-
Mensajes
2.632 -
Registro:
-
Última visita
-
Días ganados
151
Actividad de reputación
-
A abhang les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/49434-agility-50-4t-euro5-deslimitacion-centralita/?do=findComment&comment=530366 por un mensaje en un tema en agility 50 4t euro5 deslimitacion centralita
Buenas,
No conozco en profundidad tu modelo, pero ambos topes son fáciles de reconocer. En el caso del acelerador, se nota que el recorrido es muy corto. Lo encontrarás siguiendo el propio cable del acelerador. Lo normal es encontrar una pletina que limita el recorrido del cable para que no permita la apertura completa de la mariposa del acelerador.
En el caso de que la limitación esté en el variador, se tratará de una arandela ancha que impide que la semipolea móvil del variador haga todo el recorrido por el bulón.
Saludos,
-
A lord486 les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/49404-error10/?do=findComment&comment=530410 por un mensaje en un tema en error10
Dos cosas...
error 10 y arranca y se para....el otro error vamos a descartarlo porque cuando haces amago de arrancar y no arranca le va a llegar poca tensión a la centralita y puede dar errores esporádicos...
Para el error 10 ya te han mirado el inyector, que además se comprueba fácil con multímetro...,la bomba sería otro error, el 12, pero vamos que la oyes al dar contacto...
no arranca y tienes gasolina, chispa y aire...y entiendo que oyes el motor de arranque también, porque si no nos lo habrías dicho...
pues vamos a mirar si la compresión de arranque es mala...te han mirado que no tengas pisada una válvula de escape?
-
A lord486 les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/49331-zontes-368g-llegan-las-1as-unidades-pintaza/?do=findComment&comment=530380 por un mensaje en un tema en Zontes 368G, llegan las 1as unidades... PINTAZA!
Como más de uno nos imaginábamos, esta Zontes 358G lo está petando... en el ranking de ventas de este 2025 y de Febrero se ha colocado en el 3er lugar de ventas en motos, solo superada por la NMax y PCX, o sea, en solo dos meses que lleva en el mercado se ha convertido en el modelo de cilindrada superior a 125cc más vendido.
-
A ivan76 les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/44889-rodillos-techpulley-superdink-125-2015/?do=findComment&comment=524854 por un mensaje en un tema en Rodillos Techpulley Superdink 125 2015
Buenas,
Entonces me he debido confundir; la tuya es como la mía (de 2.015 ) y corta el encendido a 9.500r.p.m por lo que con la correa Mitsuboshi alcanzará 110-115Km/h de marcador a 9.500r.p.m. No hay más.
Saludos,
-
A Rogers les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/49404-error10/?do=findComment&comment=530364 por un mensaje en un tema en error10
Buenas,
¿En qué estado estaba la bujía que has cambiado? Por lo que dices , no es la causa del fallo.
De todos modos, con la cantidad de veces que te ha dado el error 16, deberías asegurarte que el nivel de refrigerante es el correcto tanto en el vaso de expansión como en el radiador. Es normal que si se ha sobrecalentado el motor, la mota haya tirado refrigerante al vaso de expansión y haya rebosado y lo haya vertido fuera. Ese refrigerante no va a volver al radiador cuando se enfríe como en un coche, por lo que tendrás que rellenarlo tú.
Si la junta de culata está empezando a fallar, pero no está completamente quemada, una solución temporal sería apretar un cuarto de vuelta todos los tornillos de la culata, pero solo un cuarto de vuelta.
Saludos,
-
A lord486 les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/49433-caida-de-tension-por-boton-de-arranque/?do=findComment&comment=530339 por un mensaje en un tema en CAIDA DE TENSION POR BOTON DE ARRANQUE
Os comento este tema por si os pasa a vosotros, como veréis es una supertonteria....a comienzos de invierno y estos días lluviosos me empezo a pasar algo raro, cuando frenaba me caía la tensión como si tuviera una fuga a tierra, a veces paraba, arrancaba y ya se iba, e igual me pasaba días sin problema, tonto de mí me dije, pues con la lluvia tendré alguna derivación por humedad...ayer me puse a mirar el sistema eléctrico, y encontré la solución en lo más básico, el botón de arranque se quedaba presionado, y claro, cada vez que frenaba accionaba el sistema de arranque y caía la tensión...para haber jodido el motor de arranque...
Lo dejo aquí por escrito porque lo busque en el foro y no encontré nada...
