Saltar al contenido

Rogers

Usuarios
  • Mensajes

    2.138
  • Registro:

  • Última visita

  • Días ganados

    129

Mensajes publicados por Rogers

  1. En 28/6/2025 a las 18:51, Acf2 dijo:

     

    En 28/6/2025 a las 18:51, Acf2 dijo:

    Hola buenas tengo un problema con mi superdink 125 del 2017, cuando ha empezado a hacer calor fuerte ( + de 40 grados) y he dejado la moto al sol, no me hace la inyección y no me arranca… cuando bajan las temperaturas por la noche o por la mañana arranca perfectamente sin ningún esfuerzo, cuando me dejo tirado la primera vez la lleve a un taller pero cuando fue a revisarla al día siguiente la moto funcionaba como si nada y me dijo que funcionando correctamente no me puede decir nada… por eso pregunto por aquí por si a alguno de ustedes les ha pasado y me pueda dar alguna solución. Gracias de antemano 

    Problema legendario que han padecido y padecen varios modelos de Kymco... pero ahora mismo solo recuerdo que el origen del fallo era o podía ser que debido al calor intenso por la exposición solar la bomba de gasolina se bloqueaba total o parcialmente y esto hace que no pueda hacer la presurización correcta del conducto del inyector, de ahí que no consiga arrancar.

    Según el enlace de @abhang parece que el starter automático puede ser otra causa.

    Seria cuestión de hacer mas búsquedas en el foro para averiguar si aparte de intentar no dejar las Kymco estacionadas a pleno sol, a ver si además hubo alguna solución del problema.

    A abhang le gusta esto
  2. En 27/4/2025 a las 22:52, Pepe444 dijo:

    Yo creo que la etiqueta que indica las presiones no es correcta sinceramente en 2.5 atras como lleves paquete si te asomas al neumatico parece un huevo mas que una rueda y eso que llevo nitrogeno ademas que el desgaste siempre es por el centro y el resto de neumatico como nuevo 

     

    En 31/5/2025 a las 7:13, Pepe444 dijo:

    Va mejor sobretodo en curvas la moto entra de manera mucho más progresiva 

    Si tu la notas mejor pues poco se puede discutir, pero sigo pensando que 3,2 bar es demasiado... ¿que marca y modelo de cubiertas llevas?

  3. En 31/5/2025 a las 19:22, avila2474 dijo:

    Roger una pregunta: no es mi caso pero viene bien saberlo. De hecho, ayer pasé la ITV hasta 2027. Suponiendo que el escape esté averiado y no haya recambios por el tiempo desde su fabricación (creo que la norma son 10 años de recambios), y tienes que poner un escape aftermarket con catalizador en teoría estaría homologado igualmente? es que he leído que aunque esté homologado y con su certificado, a veces se ponen tontos. 

    Ahí lo has dicho, pq aunque la cola de escape esté homologada, la excusa que a veces ponen es que la ficha de homologación no les consta en su base de datos, o sea, que ésta no ha sido inscrita en el Ministerio de Industria. Aunque si no se da esto anterior, normalmente a las estaciones ya les basta con que el tubo disponga de la certificación TÜV Rheinland, pero si no es así, todo va a depender de las ganas de tocar los coj*nes del inspector que te toque.

    A avila2474 y abhang les gusta esto
  4. hace 10 horas, Medi dijo:

    Hola le he cambiado la bobina de encendido que lleva la pipa y el cable incorporado y también la bujía y sigue igual que otra cosa puede ser?

    Pues entendiendo que se ha verificado que la bobina, pipeta y bujía están bien y no son el problema, da a pensar que a la bobina no le llega corriente del CDI, o sea, que o bien falla alguna conexión o este se ha fastidiado. También puede ser que se haya jodido el sensor del cigüeñal... si este sensor deja de enviar la señal al CDI no se genera chispa.

    Es cuestión de con un multímetro (escala 20V=) puentear el terminal positivo que le llega a la bobina y negativo a masa, dar contacto y al accionar el botón de arranque tiene que subir el voltaje, si se mantiene invariable es lo que te he comentado antes... que el CDI no manda corriente a la bobina.

     

    A lord486 le gusta esto
  5. En 28/4/2025 a las 22:19, Jose Camacho dijo:

    Buenas tardes, me han echado para atrás en la ITV por tema de gases y ruido de motor , no tiene fuga , alguna sugerencia??

