Saltar al contenido

lord486

Usuarios
  • Mensajes

    2.633
  • Registro:

  • Última visita

  • Días ganados

    152

Actividad de reputación

  1. A lord486 les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/49877-veloc%C3%ADmetro-se-va-a-cero-se-enciende-testigo-abs/?do=findComment&comment=532532 por un mensaje en un tema en Velocímetro se va a cero, se enciende testigo ABS   
    Es probable que el cable se esté partiendo por algún sitio y esté ocasionando fallos aleatorios. Tengo entendido que el delantero es el que gestiona tanto el velocimetro como el abs, así que es probable que falle por ahí. Aparte, la separación entre el sensor y la rueda hay que medirla con galga. Aparece en el manual de taller.
  2. A lord486 les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/47368-le-cuesta-mucho-arrancar-y-no-entiendo-porque/?do=findComment&comment=532520 por un mensaje en un tema en Le cuesta mucho arrancar y no entiendo porque   
    Buenas tardes: soy propietario de una Kymco Xciting S 400 comprada en 2020, aprox. 40000 kms. La moto no ha dado una voz en este tiempo, pero este verano, empezó con los sintomas que se describen al inicio de esta conversación.
    Inicialmente lo llevé a mi taller habitual, y le dije que habia visto en el foro un comentario ( me refiero a EDIAGO) en el cual los sintomas eran los mismos y que podria tratarse de la válvula canister. Me quedé blanco cuando el mecánico me dijo que no sabia a lo que me referia. La moto estuvo dos semanas en el taller, para finalmente darme la solución de "no veo el problema, si cuando arrancas das un poco de gas, la moto arranca...".
    Evidentemente el problema seguia ahí y decidí llevarla a otro taller, sin comentar lo que habia visto en el foro. Después de tener la moto otras tres semanas en el taller, decidí comentarselo y por lo menos este taller, si sabía de lo que estaba hablando, pidieron la válvula y al dia siguiente me dieron la moto. Me dijeron que se habian obcecado con que podría ser un problema electrónico y que gracias por darles la solución. Esto fue a finales de julio, a dia de hoy la moto va genial y no ha vuelto a dar ningún problema con el arrranque.
    Intuyo que algunas de esas válvulas fallan en estos modelos, por lo que si alguien duda, puede tirar por aqui.
    Un saludo.
  3. A lord486 les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/49778-ruido-met%C3%A1lico-en-movimiento-rueda-trasera-sd-125/?do=findComment&comment=532468 por un mensaje en un tema en Ruido metálico en movimiento rueda trasera, SD 125   
    Hola a todos, finalmente me he animado y me compré las herramientas para hacerlo.
    En total la reparación me salido por unos 103.8€. El mecánico me había pasado que podia ser una reparación de 300€ pero no lo sabía bien después de mirarlo por arriba.
    Me compré herramientas (88€) y repuestos (15.8€), y un rato de repasar los video y meter mano. Pero nada como la satisfacción de que hacerlo yo mismo y darle el cuidado que un mecánico no suele darle, aparte que me quedan las herramientas como el atornillador de impacto que es una pasada (tengo una dinamométrica para los ajustes).
    Además aproveche para pulir los faros y la moto me ha quedado como nueva.
    Paso video del resultado:
    Gracias una vez más por los consejos e indicaciones, un saludo!
  4. A lord486 les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/49864-kymco-like-con-15milkm-o-agility-s-125-nueva/?do=findComment&comment=532466 por un mensaje en un tema en Kymco like con 15milkm o agility s 125 nueva   
    Buenos días, en mi opinión personal y si no conoces como han cuidado la Like, siempre compraría la moto nueva. No se el uso que la vas a dar, pero 3 años de garantía de la marca y 0 kms dan mucho de si. 
  5. A lord486 les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/49844-k-xct-300i-no-arranca/?do=findComment&comment=532418 por un mensaje en un tema en K-xct 300i, no arranca   
    El código de avería 33 en el cuadro de una Kymco K-XCT 300 (que comparte sistema de inyección con otros modelos Kymco 300i) generalmente se refiere a un problema en el inyector de combustible.
    El código 33 se asocia con el código de diagnóstico P0201, que indica:
     
