Saltar al contenido

Mito

Moderadores
  • Mensajes

    12.771
  • Registro:

  • Última visita

  • Días ganados

    260

Todo lo publicado por Mito

  1. Eso me cuadra más. Normalmente de serie salen con 13 gramos algunas Kymco. Por experiencia, prefiero poner rodillos techpulley, antes que dr pulley.
  2. En dr pulley siempre se le monta menor peso. 15 gramos en el variador de serie, parece mucho peso en esa moto
  3. Bueno.....no sé qué decirte. En la Kymco movie era casi imposible arrancar a pata. Además esa palanca va conectada a las aspas del variador....ya he visto algunos tornillo reventado de tanto darle a la pata. Espero que los últimos modelos de Agility lo hayan mejorado. De todas formas en el manual te pone que solo en caso de emergencia lo uses
  4. En motos de carburación a veces es bueno darle un poco de puño, sobre todo en frío. Pero por lo que comentas quizás te falle el starter automático
  5. Pues voy a probar en el próximo cambio de correa a 19x17 pero en 8,5 gramos, en vez de 8 gramos. Quizá no me pierda mucha velocidad punta. Saludos
  6. Gracias @lord486. Lo extraño es que los techpulley no tienen una salida limpia, hay con pequeño desfase, es mínimo, pero algo se nota. No sé si es por qué no son de la medida que lleva de serie 19x17 y los de 20x17 le hagan esto. Otra opción es poner 19x17 pero está ver 8,5 gramos en techpulley. A ver qué tal va
  7. Muy buenas compañeros. Actualmente en le Medley llevo el variador original con rodillos techpulley 20x17 en 8 gramos, tal y como me aconsejó @Tiritos y algún compañero más y lo cierto es que fue un acierto. La moto con los rodillos originales de 19x17 en 8,4 Gr apenas pasaba de 105 a 110 de marcador cortando inyección. Ahora anda 117-121 hasta el corte de inyección a 9500 rpm. Voy a cambiar la correa original y en pensado en los Malossi de 20x17 a 9 gramos. Como creeis que irá la moto? Lo unico de los techpuelly es un pequelo lag en la salida, es decir, unnos micro segundos antes del tiron en la salida. Que ya me he acostumbrado, pero se que los redondos responden a la primera. A ver si me podeis aconsejar. Muchas gracias a todos
  8. Bienvenido al foro, la verdad que se agradece una presentación tan completa. Estoy seguro que aquí vas a estar agusto y aprenderás un montón. Saludos desde Murcia
  9. Lo que no se puede hacer es pasar a lo loco por la ciudad, que como dice Antonio hay de todo. Pero los que vamos en moto somos más vulnerables. Cuando voy en coche procuro dejar paso a las motos. Pero es cierto que hay de todo
  10. Tendras que quitar la carcasa del manillar. Son variados tornillos. Probablemente por dentro vaya flojo el manillar
  11. Estás en el sitio adecuado para aprender jejejeje. Bienvenido al foro
  12. Y de vez en cuando nos volvemos invisibles para los enlatados, esa es otra
  13. Pues entonces ya hay que mirar otras cosas. Pero a esas revoluciones no deberías notar tanta vibración
  14. Cuando lleves 5.000 kms veras el motor muy suelto, más suave y con más fuerza, ya lo veras
  15. Paciencia amigo, poco a poco aprenderas a "verlas venir", hasta te conviertes en adivino con los años, seguro que muchos de los que me leen saben de lo que hablo. Y como dice el amigo @lord486 protección siempre. Cuidado con las lineas blancas, tipo paso de cebra, no inclinar mucho si pisas una, en mojado peor aún. Y gastarse en neumaticos, nunca es tirar el dinero. Saludos
  16. Buenas, esa vibración la notas en salida? puede que sea en embrague. Si lo notas en funcionamiento, no se si será algún rodamiento. Lo ideal es que un mecanico se de una vuelva con ella y que opine. Suerte
×
×
  • Crear nuevo...

30882733_ad(1).png.0495b88ff181564b6a37c5476422d4a2.png

 

AdBlock detectado!

La publicidad nos ayuda a mantener los gastos  del foro...

Desactívalo para poder continuar navegando

De acuerdo! Lo he desactivado...