
Germi
Usuarios-
Mensajes
545 -
Registro:
-
Última visita
-
Días ganados
15
Todo lo publicado por Germi
-
Eso ni lo ven en la ITV.
-
Asi es Rogers.
-
Normalmente es lo que te han dicho, si no presenta inconvenientes no se cambia, pero si presenta sonido por destensado de la cadena, se pueden cambiar las guías de la cadena o el tensor de cadena si esta muy deteriorado que se cambian sin desmontar casi nada del motor. Suerte.
-
Lo que pasa es que lleva tela de trabajo, hay que sacar el motor de la moto, luego abrirlo como un libro, ya que el cigüeñal atraviesa el motor de la moto de parte a parte y apoya en el bloque, quitar también culata cilindro y pistón y luego volver a montarlo todo con sus correspondientes juntas y que quede bien. El precio que te han dado para ese trabajo parece razonable, creo, serian de 15 a 20 horas de trabajo a 40 euros la hora mas iva mas juntas nuevas.
-
Cuando quites tornillo de llenado para que entre aire, y de vaciado para sacar el aceite que lleva, deja que escurra bien y puedes ladear la moto en el caballete central hacia ti y girar la rueda trasera para que libere el aceite de la transmisión que quede entre los dientes de las coronas, en la medida de lo posible, y caiga la mayor parte de valvulina posible. Suerte.
-
Esa tapa tiene tela. Salir sale , lleva unos tornillos y luego van cogidas las dos partes delantera y trasera entre ellas, es ir desmontando e ir viéndolo, yo nunca lo he hecho pero un amigo mío la quito para cambiar el cable del cuentakilómetros e hizo una destroza, mi amigo es brutico el pobre jeje. Prueba y ves con cuidado y lo conseguirás seguro, suerte.
-
No se si sirve el guardabarros que dices, pero ese material se hablo hace poco de un compi que partió el bloque por un accidente también, pero donde coge al chasis y se hablo de esas soldaduras, creo que es una aleación de aluminio y creo que todos los materiales los puede soldar un soldador profesional, y además esa pieza no tendría que hacer grandes esfuerzos pero has mirado la posibilidad de hacerte una pletina que vaya hasta donde tu quieras y la atornillas al tornillo del amortiguador por detrás o a cualquier otro tronillo que tengas por la zona?? y resolverías el problema.
-
Al final va a ser la opción mas cara. Cambie yo mismo la junta de la tapa de culatas, sobre 6 euros y unos 20 minutos de tiempo y seguía perdiendo igualmente por lo que va a taller la próxima semana semana y va a ser la opción mas cara, desmontar culata y cilindro y cambiar todas las juntas, 4 horas taller mas las juntas unos 200 euros. Dice el mecánico que no es muy corriente que rompan esas juntas pero que puede pasar. A todo esto que no salga algo mas. La llevo al taller porque hay que volver a montar la distribución después de quitar cadena y demás, y aunque igual me atrevería a hacerlo, no tengo un sitio donde hacerlo por lo que va a taller. Ya os contare como ha ido.
-
En la misma linea que el anterior video este muestra como se lubrica el motor de 4 tiempos de nuestras scooters. Es muy interesante también y muy grafico. Espero que os guste.
-
Pues eso he encontrado este video sobre como funciona un motor monocilindrico y aunque es uno muy simple, de dos válvulas, sirve en general para comprender como funcionan todos los motores monocilindricos. Me ha parecido muy interesante y quería compartirlo. Espero os guste.
-
Te tiene que quedar la marca alineada una T de top "arriba" el pistón, en ese momento el pistón esta arriba, en momento para regular y además de esto, la corona de la cadena de distribución lleva tres agujeros, dos han de quedar enrasados con la linea de culata y el tercero en la parte alta porque hay un momento donde aparece la T pero el agujero que ha de quedar arriba esta abajo y las válvulas no están sueltas y no es el momento de regular válvulas aunque la T esta en su marca. Aquí tienes un video donde se ve esto que te digo.
-
Ten en cuenta que casi seguro te tocara poner la junta de goma nueva a la tapa de balancines en cualquier caso y mas si le das calor. Consíguela para cuando montes de nuevo. Suerte.
