Saltar al contenido

lord486

Usuarios
  • Mensajes

    2.626
  • Registro:

  • Última visita

  • Días ganados

    151

Todo lo publicado por lord486

  1. lord486

    Xciting 2023

    Buenas, Cuanto más piezas tenga un motor, más caro de fabricar será. En la actualidad no hay ningún scooter bicilíndrico de menos de 400cc, pero creo que no solo es un tema de costes de fabricación, sino también de consumos y emisiones. Si te das cuenta, los motores tienen cada vez menos cilindros por estas razones. No cabe duda que el sonido y funcionamiento de un motor bicilíndrico no se puede comparar a un monocilíndrico. Saludos,
  2. Buenas, Aunque es simplemente mi opinión, no me parece mal que haya una opción básica de 9cv, ya que por encima tienes la People S (10,88cv) y la x-Town CT y DTX (12,7cv). Es una forma de ofrecer una oferta más completa para que cada uno elija el modelo que mejor se adapte a sus necesidades (incluso económicas). La mejora estética ya le venía haciendo falta y creo que es muy acertada: un modelo básico no tiene por qué descuidar su aspecto. Al fin y al cabo, la compra de una moto es fundamentalmente pasional, pero si no entra por los ojos... Por último, en Italia sólo puedes conducir motos de hasta 125cc con el carnet B, como en el resto de la unión Europea, pero en Italia son muy populares las motos de 150cc porque son las más pequeñas por las que puedes circular por autovía. Si esto ocurriese en España, lo sentiría por mis hijos, pero yo no tendría una 125cc. Saludos,
  3. Buenas, No creo que sea ninguna burrada. Ya he explicado alguna vez cómo se definen los intervalos de mantenimiento y, salvo fallos de diseño que obligan a realizar mantenimientos de "emergencia" como el que se trata en este hilo, los intervalos definidos por los fabricantes son conservadores; más en modelos japoneses por su cultura que en otras procedencias. El problema es que quizás 10.000Km es una distancia que la mayoría de los usuarios de motos y en especial los de 125cc no recorren en un año (la distancia media se encuentra entre 5.000 y 7.000Km/año). Si no recorres esos 10.000Km/año, el propio fabricante te recomienda hacer una revisión una vez al año aunque solo hayas recorrido 2.000Km. Pero si por el contrario recorres distancias próximas a los 10.000Km/año o superiores, tu motor estará perfectamente protegido y mantenido si sigues las recomendaciones del fabricante. Saludos,
  4. Buenas, Como indicaba más arriba, no son iguales. Saludos,
  5. Buenas, Me alegro de que vayas recuperándote de la caída y que no le hayas cogido miedo a la moto. Yo estuve 21 años sin montar en moto porque le cogí miedo tras un accidente. No me rompí ningún hueso pero sí tuve una conmoción cerebral. En cuanto a las ruedas, yo llevo los Pirelli Diablo Rosso Scooter y estoy muy contento. Ya no agarran ni tumban como al principio, pero no puedo pedir más después de 19.000 kilómetros... quizás vaya siendo hora de cambiarlos 😉 Saludos
  6. Buenas, Aunque la mecánica tiene mucha similitud, la X-Town de 2.016 es la que conocemos por aquí como Grand Dink. No creo que vaya a resultarte demasiado útil. Saludos,
  7. Buenas, Me parece correcto lo que te dicen de JCosta. En este caso, lo más importante es que te digan el par de apriete que tienes que apretar la tuerca del variador porque al no tener estriado el variador JCosta, tiene que ser superior al del variador de serie. Ya nos irás contando. Saludos,
  8. Buenas, Aquellos que ya tenéis una Agility seréis más objetivos, pero yo veo un salto cualitativo importante. Se ve mucho mejor aspecto y equipamiento. En definitiva una puesta la día para no quedarse atrás con la competencia. Saludos,
  9. Buenas, El rendimiento del variador JCosta es posiblemente el mejor del mercado, pero es el que más exige a la correa de transmisión por la misma razón. Estoy seguro que será una mejora en la entrega de potencia a la rueda y por lo tanto de las sensaciones en la conducción. En cuanto a la correa, estoy de acuerdo con @ Tiritos y la de Malossi será la mejor opción, pero debes montarla al mismo tiempo que el variador para asegurarte las prestaciones y la durabilidad de la misma. Por último, los muelles de embrague (tanto los de las zapatas como el de contraste) la decisión tendrás que hacerlo a posteriori, una vez que ya tengas montado el nuevo variador. El muelle de contraste tiene que mantener un equilibrio con el peso de las balas del variador, donde a mayor peso de las balas tendrás que utilizar un muelle más duro, por lo que lo primero es que instales las balas del peso correcto desde el principio porque no hay una relación aritmética y debes tener en cuenta sobre todo las revoluciones que coge el motor tanto en aceleraciones como en reducciones con el objetivo que no suban las revoluciones al máximo cuando aceleras a fondo y que tampoco caigan excesivamente al reducir (porque perderías capacidad de retención y de recuperación). Cuando ya tengas a tu gusto todo lo anterior es el momento de decidir si cambias el embrague o si mantienes el actual y qué muelles de las zapatas vas a utilizar, porque estos determinan el momento (revoluciones) a las que embraga. Salvo que tu embrague esté dañado (no debería por lo kilómetros que tiene tu moto) y hagas constantemente arrancadas fulgurantes en ciudad, no vas a notar diferencia entre el embrague de serie y el Malossi. Eso sí, este último es mucho más resistente y con el paso de los kilómetros sí que notarás que transmite menos vibraciones en uso intensivo. Actualmente llevas muelles de zapatas rojos que son los que embragan a más revoluciones. Si ves que el número de revoluciones al que empieza a moverse la moto es muy alto y no te permite maniobrar en ciudad, deberás utilizar unos más blandos. De lo contrario, mantén los que ya tienes. Saludos,
  10. lord486

