Saltar al contenido

Héctor 84

Usuarios
  • Mensajes

    78
  • Registro:

  • Última visita

  • Días ganados

    4

Mensajes publicados por Héctor 84

  1. Hola buenas, a mí me pasaba igual en invierno, al final xa evitar el aire en las piernas con el frío, conducía tipo Harley Davidson con los pies apoyados lo más alto posible (justo donde es más estrecho y canaliza el aire). Y en mi caso no me iba mal.

    Un saludo

  2. Hola buenas, como antiguo propietario de una xciting 400s, que ha probado rodillos tech pulley más modificacion de la rampa de la semipolea @Tiritos y el variador j costa, yo te recomendaría o rodillos o variador malossi.

    Con el variador j costa la moto en punta va a correr más, y desde parado acelera bien, en mi caso el problema venía en las recuperaciones en marcha, que era más perezoso que con los rodillos tech pulley.

    Y luego el variador j Costa al ser un variador axial el plato no viene estriado y puede tener un pequeño vaivén en el cigüeñal, pudiendo ocasionar una avería a largo plazo.

    Espero haberte ayudado, un saludo

  3. hace 1 minuto, Héctor 84 dijo:

    https://drpulley.shopnix.de/TechPulley-FR-sliding-rolls-Dr-Pulley-SR/Size-25x15mm-8x/TechPulley-Sliding-roll-FR2515-8::1520.html#

    Y si te interesa yo vendo la semipolea by tiritos con 2 juegos de rodillos techpulley de 9,5gr y de 11gr. Los de 11gr hay 4 nuevos a estrenar y los otros 4 tendrán 1000km, x si te interesa y si no en el enlace de arriba los puedes comprar nuevos.

    Un saludo 

    Cuando abres el enlace sale predeterminado los de 10gr, tienes que seleccionar el peso que quieras

  4. hace 4 horas, devons dijo:

    Gracias! Sabrías donde podría encontrarlos para comprarlos?

    https://drpulley.shopnix.de/TechPulley-FR-sliding-rolls-Dr-Pulley-SR/Size-25x15mm-8x/TechPulley-Sliding-roll-FR2515-8::1520.html#

    Y si te interesa yo vendo la semipolea by tiritos con 2 juegos de rodillos techpulley de 9,5gr y de 11gr. Los de 11gr hay 4 nuevos a estrenar y los otros 4 tendrán 1000km, x si te interesa y si no en el enlace de arriba los puedes comprar nuevos.

    Un saludo 

    A Tiritos le gusta esto
  5. hace 5 minutos, devons dijo:

    Buenas, este fin de semana voy a cambiar correa y limpiar variador y embrague e imagino que los rodillos andarán algo gastados. Que recomendáis comprar?? He mirado los de serie pero no los veo fáciles de conseguir o no estoy mirando donde debo.

    Hola buenas, yo le pondría los techpulley de 11gr.

  6. hace 14 minutos, JD400 dijo:

    Hola a todos.
    Estaba paseando por el foro y repase este hilo.

    Quiero comentarles que ¡ojo con esos pesos en los rodillos!...10 u 11 grs? Si no recuerdo mal siempre se hablo de 15 para revolucionarla y 16 para solo "mejorarla". Eso considerando que el peso original es de 17gr.  (hablamos de una 400cc verdad?).

    Hola buenas, hablamos de la xciting 400s, que de serie trae rodillos de 11gr, la xciting 400i llevará los rodillos que comentas.

    Un saludo 

    A Tiritos le gusta esto
  7. hace 1 hora, Lito-277 dijo:

    Yo puse esos rodillos en mi anterior moto y lo único que note es que a la misma velocidad iba más alto de rpm, mayor consumo y nada de velocidad punta, incluso algo menos, eso de que abre más el plato..... Tendría que verlo!! 

     

     

    Buenos días, 

    Si con los rodillos de serie abre el plato al máximo, xq le pongas los techpulley no te va a abrir más xq ya abre a tope, la cosa está que poniéndole rodillos más ligeros seguramente con unos redondos normales no abriría a tope y con los techpulley si, ganando aceleración y manteniendo o ganando algo de velocidad.