-
A abhang les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/49432-fallo-intermitente-sistema-carga/?do=findComment&comment=530334 por un mensaje en un tema en Fallo intermitente sistema carga
Buenas,
Ese es el comportamiento típico cuando falla el regulador.
Saludos,
-
A JuanOky les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/49424-consejos-para-conducir-con-lluvia/?do=findComment&comment=530330 por un mensaje en un tema en Consejos para conducir con lluvia.
Buenas,
El problema de Michelin es siempre el mismo; son muy duras y por eso duran tanto pero si no consigues que entren en temperatura te dan poca confianza. En la GS500 llevo Michelin Pilot Street porque tampoco hay mucho donde elegir para esta moto y en días fríos yendo relajado en posición erguida tengo que tener cuidado porque se va recta. No me queda más remedio que ir en una posición más al ataque para cargar más peso en la rueda delantera. De este modo se corrige y en cuanto coge temperatura ya puedo ir más relajado.
Saludos,
-
A Rogers les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/49432-fallo-intermitente-sistema-carga/?do=findComment&comment=530334 por un mensaje en un tema en Fallo intermitente sistema carga
Buenas,
Ese es el comportamiento típico cuando falla el regulador.
Saludos,
-
A lord486 les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/49424-consejos-para-conducir-con-lluvia/?do=findComment&comment=530331 por un mensaje en un tema en Consejos para conducir con lluvia.
Pues sí, la verdad que los Pilot Street tampoco es que sean la joya de la corona de Michelin: Michelin Pilot Street - Reseñas Y Clasificaciones De Neumáticos ... aunque es lo que dices, en según que medidas no queda más remedio que ceñirte a lo que hay en el mercado y luego procurar adaptarte al comportamiento de la cubierta.
Las CityGrip 1 que tuve apenas se desgastaron con 21.000km a cuestas pero casi acaban como el cartón al sol... mira que cada cierto tiempo me gusta echarles un vistazo con cierto detenimiento para comprobar el estado de la banda de rodadura, y no sé que pasó con ellos que de un día para el otro vi que los surcos internos se habían llenado de grietas.
Un saludo
-
A Mito les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/49424-consejos-para-conducir-con-lluvia/?do=findComment&comment=530330 por un mensaje en un tema en Consejos para conducir con lluvia.
Buenas,
El problema de Michelin es siempre el mismo; son muy duras y por eso duran tanto pero si no consigues que entren en temperatura te dan poca confianza. En la GS500 llevo Michelin Pilot Street porque tampoco hay mucho donde elegir para esta moto y en días fríos yendo relajado en posición erguida tengo que tener cuidado porque se va recta. No me queda más remedio que ir en una posición más al ataque para cargar más peso en la rueda delantera. De este modo se corrige y en cuanto coge temperatura ya puedo ir más relajado.
Saludos,
-
A Rogers les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/49424-consejos-para-conducir-con-lluvia/?do=findComment&comment=530330 por un mensaje en un tema en Consejos para conducir con lluvia.
Buenas,
El problema de Michelin es siempre el mismo; son muy duras y por eso duran tanto pero si no consigues que entren en temperatura te dan poca confianza. En la GS500 llevo Michelin Pilot Street porque tampoco hay mucho donde elegir para esta moto y en días fríos yendo relajado en posición erguida tengo que tener cuidado porque se va recta. No me queda más remedio que ir en una posición más al ataque para cargar más peso en la rueda delantera. De este modo se corrige y en cuanto coge temperatura ya puedo ir más relajado.
Saludos,
-
A lord486 les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/49424-consejos-para-conducir-con-lluvia/?do=findComment&comment=530324 por un mensaje en un tema en Consejos para conducir con lluvia.
Sí, tanto en mojado como en seco la verdad que los Pirelli Diablo se portan bastante bien... se montan de origen en las Forza 350/125 pero tienen un compuesto algo más blando que los Pirelli Angel y esto se traduce en un desgaste más acusado, de ahí a que pierdan parte de su efectividad en condiciones de lluvia.
@lord486 podrías probar los Angel que pienso no te van a defraudar, en la BMW C400GT van de perlas con un rendimiento muy cercano a los Diablo, pero duran algo más.
-
A JuanOky les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/49424-consejos-para-conducir-con-lluvia/?do=findComment&comment=530321 por un mensaje en un tema en Consejos para conducir con lluvia.