    Contenido: Inyector de combustible defectuoso (boquilla). Causas: Rango de sensor del inyector de combustible defectuoso. Conexión floja o deficiente en el inyector. Circuito abierto o cortocircuito en el cable del inyector. El inyector de combustible en sí está defectuoso. Síntoma: El motor no arranca (a diferencia de otros fallos donde puede seguir funcionando). Sacado del chat gpt. Así que revisa bobina de inyector, a ver si da menos resistencia de la que debería dar o esta un poco derivado a masa y lo detecta la centralita. 
  6. A Pepe444 les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/49770-relenti-ajuste/?do=findComment&comment=532363 por un mensaje en un tema en Relenti ajuste   
    Buenas, 
    El ralentí debe estar en torno a 1.800r.p.m. que es más o menos lo que te indica el cuadro digital que no permite mucha precisión. En principio, el ralentí no se puede ajustar tocando ningún tornillo como pasaría en un carburador. 
    Si la moto se calienta, lo más probable es que el electroventilador no se encienda cuando toca. Si se enciende correctamente (es fácil oírlo si te fijas) revisa que no esté obstruido ningún manguito, el termostato o que el radiador no esté sucio. 
    Saludos, 
  7. A Rogers les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/49770-relenti-ajuste/?do=findComment&comment=532363 por un mensaje en un tema en Relenti ajuste   
    Buenas, 
    El ralentí debe estar en torno a 1.800r.p.m. que es más o menos lo que te indica el cuadro digital que no permite mucha precisión. En principio, el ralentí no se puede ajustar tocando ningún tornillo como pasaría en un carburador. 
    Si la moto se calienta, lo más probable es que el electroventilador no se encienda cuando toca. Si se enciende correctamente (es fácil oírlo si te fijas) revisa que no esté obstruido ningún manguito, el termostato o que el radiador no esté sucio. 
    Saludos, 
  8. A lord486 les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/49678-luz-naranja-y-sin-fallos-maquina/?do=findComment&comment=532250 por un mensaje en un tema en Luz naranja y sin fallos maquina   
    Ese código que te salió, P0261, es un código de avería OBD-II.
     
    Significa:
    👉 “Injector Circuit Low – Cylinder 1”
    (en español: Circuito bajo del inyector – cilindro 1).
     
    En pocas palabras, la centralita detecta que el inyector del cilindro 1 está recibiendo menos voltaje o corriente de la esperada.
     
    Las causas más comunes suelen ser:
     
    Inyector sucio, dañado o atascado.
     
    Cableado flojo, sulfatado o en corto en el conector del inyector.
     
    Problema en la centralita (menos frecuente).
     
     
    Síntomas habituales:
     
    Tirones o fallos de encendido.
     
    Ralentí inestable.
     
    Pérdida de potencia.
     
    A veces humo negro si inyecta mal.
     
     
    No siempre significa que el inyector está muerto; muchas veces es solo un contacto flojo o suciedad en el conector.
     
    Saludos 
     
  9. A lord486 les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/49587-ruido-y-vibraci%C3%B3n-a-roce-met%C3%A1lico-a-partir-de-80km/?do=findComment&comment=531582 por un mensaje en un tema en Ruido y vibración a roce metálico a partir de 80km   
    Con todo lo que le has revisado echar un vistazo al grupo reductor no estaria demás... puede que alguno de los dos rodamientos este fastidiado... y no es tan raro que esto suceda, es tan simple como que en un cambio de valvulina no le pusieran la gradación adecuada o bien que haya rodado con un nivel bajo de lubricante.
  10. A lord486 les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/49668-cuesta-mucho-arrancar125550kmculata-al-final/?do=findComment&comment=531516 por un mensaje en un tema en Cuesta mucho arrancar,125.550KM(Culata al Final)   
    Creo que lo has clavado tío, 
    Hoy me he subido la bateria y la he cargado 100%, arrancador igual, y he estado 30 min dandole al arranque.... hasta que por fin, arranco.
    Me he dado una buena vuelta y efectivamente, culata.
    Lo curioso de todo esto, es que la moto nunca se ha llevado un calenton (conmigo), siempre respeto los tiempos de calentamiento/enfriamiento, nunca le piso en frio..... pero entiendo que son muchos kilometros, era cuestión de tiempo
    En fin, desanimado.
    Gracias a todos por ayudarme con el diagnostico!! Sois unos grandes
  11. A abhang les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/32005-reconocimiento-al-compa%C3%B1ero-tiritos-y-otros/?do=findComment&comment=531510 por un mensaje en un tema en Reconocimiento al compañero "Tiritos" ( y otros).   
    Enhorabuena @abhang,
    Al pie del cañón, como siempre. 
    Saludos, 
  12. A lord486 les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/49637-talleres-kymco-en-madrid-agility-a%C3%B1o-2023/?do=findComment&comment=531331 por un mensaje en un tema en Talleres Kymco en Madrid, Agility año 2023.   
    Si, tienes que llevarlo al taller y que lo cubran en garantía. Debes de saber que si pierde aceite una horquilla de suspensión delantera por el reten o por cualquier otra parte ,es falta muy grave en ITV y no la pasaría, porque el aceite puede ir hacia la zona de las pinzas de freno y provocar un accidente. Que lo miren.
  13. A abhang les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/49645-problemilla-sd-125-2018-sin-fuerza-de-salida/?do=findComment&comment=531327 por un mensaje en un tema en "Problemilla" SD 125 (2018), sin fuerza de salida.   
    Buenas, 
    Con total seguridad se te ha girado algún rodillo y el variador no puede cerrar correctamente por lo que no puede llegar a los desallorros del cambio más cortos. Es como si la moto se hubiera quedado bloqueada en tercera velocidad y por eso le cuesta mucho coger velocidad. 
    Desmonta el variador y asegúrate de que todo esté montado correctamente. Aplica el par de apriete correcto. 
    Saludos, 
  14. A elbuuu les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/49645-problemilla-sd-125-2018-sin-fuerza-de-salida/?do=findComment&comment=531327 por un mensaje en un tema en "Problemilla" SD 125 (2018), sin fuerza de salida.   
    Buenas, 
    Con total seguridad se te ha girado algún rodillo y el variador no puede cerrar correctamente por lo que no puede llegar a los desallorros del cambio más cortos. Es como si la moto se hubiera quedado bloqueada en tercera velocidad y por eso le cuesta mucho coger velocidad. 
    Desmonta el variador y asegúrate de que todo esté montado correctamente. Aplica el par de apriete correcto. 
    Saludos, 
  15. A Mito les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/49645-problemilla-sd-125-2018-sin-fuerza-de-salida/?do=findComment&comment=531327 por un mensaje en un tema en "Problemilla" SD 125 (2018), sin fuerza de salida.   
    Buenas, 
    Con total seguridad se te ha girado algún rodillo y el variador no puede cerrar correctamente por lo que no puede llegar a los desallorros del cambio más cortos. Es como si la moto se hubiera quedado bloqueada en tercera velocidad y por eso le cuesta mucho coger velocidad. 
    Desmonta el variador y asegúrate de que todo esté montado correctamente. Aplica el par de apriete correcto. 
    Saludos, 
  16. A lord486 les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/49518-nueva-super-dink/?do=findComment&comment=531003 por un mensaje en un tema en Nueva Super Dink.   
    Hola compañeros, ya me la han entregado, muy bien, buenos acabados, ya iré contando.
     



