Saltar al contenido

javi70

Usuarios
  • Mensajes

    279
  • Registro:

  • Última visita

  • Días ganados

    5

Mensajes publicados por javi70

  1. En 13/12/2024 a las 12:05, mafernan59 dijo:

    Hola a todos.

    Compré mi AK en marzo de 2019 y en garantía cambiaron los puños del manillar porque no les funcionaba la calefacción.

    Bueno, pues ocurre que el recubrimiento de goma del puño izquierdo está desgastado por la parte más externa; ya se ve parte de algunas espiras de la resistencia que calienta. Probablemente haya sido por el roce de los guantes que usaba antes.

    La verdad es que cambiar el puño solo por esto, si lo puedo evitar, pues lo preferiría.

    El motivo de escribir esto en el foro es para ver si alguno de vosotros sabe donde se puede comprar algún recubrimiento de goma que le vaya bien a nuestro modelo de puño. Imagino que Kymco no vende esto.

    Gracias por leerme y que tengáis buen día.

    Manuel Angel, en Alcalá de Henares.

     

     

    Buenas tardes, busca en AliExpress empuñadura termorretráctil antideslizante para Kymco AK550....no sé si te valdrá eso, pero puede ser una solución.

    Otra solución más casera es recortar un trozo de una cámara de bicicleta, con la de una rueda de 26 pulgadas te sirve.....con esta ñapa puedes salir del paso y evitar que se sigan desgastando los puños.

    Un saludo.

  2. Buenos días,

    Muy bueno tu comentario sobre la nueva AK......está claro que cumplir todas las normas anticontaminación, en este tipo de motores con poca potencia, hace que no tengan la chispa que tenían antes, es lo que hay......se notará menos en motores más grandes y más potentes, eso está claro.

    Yo personalmente cuando cambie mi AK, no compraré el último modelo que haya.....me encanta la que tengo, pero cuando cambio de moto, quiero algo diferente completamente, me gusta probar cosas nuevas.....eso sí espero que esta me dure mucho, ya tiene 5 años.

    Un saludo.

    A spmcpt le gusta esto
  3. Hola,

    pues aparte del aspecto general (posibles caídas, estado de los plásticos, etc), revisiones oficiales y si ha pasado alguna campaña en garantía, pregunta por el embrague.....si tiene el original, no le quedará mucha vida o puede que ya se lo han cambiado....yo comprobaría el aceite del motor, para ver si tiene restos de ferodo del embrague.

    Un saludo.

    A Donkey93 le gusta esto
  4. hace 3 horas, Trajet dijo:

    350€ se me va de precio, ya te digo, lo mío es totalmente amateur.

    El otro que indicas, funciona bien para lo que yo querría?

    Tienes algún tutorial de uso y con que programa lo usas, torque?

    Utilizaba la app torque lite.

    Si buscas es Internet hay un montón de tutoriales.

  5. He tenido uno como este:

    Erisin OBD2 Adaptador de Lector de código Bluetooth Coche OBDII Herramienta de escáner de diagnóstico para Dispositivo Android https://amzn.eu/d/55uoY2l

    Ahora tengo una máquina de diagnosis Thinkcar, más completa, pero esa ya se va a 350€. Esta aparte de comprobar los fallos del motor, que me sirve para la AK, me sirve para comprobar todos los sistemas de mi coche.

     

  6. Es un escáner universal, te servirá, si tienes algún sensor mal en el motor, te leerá el fallo, pero poco más. Los hay más baratos y son fáciles de utilizar, yo les he llegado a comprar en el chino por 4 o 5 €, ahora tengo uno más potente que también utilizo en el coche, pero para tener una idea de que puede ser, antes de ir al taller, te vale.

    Un saludo.

  7. Buenas tardes, entiendo que es el testigo de color naranja con forma de motor....no es normal que se quede encendido, puede ser cualquier sensor, yo no creo que sea por la tensión de la batería, una vez que arrancas, si el alternador carga bien, no debería ser esa la causa. Lo suyo sería comprobarlo con un escáner  OBD2.....tienes la toma debajo del asiento, en la parte donde está la luz del baúl, donde se encuentra la bisagra sobre la que bascula el asiento.