Buenas,
Las Pirelli Diablo Rosso son muy buenos neumáticos de seco. En mojado no van mal mientras que estén nuevos. Luego ya no agarran demasiado y hay que ir con cuidado. A pesar de esto, yo voy por el tercer juego en mi Super Dink.
Saludos,
-
A lord486 les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/49423-consejos-conducci%C3%B3n-scooters-de-400cc/?do=findComment&comment=530317 por un mensaje en un tema en Consejos Conducción Scooters de 400cc
Sinceramente pienso que son los mismos consejos que si circularas con cualquier otra motocicleta convencional... la escena que nos cuentas, de la manera que caíste te podía haber pasado con cualquier otro tipo de montura.
A ver, en el momento de circular existe una lógica diferencia de comportamiento en un scooter... pero de la misma manera que la hay entre una moto Trail y una R Sport... cada tipo de montura tiene sus limitaciones y ventajas. Lo que ante un evento inesperado suceda en la calzada va a depender más de otros factores que del tipo de moto que lleves... o sea: porque se circule a una velocidad inadecuada, del tiempo de reacción, de lo deslizante que esté el firme, si debido al susto se ejerce un movimiento errático sobre el manillar, o por tener unos neumáticos o un equipo de frenos en mal estado, etc...
El ABS en estas situaciones puede ser un elemento fundamental ya que evita que las ruedas se bloqueen al accionar enérgicamente los frenos, lo que puede prevenir una pérdida de control, pero no evita las inercias, poco o nada puede hacer el ABS si ya se ha producido un deslizamiento lateral de la rueda.
Respecto a tu XCiting 400 decirte que precisamente es de las scooter de media cilindrada que mejor se comportan en la parte ciclo... tiene un buen equilibrio de pesos siendo de las scooter convencionales (con conjunto motor basculante) que más se asemeja a la conducción de p. ej. las bicilíndricas TMax, Forza 750 o AK550 o incluso a una moto con marchas.
Un saludo
-
A abhang les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/46756-bater%C3%ADa-descargada-con-a%C3%B1o-y-medio-de-uso/?do=findComment&comment=530211 por un mensaje en un tema en Batería descargada con año y medio de uso
Buenas,
Está claro que tu moto tiene un problema eléctrico, y al quedarse las agujas por encima de su posición correcta después de hacer el check, me hace pensar tenga alguna derivación a masa. Más que probable que tengas alguno de los cables del mazo que va al cuadro pelado. Puedes medir si con el contacto apagado tienes algún consumo en la batería. De ser así, revisa todos los cables del mazo uno por uno y sanea bien antes de cubrir con termorretractil.
Por otro lado, para asegurarte que batería, regulador y estator funcionan, hay una serie de pruebas que puedes hacer para ir descartando cosas:
Con el contacto apagado, medir la tensión de la batería, debería ser 12,5V al menos y no caer por debajo de 12V al dar al contacto. Si no encuentras estos valores, la batería puede estar mal, cuando menos descargada. Con el motor encendido, la tensión en la batería debe ser superior a 13V y acelerando por encima de 4.000r.p.m no debe subir de 14,5V. Si no encuentras estos valores, puede estar mal el regulador y podría ser el responsable tanto de los errores que tienes en el cuadro como de que la batería se agote tan rápido. Desconecta el conector del estator. Con el contacto apagado, debe dar continuidad entre cualquiera de los tres cables entre ellos y ninguno de ellos debe dar continuidad a masa. Si no encuentras estos resultados el estator está mal y deberás sustituirlo y sería el responsable de que se agote la batería tan rápido. Saludos,
-
A JuanOky les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/49393-r%C3%A9gimen-m%C3%A1ximo-del-motor/?do=findComment&comment=530153 por un mensaje en un tema en Régimen máximo del motor
Buenas,
Realmente, con la EURO5+ sí que declara menos potencia: 33,39Cv frente a los 34Cv de versiones anteriores. En cualquier caso, la cifra de potencia no lo es todo. Simplemente con que la curva de potencia sea más plana siempre vamos atener la sensación de que ande menos aunque el crono no diga lo mismo.
En cualquier caso, es lo que hay. Pasa en todo tipo de motos; para obtener las sensaciones de antes, necesitas una moto mucho más potente. En el caso de los coches, ni siquiera así.