    Los Wynn's o similar suelen funcionar bien para reducir la opacidad en gases de escape... te recomiendo a un depósito lleno verterle medio pote de Wynn's Triple Acción que además te realizará una limpieza del sistema de admisión-inyeccion. Es importante hacerle al menos 100km para que el producto haga su efecto se limpieza y por otro lado justo antes de ir a la estacion ITV conviene meterle algunos km por autovía-autopista subidita de rpm para que llegue bien caliente y desfogada.

    Lo del tema de exceso de decibelios es más complicado ya que probablemente tendrás la fibra interna del tubo bastante deteriorada y a diferencia de las colas de escape deportivas (Akra, Arrow, MIVV, etc...) donde la mayoría se pueden desarmar, los de origen que bienen de fábrica vienen soldados lo que hace casi inviable el reemplazo de la fibra... en principio no queda otra que montarle otro tubo. 

    A Mito y JuanOky les gusta esto
  6. En 21/4/2025 a las 16:08, EPS dijo:

    Hola a todos,

    Tras presentarme esta mañana, ya tengo una duda para ver si me podéis ayudar. Acabo de comprar una People S125 E4 del 2020 y aunque sólo tiene 8.000 kms, y la revisión hecha de hace unos meses, quisiera ponerla de mi mano y cambiar aceites además de revisar bujía y filtro de aire. Pues bien, el aceite de motor lo tengo claro un 10W40 de calidad y listo pero para el grupo trasero veo que recomiendan en el manual SAE90. En todas las tiendas me ofrecen 80W90 en aceite mineral o bien 75W90 en sintético. Yo había pensado en un MOTUL GEAR BOX 80W90 o algo equivalente pero si podéis recomendarme alguno que vaya bien para este fin en esta moto os lo agradezco

    Saludos y gracias de antemano

    Con echarle un Motul HD 80w90 vas sobrado para una People 125... y si le pones un Motul Gear Box 80w90 que viene reforzado con molibdeno pues todavía más sobrado.

  7. En 3/5/2025 a las 6:17, juanmadue dijo:

    Muchas gracias por la respuesta, entonces en cuanto a fiabilidad no hay problema con las dos verdad? Yo creo que por tema de antigüedad voy a tratar de buscar una 350 y que rinde máximo los 40 mil... 

    Otro melón que se me ha abierto buscando motos, es el sym cruisym 300. Alguien puede decirme algo de este modelo? Sería del año 2018,19 aprox.

    Gracias 

    Las Kymco SD han demostrado una fiabilidad mas que correcta, por esto no te has de preocupar, no obstante que tengas éxito en la compra lógicamente dependerá bastante de como la unidad que adquieras haya estado mantenida y cuidada.

    La SYM Cruisym 300 hasta donde yo sé es un modelo que funciona bien y que no tiene problemas endémicos... scooter válido tanto para circulación urbana como para carretera y autopista ya que la velocidad punta que coge permite ir en este tipo de vías sin forzar demasiado el motor.

  8. En si mismo de la 300cc a la 350 en cuanto a motor y bastidor son casi la misma maxiscooter, de hecho la SuperDink 300 ABS a partir del 2013 declaraba casi 33cv y casi 34Nm de par motor... sin embargo en la siguiente versión 350 Euro 4 a pesar de aumentar la cilindrada en 22cc más, por temas de normativa de emisiones se redujo la potencia a 28,8cv y 30,8Nm, y en la versión Euro 5 aún quedo un poco más tocada quedándose en 28cv y 30Nm, pero en conducción esta desigualdad de CV's  no se nota demasiado, rinden más o menos igual.

    Al ser ambas básicamente iguales disponen de la misma buena fiabilidad. Por presupuesto tienes suficiente para adquirir alguna unidad SD350 y con menos de 50 mil km que a mi particularmente la parte trasera me gusta más que el modelo anterior.

     

  9. hace 23 horas, Pepe444 dijo:

    Pues es que yo llevaba 2.0 delante y 2.6 detras hasta que me dado cuenta que el neumatico va desinflado en esas presiones🤔

    Ahora llevo 3.2 atras y delante estoy entre 2.3/2.4 se nota bastante el cambio

    Una cosa es subir un poco, 0,1 bar en cada rueda respecto a lo que indica el fabricante, pero en tu caso le metes demasiada presion. Es raro que las notes flojillas con lo que el fabricante indica... a ver si el manómetro que haces servir mide más de lo real.