    Un saludo

    A Tiritos y Mito les gusta esto
  8. hace 1 hora, Pirastro dijo:

    Y te repito .

    Si se deja al sol luego no arranca ( confirmado en algunas unidades en taller oficial Kymco en Madrid) aunque para ti sea raro.

    Infórmate y lee ,verás como muchas unidades tienen ruidos en frenos delanteros y traseros, hasta llegan a cambiar los discos , aunque para ti sea raro .

    Desfase en kilómetros ...como la mayoría ...pues ya está, lo asumimos y nos callamos.

    Sobrecalentamiento si , sobrecalentamiento , no es normal que salte el electro en marcha con 10⁰ en la calle .y ahora en verano tres líneas y la H parpadeando , aunque para ti sea raro.

    Conclusiones , eres un bot lameculos de la marca , pero sin ofender .

     

    Siento discrepar contigo, no digo que sea mentira lo que dices y que te haya salido mala la moto, xo respecto a @Tiritos  si no es la persona que más ayuda en el foro es de las que más, a mi sin conocerme me ha ayudado y asesorado en bastantes situaciones y siempre sin buscar nada a cambio, solo x ayudar, y al igual que conmigo me consta que a muchos foreros.

    Así que mínimo se merece un respeto.

    Un saludo

    A Tiritos, Chulma, lord486 y 1 otro les gusta esto
  9. hace 1 hora, Tiritos dijo:

    Si, es muy posible que sea lo que tú dices, el casquillo de tope del variador está dispuesto para ese fin, y al llegar a tocar en la semipolea roza porque aunque deberían girar las 2 piezas a la misma velocidad, en realidad existe un desfase entre ambas por deslizamiento de las balas. Al tocarse las piezas se nota ese tirón o frenada.

    Me parece recordar que llevas colocadas las arandelas de 1,3 mm entre bulón y semipolea.

    Esto a mí entender no evita que haga tope el casquillo del variador, solamente retrasa el momento y no es bueno, porque se pierde recorrido axial de las balas, es decir, las balas están saliendo al principio esa longitud de más que miden las arandelas para entrar en contacto con la campana, limitando su vida ( como si estuvieran desgastadas).

    Recordando lo que te modifiqué, la arandela de 1 mm debería ir al fondo del bulón, y las otras 2 de 0,3 mm son para combinar un mayor avance del variador:

    (0,3+0,3 en el hueco de semipolea= avance normal )

    (0,3 en polea y 1+0,3 en el fondo de bulón= avance aumentado 0,3 mm).

    ( 0 en polea y 1+0,3+0,3 en el fondo de bulón=  avance aumentado 0,6 mm).

    Si se coloca la arandela de 1 mm en la semipolea y las otras 0,3+0,3 en el fondo del bulón, el avance del variador se retrasa 0,4 mm (1-0,6 mm) del cálculo inicial de la modificación de polea, siendo menos efectiva la modificación ( pero necesario tener esa opción para pruebas).

    Todo esto puede parecer un lío, pero la realidad es que como lo llevas configurado (1+0,3 en lado polea) da menos rendimiento el variador aunque parezca tener mejor salida. Lo normal con mi modificación, sería 0,3+0,3 en lado polea, y 1 mm en fondo de bulón. Si se quiere mejor salida, hay que bajar el peso de las balas.

    Saludos

    Pues si no recuerdo mal, llevo 1,3 al fondo del bulón y 0,3 en semipolea. La cosa sq desde parado la moto sale fuerte (aunque con el de serie más los techpulley y tu modificación salia algo más fuerte) xo luego en recuperaciones va más como de serie que con los techpulley, lo bueno del jcosta sq en punta corre más, xo recuperaciones antes iba mejor.

    Un saludo y muchas gracias por todo 

    A Tiritos le gusta esto
  10. hace 1 hora, Tiritos dijo:

    Lo del tirón, puede ser que a esa velocidad llegue al tope de vueltas y la centralita empieza a cortar.

