Saltar al contenido

Makinito

Usuarios
  • Mensajes

    467
  • Registro:

  • Última visita

  • Días ganados

    16

Mensajes publicados por Makinito

  1. hace 58 minutos, freddygalicia dijo:

    Te comento, el ruido cuando la compré no lo hacía, a los 2000 kilómetros más o menos empezé a notar el centrifugado pero iba y venía, y de repente lo hacía siempre. Ahí es cuando decidí meterle mano y empezar a comprobar cosas como lo del líquido, aceite de motor, filtro etc. Una vez cambiado todo pues la moto va más fina pero con el mismo el ruido. Entonces el ruido ya estaba antes de meterle yo mano. Tiene toda la pinta de ser los piñones porque suena igual q los piñones de una bici cuando gira, aunque a mí me da la impresión que viene de la parte derecha central, es decir montado en la moto y mirando hacia la parte donde va la bujia, pero no lo sé fijo. También decir q la lleve a un taller cercano a mí casa y el chaval la probó y q le parecía el engrague, me imagino que se refería a los rodamientos q tiene, aunque me da que estaba en las mismas que yo, es decir, ni santa idea. Sabéis que va a pasar si sigo andando así con la moto?puede durar sin romper?es q ir ahora al taller a ciegas y dejarme los dineros tan pronto después de pagarla me da muchísima rabia, me aguantará el verano?añado que el uso q le doy es bastante en ciudad ya que la uso para trabajar, debo de llevar con el ruidito unos 1000km (echos en 2 semanas y media) y no fue ni a más ni a menos, si se quedará así no me importa, el miedo que tengo es que rompa de repente sin avisar (sin que vaya a más el ruido) en mitad de un turno y pierda las horas de trabajo.

    Buenas de nuevo, esto es como todo, si sigues así,  la avería puede ser más grave. Ahora mismo podrían ser sólo los rodamientos,  pero si sigues así  te puedes comer los ejes de los piñones, y ya tendrías q cambiar rodamientos y piñones completo. Y eso contando con que no se rompa nada por dentro que se cargue o roce el cárter.  No sé,  yo no me la jugaría. 

     

    Saludos

  2. hace 12 horas, freddygalicia dijo:

    Lo primero gracias por responder.

    Lo de aflojar la tuerca del nivel ya lo hice, es lo que comentaba que si lo llenas hasta ese tope entra un litro, lo vacie y le metí medio.

    Y el ruido estoy convencido de que viene de la parte derecha, aunque a saber. Si fuera cambiar esos engranajes de la transmisión, es un arreglo muy caro?es que llegado a este punto voy andar en ella hasta q rompa y lo cambio todo, o me saldrá más barato si lo hago ahora?

    Un saudiño

    Pues debes haber usado el tornillo de llenado como nivel. No recuerdo si tu moto lleva tornillo de nivel. Lo q es seguro es q deberías vaciarlo y echar lo q toca con una jeringa. Pero bueno es una recomendación,  ya cada uno hace lo q le venga en gana.

    Fijate si el.ruido viene de la parte derecha, pero de la trasera, ahí va la piñoneria.

    A freddygalicia le gusta esto
  3. hace 3 horas, freddygalicia dijo:

     

    Segunda, desde q compré la moto, al principio no hacía ningun ruido y de repente un zumbido como a turbina de avión, o también se puede parecer a meter un papel en el radio de una bici. Solo lo hace cuando abres gas y te "mueves", si abres gas con el caballete todo perfecto. A ver, la moto no perdió potencia, solo q apareció ese ruido y no se va, como las almorranas. Es un poco molesto eso sí, y más sabiendo q antes no estaba. Abri el variador y estaba limpio, cambié filtro aire, aceite normal y transmisión. Comentándolo con compañeros, me dijeron q podía ser el ventilador, los piñones, los rodillos etc etc en definitiva...un porrón de cosas. El tema de los ruidos es complicado, estaría bien un post donde se subieran videos con todos los ruidos q puede hacer una agility y de donde provienen. 