  10. En 18/4/2025 a las 15:29, Miguel-on dijo:

    Hola, pues a mí me ha decepcionado un poco, lo único que me gusta es que lleva el mismo motor de la SD 350 actual, que es la que tengo yo con 57.000km y la verdad que estoy encantado con ella, 0 problemas.

     

    Ya me hizo sospechar el precio, 4.700 nueva ?? Más barata que la CT-300...había gato..

    Hasta que mire las especificaciones y entonces vi el ahorro, ruedas más pequeñas, pinzas de freno más pequeñas, barras de amortiguador delantero más finas, total han bajado la calidad o componentes más baratos.

    La moto no es fea, y el motor es una joya pero lo demás no se han matao mucho...yo por mí parte es algo que valoro porque le meto 70km diarios y a la larga se puede notar en el día a día que todo es más básico, por así decirlo.

    Un saludo 

    En un nuevo modelo el reducir el tamaño de algunos elementos respecto al modelo anterior no implica una disminución de la eficiencia. De hecho se busca lo contrario... los diseños de los componentes evolucionan para con un menor tamaño y peso se pueda conseguir un mejor rendimiento.

    Por el tema de la horquillas más delgadas no veo ningún problema, los frenos seguro que funcionaran igual de bien y la nueva medida de los neumáticos está en la tónica general de sus competidoras... para 28cv no le va a faltar goma en absoluto, de hecho es algo incongruente que las Kymco SD y GD de 125cc salieran con semejante rodillo trasero de 150mm.

     

    A lord486 y XTR les gusta esto
  11. En 29/3/2025 a las 9:15, Icemanh_31 dijo:

    Buenos días.

    He tenido un problema con mi SD y lamentablemente tengo que cambiar el conjunto de cilindro y pistón. Abro esta consulta ya que he preguntado por el original y no me lo podrían mandar hasta después del 14 de Abril porque según me han comentado está en producción. El caso es que la moto me hace bastante falta para ir al trabajo y necesitaría poder arreglarla antes de esa fecha. Estoy buscando a ver si queda alguno en stock en alguna tienda de repuestos pero por ahora no lo encuentro. He visto que hay otras opciones no originales como Naraku o Barikit (aunque sube algo de cilindrada a 150) pero por ahora los que he visto no son compatibles con la euro 4 solo con la euro 3.

    Si algún compañero sabe que cilindros le valen a la e4 para poder tener el recambio lo antes posible le estaría muy agradecido si compartiera la información. 

    Muchas gracias. 

    Puedes montar esos kits de aumento de cilindrada ya que según la página oficial de Kymco repuestos el conjunto cilindro-pistón de la SD125 Euro IV es el mismo que el de la Euro III

    A avila2474 le gusta esto
  12. En 28/3/2025 a las 14:28, ppycoral2 dijo:

    Gracias @Abhang. Yo problemas de frío NO tengo: desde octubre hasta abril no sale del garaje... y ese es el problema, que se descarga la batería, aunque tengo cortacorrientes, por falta de atención. Me estoy replanteando lo de la batería de litio porque parece ser que alguna ha explotado. Es muy improbable que esto ocurra, pero me aterra que salga mi casa ardiendo. Así que estoy mirando una de gel. ¡Ah! y un cargador-mantenedor. ¿Qué opináis del Black & Decker?

    Estamos hablando de baterías de litio para moto que son LiFePO4, o sea, con compuesto de 'hierro-fosfato' que tienen poco que ver con baterías fabricadas con otra mezcla de compuesto + litio que son las que habrás escuchado que algunas han llegado a explotar... como te digo las LiFePO4 son tan seguras como las convencionales de plomo-ácido. Es verdad que con este tipo de baterías hay que tener alguna precaución básica, de p. ej. no exponerlas a temperaturas extremas, y sobre todo se tiene que cargar no se puede hacer con cualquier cargador, hay que hacerlo con uno preparado para baterías de litio.

    Yo hace tres meses que la cambié, a pesar del precio estuve a punto de pillar una de litio, pero al final por un tema de reparto de pesos preferí montarle una de gel.

    A ppycoral2 le gusta esto
  13. hace 3 horas, Gian dijo:

    Hola colegas. Soy de Ibiza y estoy por pillarme una Superdink 300, entre Barcelona y Valencia, voy con un presupuesto de 2600-2800 euros.