    Un saludo

    Hola @Tiritos , puede ser, pero me da que es xq el variador abre al máximo y toca el casquillo del variador contra la semipolea. Xq cuando puse el jcosta con las balas de serie me paso lo mismo y al cambiar las balas x unas de 1gr menos se veía el roce y se veía claramente que había patinado. Y además hacia poco que se había puesto en las 7000 rpm, si corta a 8mil debería de haber estirado más... Eso es mi percepción xo no te lo puedo garantizar 100x100...

    A Tiritos le gusta esto
  11.  

     

    hace 11 horas, Pirastro dijo:

    Pues fallos pasados unos años de la primera unidad sigue teniendo.

    Si la dejas al sol ...no arranca.

    Sobrecalentamiento. Nada más arrancar ya tiene la temperatura idónea ( hasta en febrero con 0⁰)y en verano las tres líneas y la H parpadeando ....

    Sonidos en discos delanteros y trasero.

    Desfase en kilómetros 

    Perdida de embellecedor del escape ( se parte una pieza " metálica " y lo pierdes . No puedes poner solo el plastico , necesitas medio escape nuevo .

    Esto solo en mi unidad, con 11mil kilómetros.

     

    Hola buenas, pues la mía sigue sin fallos, y me voy a trabajar todos los días con ella y cuando estoy de tarde la está dando todo el día el sol y arranca a la primera.

    Respecto a la temperatura en verano coge las 2 rayas en poco tiempo, xo nunca la he visto en 3 rayas y con la H parpadeando, y en invierno tarda más (como es lógico y como todas las motos y coches).

    Y con los discos de freno el de atrás no me hace ruido y el de alante me hace una especie de zumbido como eléctrico xo la lleve al taller y no le dieron importancia, xo es un zumbido muy ligero nada de ruidoso ni vibraciones ni nada.

    X lo demás la moto fenomenal, hace un par de semanas en plena ola de calor me he hecho un viaje de 450km en un mismo día (900km en el fin de semana) y la moto responde fenomenal y cero problemas. 

    X cierto en unos mensajes arriba puse que no pasaba de 150 y poco, pues despues de las mejoras que la hice en el viaje la pude probar bien y se pone a 168km/h (a esa velocidad me da un tirón, que debe patinar el variador jcosta).

    Yo x lo menos muy contento con ella.

    A Tiritos y lord486 les gusta esto
  12. hace 4 horas, Vic 75 dijo:

    Yo quería preguntar a los propietarios que ya lleváis unos kilómetros por el tema asiento(comodidad) y postura de conducción.

    Veo que no citas este tema, con lo que entendería que el asiento es cómodo y la postura de conducción es adecuada.

    Lo digo porque he visto un hilo donde critican la dureza del asiento de esta moto, y hablan de una postura de conducción muy "encajonada".

    En cualquier caso espero probarla en cuanto me quite el A2 y comprobarlo con mi propio cuerpo jeje.

    Buenas tardes, 

    Yo de las motos que he tenido es la más comoda, también han sido R's... Pero un amigo tiene una malaguti Madison, que es igual que la Gilera nexus y es bastante más comoda la nuestra... Por lo menos para mi.... 

    A Tiritos y Vic 75 les gusta esto
  13. hace 8 horas, JValle dijo:

    gracias Héctor, cualquier información o opinión es buena!! cuantos kilómetros le has hecho a la moto? creo recordar que la tuya apenas tenia km y es muy nueva, no?

    Gracias por la opinion saludos

    Buenos días, pues le falta poco para los 1800km.

    Por cierto otra cosa que al principio me era un poco incómodo era la suspensión, que era muy dura, aun bajando la precarga de los amortiguadores al máximo me seguía pareciendo dura, xo con el tiempo te acostumbras y yo x lo menos ya no tengo pegas. 

    Un saludo

  14. hace 5 horas, JValle dijo:

    Buenas tardes a todos!!