    Xciting 2023

    Buenas, Muy buena puesta al día y muy buenas noticias que Kymco se mantenga en el segmento de las 400cc. Además, también he visto que presentaban una nueva Downtown 350 con una carrocería totalmente nueva... A ver si la traen también a España. Saludos,
  11. Buenas, Me alegro que al fin hayas encontrado al fin una sustituta para la Yager. Espero que nos muestres fotos y nos cuentes tus sensaciones con tu nueva montura. Saludos,
  12. Buenas, En las pruebas que hice en su día con el variador de serie, añadir la arandela de 1mm hace que el desarrollo se acorte mucho lo que hace que circulando por ciudad lleves el motor muy revolucionado. Una arandela de 0,5mm es la que me ofreció mejor compromiso. Equivale a la diferencia entre montar rodillos Dr. Pulley de 12,5gr. o montar los Tech Pulley de 12,5gr. Saludos,
  13. Buenas, En el anuncio indica que es compatible con el motor GY6 de 125cc, que es el que mota tu Agility, pero por los detalles que da es imposible saber en qué cambia con respecto al de serie y qué supone en prestaciones. En cualquier caso, es imposible saber cómo afectaría a tu Agility. Ten en cuenta que el "problema" que tiene tu moto es que utiliza un conjunto motor-cambio "genérico" cuyo desarrollo del cambio no se ha adaptado para optimizar las prestaciones de la Agility actual. Por último, las guías del plato, para que funcionen correctamente tienen que ir ajustadas par evitar golpes en el variador, pero no deben de costar meterlas. En cualquier caso, lo malo es que tenga holgura. Por eso hay que sustituir las guías cada vez que sustituyamos los rodillos (por desgaste). Saludos,
  14. Buenas, No es normal que se quede encendido tras arrancar el motor. Supongo que por la antigüedad que tiene la moto aún estará en la garantía de fábrica. Si es así, acude a un taller oficial par que lo revisen. Si ya no tiene garantía, contacta con el vendedor para intentar acordar con él el arreglo. Todo parece indicar que al arrancar, la moto tiene un problema y que una vez que lleva unos minutos en funcionamiento se corrige. En otros modelos, a parte de encenderse el testigo del motor, aparece un código de error en la pantalla, pero en tu moto necesitarás llevarla al taller y que la conecten a la máquina de diagnosis para conocer el erro. Saludos,
  15. Buenas, El variador consta de dos semipoleas: la semipolea móvil que es la que está montada sobre el bulón y que se desplaza por la acción de los rodillos que van en su interior y la semipolea fija (o del ventilador) que se llama así porque va fijada al eje del cigüeñal con la tuerca. El compañero @ Tiritos, mediante el uso de un torno modifica el perfil de la semipolea fija para cambiar el comportamiento del variador en general. Saludos,
  16. Buenas, La única razón que se me ocurre (tras hacer el rodaje de las misma para que no patine) es que ahora llevas rodillos de 15gr. en vez de los de 17gr. Saludos,
  17. Buenas, Supongo que tienes razón y que no haya mucha oferta de neumáticos mixtos en estas medidas, de hecho la mayoría de usuarios piensan en montar neumáticos 100% asfálticos cuando tengan que cambiarlos. Pero me extraña mucho que no vayan a durarte 2.500 kilómetros las ruedas... puedo entender que no te guste su tacto o que no te den confianza, pero seguro que duran muchos más kilómetros. Saludos,
  18. Buenas, Es cierto que el escape Turbo Kit es más ligero pero es algo que no vas a notar. Habitualmente este tipo de escapes hacen que sea algo más perezoso el motor, pero tampoco creo que lo notes. Si llevas montado el DB killer mantendrá la velocidad máxima de serie, pero si lo quitas (que no es legal) perderá algo de velocidad máxima a cambio de mejorar las aceleraciones y recuperaciones. En mayor cambio es el sonido, no cabe duda. Si te gusta como suena, no hay más que decir. Saludos,
  19. Enhorabuena @ Mito Sin duda te has puesto las pilas tras el cambio de moto. Tu inestimable colaboración cuenta con el respaldo de todos los foreros. Saludos,
  20. lord486

