SEPA reparar la moto, una cosa son los protocolos que marca la casa y otra muy distinta es encontrar la avería, posiblemente ese consumo extra venga del sistema de la llave inteligente, sistema que cada día veo que no sirve absolutamente para nada, ya que si tienes que llevar las llaves del antirrobo, de la maleta, del párking (en su caso) pues ¿qué más te da llevar una llave más? llave que además, nunca se queda sin batería y oh sorpresa, funciona hasta donde hay inhibidores Salu2 y suerte
  11. Aquí podéis ver la fabricación de todas las piezas y el montaje de un motor Boxer de 12'5cc Una obra de arte PD: el vídeo es largo, a partir del minuto 55 se ve ya casi todo montado Salu2
  12. Chulma

    Kymco CV3 2023

    Bueno, pues ya es una realidad Ya circula (de momento por Oporto) No hay precios ni fecha de lanzamiento, tampoco se sabe si Kymco España la traerá La verdad es que es muy bonita, y en manos de Zod, hay que reconocer que tiene un paso de curva brutal Para los que no tengan carnet de moto, es una excelente opción Salu2
  13. Teniendo en cuenta que estamos hablando de motores de 4 tiempos y refrigerados por líquido, no hay ninguna distancia prohibida para ellos, puedes dar la vuelta al mundo si quieres Obviamente estamos hablando de una 125cc, con las prestaciones que da, el mayor problema lo tienes en la velocidad punta que escasamente pasarás de 100km/h de marcador, teniendo esto en cuenta con un ritmo adecuado no tienes que tener ningún problema Si además evitas autovías y vías rápidas, pues mejor, ya que la velocidad del resto de vehículos será semejante a la tuya A partir de aquí, pues teniendo en cuenta la distancia del viaje y programando algunas paradas tanto para que descanse un poco la moto como para que descanses tu, pues no tendrás ningún problema Si tienes esa zona con "rectas" de tanta longitud, mira de programar una parada algo más larga más o menos en la mitad de ese tramo, te ayudará tanto a ti como a la moto Salu2
  14. Lo que hay que oir, que Kymco a copiado el sistema de embrague de Yamaha que es un simple embrague bañado en aceite como en todas las motos que llevan el mismo sistema de embrague, es decir, un sistema ya estandarizado Siento decírtelo así de directo, y con esto no quiero ofenderte ni crear malos rollos Kymco ha diseñado dos cárteres diferentes, en uno estaría el motor (propiamente dicho) cilindros, pistones y demás y en el otro estaría todo lo que concierne a la transmisión (incluído el embrague) es decir, los dos cárteres están separados físicamente, es decir, es un motor TOTALMENTE DIFERENTE al de la Yamaha, motor diseñado desde "0" y con un montón de patentes relacionadas con dicho motor Y sí, el fallo del embrague de Kymco es de diseño, es un problema de tener un depósito independiente mal diseñado que provoca que el aceite se escape del depósito y anegue el compartimento del embrague, por eso se descompone el embrague y todos los restos van a parar al compartimento del aceite entrando en la bomba del aceite y obstruyendo el circuito de lubricación Kymco sabe dónde tiene el problema, PERO NO LE SALE DE LOS cojon*s de solucionarlo por que tiene fácil solución ya que no tiene que tocar en absoluto el carter del motor y sólo tiene que buscar la solución al depósito del aceite y esto se puede conseguir modificando una parte del carter de la transmisión quitando (o modificando) la parte del depósito del aceite pudiéndolo poner en un compartimento fuera del mismo carter (en forma de botella o como les de la gana) Salu2
  15. Por si os interesa Desde la web de Kymco, venden online accesorios originales kymco para nuestros scooters https://www.kymco.es/accesorios?type=productos-scooters Obviamente son más caros que en aliexpress y similares, pero en teoría, son accesorios originales kymco (digo en teoría por que muchos son exactamente los mismos que puedes encontrar en otras marcas pero remarcados con el logo Kymco) Salu2