    Algún consejo sobre algo que ver en una KYMCO de segunda mano?

    Si alguien vende una por esa zona que me avise.

    Mucha gracias!!! 

    Es un maxiscooter bastante fiable... en principio con probarla y ver que todo funciona ok ya sería suficiente.

    Tienes un buen presupuesto... puedes obtener una unidad con relativos pocos km y con menos de 10 años, incluso también podrías acceder al modelo 350cc: KYMCO Super Dink 350i (2017) - 2.800 € en Barcelona | Motos.net.

    A Gian le gusta esto
  14. hace 3 horas, JOKAWA dijo:

    La verdad es cuanto mas la veo mas me gusta su estética , su empaque en general es muy atractiva  en todos los sentidos a ver si se empieza a saber mas de ella de gente que la tenga y empiece a dar su opinión , por que ya se sabe que no siempre lo bonito es lo mas adecuado 

    Hasta donde me he ido informando no he encontrado malos reportes en cuando a fiabilidad del modelo... eso sí, como punto negativo a destacar es el precio de los recambios, Zontes para ser una marca de origen chino mete un buen palo en el catálogo de piezas, casi al mismo nivel que Yamaha.

  15. hace 1 hora, Trajano13 dijo:

    Buenos días, me toca cambiar los rodillos y la correa de mi GD (125 2017 EURO4). Últimamente no me pasa de 95 km/h, aunque no me quejo de la salida, quería recuperar más velocidad punta. Suelo hacer mucha nacional y a veces autovía. Apenas por ciudad.

    Así que, además de lo obvio de ponerle lo que originalmente le corresponde, me gustaría contemplar las posibilidades de rodillos Dr. Pulley o Tech Pulley (18x14), pero para que mejore lo más que pueda la velocidad punta, de qué peso?

    Y lo mismo con la correa, la original o la Bando?

    Ya digo, no me preocupa demasiado tener mucha salida, prefiero velocidad punta. Qué me sugerís?

    Gracias.

    Si ahora estás con los rodillos originales con que pases a unos TechPulley FR II del mismo peso ya vas a obtener una mejora en punta si perder salida... o bien podrías subir un poco pero no demasiado. Creo que ahora llevas 12,5g... todo lo más subiría a 13g.

  16. hace 3 horas, JuanOky dijo:

    Para ciudad puede que cumplan los Michelin Citygrip2 pero para uso mixto en carretera no dan la talla como otros modelos. Me quedo con los Diablo Rosso que son muy superiores, si acaso los Metzeller Roadtec estan a misma altura, también hablan muy bien de este neumático.

    Si Honda los ha sustituido por los Michelin ha sido error de la marca, le ha quitado una parte de buen comportamiento a la Forza 350

    Es triste que los fabricantes prioricen el ahorro de costes en detrimento del comportamiento o incluso por encima de la seguridad. Como @fededb puso en el título del hilo "Consejos para conducir con lluvia" ... ya dije que calzar unos buenos neumáticos que tengan un buen grip en suelo mojado era unos de los aspectos fundamentales, pero se me olvido mencionar que también es muy importante que la banda de rodadura este diseñada para evacuar el agua de manera eficiente y evite el temido aquaplaning... ésta fue una de las razones por las que elegí los Roadtec de Metzeler, entre otras virtudes estas cubiertas drenan de maravilla allá por donde pisan: 

     

    A JuanOky y fededb les gusta esto
  17. hace 23 horas, manukymcokxct dijo:

    Pues estaba como quemailla con color ya oscuro pero seca y demasiado… me dijeron que si salia un poco mojada de refrigerante podría ser culata pero no fue asi…ahora esta otra vez alli en taller y la tiene enchufada a la maquina y todo correcto y la ca***na no da fayo pero sí que baja revoluciones y se para… me a dicho que va a sacar el cuerpo inyección y que lo va a limpiar a ver si podria estar ahi…y si no ya habra que mirar culata…

    Veo que en el taller están tirando más por primero mirar el origen del error 10...

    Sobre el 16 (posible calentamiento) y al hilo de lo que se ha comentado, deberían de también revisar el circuito del refrigerante, que esté bien purgado y no haya obstrucciones, no sea que por algún motivo se este provocando alguna cavitación.

