Saltar al contenido

Chulma

Usuarios
  • Mensajes

    2.941
  • Registro:

  • Última visita

  • Días ganados

    107

Todo lo publicado por Chulma

  1. @Vic 75 bueno, el mercado está como está y hay que reconocer que Zontes lo a roto, su gama 368 en cualquiera de sus versiones tienen un precio que destroza a la competencia En el caso de las japonesas, esa diferencia de precio la pagas por un lado en tranquilidad, son productos probados y contrastados y las marcas responden en caso de fallo, y además, tienen un precio de reventa muy superior, con lo que esos 2.000€ se van recortando Tanto Kymco como SYM son parecidas a las japonesas pero el precio de reventa es bajo (igual que las chinas) Las chinas y Zontes más concretamente no sabemos como saldrán, pero lo que vemos, lo vemos bien hecho, y hay que recordar que cuando aparecieron tanto Kymco como SYM decíamos lo mismo y hay modelos de ambas marcas que han alcanzado los 100.000k, sólo con el mantenimiento habitual Si estuviera por comprarme un scooter ahora, una de la gama Zontes 368 (la G o la K) sería posiblemente la que caería, ya que ahora mismo son las que encajarían en mis preferencias y necesidades y el precio es el mejor con diferencia Salu2
  2. En la gama Zontes, además de la 368G, mírate el resto de la gama, la 368K es posiblemente el mejor scooter que tienen, por poco más de 5.000€ (con seguro incluído) te llevas un señor scooter, anda algo más que la G y consume algo menos y viene igual de equipada Es más, si pones la Super Dink 350 y la 368K una al lado de la otra, la Kymco parece de juguete, es más, incluso parece que sea la China Salu2
  3. Básicamente, cuando Kymco sacó la Super Dink, era una moto que competía de tú a tú con las japonesas (quitando la calidad de acabado y el renombre de la marca) es decir, tenía mejores prestaciones y mejor comportamiento que ellas a un precio inferior La de ahora, no sé con qué compite, con las japonesas no puede competir salvo en precio y parece que han intentado "abaratar" el producto para competir con las chinas y eso hoy es imposible, las Zontes 368 parten desde los 4.500€ y la supera en todo Estéticamente me parece un scooter más del mercado, no me giraría a verla si la veo en la calle, le falta personalidad Y mecánicamente, por un lado han acertado con las ruedas (15 y 14 vs 14 y 13) pero han dado un paso atrás con la horquilla delantera Con esto no digo que sea una mala opción, el que la compre se lleva una buena moto y con una calidad ya contrastada y un servicio detrás que funciona, pero como he dicho antes, la veo desfasada, me recuerda un poco a la SYM Cruisym 300, otro modelo que está en catálogo pero quedan en un terreno que ni pueden competir por precio con las chinas ni en prestaciones con las japonesas Creo que con el precio que tiene, podría tener una doble tija en el tren delantero, unos frenos un poco más potentes y de más calidad, un equipamiento más completo y una estética más agresiva (aunque esto entiendo que es personal) Eb fin, una manera de enterrar un modelo que fue buque insignia de la marca Salu2
  4. Pues vuelve el Super Dink en versiones de 125cc (4.250€) y 350cc (4.750€) Con respecto a la Super Dink antigua cambia el diámetro de las barras delanteras que pasa de 37mm a 33mm, la rueda delantera de 15", la trasera de 14", luces completas de LED, y un magnífico cuadro de instrumentos Ya sale en la página de Kymco España Personalmente, no me llama la atención, aunque reconozco que ha dado un pasito adelante Salu2
  5. Hubo muchos modelos que les fallaba el cuadro de instrumentos, al ponerle el nuevo, empezaba de 0 La verdad, es que cuando cambiaron el cuadro, Kymco debería de haber puesto el KM real de la moto, igual que lo cambian los que hacen "pirulas" lo puede hacer Kymco No creo que sea denunciabl ya que no te engañaron, te dijeron los km reales Salu2
  6. Pues ya hay un montón de vídeos por ahí La moto es una pasada El tren delantero es de mucho nivel, horquilla invertida de 41mm y regulable, manillar de moto con torretas, rueda de 17", 1 disco de freno de 300mm, con pinzas de 4 pistones El equipamiento es abrumador y encima parece de calidad Depósito de 17 litros El único pero es el mantenimiento, parece que es cada 4.000km, aunque con el precio que tiene, te da para unos cuantos mantenimientos Y otro pero, es que no es la que tiene mejor velocidad punta frente a sus rivales, las malas lenguas hablan de 150km/h de marcador Esta moto va ha hacer daño, mucho daño Salu2
  7. Este híbrido mitad scooter y mitad trail es la rompedora nueva idea de KYMCO. Una moto SUV para plantarle cara a la Honda X-ADV Pues ya tenemos la Xadv de Kymco Ojito con el motor, monocilíndrico de 427cc, 34'4cv a 7.500rpm y un par de 40Nm a 5.000rpm Destacar que lleva basculante trasero y transmisión final por cadena Salu2
  8. La CV-R5 está guapa (aunque el color ese amarillo chillón es muy mejorable) Salu2
  9. Parece un problema de batería o del alternador Salu2
  10. Para el año que viene Aparte de los cambios estéticos, suben la cilindrada a 574cc, da 51cv a 7.500 rpm y un par de 55Nm a 6.000rpm y pesa 240kg en orden de marcha con un depósito de 14'5 litros Kymco AK575 Premium 2025: motore, potenza, prezzo, data d'arrivo Salu2
  11. Chulma

