Hernandez Publicado 11 de Julio del 2021 Compartir Publicado 11 de Julio del 2021 Muy buenas a todos, Tengo una kxc-t desde hace ya casi 5 añitos con algo mas de 25.000 kilómetros y ultimamente no la uso mucho, pues al cambiar de trabajo ya no la necesito como antes. La he cuidado mucho y nunca he tenido ningun problema. El caso es que recientemente estoy usando la moto para hacer rutas algo más largas y por autopista (unos 70-80km de ruta de los que 40-50km suelen ser autopista y el resto por nacional o zona urbana). Lo hago de forma puntual, pero ahora en verano lo estoy haciendo mas amenudo (digamos 3-4 veces al mes), y le estoy pillando el gustillo. Cuando la llevo por autopista suelo llevarla a un ritmo de rpm constante y entre 85-95km/h, pero me preocupa forzarla demasiado, ya que creo que no está muy hecha para esto. Buscaba algun consejo para conducir en rutas largas (por ejemplo, si es recomendable parar), o si es mejor ir variando las rpm y que no sean mas constantes o si simplemente no me preocupe de nada y le de caña. También si en caso de que se hagan rutas así hace falta algun mantenimiento o revisión extra. Muchas gracias a todos!! Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
Rogers Publicado 12 de Julio del 2021 Compartir Publicado 12 de Julio del 2021 En 11/7/2021 a las 13:36, Hernandez dijo: Muy buenas a todos, Tengo una kxc-t desde hace ya casi 5 añitos con algo mas de 25.000 kilómetros y ultimamente no la uso mucho, pues al cambiar de trabajo ya no la necesito como antes. La he cuidado mucho y nunca he tenido ningun problema. El caso es que recientemente estoy usando la moto para hacer rutas algo más largas y por autopista (unos 70-80km de ruta de los que 40-50km suelen ser autopista y el resto por nacional o zona urbana). Lo hago de forma puntual, pero ahora en verano lo estoy haciendo mas amenudo (digamos 3-4 veces al mes), y le estoy pillando el gustillo. Cuando la llevo por autopista suelo llevarla a un ritmo de rpm constante y entre 85-95km/h, pero me preocupa forzarla demasiado, ya que creo que no está muy hecha para esto. Buscaba algun consejo para conducir en rutas largas (por ejemplo, si es recomendable parar), o si es mejor ir variando las rpm y que no sean mas constantes o si simplemente no me preocupe de nada y le de caña. También si en caso de que se hagan rutas así hace falta algun mantenimiento o revisión extra. Muchas gracias a todos!! Si el mantenimiento (el que marca el fabricante) lo tienes al día no existe ningún inconveniente para que tu K-XCT realice kms y kms sin descanso. Un saludo Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
cordobitax Publicado 14 de Julio del 2021 Compartir Publicado 14 de Julio del 2021 yo por lo que comentas lo veo bien,el problema no es la velocidad sino las rpm,si la llevas a tope tope pues no mola pero no sabemos si es original o variador o rodillos cambiados que haga variar el desarollo,segun el fabricante la velocidad maxima es 90,todo lo que sea pasarse de eso es pasarse de rpm "seguras" que da el fabricante pero por ir un rato a 95 o 100 no le va a pasar nada.yo por la configuracion que tengo bajo casi 1.000 rpm respecto a estadndo de serie mas o menos,a 90 no se si iba a 8000 o 7500 (no recuerdo bien) por lo que ese caso podria ir a 90 o 95 sin ningun mierdo,eso si,me va perra en recuperaciones que parece que tiene lag como los turbos jajaja pero lo prefiero ya que por el uso que tubo mi moto vibra mucho y no esta para subirle mucho de rpm. yo lo que haria en tu caso seria poner un aceite igual mas espesillo (yo le puse 10w50) ya que es en verano cuando dices que la cojes mas para hacer esos 80km y vas a piñon pero por lo que comentas parece que la tratas bien y no deverias de que preocuparte. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
Mito Publicado 14 de Julio del 2021 Compartir Publicado 14 de Julio del 2021 A esa velocidad de 80-90 por autovía a la moto no le pasa nada. Yo con mi 125 en un día hice 580 kilómetros a ese ritmo. Pero lo combiné por carreteras nacionales. Mi consejo es que intentes ir por carretera nacional siempre que se pueda y evites las autovías, son aburridas y muy machacantes para la moto. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
Publicaciones recomendadas
Archivado
Este tema ahora está archivado y cerrado a otras respuestas.