-
Mensajes
2.626 -
Registro:
-
Última visita
-
Días ganados
151
Todo lo publicado por lord486
-
Reconocimiento al compañero "Tiritos" ( y otros).
lord486 responde a abhang de Tema en Sobre este foro
Buenas, Es Navidad y todo es posible 😀. No, hablando en serio, agradezco que mis aportes sean útiles y del agrado de los compañeros pero tengo que reconocer que se debe a que @ Tiritosno ha tenido mucho tiempo últimamente para colaborar en el foro. Él es el auténtico líder como reza el título de este hilo. ¡Feliz Navidad! -
Buenas, A mí también me gusta y opino como tú; el ABS tendría que ser de serie. Saludos,
-
Buenas, S Opino como tú, y que se trata más de estética que de la búsqueda de funcionalidad. Particularmente, sí circulo de vez en cuando por pistas de tierra en buen estado, pero nunca me plantearía comprarme una trail por ello, si acaso porque gracias a la altura del asiento no tengo que llevar las piernas tan flexionadas como en la mayoría de naked. También pienso que es cuestión de tiempo que la Forza herede las suspensiones de la ADV350. Saludos,
-
Buenas, Definitivamente es razonable el pequeño incremento de precio, aunque solo sea por las mejoras en las suspensiones. Saludos,
-
Buenas, Totalmente de acuerdo en que con los espejos en el manillar tienes más margen para conducir entre los coches, pero en mi caso no se trata de gustos, es que por más suplementos que le ponga a los retrovisores no consigo ver nada. Saludos,
-
Buenas, A lo mejor para ti no supone ninguna ventaja que estén los espejos en la cúpula, pero para mí es imprescindible si quiero ver de lo que ocurre detrás de mí en vez de mis brazos. Además, con los espejos en la cúpula, al tener una posición fija, siempre verás lo que hay inmediatamente detrás de la moto cuando estés haciendo maniobras. Saludos,
-
Buenas, Estoy de acuerdo en que va a arrasar. Las mejoras en las suspensiones son espectaculares. Yo sólo hecho de menos los retrovisores en la cúpula de la Forza 350. Saludos,
-
Buenas, Tengo muy claro cual es la referencia, pero en la web no indica precio. Como indica @Germi , puedes preguntar en un taller de tu zona. Saludos,
-
Buenas, La falta de velocidad punta, que el motor vaya más alto de revoluciones y que tenga más nervio que antes, se debe en buena parte a la arandela. El retardo que notas al salir de parado se debe a los muelles Malossi del embrague. Saludos,
-
No carga Bateria Kymco Grand Dink 125 2005
lord486 responde a anuevalo de Tema en GRAND DINK (hasta 2016)
Buenas, Aunque no conozco mucho tu modelo, en general se puede medir la tensión que genera el alternador. Si el regulador está bien y la batería sigue sin cargar, tiene que ser el alternador. Saludos, -
Buenas, Quedamos a la espera de tus comentarios. Saludos,
-
Buenas, Es cierto que todos hemos tenido caídas tontas. La primera en mi casa, no fue una caída como tal: una amiga me dejó su ciclomotor (creo recordar que G.A.C. Onix). La verdad es que fue una experiencia terrible, por más que aceleraba el velocímetro no marcaba. Estaba tan centrado en ello que al tener que girar en una calle para poder girar el manillar lo suficiente bajé el pie derecho de la plataforma y el pedal me golpeó en el tendón de aquiles y todavía tengo un bulto en él 30 años después. Un par de años más tarde, cuándo me estaba sacando el carnet de conducir, un vecino me dejó una Ossa 250cc de 2T para que practicara y mientras hacía los típicos giros a baja velocidad me caí al suelo porque me asusté y frene con el freno delantero. No hubo daños físicos pero las risas de mis vecinos duraron años. Aprobé el carnet y me compré una Honda CB250. La verdad es que me encantaba. No era una moto grande que digamos (de hecho sigo sin saber cómo cabía ahí) muy manejable, económica y fiable. La vendí cuando me fui a Inglaterra con menos de 10.000 kilómetros y sin un solo rasguño. Me dio mucha pena. En Inglaterra, me di cuenta de que me estresaba mucho conducir por la izquierda, así que decidí comprarme de nuevo una moto. Como ya tenía varios años de experiencia conduciendo motos y me pasaba todos los fines de semana de circuito en circuito (Fórmula Ford, Fórmula Toyota y finalmente Fórmula 3 ) pensé que una Kawasaki GPZ 400 que vendía un conocido sería una buena opción... Nada más lejos de la realidad. El invierno inglés es muy húmedo y tuve varias caídas. Aunque solían ser simples resbalones y pequeñas magulladuras, empecé a cogerla miedo. Un día tuve que salir de madrugada a coger un avión porque tenía un problema con un proveedor en el norte y me fui con la moto. Estaba nervioso (por el trabajo) y aunque no llovía en ese momento, llevaba días lloviendo y estaba todo empapado. Es cierto que iba rápido y conducía bruscamente (sueño, nervios). Lo cierto es que entré demasiado rápido en una curva y frene con mucha violencia. Me caí al suelo y aunque me hice muchos raspones, lo peor fueron las contusiones y el traumatismo. Yo no recuerdo haber perdido el conocimiento pero en la exploración que me hicieron en el hospital, no debí estar muy lúcido (era en inglés) porque me prohibieron correr los siguientes fines de semana. Cuando reparé la moto, no volví a montarla jamás. La ponía en marcha e intentaba dar una vuelta pero me temblaba tanto la mano que se me calaba. No tuve más remedio que venderla. 21 años después, me compré mi Super Dink, hace algo más de un año. De momento, no he tenido ninguna caída aunque nunca se sabe cuando llegará. Aunque no conduzco despacio (nunca lo he hecho) es cierto que con el paso de los años, ya no apuro la última décima. Saludos,