    Un saludo.

  8. Buenas tardes, 

    La verdad que da un poco de pena cuando vendes una moto, pero es una gran alegría cambiarla por otra, que disfrutes la moto nueva, tanto o más que la última.

    Cuando vi tu vídeo, se me vino a la cabeza, que yo empecé con una naked, cuando la quité, compré un scooter, vendí ese y compré otra naked, y después de esta cayó la AK 😂😂

    Un saludo y gasssss

  9. Buenos tardes,

    La mía tiene ahora mismo 31600 kilómetros y sigue con el embrague de serie. 

    Solamente hago carretera y sin paquete, cambio de aceite y filtro cada 5000 kilómetros, y desde el último cambio Motul 7100.

    Yo pienso que donde más se desgastan los discos de embrague es en conducción urbana y por ese motivo hay que estar más pendiente de la AK, qué de cualquier otra moto o scooter.

    Un saludo.

    A karotone le gusta esto
  10. Buenos días,

    Si das al contacto pero no giras el pomo, la luz azul permanece encendida, lo que no sé es cuánto tiempo, yo nunca la he tenido más de un minuto.

    En cuanto vuelvas a pulsar el botón, la luz se vuelve roja y en pocos segundos se apaga (imagino que eso lo sabemos todos).

    Es un detalle que nunca he comprobado, si al cabo de un tiempo, sin girar el pomo, se desconecta solo. Podría ser una buena medida de seguridad en caso de error u olvido, pero la verdad es que nunca me ha surgido la situación.

    Un saludo.

  11. Buenas tardes, la verdad que yo sólo hago carretera y sin paquete, eso si a ritmo alegre, pero sin llevarla a fuego. Desde el principio he cambiado el aceite cada 5000 kilómetros, porque donde la compré el mecánico me planteó así las revisiones y ahora, fuera de garantía y después de leer en el foro todo lo relacionado con el tema, lo sigo haciendo igual, cada 5000 aceite y filtro.

    Estoy de acuerdo con todo lo que dices, una mecánica delicada y sin los conocimientos suficientes, ha hecho estragos a muchos propietarios.

    Intentaremos que nos dure muuuucho, no está el tema para andar cambiando de moto todos los días.

    Un saludo y felices fiestas.

    A lord486 y Charlierc les gusta esto
  12. hace 1 hora, Charlierc dijo:

    El tema del aceite en esta moto influye muchísimo y hay que tener cuidado, os explico mi experiencia:

    Yo en uno de mis cambios opté por poner Castrol POWER1 Racing 10W-40 4T que cumple la norma JASO y MA2 y además, creo que es un aceite de calidad. Lo primero que noté nada más salir, es que la moto había que revolucionarla más para iniciar marcha,  del orden unas 300 o 500 rev medido a ojo (el indicador de la moto marca de 500 rev. en 500 rev.). Eso me dio que que pensar que con ese aceite hacia que el embrague patinase más, (y no era una sensación lo del aumento de rev., se notaba claramente).No puedo decir que ese aceite fuese mal, pero a mi personalmente me dio mal rollo y lo cambié a los 500km por el Motul 7100 10W-40 que me había dado buen resultado, y después del cambio, todo volvió a la normalidad.

    También note con esta moto y con el aceite Motul o el de origen, que en uso normal o trayectos medios o cortos, el consumo de aceite es normal, pero en cuanto le hacías trayectos largos (un viaje), se bebía el aceite como el agua. En Octubre hice una salida de fin de semana de 460km de ida y 460km de vuelta (casi todo autopista y autovía yendo entre 120 Kmh y 130 Kmh de marcador y yo sólo), y a la llegada a cada sitio, se había jalado 0.5l de aceite ¡¡total 1 litro!!. Mirando la varilla en cada llegada, el aceite apenas mojaba la punta de esta (usando el procedimiento de medida como indica Kymco).
    Luego ya, cuando no le haces esas tiradas, todo vuelve a la normalidad y cada 1500 o 2000km, gasta unos 250ml de aceite que entra dentro de lo razonable.