  18. hace 8 horas, manukymcokxct dijo:

    Hablando con un par de talleres mas… contandoles un poco las sensaciones y todo lo que me estaba pasando… los 2 han tirado a junta de culata…habria que mirar esas opciones que me has dicho tambien pero ya te digo los errores indicados son error 1 junto con error 10 y aparte error 16…les comente que cambie la bomba del agua porque me perdia refriguerante , fue alfinal la junta de la bomba…pero me dicen que puede ser en un sobrecalentamiento que se agrietara la junta… todo ello a falta de que me hagan un diagnostico mas profundo…y la moto sigue calentando bien y no se dispara ni nada pero… lo siento por el parrafazo

    En principio el error 10 no tiene coherencia con el 1 y 16, pero estos dos si que podrian compaginar con un supuesto calentamiento del motor, sea por junta de culata o por otro motivo como por un simple fallo en el sensor de temperatura, que no seria el primer caso.

    Y una pregunta... ¿los del taller que te sustituyó el inyector no se dieron la pertinente vuelta para comprobar si el fallo y/o avería estaba a solucionado?

     

  19. hace 2 horas, manukymcokxct dijo:

    Pues nada a dia de hoy la recogi del taller y efectivamente a los pocos metros… dejando calentar la moto y demas…al salir de un semaforo….darle gas y soltar volvio a pararse la moto con el testigo averia motor y error 10….asique me quedan las opciones de que ece tivamente pueda ser junta…o por descartar y tirar por lo barato cambiarle la bujia… no se si la funcion de ella hace que pueda ocurrir este problema tambien….

    Entiendo que te han cambiado el inyector y el problema persiste... pues yo de momento NO tiraría por la vía de la junta de culata ni de la bujía. Basándonos en el error 10 del cuadro, en que la máquina de diagnosis dio fallo en el inyector 'y que en principio éste se ha sustituido', pues tiro a pensar que puede ser la bomba de combustible la que está fallando... o bien en un 2º orden es el sensor de mariposa quien podría estar dando la lata.

     

  20. En 1/3/2025 a las 15:43, skytowner dijo:

    Quería hacer un análisis de la moto por si alguien quiere comprarla y puede leer una prueba de alguien que la ha comprado, pero que no está pagado por la marca ni va a tener pelos en la lengua a la hora de decir las cosas malas que pueda entender que hay.

    Antes de comprarla, leí muchas reviews y vi muchos videos de comparativas; todos ellos muy útiles. Como la mayoría de la gente que se ha planteado esta moto, mi duda estaba entre la pcx, la nmax y esta. Voge y Sym tienen opciones interesantes pero estas eran de estética las que más me gustaban. La diferencia de la kymco con estas dos es básicamente el motor refrigerado por agua y las pijadas de electrónica, sistema keyless y ya.

    Como tengo una moto grande con la que la sky comparte garaje, esa punta de velocidad extra que puede darte el motor de agua no me preocupa nada, y de estética era la sky la que más me gusta. Otro aspecto a tener en cuenta es la cantidad de nmax y pcx que roban en esta ciudad. Vivo en una zona aledaña a la ciudad y no tengo ni antirrobo para las motos, salvo uno que uso cuando voy por ahí.

    La moto es corta. Cortísima entre ejes y tiene una forma que hace que a pesar de que mido 186 cms no me quede ridicula. La postura de conducción es comodísima y el sillón es amplio y cómodo. No la he probado con acompañante todavía. El hueco debajo del asiento es bestial. Cabe holgadamente una garrafa de agua de 8 litros del super y sobra espacio. Sobre el túnel del cockpit puedes poner tambien bolsas y mochilas porque se quedan agarradas con tus piernas. Si a esto le sumas los 30l del cofre puedes hacerte una mudanza en tres viajes jajaja.

     

    En marcha va bastante bien. Tuve una agility city plus y se siente mucho más rápida y reactiva que esta. Sale de los semáforos muy rápido y sobre todo, se nota muy alegre en las cuestas, cosa importante por la zona en la que vivo. No tanto arriba, que al final son 125cc y 11 cvs que, con alguien de mis dimensiones dan para lo que dan, como abajo: a la hora de salir y de llegar hasta los 70 kmh. Estoy en rodaje y no le he zurrado a tope, pero si he visto los 100 de marcador, que ya me parece suficiente. Los frenos son más que correctos para los 126 kg de la moto y el abs no me ha saltado todavía. Las kenda agarran razonablemente bien en seco aunque tienen pinta de ser blanditas. Todo no se puede tener.