     

    Tercera, si tienes los piñones o engranajes de la caja de transmisión rotos o gastados, con la moto apagada y moviéndola, si tuviera algún problema de ahí, sonaría mal no?como a los piñones de una bici?

     

    Cuarta, a vosotros os consume aceite del motor?me da la impresión que el nivel baja, poco eso sí, quizás 50ml cada 500km.

     

    Quinta, es "muy" malo llevar la moto sin filtro de aíre?aclaro q vivo en ciudad, y aquí llueve casi todo el año menos en meses de verano. 

     

    Sexta, estoy pensando cambiar el variador (cuando muera el q tengo) por un malossi con unos rodillos más ligeros, alguien me comentó que acorta la vida del motor pero...que prestaciones adicionales tendría? Más potencia de salida a costa de velocidad punta?porque es malo?es decir que degrada?el cigueñal?

     

    A ver, éstas son dudas q se me pasas por la cabeza, y seguramente con el tiempo habrá más. Soy novato y tengo curiosidad. A quien lea esto, que no se sienta obligado a contestar a todo eh?jaja

     

    Un saludo amigos

    Buenas, nunca deberías meter más aceite en la transmisión del que pone en el manual, eso genera fricciones de más. El sistema está calculado para el engrase por salpicaduras, es decir, los piñones en su movimiento,  salpica y lubrican los demás. Si pones más de la cuenta, se calienta más el sistema, se generan gases de más,  hay sobre presión sobre los retenes... pero es como todo, cada uno hace lo que quiere.... mi recomendación es q uses la tuerca de nivel que tiene, la abres y deja q salga el aceite hasta q deje de salir, ese es su nivel.

     Con respecto a lo de la turbina de avión,  te diría que casi seguro son rodamientos de los piñones y además podrías haberlo causado tú mismo con lo del nivel de aceite. Yo una vez en un ciclomotor de 49cc, cambié la piñoneria y me sonaba así.  Como en los videos de los coches de rally, q va en aumento conforme a la velocidad.

    Es difícil,  que te suene los rodamientos o piñones de transmisión moviéndonos con la mano, eso pasaría si ya estuvieran muy mal. Lo suyo es que te asegures que el sonido viene de la caja de transmisión y si es así, abrir y cambiar todos los rodamientos. 

    Con lo del consumo de aceite de motor, es relativamente normal, revisa el manual y mientras no pase de lo estipulado, que no recuerdo cuánto es, no hay problema.  Si pasara de lo estipulado puedes tener algún problema de faltabde compresión o algo así. 

    El filtro de aire deberías tenerlo siempre instalado, en todo caso ponle uno de alto flujo pero siempre algo que evite que se puede aspirar partículas relativamente grandes.

    Con un variador se mejora más que nada la aceleración,  a veces se pierde velocidad, dependiendo del variador, pesos o estado de la correa. Lo que sí  es cierto es que produce más desgaste, tanto del motor por llevar más revoluciones ( por lo general ) como de la correa q se desgasta antes. 

    Un saludo

     

    A lord486 y freddygalicia les gusta esto
  4. Buenas, revisa variador. Tiene pinta que no lo han abierto nunca. Revisa guias y bulón. Sobre todo q deslice muy bien el bulón por el casquillo del variador. Y ya q estás,  revisa el funcionamiento del muelle de embrague abriendo las poleas con las manos y q veas q vuelve bien a su posición, por si tienes ahí alguna dureza. Con esos kms no creo q tenga nada más en mal estado. Simplemente que si tiene ya 7 años y no se ha usado apenas... me suena a agarrotamiento de algo en la transmisión. Saludos

    A lord486 y Mito les gusta esto
  5. Buenas, eso depende se muchos factores. Algunos de ellos podrían ser, la gasolina utilizada, el filtro que dices haber cambiado q sea original o no, sonda lambda que de unas lecturas algo erróneas y aunque no de fallo, meta más gasolina, desgaste de correa de variador o rodillos que hagan que alcance más revoluciones de las necesarias... hay mil cosas...

