Saltar al contenido

"Problemilla" SD 125 (2018), sin fuerza de salida.


elbuuu

Publicaciones recomendadas

Buenas noches chicos!!!

Como se que aquí hay mucho crack voy a ver si me podéis ayudar o dar vuestras opiniones. 

Pues entro al detalle. Correa nueva de hace 400km, rodillos dr pulley 12'5 y líquidos y aceite todo hace 400 km. La moto tiene 8.000km.  yo llevo con ella sobre 700km hasta hoy todo perfecto, el cambio de rodillos y correa le ha venido de maravilla y todo iba como la seda, pero hoy he hecho un viajecillo algo más largo de los habituales (al rededor de 45-50km) todo por carretera convencional y algo de autovía, como no llevaba prisa por autovía no he forzado a pasar de 100km/h. Todo como la seda pero a mitad de camino en un cruce me detuve en un stop y cuando arranque de parado no daba salido, mala mente cogía 3000rpm y como sin fuerza pero en cuanto cogió velocidad todo perfecto otra vez. Me detuve un par de veces mas y lo mismo, desde parado no coge vueltas y no tiene fuerza pero en cuanto coge algo de velocidad todo perfecto, alcanzando los 100km/h en llano como siempre.

He escrito un buen testamento y lo lamento pero quería explicarme lo mejor posible.

Leo atentamente vuestros consejos y opiniones. Un saludo y gracias a todos de antemano 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Buenas, 

Con total seguridad se te ha girado algún rodillo y el variador no puede cerrar correctamente por lo que no puede llegar a los desallorros del cambio más cortos. Es como si la moto se hubiera quedado bloqueada en tercera velocidad y por eso le cuesta mucho coger velocidad. 

Desmonta el variador y asegúrate de que todo esté montado correctamente. Aplica el par de apriete correcto. 

Saludos, 

A elbuuu, abhang y Mito les gusta esto
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

hace 5 horas, lord486 dijo:

Buenas, 

Con total seguridad se te ha girado algún rodillo y el variador no puede cerrar correctamente por lo que no puede llegar a los desallorros del cambio más cortos. Es como si la moto se hubiera quedado bloqueada en tercera velocidad y por eso le cuesta mucho coger velocidad. 

Desmonta el variador y asegúrate de que todo esté montado correctamente. Aplica el par de apriete correcto. 

Saludos, 

Ok, pues está tarde por la fresca la desmontare y lo revisaré. Muchisisimas gracias por la aportación. Tiene todo el sentido del mundo, se ha quedado ya abierto y por eso no coge inercia en velocidades bajas hasta llegar al punto de apertura q se vuelve a equilibrar en altas. 

Muchas gracias de verdad

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

hace 4 horas, Mito dijo:

Yo llevo los techpulley y van mejor que los dr Pulley, no sé giran y van de lujo.

Los busqué en su pagina pero no aparecían disponibles. Después de leerme muchas de la opiniones del foro la idea era coger los tech pero no habiéndolos conseguido pues opte por los dr que también hablaban bien de ellos. Muchas gracias 

A Mito le gusta esto
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

hace 8 horas, lord486 dijo:

Buenas, 

Con total seguridad se te ha girado algún rodillo y el variador no puede cerrar correctamente por lo que no puede llegar a los desallorros del cambio más cortos. Es como si la moto se hubiera quedado bloqueada en tercera velocidad y por eso le cuesta mucho coger velocidad. 

Desmonta el variador y asegúrate de que todo esté montado correctamente. Aplica el par de apriete correcto. 

Saludos, 

Efectivamente tenía el variador un poco abierto. Cual sería la posible solución para q no volviese a girar algún rodillo. Los rodillos están en buen estado aparentemente.

Si me volviese a pasar me recomendáis cambiarme a otro tipo de variador? O cambiar a otros rodillos?

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 29/6/2025 a las 23:23, elbuuu dijo:

Buenas noches chicos!!!

Como se que aquí hay mucho crack voy a ver si me podéis ayudar o dar vuestras opiniones. 

Pues entro al detalle. Correa nueva de hace 400km, rodillos dr pulley 12'5 y líquidos y aceite todo hace 400 km. La moto tiene 8.000km.  yo llevo con ella sobre 700km hasta hoy todo perfecto, el cambio de rodillos y correa le ha venido de maravilla y todo iba como la seda, pero hoy he hecho un viajecillo algo más largo de los habituales (al rededor de 45-50km) todo por carretera convencional y algo de autovía, como no llevaba prisa por autovía no he forzado a pasar de 100km/h. Todo como la seda pero a mitad de camino en un cruce me detuve en un stop y cuando arranque de parado no daba salido, mala mente cogía 3000rpm y como sin fuerza pero en cuanto cogió velocidad todo perfecto otra vez. Me detuve un par de veces mas y lo mismo, desde parado no coge vueltas y no tiene fuerza pero en cuanto coge algo de velocidad todo perfecto, alcanzando los 100km/h en llano como siempre.

He escrito un buen testamento y lo lamento pero quería explicarme lo mejor posible.

Leo atentamente vuestros consejos y opiniones. Un saludo y gracias a todos de antemano 

Me permites un consejo? Todo lo que sea cambiar los rodillos para conseguir una supuesta mejora es placebo y el rendimiento será mediocre. 

Si quieres mejorar realmente el comportamiento de la moto (te lo digo por experiencia), cambia el variador por un JCosta. NO MALOSSI (es un variador de serie más ligero y con rampas más anchas), mete Jcosta con balas de 10Gr. Conseguirás una mejora brutal, lograrás un desarrollo igual a menores revoluciones por lo que lograrás un menor consumo de combustible, el motor irá menos forzado y menor temperatura. Solo eso, cambia variador. Si quieres rizar el rizo, mete bujía de iridio, no correrás más, lo que harás es QUEMAR toda la dosificación que mete el inyector a la cámara de combustión al ser la chispa mucho más uniforme, por lo que aumentarás rendimiento y sacarás más kilómetros por tanque  y evitarás que quede combustible crudo en el escape.

Solo eso. No toques embrague. Si obviamente cambias variador mete correa nueva, a ser posible Bando.  

Con esa mejora verás que la moto es otra. Y ya si hablamos de duración, cambio de aceite, antifricción y bla bla bla, eso depende de lo que te quieras gastar en la moto, de lo que quieres que visite el taller y del cariño que le tengas.

Editado por avila2474
A elbuuu le gusta esto
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • abhang a cambiado el título a "Problemilla" SD 125 (2018), sin fuerza de salida.
5.- Los títulos de los mensajes deben ser explicativos del contenido, no importa si son largos. Esto da velocidad al foro pues los forer@s ya entran donde saben que les interesa y también ayuda mucho a la hora de hacer búsquedas. Por ejemplo, titular un mensaje "Una duda", "Algo falla", "SOCORRO!!,problemas!", "Me aconsejáis",.... no es nada explicativo y tiende a hacer perder el tiempo a los forer@s. Títulos correctos serian, " Oigo un zumbido en la parte delantera al girar a derechas", "Se me funde repetidamente el mismo fusible", etc... , largos y explicativos.
 
Editado el titulo.
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web




×
×
  • Crear nuevo...

30882733_ad(1).png.0495b88ff181564b6a37c5476422d4a2.png

 

AdBlock detectado!

La publicidad nos ayuda a mantener los gastos  del foro...

Desactívalo para poder continuar navegando

De acuerdo! Lo he desactivado...