    Algunas cosas que se podrían mejorar son el hueco de las guanteras, donde no cabe un teléfono moderno grandote, ni de lejos. La bisagra del asiento, que es muy pequeña y parece endeble. El consumo, que ha estado estos tres depósitos en unos 3l/100km, bastante por encima de la pcx de prueba que cogí y finalmente los espejos, que tienen una forma caprichosa, parece que están al revés y salen mucho de la moto. Vamos, los cambiaré seguro por unos redondos.

    Creo que esta moto calidad precio está muy bien. Está bien montada y los plásticos parecen de buena calidad. En general todo se siente de buena factura, en la agility me pasaba igual, no hay vibraciones raras. La pcx salia en total 3600€ a lo que había que sumar baúl si querías. La Yamaha 3500 e igual, habia que sumar matrícula y baúl. Es decir hablamos de mil pavos más por una moto que no llega a los 3k de la kymco. Si no vas a hacerle los 40k km al año que le hacen los repartidores, creo que es una buena compra.

    PXL_20250224_173120884~2.jpg

    PXL_20250224_173111208~2.jpg

     

    hace 23 horas, ashrambo dijo:

    Buena review, a disfrutarla y hacerle muchos km. Precio muy competitivo para lo que andan ahora las 125. He visto que por 120 euros tiene cúpula, y es muy chula.

    sky%20town_1460x1460_modulo%20cupula-min

     

    Motor y transmisión
    Cilindrada exacta:    125 cc
    Tipo    4 T
    Distribución    SOHC (un árbol de levas)
    Cilindros    1
    Válvulas por cilindro    2
    Alimentación    Inyección electrónica
    Refrigeración    Aire
    Diámetro por carrera    52.4 mm x 57.8 mm
    Compresión    11.1 :1
    Potencia máxima declarada    11 CV (8,09 kW) a 8.500 rpm
    Par máximo declarado    10.6 Nm a 6.500 rpm
    Combustible    Gasolina sin plomo 95
    Normativa anticontaminación    Euro5+
    Encendido    Electrónico CDI
    Transmisión primaria    Variador continuo
    Transmisión secundaria    Reductora en dos etapas
    Embrague    Automático centrífugo en seco

    Chasis
    Tipo de chasis    Tubular de acero

    Suspensión delantera
    Tipo de suspensión delantera    Horquilla hidráulica
    Diámetro de barras    31 mm
    Recorrido    105 mm

    Suspensión trasera
    Tipo basculante    Monobrazo oscilante
    Tipo de suspensión trasera    Monoamortiguador
    Recorrido    100 mm
    Regulaciones    Precarga ajustable en 5 posiciones

    Freno delantero
    Sistema    Disco
    Diámetro    220 mm

    Freno trasero
    Sistema    Disco
    Diámetro    200 mm

    Rueda delantera
    Diámetro de llanta    14 "
    Medida de neumáticos    110/70-14

    Rueda trasera
    Diámetro de llanta    13 "
    Medida de neumáticos    130/70-13

    Dimensiones y peso
    Longitud máxima    1.940 mm
    Anchura máxima    750 mm
    Altura máxima    1.340 mm
    Distancia entre ejes    1.320 mm
    Altura de asiento    770 mm
    Ángulo de dirección    43 º
    Capacidad del depósito    7 l.
    Peso en seco    126 Kg

    Me he fijado bien en las que he visto por la calle y la verdad que tiene un diseño muy bonito y se la ve muy bien rematada... luego con 126kg y una altura de asiento de 770mm tiene que ser como manejar una bicicleta.

    Parece que la nueva NMax del 2025 ha ganado muchos enteros, aunque no conozco todos los detalles para valorar si la diferencia de precio está justificada en la Yamaha... me surge como principal hándicap de la SkyTown que un motor de scooter tenga un sistema de refrigeración por aire puede ser un aspecto que probablemente a muchos mecánicos les haga temblar. Por otro lado a estas alturas el no disponer de llave keyless quizás sea un tema algo chocante, pero si le preguntas a cualquiera que ha tenido problemas con este nuevo sistema (que hay unos cuantos) te dirá que bienvenido sea lo sencillo. El hueco bajo el asiento es algo más grande en la Sky Town = punto a favor.