  16. Siento lo de la caída Los neumáticos mixtos son una consideración a tener en cuenta al comprar este tipo de motos, creo que las tendrían que vender con la opción de cambiar el neumático por uno de carretera sin costo añadido, de todas formas, cuando cambies las ruedas, busca unas de carretera Y bueno, el tema de ser más alta la hace "menos" ágil (aunque en este tipo de scooter y con esta potencia, no creo que se note tanto) Cuando le puedas dar caña, es posible que te defraude comparándola con tu antigua SD Yo en tu caso, más que sacarle los "supuestos defectos" (comparándola con la SD) miraría de ver las virtudes que tiene (luces LED, un cuadro de instrumentos mucho más bonito, una estética mucho más moderna, etc) y sobre todo, miraría de disfrutarla al máximo Salu2
  17. Los seguros por lo general, cubren sólo la moto tal y como la venden, es decir, sin los accesorios a no ser que te los acepten como extras y vengan reflejados en el contrato, da igual que los accesorios sean originales o no En el caso de que tengas un accidente y el culpable sea el contrario, te entra TODO, absolutamente TODO incluídos los accesorios e incluso tu ropa y demás elementos que pudieras llevar encima (móvil, ordenador, etc), recomiendo que en caso de accidente te hagan un chequeo médico y si es posible coger la baja, ya que los seguros pagan además, por día de baja y esto lo digo incluso si el daño que te han inflingido es leve, ya que luego la compañía intentará regatearte en algunas cosas y esos días de baja te pueden ayudar a recibir el 100% de la reclamación Y siempre que sea posible, en caso de accidente intentar que la policía sea la que haga el atestado y si lleváis algún elemento que se haya roto en el accidente (la ropa, el casco, el móvil, un ordenador, una mochila, etc), ponerlo en el atestado ya que luego vendrá un perito y sólo peritará el arreglo de la moto Y recordar, que además de los arreglos, con un buen abogado incluso se puede conseguir algún tipo de indemnización, es bueno de consultar con un abogado EXTERNO a nuestra compañía para que nos asesore mejor Salu2
  18. Pues sí, son la misma moto, sólo cambia el nombre En algunos países hay alguna pequeña modificación (cúpula y tarados de suspensiones) y también hay el modelo "de luxe" con algo más de equipamiento Salu2
  19. Que el modelo AK550 haya salido malo o con defectos es una cosa negativa Que Kymco con referencia a este modelo no se esté portando como debería, también es una cosa negativa Pero soltar una especulación así.... Kymco tiene fama de hacer muy buenos motores, de hecho hay infinidad de modelos que pasan de los 100.000km básicamente con un mantenimiento adecuado Muchos de los motores de Kymco se montan en varios modelos de la marca y no se les conoce fallos sistémicos (obviamente, salen alguna unidad con problemas, como en todas las marcas) Es cierto que con la AK550, Kymco España está tirando a la basura una labor de muchos años, precisamente por esto creo que no quieren importar los nuevos modelos con este motor Por cierto, ¿qué motores a quitado del mercado Kymco? Salu2
  20. Me alegro de que por lo menos, una de las noticias sea positiva Lo dicho, Kymco se está cubriendo de gloria Hay que joderse que no sean capaces de suministrarte ellos un motor Salu2 y suerte
  21. Kymco Mobility S. A. (Kymco España) es una empresa creada por Kwang Yang Motor CO Ltd. (es decir, Kymco Taiwan) En teoría debería de funcionar la garantía como la de las otras empresas que has puesto, pero es posible que le pongan pegas tanto en el concesionario que vaya como haciendo la consulta a Kymco España, aunque al final, estoy convencido que se la arreglarían en garantía El problema vendrá con los recambios, si la AK550 no se vuelve a comercializar en España, Kymco España no traerá recambios de forma habitual, con lo que las esperas pueden alcanzar los dos meses tranquilamente, ya que Kymco España no pedirá los recambios a cualquier país europeo si no que los pedirá a fábrica Si además, hablamos de un accidente con recambio de la horquilla delantera o plásticos específicos, la cosa aún se puede alargar más Salu2