    XCITING VS 400

    Un nuevo vídeo de la máquina, en este caso de Antonio Maeso Salu2
  12. Pues el bueno de Antonio Maeso ha reeditado el vídeo, parece que el problema es que tenía mal calibrado el banco de potencia (el software) lo ha configurado con los parámetros de siempre y el resultado lo veis en el vídeo Salu2
  13. Yo no tengo esa moto, pero en la People 125 GTI, se quita parecido y tirando de la carcas HACIA FUERA Es decir, quitas el tornillo, sueltas las grapas y tiras hacia ti Salu2
  14. Lo de los cv es lo que le da en el banco de pruebas, no sé si es por que lo hace en modo lluvia o simplemente por que la unidad es nueva y aún no ha estirado La velocidad máxima, aún sacándola del velocímetro de la moto, es superior a la de la Tmax, tanto en el banco de pruebas como en circuito En el segundo vídeo, hace una review de la AK 550, después de ese vídeo es cuando las compara Obviamente, son sus impresiones, ya lo dice él, son subjetivas, aunque es cierto que dice que le gusta más el motor de la Tmax pero que la AK anda más, es un poco incomprensible ya que en este caso no está comparando la suavidad, si no la potencia y par De todas formas, me parece bastante objetivo, quitando el error de los modos de conducción (que tampoco me parece tan relevante) a mi me ha gustado la comparativa Salu2
  15. Las conclusiones de Antonio Maeso tras probar las dos máquinas Kymco AK 550 vs Yamaha Tmax 560 Salu2
  16. @rob73 pues mira, al final de tu párrafo lo dices bien ... falta de una "educación vial" obligatoria... Y estoy de acuerdo, de pequeño, en clase nos enseñaban las principales señales de circulación, el sentido a la hora de andar por carretera, etc., e incluso, alguna vez al año, nos llevaban a un circuito (en el parque de la Ciutadella en mi caso) dónde componentes de la Guardia urbana de Barcelona nos daban clases de circulación y nos dejaban conducir bicicletas y karts en ese mismo circuito Personalmente no estoy de acuerdo en que todo bicho viviente deba de tener un seguro para ir por la calle o por la carretera, y desde luego, en las bicis no lo veo nada necesario, en los patinetes sí que tengo más dudas, ya que hay algunos que sí que alcanzan velocidades de vértigo Lo que sí que hay que hacer es enseñar por un lado y regular por otro el tema del tránsito en ciudad, sobre todo en lo que respecta a los usuarios de bicis - patinetes vs peatones Hay que tener en cuenta que el que hace el cafre, lo va ha hacer igual con seguro que sin el, y aumentar los costos de movilidad sólo perjudica a los que menos tienen Salu2
  17. Sí, en el cuadro lleva un testigo del ABS, al arrancar la moto se ve iluminado y luego se apaga y cuando actúa el ABS también se ilumina Salu2
  18. Tendrías que decirnos qué modelo y de qué año es El ABS es obligatorio desde el 2017, si la moto es de antes puede que no lo lleve Delante, el disco que lleva (aparte del disco de freno) es un disco fónico que sirve para medir la velocidad de la moto (y también se utiliza para el ABS) Teniendo en cuenta que detrás no lleva el disco fónico, tiene toda la pinta de que la moto no lleva ABS, si además, frenas y la rueda se bloquea.... Este modelo o tiene ABS o no, nunca se ha vendido con un ABS asistido ni sólo en una rueda Felicita al mecánico de mi parte, y si encima es de Kymco, ni se te ocurra llevarle la moto Salu2
  19. Los problemas eléctricos.... y los problemas del mecánico Los primero que tienes que hacer es cambiar de mecánico, decir que una moto tiene un consumo normal cuando en dos días parada ya no enciende, pues.... no sé qué está comprobando ya que la moto en parado YA tiene un consumo elevado Lo segundo, intentar detectar dónde se produce dicho consumo, y aquí, si da valores normales, sólo queda ir probando desconectando cosas hasta dar con la que produce dicho consumo, es decir, comprobar uno a uno hasta detectar dónde se produce la fuga o el consumo Dicho esto, yo probaría primero con el Keyless y si no es de aquí, ir descartando Salu2 y suerte, a veces, los problemas eléctricos requieren de mucha paciencia y tiempo
