Saltar al contenido

lord486

Usuarios
  • Mensajes

    2.626
  • Registro:

  • Última visita

  • Días ganados

    151

lord486 ganó por última vez el día 2 Abril

¡lord486 tenía el contenido más querido!

9 Seguidores

Acerca de lord486

  • Cumpleaños 19/04/1974

Perfil

  • Moto
    Super Dink 125i ABS (2015) GS 500F (2008)
  • Ciudad
    Madrid

Visitantes recientes al perfil

11.357 visitas al perfil

Logros de lord486

  1. Buenas, Por lo que comentas, aún no has revisado nada y, salvo la batería que te permite hasta un séptimo intento, yo revisaría lo siguiente: Filtro de aire. Un filtro de aire sucio, puede estar obstruido. Lo normal es observar que la moto se "queda" a altas revoluciones, pero también dificulta el arranque. Bujía. Una bujía sucia o desgastada ofrecerá una chispa peor. Reglaje de válvulas. Si alguna válvula se encuentra pisada, dificulta mucho el arranque de la moto. Es fácil de detectar: si al arrancar le damos un cuarto al gas y arranca mejor, válvula pisada casi seguro. Si has encontrado problemas en varios de los puntos anteriores, quizá tu moto necesite una revisión meticulosa y un mantenimiento completo. Además, como has comprado la moto a un vendedor profesional, puedes exigirle que la revisen en garantía. Saludos,
  2. Buenas, La referencia de la arandela original es 28211-LFA7-E00. Es bastante raro que se haya aflojado la tuerca. Asegúrate de apretarla al par correcto con una llave dinamométrica. Tan malo es dejarla floja como apretarla demasiado y dañar la rosca. Saludos,
  3. Buenas, A simple vista, te diría que no son compatibles. La joroba que tiene un baúl es distinta a la del otro por el hueco que tienen que salvar debajo. Saludos,
  4. Buenas, Todas las Grand Dink Euro4 llevan el siguiente filtro de aceite HF-566 1541A-LEA7-E00. Saludos,
  5. Buenas, Con ese kilometraje deberías haberlo revisado ya en alguna ocasión. No se tarda nada en hacerlo y siempre irá más fina. Revisa también el estado de los filtros y la bujía que también influyen mucho. Saludos,
  6. Buenas, En ese caso tienes moto para un montón de años. A disfrutarla! Saludos,
  7. lord486

    Consejos

    Buenas, Tu moto es una Grand Dink 125 Euro4. Por el tiempo que tiene y el escaso kilometraje, bien seguro que está a estrenar. Pero a parte de aceite y filtros deberás sustituir el resto de fluidos (refrigerante, líquido de frenos). Igualmente, los neumáticos aunque presenten buen aspecto, seguro que están duros como piedras y deberás cambiarlos también. Disfruta de tu nueva montura. Saludos,
  8. Buenas, La Grand Dink 300 es una moto muy fiable y cómoda. Los modelos de 2016 en adelante tienen todos inyección y ABS. En función del uso que le vayas a dar tú, puede que 50.000Km sean muchos (por ejemplo si la vas a utilizar a diario y vas hacer 20.000Km o más al año) o que no tenga importancia (si la vas a utilizar esporádicamente 5.000Km al año o menos). En mi experiencia, que tengo una moto de inyección y ABS y otra a carburación. El funcionamiento global es mejor y más seguro con la primera, además de que consume mucho menos. Pero volvemos a lo mismo, si la utilización va a ser esporádica, tampoco tendrá mucha importancia. Saludos,
  9. Buenas, En la Super Dink 125 E3 que tiene @kastegrande, la arandela va después la semipolea fija. Justo delante de la tuerca. Saludos,
  10. Buenas, El raletí cercano a 2.000r.p.m. es normal. Creo recordar que se establece en 1.800 o 1.850 +-100r.p.m. En cuanto al olor a gasolina, no es normal. tendrás que revisar porque debe tener alguna fuga. Pregunta al vendedor, porque aunque se trate de un particular deba asumir la reparación de vicios ocultos. Saludos,
  11. Buenas, No conozco en profundidad tu modelo, pero ambos topes son fáciles de reconocer. En el caso del acelerador, se nota que el recorrido es muy corto. Lo encontrarás siguiendo el propio cable del acelerador. Lo normal es encontrar una pletina que limita el recorrido del cable para que no permita la apertura completa de la mariposa del acelerador. En el caso de que la limitación esté en el variador, se tratará de una arandela ancha que impide que la semipolea móvil del variador haga todo el recorrido por el bulón. Saludos,
  12. Buenas, ¿Qué es lo que te dice la DGT? En principio eso es lo que vale. En caso de discrepancia, tendrías que preguntar al fabricante para que te lo aclare. Saludos,
  13. Buenas, ¿En qué estado estaba la bujía que has cambiado? Por lo que dices , no es la causa del fallo. De todos modos, con la cantidad de veces que te ha dado el error 16, deberías asegurarte que el nivel de refrigerante es el correcto tanto en el vaso de expansión como en el radiador. Es normal que si se ha sobrecalentado el motor, la mota haya tirado refrigerante al vaso de expansión y haya rebosado y lo haya vertido fuera. Ese refrigerante no va a volver al radiador cuando se enfríe como en un coche, por lo que tendrás que rellenarlo tú. Si la junta de culata está empezando a fallar, pero no está completamente quemada, una solución temporal sería apretar un cuarto de vuelta todos los tornillos de la culata, pero solo un cuarto de vuelta. Saludos,
  14. Buenas, Ese es el comportamiento típico cuando falla el regulador. Saludos,
  15. Buenas, El problema de Michelin es siempre el mismo; son muy duras y por eso duran tanto pero si no consigues que entren en temperatura te dan poca confianza. En la GS500 llevo Michelin Pilot Street porque tampoco hay mucho donde elegir para esta moto y en días fríos yendo relajado en posición erguida tengo que tener cuidado porque se va recta. No me queda más remedio que ir en una posición más al ataque para cargar más peso en la rueda delantera. De este modo se corrige y en cuanto coge temperatura ya puedo ir más relajado. Saludos,
×
×
  • Crear nuevo...

30882733_ad(1).png.0495b88ff181564b6a37c5476422d4a2.png

 

AdBlock detectado!

La publicidad nos ayuda a mantener los gastos  del foro...

Desactívalo para poder continuar navegando

De acuerdo! Lo he desactivado...