    En cuanto al tema de hurtos piensa que va en función de la demanda de piezas... sobre esto claro, no sé en que zona vives-transitas; aquí en el área metropolitana de BCN digamos que hace 15 años apenas se sustraían Kymco's, pero ya te aseguro que el panorama hace ya un tiempo que cambió... se roban SuperDinks al mismo nivel que cualquier otra y en Madrid me consta que pasa igual, con la facilidad añadida en las Kymco que no tienen ni que cargarlas en una furgona... al no disponer de llave codificada les hacen el clásico puente y se las llevan puestas (por lo que aprecio la SkyTown parece que lleva la misma piña de llave de contacto de toda la vida de las Kymco, o sea, también sin transponder)... Ten presente que si tu nueva montura acaba siendo un éxito de ventas, cuenta que en poco tiempo puede acabar siendo tan golosa como una PCX, NMax, SH, XMax, etc...

    Un saludo

     

  21. hace 2 horas, JuanOky dijo:

    Según la pagina de Michelin ahora parece las Honda Forza y las Piaggio salen de fábrica con las Citygrip 2

    Ya se sabe que esto son acuerdos comerciales... supongo que expiró el que tuvieran con Pirelli y ahora Michelin ha tomado el relevo.

    A ver, al City Grip 2 tampoco se le puede tachar como un pésimo neumático, lo dejaria en que cumple y listo, Yamaha lleva muchos años montando de origen este Michelin en las XMax, primero el 1 y ahora la versión 2... pero atendiendo a las opiniones de usuarios hay otros modelos que les han acabado proporcionando un resultado más satisfactorio en la conducción... así que un pequeño punto negativo para Honda ya que el Pirelli Diablo Rosso en líneas generales le otorgaba mejor comportamiento a las Forza 125/350.

    Supongo que ambos fabricantes están en plena guerra comercial puesto que hasta ahora el proveedor oficial de neumáticos para MotoGP era Michelin, pero deja de haber continuidad ya que Pirelli se hará con el nuevo contrato.

     

    A fededb le gusta esto
  22. hace 3 horas, Xxxarly dijo:

    Por si a alguno se le ha dado el caso, tengo una agility 125 carburación, que cuando quiere carga perfectamente (14.5V +-), quitas el contacto , vuelves a arrancar y no carga.

    Pasan unos segundos y empieza a cargar, como se queda sin cargar.

    Todo esto sin tocar nada más que poner y quitar el contacto.

    ¿Alguien le ha pasado que haya sido el CDI haciendo extraños?

    El alternador aparentemente siempre carga bien.

     

    gracias 

    Regulador

  23. hace 27 minutos, lord486 dijo:

    Buenas, 

    El problema de Michelin es siempre el mismo; son muy duras y por eso duran tanto pero si no consigues que entren en temperatura te dan poca confianza. En la GS500 llevo Michelin Pilot Street porque tampoco hay mucho donde elegir para esta moto y en días fríos yendo relajado en posición erguida tengo que tener cuidado porque se va recta. No me queda más remedio que ir en una posición más al ataque para cargar más peso en la rueda delantera. De este modo se corrige y en cuanto coge temperatura ya puedo ir más relajado. 

    Saludos, 

    Pues sí, la verdad que los Pilot Street tampoco es que sean la joya de la corona de Michelin: Michelin Pilot Street - Reseñas Y Clasificaciones De Neumáticos ... aunque es lo que dices, en según que medidas no queda más remedio que ceñirte a lo que hay en el mercado y luego procurar adaptarte al comportamiento de la cubierta.

    Las CityGrip 1 que tuve apenas se desgastaron con 21.000km a cuestas pero casi acaban como el cartón al sol... mira que cada cierto tiempo me gusta echarles un vistazo con cierto detenimiento para comprobar el estado de la banda de rodadura, y no sé que pasó con ellos que de un día para el otro vi que los surcos internos se habían llenado de grietas.

    Un saludo

     

    A fededb, Mito y lord486 les gusta esto
×
×
  • Crear nuevo...

30882733_ad(1).png.0495b88ff181564b6a37c5476422d4a2.png

 

AdBlock detectado!

La publicidad nos ayuda a mantener los gastos  del foro...

Desactívalo para poder continuar navegando

De acuerdo! Lo he desactivado...