Saltar al contenido

Tironesen bajas revoluciones cuando salgo de parad


Adridrift

Publicaciones recomendadas

Buenas tengo una Kymco grand dink 2006 euro II y cuando voy a salir me pega un tirón como si entrara la marcha de golpe no sé qué podrá ser si sabéis que tengo que revisar, el chico que me la vendió dice que en el taller le dijeron que era normal de estos motores no se me parece extraño la verdad. Solo ocurre al iniciar la marcha, en los semáforos pero en marcha la moto va bien y no hace nada raro. Gracias y un saludo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 1 año más tarde...

No se de que será, a mi me pasa igual. Al acelerar desde parado da como un tirón parecido a una vibración grande según acelere mas o menos. Una vez hace eso, ya va como la seda hasta que me paro del todo y vuelvo a salir, por ejemplo en un semáforo. A dia de hoy no me han sabido decir de qué es y el embrague está bien.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Probablemente lo que ocurre es que las zapatas de embrague no se abren progresivamente, sino que lo hacen de un tirón y agarran demasiado. Habría que revisar los muelles pequeños de las zapatas y ver cómo van las zapatas sobre los ejes, ya que si hay dureza sobre los ejes, ahí puedes tener el problema. 

Yo quitaría los muelles de embrague para revisar si van duras las zapatas sobre los ejes. Si eso no es el problema, cambiaría los muelles por unos un poco mas duros. Como la serie blanca de malossi. 

 

Un saludo.

A Rogers le gusta esto
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 11/10/2025 a las 10:58, Makinito dijo:

Probablemente lo que ocurre es que las zapatas de embrague no se abren progresivamente, sino que lo hacen de un tirón y agarran demasiado. Habría que revisar los muelles pequeños de las zapatas y ver cómo van las zapatas sobre los ejes, ya que si hay dureza sobre los ejes, ahí puedes tener el problema. 

Yo quitaría los muelles de embrague para revisar si van duras las zapatas sobre los ejes. Si eso no es el problema, cambiaría los muelles por unos un poco mas duros. Como la serie blanca de malossi. 

 

Un saludo.

Cuidado, estas mezclando el muelle de contraste con los de las zapatas. El muelle de contraste controla la presión de la semi polea sobre la correa. Los de las zapatas son los que controlan a cuantas rpms deben acoplarse a la campana. El problema que tiene es que debe tener sucias las zapatas. Nada que no se solucione con una lijada suave para quitar la roña que se forma.

Editado por avila2474
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

hace 34 minutos, avila2474 dijo:

Cuidado, estas mezclando el muelle de contraste con los de las zapatas. El muelle de contraste controla la presión de la semi polea sobre la correa. Los de las zapatas son los que controlan a cuantas roms deben acoplarse a la campana. El problema que tiene es que debe tener sucias las zapatas. Nada que no se solucione con una lijada suave para quitar ka rila que se forma.

En que momento he hablado del muelle de contraste? Incluso digo " muelles pequeños de las zapatas" y esos lo que hacen es retener las zapatas para q entren un poco mas tarde si son mas duros. Si quieres lijar toda la vida adelante. Pero eso a pocos meses, o dias estará igual.

 

Una zapata sin muelle debe girar libremente, eso es lo primero a revisar, y si esta ok. Los muelles para entre mas progresivo. Añado q los muelles, con el calor que cogen, pierden propiedades y fuerza hasta retener menos la zapata y entra tan rápido q da tirones. 

Saludos

Editado por Makinito
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

hace 23 horas, Makinito dijo:

En que momento he hablado del muelle de contraste? Incluso digo " muelles pequeños de las zapatas" y esos lo que hacen es retener las zapatas para q entren un poco mas tarde si son mas duros. Si quieres lijar toda la vida adelante. Pero eso a pocos meses, o dias estará igual.

 

Una zapata sin muelle debe girar libremente, eso es lo primero a revisar, y si esta ok. Los muelles para entre mas progresivo. Añado q los muelles, con el calor que cogen, pierden propiedades y fuerza hasta retener menos la zapata y entra tan rápido q da tirones. 

Saludos

Cuando has dicho: MUELLE BLANCO. El único muelle blanco al que se puede hacer referencia es al de contraste, que si lo cambiara, tendría que ser por el de Malossi blanco. No lo dices explicitamente, pero para alguien que no lo entienda y se ponga a buscar, será lo primero que le salga en Google.