  22. Si te sirve de algo, un amigo mío tuvo una Kymco MyRoad 700 y la importó desde Italia, no tuvo problemas en la importación y Kymco le hacía las revisiones sin problemas, en este caso nunca llegó a necesitar tirar de garantía ya que el modelo gozó de una gran fiabilidad En el tema de la garantía, es cierto lo que te comenta @ fededbpero al ser un producto vendido en la UE, la garantía te la deberá de ofrecer Kymco (fabricante) en los términos que rija dicha garantía en Francia a todos los países de la UE, es decir, si en Francia son por ley dos años de garantía, aunque en España marque 3, sólo estaría obligada Kymco a esos 2 años Otro tema sería la pelea con el importador en España para hacer cumplir dicha garantía Y otro problema añadido, es que aunque sea un modelo con el mismo motor de la AK550, todo el tren delantero es diferente y si ya estamos viendo la escasa formación en el tema de los motores, no me quiero ni pensar como será la del tren delantero También tienes que tener en cuenta la reposición de las piezas, si kymco España a descatalogado la AK550, si tienes una avería en el motor, todas las piezas tendrán que venir de fuera (Francia, Italia, Alemania o directamente de fábrica) con el costo añadido en tiempo y en €, y si tienes un accidente y hay que cambiar el tren delantero, la reparación puede durar meses Y si además, le añadimos la fiabilidad de dicho motor... hay que tener muchos "huevos" para atreverse a importar dicho modelo Bueno, si al final decides traerla, te deseo toda la suerte del mundo, creo que la vas a necesitar Salu2
  23. ¿Qué te voy a decir? Desde luego, en Kymco se están cubriendo de gloria Y en este presupuesto hay cosas que no entiendo En teoría el motor de esta moto va separado de la lubricación ¿y te cambian la bomba del aceite? ¿La cadena de distribución? Te ponen que te cambian del carter Dch (me imagino que quiere decir derecho) pero dicho carter son dos piezas la inferior donde va el cigüeñal y la superior donde va el cilindro, si te reconstruyen el motor ¿por qué te cambian las dos piezas si sólo tienes un carter roto? veo que esto es por que kymco vende las dos pates juntas (no las separa en el despiece) pero si la rotura la tienes sólo en la parte del cilindro, no entiendo el por qué cambiar las dos partes Salu2
  24. Pídele al taller que te diga cómo ha partido la biela, si ha partido de la cabeza es un problema de engrase, si ha partido por el cuerpo es un problema de fatiga, siendo un problema que debería de asumir Kymco (el de engrase también pero de ese se lavarán las manos) En cuanto al tema de la posible denuncia, estudia bien el tema y mira los costos y sobre todo el tiempo que estarás pleiteando, calcula que tendrás que pagar por adelantado algunos informes técnicos y que si ganas el juicio, entre recursos y mandangas te vas a los 4 años para cobrar, yo no te aconsejo denunciar, recupera lo que puedas de las piezas de la moto y pasa página con otra moto Si te interesan este tipo de motos, las Maxsym TL en el mercado de 2ª mano son una buena opción Suerte Salu2
  25. Además, hay que tener en cuenta que Kymco España se lava las manos aún sin saber ciertamente qué es lo que ha fallado Es decir, puede haber fallado una pieza por falta de lubricación o puede haber fallado por fatiga del material, que en ese caso, Kymco sí que debería de dar la cara Salu2
×
×
  • Crear nuevo...

30882733_ad(1).png.0495b88ff181564b6a37c5476422d4a2.png

 

AdBlock detectado!

La publicidad nos ayuda a mantener los gastos  del foro...

Desactívalo para poder continuar navegando

De acuerdo! Lo he desactivado...