-
Respecto a los tornillos de la tapa de balancines para ajustar válvulas, te comento, estoy en proceso de abrir la misma tapa pero de una agility city de 125 y solo intente quitar el primer tornillo el otro día, pues bien iba duro de co.... y solo hay una, darle con la carraca hasta que suelte, Podrías echarle wd40 y probar. Respecto a la gasolina que te escupe por la entrada de aire, yo lo que haría seria desmontar y limpiar bien el carburador con ultrasonidos, luego al montar tendrías que carburarla de nuevo o..... buscar y comprar en el Ali un carburador nuevo para tu modelo que igual te sale mas a cuenta, yo e visto para la agility carburadores enteros a 20 euros mas o menos plug and play. Sobre el contacto eléctrico del carburador que pones ni idea, podría ser para un starter o para una apertura eléctrica de paso de gasolina o un sensor. Suerte con la reanimación del modelo jeje.
-
Podrías poner referencia de la correa de la honda forza que has comprado porfi ??? Porque la gente tiene confusiones con este tema. Gracias.
-
Me contesto. Al final he hablado con dos mecánicos de motos y puede perder o por la junta de goma que va en la tapa de la culata, que seria la mejor opción que podría pasar, ya que el aceite caería desde arriba hacia abajo y parecería que pierde por la junta del cilindro al bloque, que es la peor opción que podría pasar, porque habría que desmontar culata cilindro y cambiar junta, en este caso 4 horas taller mínimo mas junta unos 200 e. En el primer caso 6 tornillos quitar tapa y junta de 20 a 30 e y a rodar. Voy a intentar hacer la primera opción que es fácil y lo hago yo mismo, es como si fuéramos a hacer un reglaje de válvulas. A todo esto para ver de donde venia la perdida limpie bien toda la zona con un trapo y al dia siguiente comprobé que no perdía ni por tornillo de sacar el aceite ni por el tamiz. Ya os contare como va el tema y decir que no hay que dejar esta reparación porque si te quedas sin aceite de motor gripa si o si. Ya os cuento.
-
Pues eso me pierde bastante aceite de motor una agility city de 125 euro 3 hasta el punto de hacer un buen rodal cuando aparco y en el garaje. Lo primero que pensé fue por el tornillo de vaciado de aceite o por el filtro tipo dedal que lleva una junta de goma. Pues no mirando por debajo el motor parece que viene de la parte cilindro y cae hacia abajo. Mirando las piezas del motor, en catalogo recambios originales de kymco, y ahí viene la pregunta, podría ser que perdiera por la junta entre cilindro y bloque motor, ya que parece que de ahí viene el aceite ??? y si fuera así estarían sueltos los espárragos que sujetan culata y cilindro al bloque y bastaría con darle un apriete ???. Pero esos tornillos es difícil que se suelten y perdería compresión cosa que no le pasa. Podría perder por algún sitio mas que se me despista ??. Gracias a todos y perdonar por el tocho.
-
Si, los fusibles están en el colin trasero, donde esta la batería, tienes que desmontar el cofre de los cascos bajo del asiento, ya puesto comprueba también los bornes de la batería no se hayan aflojado, que también podrían ir por ahí los tiros. Suerte.
-
El hueco y los polos + y - que han de estar en el mismo lado para que lleguen los cables. La marca y modelo , si da las medidas, da lo mismo puedes pillarla de algun sitio que te de garantia. Yo la ultima la pille en Norauto y despues de comprobar que cargaba el alternador me dieron dos años de garantia. Mirate de litio que estan un año sin descargarse aunque son un poco mas caras. suerte.
-
Yo creo que con la transmisión original la SD 300 en Tenerife te iría de lujo, no haría falta mas, salvo que quieras trastear un poco claro. Suerte.
-
Para cambiar pastillas de freno traseras no hace falta soltar tubo de escape, hay que soltar solo el tornillo que coge el guardabarros trasero, que queda por la zona trabajo, y con una carraca pequeña sale y entra la pinza en cero coma. Yo lo hago así y hasta ahora ha salido bien. Creo había un tuto en YouTube. Suerte.
-
Un flipe si señor.
-
Haz eso aquí y ves a pasar la ITV jejejejeje.......les da un infarto a los de la ITV.
-
Me uno a la felicitación, felices fiestas y salud que no falte, el dinero va y viene.......
-
El primer hueco que llegas es las luces de abajo, las de la lupa que son las cortas o de cruce. Las largas están mas arriba y no llevan lupa de cristal y son las largas o de carretera. Prueba con paciencia y veras como puedes hacerlo, hay que usar la imaginación y te pondrás de los nervios seguro. Yo las he cambiado en poco tiempo dos veces, la primera salió todo en cero coma, a lo mejor 5 min. las dos, la segunda vez me puse atacado y unos 20 min. Mucha paciencia y mucha suerte jeje.