  17. A fededb les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/49533-no-arranca-ayuda/?do=findComment&comment=530818 por un mensaje en un tema en No arranca! Ayuda   
    Buenas,
    Por lo que comentas, aún no has revisado nada y, salvo la batería que te permite hasta un séptimo intento, yo revisaría lo siguiente:
    Filtro de aire. Un filtro de aire sucio,  puede estar obstruido. Lo normal es observar que la moto se "queda" a altas revoluciones, pero también dificulta el arranque. Bujía. Una bujía sucia o desgastada ofrecerá una chispa peor. Reglaje de válvulas. Si alguna válvula se encuentra pisada, dificulta mucho el arranque de la moto. Es fácil de detectar: si al arrancar le damos un cuarto al gas y arranca mejor, válvula pisada casi seguro. Si has encontrado problemas en varios de los puntos anteriores, quizá tu moto necesite una revisión meticulosa y un mantenimiento completo. Además, como has comprado la moto a un vendedor profesional, puedes exigirle que la revisen en garantía.
    Saludos,
  18. A lord486 les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/49567-no-tengo-corriente-en-la-buj%C3%ADa/?do=findComment&comment=530968 por un mensaje en un tema en No tengo corriente en la bujía   
    Pues entendiendo que se ha verificado que la bobina, pipeta y bujía están bien y no son el problema, da a pensar que a la bobina no le llega corriente del CDI, o sea, que o bien falla alguna conexión o este se ha fastidiado. También puede ser que se haya jodido el sensor del cigüeñal... si este sensor deja de enviar la señal al CDI no se genera chispa.
    Es cuestión de con un multímetro (escala 20V=) puentear el terminal positivo que le llega a la bobina y negativo a masa, dar contacto y al accionar el botón de arranque tiene que subir el voltaje, si se mantiene invariable es lo que te he comentado antes... que el CDI no manda corriente a la bobina.
     
  19. A abhang les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/32005-reconocimiento-al-compa%C3%B1ero-tiritos-y-otros/?do=findComment&comment=530928 por un mensaje en un tema en Reconocimiento al compañero "Tiritos" ( y otros).   
    Enhorabuena @Mito
     
  20. A lord486 les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/49533-no-arranca-ayuda/?do=findComment&comment=530904 por un mensaje en un tema en No arranca! Ayuda   
    Entregada ayer a mundimoto para que revisen por garantia, mantendré informados para quien tambien le pase...
  21. A lord486 les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/49518-nueva-super-dink/?do=findComment&comment=530842 por un mensaje en un tema en Nueva Super Dink.   
    En un nuevo modelo el reducir el tamaño de algunos elementos respecto al modelo anterior no implica una disminución de la eficiencia. De hecho se busca lo contrario... los diseños de los componentes evolucionan para con un menor tamaño y peso se pueda conseguir un mejor rendimiento.
    Por el tema de la horquillas más delgadas no veo ningún problema, los frenos seguro que funcionaran igual de bien y la nueva medida de los neumáticos está en la tónica general de sus competidoras... para 28cv no le va a faltar goma en absoluto, de hecho es algo incongruente que las Kymco SD y GD de 125cc salieran con semejante rodillo trasero de 150mm.
     