Lo de que una zapata sin muelle gire libremente, error, se acopla a la campana en ralentí y no habrá forma de parar la rueda porque la zapata estará abierta y acoplada contra la campana por la fuerza centrífuga. 

Los tirones son por las zapatas sucias y saltan las zapatas en la campana hasta que logra acoplar. Y esto se soluciona abriendo gas súbitamente cuando arranca para eliminar ese problema. 

Un muelle para que pierda propiedades tiene que coger una temperatura muy alta, y en el embrague no creo que lleguen a más de 100/120º. Basta ver lo miles de embrague que venden de segunda mano y tienen los muelles originales. Para que un muelle los pierda, mínimo tiene que coger más de 200º, y eso en el embrague ni de coña lo alcanza.  

Editado por avila2474
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

hace 19 horas, avila2474 dijo:

Cuando has dicho: MUELLE BLANCO. El único muelle blanco al que se puede hacer referencia es al de contraste, que si lo cambiara, tendría que ser por el de Malossi blanco. No lo dices explicitamente, pero para alguien que no lo entienda y se ponga a buscar, será lo primero que le salga en Google.

Lo de que una zapata sin muelle gire libremente, error, se acopla a la campana en ralentí y no habrá forma de parar la rueda porque la zapata estará abierta y acoplada contra la campana por la fuerza centrífuga. 

Los tirones son por las zapatas sucias y saltan las zapatas en la campana hasta que logra acoplar. Y esto se soluciona abriendo gas súbitamente cuando arranca para eliminar ese problema. 

Un muelle para que pierda propiedades tiene que coger una temperatura muy alta, y en el embrague no creo que lleguen a más de 100/120º. Basta ver lo miles de embrague que venden de segunda mano y tienen los muelles originales. Para que un muelle los pierda, mínimo tiene que coger más de 200º, y eso en el embrague ni de coña lo alcanza.  

Buenas, en el caso de este modelo son amarillos, rojos o azules. En la mía eran blancos, amarillos o rojos. De menor a mayor dureza.

https://www.malossistore.com/es/es/juego-muelles-racing-para-embrague-original-maxi-scooter-kymco-grand-dink-125-ie-4t-lc-euro-4-2017-ks25a-2912779-kygr125di17-M-P

 

Siempre hablo de muelles de zapata. Y te digo de cómo lo solucioné yo en mi modelo. Cada uno que haga lo que quiera. En mi modelo es así,  las zapatas sin muelle están totalmente sueltas, lo q los mantiene dentro es el muelle solamente. Pero ya está,  llevaré 25 años haciéndolo mal en todas mis motos, pero ninguna me ha dado jamás un tirón. 

Saludos

Editado por Makinito
A avila2474 le gusta esto
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

hace 3 horas, Makinito dijo:

Buenas, en el caso de este modelo son amarillos, rojos o azules. En la mía eran blancos, amarillos o rojos. De menor a mayor dureza.

https://www.malossistore.com/es/es/juego-muelles-racing-para-embrague-original-maxi-scooter-kymco-grand-dink-125-ie-4t-lc-euro-4-2017-ks25a-2912779-kygr125di17-M-P

 

Siempre hablo de muelles de zapata. Y te digo de cómo lo solucioné yo en mi modelo. Cada uno que haga lo que quiera. En mi modelo es así,  las zapatas sin muelle están totalmente sueltas, lo q los mantiene dentro es el muelle solamente. Pero ya está,  llevaré 25 años haciéndolo mal en todas mis motos, pero ninguna me ha dado jamás un tirón. 

Saludos

Entiendo lo que dices porque los muelles originales de mi embrague los tuve que cambiar por los amarillos que en dureza, son los siguientes a los originales. Los de serie abrían sobre las 2000/2200 rpm´s y con los amarillos sobre las 3000 rpm´s más o menos. En mi caso lo hice porque cambié de variador por el JCosta. 

Sobre lo de que nunca te haya pasado, pues has tenido suerte, pero esa vibración que tienes cuando arrancas lo hacen todos los embragues centrífugos. Es un problema endémico. A lo mejor la calidad del ferodo anteriormente era mejor a lo que se fabrica actualmente, pero nada que no se solucione con una buena lijada para borrar la cristalización que se forma. 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web




×
×
  • Crear nuevo...

30882733_ad(1).png.0495b88ff181564b6a37c5476422d4a2.png

 

AdBlock detectado!

La publicidad nos ayuda a mantener los gastos  del foro...

Desactívalo para poder continuar navegando

De acuerdo! Lo he desactivado...