  20. Buen aporte Independientemente del precio (cuestión muy importante), hay que añadir que entran en un nicho de mercado que ahora mismo no tiene competencia, es decir, la competencia se queda en los 350 - 400cc Está claro que si la comparamos con las bicilíndricas, pierde, pero está muy por encima de los modelos de 350 - 400cc que se quedan en potencias de 34cv Si encima la red de concesionarios crece y consiguen tener una buena red de repuestos, está claro que son modelos que harán mucha pupa, y en un segmento donde el precio ya es importante Las marcas niponas han abandonado este nicho de mercado (Yamaha pasa de los modelos de 300cc a la Tmax y Honda pasa de los modelos de 350cc a las 750cc o 500cc en motos) es decir, tanto Yamaha como Honda entre los 30cv y los 48cv no tienen nada en medio y en el caso de Yamaha, además, el modelo de 48cv (Tmax) es especialmente caro Sinceramente, creo que estas Zontes se van a vender como rosquillas Salu2
  21. Sí, la ADXTG 400 es brutal, motor central, basculante trasero, doble tija, suspensión trasera multilink, etc Si en vez de la cadena, la sacan con correa final (igual que la Tmax o la AK550) hubiera sido de 10 Ya era hora que alguien sacase un scooter de media cilindrada con basculante, creo que el salto en comportamiento es muy significativo versus la competencia, bueno ¿qué competencia? ahora mismo será una moto sin competencia, falta saber el PVP y si la traerán a España Y en cuanto a la calidad de acabados, tanto SYM como Kymco han mejorado mucho, es cierto que algunos modelos de entrada del mercado son justitos, pero en general, son motos que cuidándolas, envejecen bastante bien Salu2
  22. De la moto que te ha tocado, no puedo hablar ya que no la he visto ni probado Pero hay una cosa que caracteriza las motos de SYM y es sus motores son muy suaves, muy parecidos a los de Honda, y salvo algún tema de embrague, es la primera vez que he odído que una SYM vibre La calidad de acabados de SYM es parecida a las de Kymco, por debajo de las japonesas, y un poco por debajo de Piaggio Y desde luego, el motor de la Jet 14 (refrigerado por líquido) es muy superior al que ofrece Kymco en su Agility SYM ofrece garantía de 5 años, y entre otras, fabrica más de 600.000 motos y 20.000 coches al año Además, fabrica scooters para otras marcas como Peugeot Y desde luego, los motores SYM no acostumbran a dar problemas de llegar a los 60.000km, en las 400cc, he llegado a ver en dos scooters distintos los 80.000km Salu2
  23. SYM es una marca de reconocido prestigio, lleva más de 60 años haciendo motos y entre otros, fabricando motos para Honda Pero además, SYM es un holding industrial que fabrica coches, autocares y vehículos comerciales y no tiene nada que envidiar a fabricantes del mismo tipo europeos Es cierto que las orientaciones de los modelos tanto de SYM como de Kymco, está orientado más a su practicidad que a un acabado "premium" y de ahí que los precios de sus modelos estén por debajo de la competencia La Jet 14 es un producto de entrada de mercado, es decir, un producto con un precio bajo, parecido al caso de las Kymco Agility o Xtown, que quedan por detrás en equipamiento y acabados de la DTX (por poner un ejemplo) En el tema del motor y variador, me imagino que si la moto es nueva, conforme se vayan rodando los componentes, duchos ruidos cesarán ya que una de las cosas buenas de SYM es la suavidad de funcionamiento En el tema de los acabados, son los que son, exactamente los mismos que antes de que comprases la moto, es decir, son acordes al precio de la moto Y en cuanto a la ergonomía (por el tema de las manetas) siempre, SIEMPRE hay que PROBAR la moto antes de comprarla, es la única manera de saber si la moto está hecha para tí o no, de todas maneras, si te genera un gran problema, siempre puedes cambiar las manetas por unas regulables, es fácil de hacer y el costo no es insuperable Salu2
  24. Recordar, el foro no se mantiene solo Una pequeña aportación ayuda a su mantenimiento Salu2
  25. Pues en Kymco España están promocionando la moto y justamente, en el apartado del Noodoe aparece la imagen de la función Radar https://www.kymco.es/scooters/ak-550 Salu2
×
×
  • Crear nuevo...

30882733_ad(1).png.0495b88ff181564b6a37c5476422d4a2.png

 

AdBlock detectado!

La publicidad nos ayuda a mantener los gastos  del foro...

Desactívalo para poder continuar navegando

De acuerdo! Lo he desactivado...