  22. A lord486 les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/49506-consejos-iniciales-kymco-superdink-125/?do=findComment&comment=530752 por un mensaje en un tema en Consejos iniciales Kymco SuperDink 125   
    Si, lo ideal es poner un variador Malossi o Polini, pero por experiencia, estos variadores se comen las correas, a mi en la Yager me duraban 9.000 kms para cambiarla. Los techpulley, si no quieres gastarte mucho, van muy bien. Y creeme que duran mucho, yo los quité con 10.000 kms y se podían hacer tranquilamente otros 5.000 sin notar bajada de rendimiento. La correa la revisé a los 10.000 kms y estaba en muy buen estado. Para scooter que llevan el euro5 como la mia, que corta a 9.200 rpm, van de lujo, por que baja las revoluciones en altas y estira más velocidad punta a las misma revoluciones sin sacrificar la salida de la moto.
    El variador malossi para la superdink también anda por los 120€, aunque a este variador le pondría la correa malossi de kevlar que aguanta mas los kilómetros. 
    Pero por las scooter que he tenido, lo mejor es dejarla de serie y como mucho rodillos techpulley, al menos es mi experiencia si he querido que me dure muchos kilómetros la moto. Saludos. 
    P.D. nunca pondría Dr pulley, si no techpulley. hay mucha diferencia. 
  23. A lord486 les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/49522-ya-la-he-encargado/?do=findComment&comment=530738 por un mensaje en un tema en Ya la he encargado.   
  24. A abhang les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/49521-referencia-de-la-arandela-del-variador/?do=findComment&comment=530776 por un mensaje en un tema en Referencia de la arandela del variador..   
    Buenas,
    La referencia de la arandela original es 28211-LFA7-E00.
    Es bastante raro que se haya aflojado la tuerca. Asegúrate de apretarla al par correcto con una llave dinamométrica. Tan malo es dejarla floja como apretarla demasiado y dañar la rosca.
    Saludos,
  25. A lord486 les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/49527-dudas-varias-sobre-kymco-agility-plus-2023/?do=findComment&comment=530766 por un mensaje en un tema en Dudas varias sobre Kymco agility plus 2023   
    Buenas, nunca deberías meter más aceite en la transmisión del que pone en el manual, eso genera fricciones de más. El sistema está calculado para el engrase por salpicaduras, es decir, los piñones en su movimiento,  salpica y lubrican los demás. Si pones más de la cuenta, se calienta más el sistema, se generan gases de más,  hay sobre presión sobre los retenes... pero es como todo, cada uno hace lo que quiere.... mi recomendación es q uses la tuerca de nivel que tiene, la abres y deja q salga el aceite hasta q deje de salir, ese es su nivel.
     Con respecto a lo de la turbina de avión,  te diría que casi seguro son rodamientos de los piñones y además podrías haberlo causado tú mismo con lo del nivel de aceite. Yo una vez en un ciclomotor de 49cc, cambié la piñoneria y me sonaba así.  Como en los videos de los coches de rally, q va en aumento conforme a la velocidad.
    Es difícil,  que te suene los rodamientos o piñones de transmisión moviéndonos con la mano, eso pasaría si ya estuvieran muy mal. Lo suyo es que te asegures que el sonido viene de la caja de transmisión y si es así, abrir y cambiar todos los rodamientos. 
    Con lo del consumo de aceite de motor, es relativamente normal, revisa el manual y mientras no pase de lo estipulado, que no recuerdo cuánto es, no hay problema.  Si pasara de lo estipulado puedes tener algún problema de faltabde compresión o algo así. 
    El filtro de aire deberías tenerlo siempre instalado, en todo caso ponle uno de alto flujo pero siempre algo que evite que se puede aspirar partículas relativamente grandes.
    Con un variador se mejora más que nada la aceleración,  a veces se pierde velocidad, dependiendo del variador, pesos o estado de la correa. Lo que sí  es cierto es que produce más desgaste, tanto del motor por llevar más revoluciones ( por lo general ) como de la correa q se desgasta antes. 
    Un saludo
     
×
×
  • Crear nuevo...

30882733_ad(1).png.0495b88ff181564b6a37c5476422d4a2.png

 

AdBlock detectado!

La publicidad nos ayuda a mantener los gastos  del foro...

Desactívalo para poder continuar navegando

De acuerdo! Lo he desactivado...