    Llevo desde esta semana, navegando por este foro empapándome de información sobre la AK y la 400 s. Vine con dudas respecto a estas dos monturas y cada vez mas me decanto por la 400, aun a mi pesar de que la AK es mucho mas moto, invertida, frenada brembo, motor potente bicilíndrico. Pero esta vez solo busco un medio de transporte, una moto que de lo único que tenga que preocupar sea echarle gasolina, aceite y hacer km.

    estos son los motivos principales, por las que descarto la AK

    1- En el foro apenas leo averías o fallos endémicos de las xciting 400 (no así como la 500 o la AK)
    2- estéticamente me gusta mas.
    3- mala reventa de la AK.
    4- Precio sensiblemente inferior al AK


    Aunque me esta costando leer fallos, tanto en este foro como en exteriores, no significa que no los tenga, puede que simplemente no este buscando en los post adecuados y no encuentre apenas nada, porque no están concentrados en un hilo. pero en cambio si veo Xciting con pocos km en wallapop entre ellas una que tiene 900 km y dos meses, las cuales si me generan dudas.


    Se conoce algunos fallos mas que sean recurrentes?

    He visto estos malos "endémicos"

    -vibración en la cúpula y parte frontal (lo veo insignificante)

    - Motos que se paran solas (actualización de firmware en centralita, también lo veo insignificante pues tiene fácil solución y creo que no es tan recurrente)

     

    pero no he visto mas cosas que sean endémicas, con lo que en principio cumple lo que busco como moto fiable.
     

    P.D Cuantos km se les puede hacer a estos motores?

     

    gracias y saludos

     

    Buenas noches JValle, 

    Yo de la ak no te puedo hablar xq no la he probado xo si te puedo hablar de la xciting 400s que es la que tengo. 

    Yo me pille la 400 xq quería un medio de transporte económico xa ir a trabajar y que si algún día puntual salía de ruta se medio comportara, y la verdad que la 400 cumple, yo la mia no me ha dado ningún problema de que se me pare ni nada y va fenomenal, el único pero sq si eres un poco quemadillo la velocidad punta no pasa de 150 y poco xo en una conducción normal y en el día a día no vas a esas velocidades, pero para ser un scooter va muy bien, si no te importa lo de la velocidad es tu moto. 

    Espero haberte ayudado, un saludo

    A Tiritos le gusta esto
  15. hace 18 minutos, Tiritos dijo:

    Ese porcentaje de error a esa velocidad es más que aceptable, como tú dices todos los vehiculos tienen por ley que marcar de más 

    Un saludo

    Claro a eso voy, que para mí es más que aceptable, no se si habrán rebajado el índice de error con las nuevas o es aleatorio en cada moto... 

    Un saludo

    A Tiritos le gusta esto
  16. Hola buenas, yo acabo de terminar el rodaje a mi xciting 400s y después de tanto leer por el foro el tema de la velocidad punta y lo del error del cuenta kilómetros que marca de mas... Pues me dio por retorcerle un poco el mango para ver a cuánto se ponía, y la llegue a poner a 152 de marcador (era en una vía de servicio en el trayecto al trabajo y me faltaba carretera,xo ya parecía que poco más iba a coger). El caso es que me pareció poca velocidad y más con el error del cuenta kilómetros, así que me descargue una aplicación para ver la velocidad por GPS, y al día siguiente en la misma carretera mismo trayecto la puse a 154 km/h de marcador y me salía 144 de GPS. 

    A lo que voy, que podía tener algo más de velocidad, pues si. Pero no me pareció que el error del cuenta kilómetros sea para tanto, porque todos los vehículos siempre marcan un poco de mas... Y en el caso de mi moto no se si es un 7 u 8 porciento de error...

     

    A Tiritos le gusta esto
×
×
  • Crear nuevo...

30882733_ad(1).png.0495b88ff181564b6a37c5476422d4a2.png

 

AdBlock detectado!

La publicidad nos ayuda a mantener los gastos  del foro...

Desactívalo para poder continuar navegando

De acuerdo! Lo he desactivado...