Saludos,
-
A lord486 les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/49424-consejos-para-conducir-con-lluvia/?do=findComment&comment=530271 por un mensaje en un tema en Consejos para conducir con lluvia.
https://soymotero.net/noticia/como-conducir-moto-lluvia-mejores-consejos-trucos-seguridad/
-
A lord486 les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/40630-comida-de-navidad-del-foro-en-la-zona-de-madrid-para-diciembre-2020/?do=findComment&comment=530258 por un mensaje en un tema en Comida de Navidad del Foro en la zona de Madrid para Diciembre 2020
@lord486 Muchas gracias por tu aportación compañero. Eres un crack.
-
A lord486 les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/49412-prueba-sky-town/?do=findComment&comment=530223 por un mensaje en un tema en Prueba Sky Town
Quería hacer un análisis de la moto por si alguien quiere comprarla y puede leer una prueba de alguien que la ha comprado, pero que no está pagado por la marca ni va a tener pelos en la lengua a la hora de decir las cosas malas que pueda entender que hay.
Antes de comprarla, leí muchas reviews y vi muchos videos de comparativas; todos ellos muy útiles. Como la mayoría de la gente que se ha planteado esta moto, mi duda estaba entre la pcx, la nmax y esta. Voge y Sym tienen opciones interesantes pero estas eran de estética las que más me gustaban. La diferencia de la kymco con estas dos es básicamente el motor refrigerado por agua y las pijadas de electrónica, sistema keyless y ya.
Como tengo una moto grande con la que la sky comparte garaje, esa punta de velocidad extra que puede darte el motor de agua no me preocupa nada, y de estética era la sky la que más me gusta. Otro aspecto a tener en cuenta es la cantidad de nmax y pcx que roban en esta ciudad. Vivo en una zona aledaña a la ciudad y no tengo ni antirrobo para las motos, salvo uno que uso cuando voy por ahí.
La moto es corta. Cortísima entre ejes y tiene una forma que hace que a pesar de que mido 186 cms no me quede ridicula. La postura de conducción es comodísima y el sillón es amplio y cómodo. No la he probado con acompañante todavía. El hueco debajo del asiento es bestial. Cabe holgadamente una garrafa de agua de 8 litros del super y sobra espacio. Sobre el túnel del cockpit puedes poner tambien bolsas y mochilas porque se quedan agarradas con tus piernas. Si a esto le sumas los 30l del cofre puedes hacerte una mudanza en tres viajes jajaja.
En marcha va bastante bien. Tuve una agility city plus y se siente mucho más rápida y reactiva que esta. Sale de los semáforos muy rápido y sobre todo, se nota muy alegre en las cuestas, cosa importante por la zona en la que vivo. No tanto arriba, que al final son 125cc y 11 cvs que, con alguien de mis dimensiones dan para lo que dan, como abajo: a la hora de salir y de llegar hasta los 70 kmh. Estoy en rodaje y no le he zurrado a tope, pero si he visto los 100 de marcador, que ya me parece suficiente. Los frenos son más que correctos para los 126 kg de la moto y el abs no me ha saltado todavía. Las kenda agarran razonablemente bien en seco aunque tienen pinta de ser blanditas. Todo no se puede tener.
Algunas cosas que se podrían mejorar son el hueco de las guanteras, donde no cabe un teléfono moderno grandote, ni de lejos. La bisagra del asiento, que es muy pequeña y parece endeble. El consumo, que ha estado estos tres depósitos en unos 3l/100km, bastante por encima de la pcx de prueba que cogí y finalmente los espejos, que tienen una forma caprichosa, parece que están al revés y salen mucho de la moto. Vamos, los cambiaré seguro por unos redondos.
Creo que esta moto calidad precio está muy bien. Está bien montada y los plásticos parecen de buena calidad. En general todo se siente de buena factura, en la agility me pasaba igual, no hay vibraciones raras. La pcx salia en total 3600€ a lo que había que sumar baúl si querías. La Yamaha 3500 e igual, habia que sumar matrícula y baúl. Es decir hablamos de mil pavos más por una moto que no llega a los 3k de la kymco. Si no vas a hacerle los 40k km al año que le hacen los repartidores, creo que es una buena compra.