-
Buenas, Lo de los coches diesel es distinto porque lo que miden es la opacidad de los gases (partículas en suspensión) y acelerando a fondo sí sale más. En motores muy antiguos con bombas de inyección mecánicas sale hasta gasoil sin quemar, en motores modernos Euro 6, no sale nada. Esto es lo que miden. En motores de gasolina, miden la concentración de monóxido de carbono y juraría que siempre se mide al ralentí. En la moto me acuerdo perfectamente que lo hicieron así. En el coche, juraría que también pero ya no lo recuerdo y eso que fue en julio 😅 Saludos,
-
Buenas, Siempre es bueno hacer lo que comentas (escrupulosas revisiones y circular alto de vueltas previo a la revisión para que no salgan restos de combustión durante la prueba). Lo que me sorprende es que comentéis que aceleran la moto para medir los gases. En mi caso, solo la aceleraron para medir el ruido (a 5.500r.p.m. como indica la homologación) pero los gases lo midieron al ralentí. Saludos,
-
Variador Malossi para la SD y J125 E4
lord486 responde a auritin83 de Tema en SUPER DINK 125 Euro 4 y superiores
Tienes razón. Solo me fijé en las unidades... Hay que leerlo todo 😀 Saludos, -
Variador Malossi para la SD y J125 E4
lord486 responde a auritin83 de Tema en SUPER DINK 125 Euro 4 y superiores
Justo como dices. Saludos, -
Variador Malossi para la SD y J125 E4
lord486 responde a auritin83 de Tema en SUPER DINK 125 Euro 4 y superiores
Buenas, Así es, tal y como indicaba @ Tiritosun poco más arriba. Ten en cuenta que tan importante como el par de apriete es que gires varias vueltas el cigüeñal a mano para asegurarte de que la correa está en su sitio y no genere un falso apriete porque se puede aflojar la tuerca... Saludos, -
Variador Malossi para la SD y J125 E4
lord486 responde a auritin83 de Tema en SUPER DINK 125 Euro 4 y superiores
Buenas, Con los rodillos Tech Pulley de 12,5gr vas a notar una mejora en aceleración y superior capacidad para mantener la velocidad cuando aflojas un poco el gas. Para que lo entiendas, te permite conducir como si llevases una moto con cambio. Puedes acelerar hasta 7.000r.p.pm y soltar gas mientras la velocidad se mantiene y las revoluciones caen hasta 6.000r.p.m. Vuelves a dar gas hasta 7.000r.p.pm de nuevo y vuelta a empezar. Lo dicho, que se comporta como si tuviera marchas por lo que puedes ir cogiendo velocidad sin que suban las revoluciones en exceso. Ahora bien, si mantienes la correa Mitsuboshi, la relación entre velocidad y revoluciones será muy similar a la actual pero llegarás al máximo desarrollo del variador mucho antes. Si quieres alargar el desarrollo (e incrementar la velocidad máxima) tienes que montar la correa Bando también. Los rodillos Tech Pulley contrarrestan la pérdida de bajos que genera el mayor desarrollo de la correa Bando. Saludos, -
Buenas, Pues ya nos contarás si se repite el fallo tras el cambio. Al menos en el foro, nadie lo había comentado antes. Saludos,
-
Variador Malossi para la SD y J125 E4
lord486 responde a auritin83 de Tema en SUPER DINK 125 Euro 4 y superiores
Buenas, Ya lo hemos comentado varias veces; el peso de los rodillos de serie es de 13gr. Saludos, -
Variador Malossi para la SD y J125 E4
lord486 responde a auritin83 de Tema en SUPER DINK 125 Euro 4 y superiores
Buenas, Tech Pulley de 12,5gr. Sin lugar a dudas Saludos, -
Variador Malossi para la SD y J125 E4
lord486 responde a auritin83 de Tema en SUPER DINK 125 Euro 4 y superiores
Buenas, Sí que mejora, pero en este caso tienes que tener en cuenta el peso. Si habitualmente vas a llevar la moto muy cargada, a lo mejor deberías montar los rodillos de 12gr en vez de los de 12,5gr. Yo peso 90Kg y mis hijos algo menos de 70Kg y con los de 12,5gr me va bien. Me va mejor que con los rodillos Dr Pulley de 12gr y de 12,5gr que he montado anteriormente. Los Dr Pulley de 12,5gr solo iban bien cuando iba yo solo. Saludos, -
Variador Malossi para la SD y J125 E4
lord486 responde a auritin83 de Tema en SUPER DINK 125 Euro 4 y superiores
Buenas, Si montas los rodillos Tech Pulley de 12,5gr y la correa Bando con el variador original, la moto va a ir siempre menos revolucionada que ahora y habitualmente se mejora la velocidad máxima. Con cualquier otro variador mejorarás las aceleraciones y también las recuperaciones, pero en general a costa de llevar el motor más revolucionado. Entiendo que es esto lo que tratas de evitar. Saludos, -
Variador Malossi para la SD y J125 E4
lord486 responde a auritin83 de Tema en SUPER DINK 125 Euro 4 y superiores
Buenas, Es cierto que los Tech Pulley tienen unas pestañas para evitar que se den la vuelta, pero en lo único que se parecen a los Dr Pulley es en que no son redondos ninguno de ellos. Los Tech Pulley tienen un diseño mucho más trabajado que permiten ser mucho más agresivos en las aceleraciones, pero además que vayan a menos revoluciones a una velocidad sostenida. Saludos,