    Yo me inclinaría por la correa,  si no se ha cambiado en 15.000kms seguro ha perdido grosor y eso hace que vayas a mas revoluciones para la misma velocidad.

    Saludos 

  6. Yo entiendo lo que dice el OP, a mi me ha pasado, pero no hay más que acostumbrarse a donde quedan los pies del acompañante. Eso yo creo que pasa al sacar los pies desde la postura de conducción, en la que vas echado atrás en el asiento, por tanto los pies para llegar al suelo están casi a la par de los del acompañante. 

    Saludos

    A Rogers le gusta esto
  7. hace 3 horas, Rogers dijo:

    Sí, parece que en la Agility el funcionamiento del testigo del ABS es así, pero no deja de ser un poco alarmante que en cada parada te salte una luz en el cuadro... lo normal en casi todas las moto/scooter es que se quede enciendida en el arranque del motor y una vez iniciada la marcha el testigo se apague y no vuelva a encenderse a no ser que exista un funcionamiento anómalo en el sistema.

    En la piaggio liberty 125 abs también es así.  La verdad que es un poco arcaico el sistema jeje. Si no está leyendo pulsos continuamente se enciende la luz.

    A Mito le gusta esto
  8. A estas motos le.suenan mucho las válvulas.  La que tenía yo, cuando me la llevaba al trabajo y le hacía 32 kms seguidos a 80 o 90 llegaba un punto q me molestaba más el tintineo de las válvulas que el sonido del escape. Yo te diría que la disfrutes y no le eches mucha cuenta a ese ruido, te tocará acostumbrarte. Saludos

    A Rogers y abhang les gusta esto
  9. Es su forma de funcionar, con rueda parada el sensor no lee movimiento y parpadea. En cuanto andas, se debe apagar. Lo malo es si se enciende en marcha, que ya es un fallo del sistema. De todas formas, eso debe venir reflejado en el manual de usuario de la moto. Échale un vistazo.

    Saludos

    A Rogers le gusta esto
  10. hace 12 horas, Pepe444 dijo:

    La cuestion es que no hay ninguna perdida y le puse sus 220 ml de siempre y han salido creo que menos de 100ml

    La verdad es que no e notado nada supongo por el grosor del gearbox ni idea

    Si que ahora con el cambio que ya llevaba unos 15.000km sin mirar se nota mas fino 

    Otro expediente x por resolver 🤔

    Buenos días. Estas seguro que son 220ml? Yo juraría que eran 125ml. Vamos es lo que recuerdo pues ya no tengo la moto. Si estuviera en lo cierto, es normal que te lo vaya tirando pq para eso está el rebosadero.

    Saludos 

     

    Edito: lo acabo de mirar en el manual de taller. Son 180ml en los cambios o 200ml si has abierto la caja reductora.

    Puede que se te vaya por el rebosadero por salpicaduras. Aún así deberían salirte unos 150 o 160 ml en los cambios. Por cierto los haces con el aceite caliente? 

     

  11. Inyección electrónica Synerject, eso es lo que lleva tu moto. Por lo que si se le puede instalar esa centralita que pones. Pero eso lo que hace es eliminar el límite de revoluciones del motor, no creo que ganes mucha potencia. Estos motores Dan 3,2 cvs al cigüeñal. A la rueda a saber... yo tenía hace años una aprilia de 49cc y daban 7,5cv... eran otros tiempos.

    Saludos

    A marioxixon le gusta esto
  12. Buenas, pues esos pesos de 15 gr. podrían ser correctos, pq para homologar consumo y emisiones a veces sacrifican prestaciones con tal de llevar bajas revoluciones y bajos consumos... 

    De todas formas, a ver si alguien los desmonta y los pesa y salís de dudas.

    Un saludo

    A jc-gila le gusta esto
×
×
  • Crear nuevo...

30882733_ad(1).png.0495b88ff181564b6a37c5476422d4a2.png

 

AdBlock detectado!

La publicidad nos ayuda a mantener los gastos  del foro...

Desactívalo para poder continuar navegando

De acuerdo! Lo he desactivado...