Saltar al contenido

Rogers

Usuarios
  • Mensajes

    2.170
  • Registro:

  • Última visita

  • Días ganados

    134

Rogers ganó por última vez el día 13 Octubre

¡Rogers tenía el contenido más querido!

1 Seguidor

Perfil

  • Moto
    Yamaha XMax 400
  • Ciudad
    Barna

Visitantes recientes al perfil

El bloque de visitantes recientes está desactivado y no se muestra a otros usuarios.

Logros de Rogers

  1. ¿De donde deduces que un 5w40 produce demasiada fricción dentro del motor? Ahora no me acuerdo cual es la gradación de lubricante que el manual de algunas Kymco ponen como aconsejable, pero vamos teniendo en cuenta que el 80 o 90% de motores de moto/scooter hacen servir un 10w40 o un 5w40 de gradación, no sería de extrañar que el manual de tu montura también indique el mismo tipo. Normalmente cualquier aceite de coche nos va a funcionar sin provocar un gripaje en un motor de scooter con embrague centrifugo en seco, pero otra cosa es si a la larga será lo mejor. Hay que pensar que los lubricantes específicos de moto están preparados para trabajar hasta 15.000 rpm, a diferencia de los específicos para coche que rondan un tope de 7.500 rpm Quizás un 5w30 también lo indique para según que zonas geográficas... pero es conveniente hacer caso al manual y dejar las pruebas y experimentos para la gaseosa. Saludos
  2. Sí mejor ponte en el asunto de sacar el trozo de tornillo y poner uno nuevo pq si no con las dilataciones y contracciones de temperatura te irá perdiendo cada vez más aceite. Lo de las masillas de silicona para juntas, funcionan siempre y cuando queden en medio de dos paredes comprimidas por apriete... untadas externamente no acaban de conseguir el hermetismo deseado.
  3. La verdad que sí... a poco que el firme esté en mal estado o pases un badén algo rápido me hago polvo la espalda. Al menos llevo dos años pendiente de montarle unos YSS ECOLINE que son 200€ que tampoco es algo exagerado, pero entre unas cosas y otras sin ellos aún estoy.
  4. De todas maneras no sé tú experiencia anterior en moto-scooter, pero piensa que salvo alguna excepción como las Suzuki Burgman, en el resto de maxiscooter lo que impera en la parte trasera son suspensiones duras, o sea, es algo inherente a este tipo de monturas. Se pueden montar amortiguadores de mayor calidad y más efectivos PERO NO va a ser más blandos, ya que esto implicaría cierta inestabilidad de marcha tanto en curva como a alta velocidad.
  5. He mirado varias marcas y de momento nada (YSS, Bitubo, Hagon, Betor) de momento ninguna dispone de juegos de amortiguadores específicos para la SD GT350. Ya por curiosidad seria mirar en las anteriores SD 350 en que se diferencia el amortiguador derecho (el que valdría para ambos lados para la actual GT) respecto al izquierdo. No sé los Malossi si son de gas... no serán más blandos que los de origen pero puede que tengan otra arquitectura de trabajo que no los haga tan secos.
  6. Ah, perdona no me fijé que pusiste 2025... segun veo por catálogo de recambios Kymco en la nueva Superdink GT 350 ambos amortiguadores disponen de la misma referencia que coincide con la del amortiguador derecho de las anteriores versiones SD 350, pero no con la del izq.
  7. Unos YSS de gas que disponen de un buen compromiso entre comodidad y deportividad: https://mmgracingstore.com/es/amortiguadores-yss/88215-juego-amortiguadores-traseros-yss-gas-con-regulacion-kymco-superdink-350-60402233.html
  8. Muy posiblemente sea el retén interno de la bomba que haya que sustituirlo. Si lo vas ha hacer tu mismo de este modelo igual hay algún video-tutorial en YT. El tema no es complejo pero tiene su tiempo de faena, pq previamente hay que extraer tanto el lubricante motor como el refrigerante y luego una vez cambiado reponerlo todo con la consiguiente purga del circuito del agua.
  9. Oye pues ese color negro le queda de vicio a la nueva SD... Kymco esta vez si que ha conseguido darle un toque de diseño diferente y moderno. En prestaciones y equipamiento no llega al nivel de sus competidoras chinas, aunque el precio que piden lo encuentro muy correcto para tratarse de una marca que ha alcanzado cierto prestigio.
  10. Que bien irían más fotitos de como queda el invento... 😜
  11. Se trata del tapón roscado del tamiz... ref. Kymco: 15161-PUA5-E00
  12. Si eres de conducción tranquila, sin abusar de acelerones y frenadas, el dibujo de los CityGrip 2 apenas se llegará a desgastar... acabas teniendo que sustituirlos porque el compuesto de la banda de rodadura se empieza a cristalizar o agrietar.
  13. Que reuna las condiciones que prefieres para mi los Metzeler Roadtec Sc son lo mejor del mercado, es un neumático para todo el año (verano/invierno) con un comportamiento intachable tanto en seco como en mojado. Otras buenas opciones con las mismas aptitudes para todo el año serían los Dunlop ScootSmart 2 o los Continental ContiScoot Los Metzeler la cubierta trasera no durará más de 12.000km y depende de como circules quizás ni a los 10 mil pero bien merece la pena el grip que te llegan a proporcionar. En mi caso es el 2º juego que monto Descartaría los Michelin CityGrip 2...
  14. De momento sacaría la tapa del balancín y echaría un vistazo para comprobar como anda todo por ahí.
  15. Bueno 'el algo más que te llevas' es lo mismo que dije que la ganancia va a ser discreta... En YT hay videos de Grand Dik y Super Dink 125cc que sin JCosta tambien se acercan a los 120km/h de marcador, pero es evidente que esto solo puede ocurrir en determinadas circunstancias favorables... no olvidemos que se trata de scooters con solo 12-13cv de potencia y 11Nm de par motor... con este rendimiento el variador por bueno que sea poco puede hacer cuando la transmisión trabaja en desarrollo largo... en estos modelos a poco repecho o viento en contra que haya conseguir llegar a los 100km de punta se convierte en todo un reto. ¿Se gana algo en punta con el JCosta en una 125?.... sí algo, pero poca cosa... insisto que la ganancia se refleja principalmente en desarrollo corto (en salida). Y entiendo que hablamos de velocidad de marcador sin tener en cuenta que los velocímetros de las Kymco pueden funcionar con un margen de error de entre un 10 y un 15% donde al final la velocidad real de cada montura puede acabar siendo muy subjetiva. Un saludo
×
×
  • Crear nuevo...

30882733_ad(1).png.0495b88ff181564b6a37c5476422d4a2.png

 

AdBlock detectado!

La publicidad nos ayuda a mantener los gastos  del foro...

Desactívalo para poder continuar navegando

De acuerdo! Lo he desactivado...