    Z400 ( naket )

    Buenas, La verdad que sí me había fijado en los espejos que llevas y espero que mejoren la visión porque con los de serie no tengo forma de ver nada. Tengo que reconocer que me encanta la estética de la moto, lo manejable que es y el tacto de su motor (suave a bajas revoluciones con muy pocas vibraciones pero con nervio a partir de 8.000r.p.m.). También me gustó el agarre que tiene y la capacidad de tumbar, que conduciendo habitualmente un scooter... Pero no me pareció que las manetas ofrecieran mal tacto. Quizá el freno delantero me pareció un poco justo, por ponerla un defecto. Sin embargo, creo que me estoy haciendo mayor para este tipo de motos porque en cuanto llevo unos minutos conduciendo me empiezan a doler las muñecas por el mayor peso sobre ellas (la falta de costumbre ya que me pasa en la mayoría de motos con semi-manillares pero no es este el caso) y los muslos porque tengo que llevar las piernas muy flexionadas por el poco espacio que me queda para ellas. Saludos,
  21. Buenas, Llevo 12.000 kilómetros con la correa Bando y rodillos Tech Pulley de 12,5gr. La correa voy a cambiarla pronto por otra nueva pero los rodillos todavía están bien y supongo que aguantarán otros 8.000 kilómetros más. Es cierto que anteriormente había montado rodillos Dr. Pulley y empezaban a tener planos ya con 8.000 kilómetros pero los rodillos Tech Pulley están fabricados con diferentes materiales, a parte de tener otra geometría. Saludos,
  22. Buenas, La arandela puedes colocarla en varios sitios según lo que busques: Entre el bulon y el plato, si lo que buscas es acortar el desarrollo. Este no es tu caso porque has recortado el bulon justo para lo contrario. Entre la salida del cigüeñal y el plato, para mantener la alineación de las poleas del variador y del embrague. Aquí deberías colocarla tú ya que acortaste el bulon y ahora la semipolea fija se encontrará más dentro. Saludos,
  23. Buenas, Los envíos suelen tardar unos cinco días laborables. a veces incluso menos. En la propia web tienes el seguimiento de tus pedidos. Saludos,
  24. Buenas, La verdad es que es una lástima le experiencia que estás sufriendo con la Xciting. Todo lo que comentas encaja con el deterioro propio de mantenimiento hechos por alguien que sólo ha buscado salir del paso con los problemas que se ha ido encontrando en la moto. Es el riesgo que corremos al adquirir una moto de segunda mano. Lo normal es que la gente mime a su moto y no escatime en darle el mejor mantenimiento, pero está claro que no es así todo el mundo. Me parece bien que hayas buscado un motor de desguace en buen estado para aprovechar tu moto que te permitirá por fin disfrutar de ella. El embrague, si funciona, lo dejaría como está y los rodillos Tech Pulley, si mantienes el peso de los de serie, sí que notarás que las revoluciones bajarán ligeramente a una velocidad sostenida, pero lo que hacen es mejorar visiblemente las aceleraciones. Saludos,
  25. Buenas, La ganancia se nota pero deja de ser la misma moto. El embrague lo cambia muchos compañeros, pero salvo que el tuyo no funcione correctamente no es necesario. No conozco qué variadores hay disponibles para tu moto, pero tú hablabas del Pollini que supongo que habrá uno compatible con tu moto y probablemente también el de Malossi. Éste último es más popular entre todos los scooter pero el funcionamiento de ambos es muy similar aunque quizás la calidad del Pollini sea mejor. Saludos,
×
×
  • Crear nuevo...

30882733_ad(1).png.0495b88ff181564b6a37c5476422d4a2.png

 

AdBlock detectado!

La publicidad nos ayuda a mantener los gastos  del foro...

Desactívalo para poder continuar navegando

De acuerdo! Lo he desactivado...