-
A fededb les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/40630-comida-de-navidad-del-foro-en-la-zona-de-madrid-para-diciembre-2020/?do=findComment&comment=530257 por un mensaje en un tema en Comida de Navidad del Foro en la zona de Madrid para Diciembre 2020
Buenas,
Creo que lo he dicho muchas veces porque es cierto: no conozco un foro tan activo y participativo como este, y os aseguro que conozco unos pocos. Ni siquiera en el foro profesional que modero para el fabricante (no del sector) en el que trabajo desde principios del siglo. Para mantenerlo vivo, lo que hacemos desde hace más de una década es producir vídeos cortos donde explicamos cómo hacer cualquier ajuste, configuración o mantenimiento paso a paso. Justo lo que buscarías hoy en día en YouTube, pero que no podemos publicar ahí por el carácter confidencial del contenido.
Es cierto que el siglo pasado, antes de que internet fuese tan popular, muchos colaboramos en BBS en las que pretendíamos facilitar el acceso a la información, pero los tiempos cambian y seguro que muchos de vosotros ni siquiera habíais oído hablar de ellas.
Disfrutemos compartiendo nuestras experiencias.
Saludos,
-
A Mito les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/49401-que-revisar-en-una-superdink-300cc/?do=findComment&comment=530179 por un mensaje en un tema en Que revisar en una superdink 300cc
Buenas,
Si realmente te gusta, puedes acercarte a verla. Con las fotos que publica no se ve gran cosa, quizás que el asiento está algo agrietado pero tampoco puedes esperar que esté perfecta por ese precio.
Si mecánicamente está bien mantenida, con esos kilómetros tienes moto para rato.
Saludos,
-
A Rogers les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/49404-error10/?do=findComment&comment=530180 por un mensaje en un tema en error10
Buenas,
Es razonable que si el inyector está obstruido, a la moto le cueste arrancar y se pare. Por otro lado, el error 16 que hace referencia a la temperatura del motor, me hace pensar que es posible que el error no te lo esté dando porque el sensor está fallando, sino porque realmente la moto se está sobrecalentando. Piensa que si se hubiese dañado la junta culata por el calentón, es posible que estuviese pasándose refrigerante a la cámara de combustión y también se apagaría el motor, le costaría arrancar y te daría el fallo de inyección.
Asegúrate de que no sea esto último lo que esté pasando.
Saludos,
-
A lord486 les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/49393-r%C3%A9gimen-m%C3%A1ximo-del-motor/?do=findComment&comment=530160 por un mensaje en un tema en Régimen máximo del motor
Totalmente de acuerdo @lord486 una cosa es la potencia y otra cosa es como se entrega la misma. En esto hay veces que la diferencia es abismal. Recuerdo cuando probé 3 coches distintos seminuevos marca premium a ver cuál de ellos me quedaba, con potencias de 170, 190 y 177cv, por este orden... el 1º de 170 bien, con el 2º de 190cv me esperaba una gran diferencia pero para nada la encontré, de hecho le pregunté al vendedor si era la unidad correcta con el motor que anunciaban... y por último con el 3º de 177cv fue espectacular, con una diferencia de empuje muy superior y la manera de como lo entregaba en todo el rango de rpm.
En el tema de las scooter también hay una pequeña trampa de algunas marcas que a veces en vez de declarar la potencia a la rueda lo que declaran es la potencia enviada al embrague, donde evidentemente el resultado es mayor si no se cuenta con el trabajo de desmultiplicación de la reductora.
La nueva VS400 ha mejorado en algunos aspectos y sigue siendo una referencia en las 400cc así como en scooter de media cilindrada y el hecho que ahora sobre el papel declaren 0,6cv menos respecto a los 34cv que la XC400 siempre ha declarado, esto no se notaria en nada, sin embargo la bajada de rendimiento que se aprecia es palpable, según se comenta le han quitado esa chispa que siempre ha caracterizado a las versiones anteriores.
-
A Mito les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/49393-r%C3%A9gimen-m%C3%A1ximo-del-motor/?do=findComment&comment=530153 por un mensaje en un tema en Régimen máximo del motor
Buenas,
Realmente, con la EURO5+ sí que declara menos potencia: 33,39Cv frente a los 34Cv de versiones anteriores. En cualquier caso, la cifra de potencia no lo es todo. Simplemente con que la curva de potencia sea más plana siempre vamos atener la sensación de que ande menos aunque el crono no diga lo mismo.
En cualquier caso, es lo que hay. Pasa en todo tipo de motos; para obtener las sensaciones de antes, necesitas una moto mucho más potente. En el caso de los coches, ni siquiera así.
Saludos,