    Salu2

    Medio litro en 500 kilómetros, me parece una burrada, no es normal....la mía tiene alrededor de 33000 kilómetros y nunca ha consumido eso ni entre cambios de aceite, cada 5000 kilómetros, y la mayoría de las veces la utilizo para salidas de fin de semana de 800 o 1000 kilómetros.

    Todavía sigue con el embrague original y sin síntomas de desgaste.

    En el último cambio ya no le echado aceite Repsol y he metido Motul 7100. No he notado ninguna diferencia, en cuanto al uso del motor y/o embrague, pero espero que a la larga, este aceite sea más conveniente para la mecánica.

    Un saludo.

  13. Es la correa de transmisión, sin dudas. No confundir con la del variador, que es la que se sustituye cada 20000 kms.

    Prueba a dar un poco de vaselina en los cantos de la correa y verás como desaparece el ruido. En la mía empezó a hacerlo a los 17000, aproximadamente, y cada 3 o 4 mil, le doy un poco de vaselina.

    Hay bastante escrito sobre este tema en el foro.

    Saludos.

  14. Buenas de nuevo, realmente no sé el consumo que puede tener dejando el interruptor en ON o OFF, si lo hay será muy poco, pero cierto es que esta moto tiene un consumo de batería.

    La mía duerme en garaje individual y siempre dejo el pomo desbloqueado, pero lo que te decía en el otro mensaje, si no la muevo, cada 20 días una carga.

    Cita

     

     

  15. Buenas noches, la lectura del cuadro varia 0,3 o 0,4 voltios, con una lectura real hecha directamente en la batería.

    No es que el cuadro marque mal, es que la lectura que muestra, es porque con el motor parado tiene en cuenta el consumo de las luces de posición, cuadro de instrumentos, bomba de gasolina, etc.

    Yo lo comprobé en la mía hace tiempo y es como te lo cuento, si el cuadro marca 12,1 voltios, es posible que la batería tenga una tensión de 12,5 v.

    La mía tiene ya 4 años y medio con la batería de fabrica. Cuando la tengo 15 o  20 días parada, le pongo el cargador y a correr.

    Un saludo.

    A Tiritos y lord486 les gusta esto
  16. Buenas, en la zona que dices es justo donde va el variador.....yo es lo primero que abriría, para verificar que está todo correcto y porque también es algo sencillo de hacer.

    ¿Que el ruido lo provoque un sensor?, no sé qué decirte.....lo dudo, pero bueno cosas más raras se han visto.

    Un saludo.

    A Tiritos le gusta esto
  17. Buenas noches, 

    En cuanto a las vibraciones, son tal y cómo tú describes, se notan más hasta los 100/110 km/h aproximadamente, luego se mitigan bastante y el motor parece más agradable.

    Sobre la protección no puedo decirte mucho, mi anterior moto era una naked.... o sea que para mí es la leche.

    Y con el Noode me pasa lo mismo, utilice el navegador una o dos veces, al principio de comprarla, por curiosidad.....y no le he vuelto a hacer caso. Cuando monto en moto, no me gusta estar pendiente ni del móvil ni de ninguna pantalla más que no sea el velocímetro, cuentakilómetros.....y del nivel de gasolina.

    Un saludo.

    Javi 

     

    A Tiritos, Nibelungo y Rogers les gusta esto
  18. Buenos días, 

    Suerte con el motor nuevo y con la venta posterior, no es mala idea la tuya, si puedes recuperar algo de dinero, ni tan mal.....

    Lo de lavarse las manos Kymco, lo hacen y lo seguirán haciendo, sino todas, muchas marcas, al fin y al cabo son empresas que pretenden tener beneficios, no son ONG's...

    En otro día lo dije y lo vuelvo a repetir, creo que no nos debemos a ninguna marca ni modelo, hay más motos que ventanas.... esta vida son 4 días, disfrutemos de ellos...

    V,s y saludos.

    A Ak550rider y Tiritos les gusta esto
×
×
  • Crear nuevo...

30882733_ad(1).png.0495b88ff181564b6a37c5476422d4a2.png

 

AdBlock detectado!

La publicidad nos ayuda a mantener los gastos  del foro...

Desactívalo para poder continuar navegando

De acuerdo! Lo he desactivado...