-
Mensajes
2.150 -
Registro:
-
Última visita
-
Días ganados
130
Todo lo publicado por Rogers
-
Lista usuarios embragues rotos y Máximo km con embrague original
Rogers responde a Jorgeabuela de Tema en KYMCO AK 550
Si, el 300v de Motul es un lubricante excepcional... pero como ya comenté otras ocasiones tiene un ligero inconveniente y es que obliga a adelantar los cambios de aceite. Esto se debe a lo que ya habéis comentado, se trata de un lubricante específicamente diseñado para uso en competición o para motos de altísimas prestaciones y que se usan para tandas en circuito. Lo cual significa que su aditivación está optimizada para una máxima lubricación en condiciones extremas pero no así para mantener sus propiedades durante muchos miles kilómetros. En foros de competición hablaban de estirarlo como mucho 2.500 km. Para una circulación en calle/carretera, sea normal o racing pero respetando los intervalos de cambio estipulados por el fabricante... en este caso dentro de Motul con el 7100 se va sobrado, siendo el más adecuado para la mayoría de usuarios. Un saludo -
No se aprecia que alguien saliera eyectado, todos los tripulantes de ambas aeronaves fallecieron. De hecho el impacto se produce cuando teniendo el bombardero a sus 2 ligeramente debajo de su trayectoria el piloto del caza hace un viraje a izquierda, momento en que pierde visual del bombardero hasta que lo embiste. Digamos que lo vería con antelación y probablemente pensaría que con un ligero viraje lo evitaba.
-
El video para mi esta algo incompleto. El hecho de desmontar las barras de suspensión supone bastante curro, a no ser que haya fugas o se quiera cambiar el tipo y la gradación del aceite para endurecer o ablandar el tren delantero, en un uso normal de la moto/scooter es una tarea que se hace cada muchos años o muchos km. Por eso ya puestos en faena hay que aprovechar y para un completo y correcto mantenimiento de la horquilla delantera conviene desmontar y revisar el resto de piezas internas (cartuchos, casquillos) proceder a una limpieza de todo, además conviene siempre sustituir retenes y guardapolvos por unos nuevos. Un saludo
-
Entiendo que lo que transitas en realidad son caminos fáciles... de otra manera no tendrías un scooter y seguirías con una trail de toda la vida. La verdad que hay poca cosa en neumáticos para scooter pseudo- trail. Me imagino que en el transcurso del tiempo los fabricantes irán sacando modelos. Un saludo
-
No sé en que condiciones has circulado y que necesidades futuras tienes para tu DTX 360... ahora vas con unos mixtos carretera/pista de marca china (CST Tires). No puedo valorar esta marca/modelo que monta Kymco de fábrica puesto que no los he probado ni tampoco he leído reviews sobre ellas. Pero hay algo muy claro: lo que impera en un maxiscooter es la circulación en condiciones normales, por lo cual permíteme que al menos le ponga un interrogante a las capacidades de agarre de dichas cubiertas, máxime cuando se sobreentiende que la inmensa mayoría de personas que tienen una DTX no van a pisar una pista forestal en su vida. O sea, me refiero que para todos ellos lo lógico en el siguiente cambio de gomas sería olvidarse de unas mixtas y poner unos buenos neumáticos de asfalto. Si en tu caso hicieras algo de pista de tierra y en vez de las CST llevaras unas alemanas Metzeler Karoo Street que son las que monta la homóloga Honda ADV 350 pues aún te alentaría a repetir cubiertas mixtas. Este modelo se defiende bastante bien en carretera asfaltada y ciudad, aunque por lo que veo no fabrican la medida para tu Kymco. Un saludo
-
En realidad cualquiera estamos expuestos... Cierto que muchas personas están encima del tema de la seguridad colocando elementos antirrobo en sus motos y no dejándola estacionada en cualquier parte, pero hay otros tantos con una despreocupación absoluta que parece solo les falta dejar las llaves puestas y esto lo veo sobre todo en algunos propietarios de modelos Kymco que parece tienen el chip de años atrás cuando los robos los sufrían básicamente propietarios de Yamaha y Honda... de hecho esa vorágine de robos de SH y XMax era uno de los argumentos para escoger algún modelo taiwanés. Como desde un tiempo llevamos apreciando ahora el panorama ha cambiado radicalmente. En primer lugar con la enorme expansión en ventas de Kymco se ha generado una gran demanda de piezas de muchos de sus modelos por lo que se ha convertido en una marca golosa para ladrones y segundo por su facilidad de sustracción, las arrancan con el clásico puente y se las llevan puestas a diferencia de otros modelos de otras marcas que requieren métodos de usurpación más sofisticados... o bien no queda otra que acometer el robo cargándola enteramente en una furgoneta. Un saludo
-
Al fin, ya esta en casa la Majesty 400 y primeras impresiones
Rogers responde a TRANCELINE de Tema en YAMAHA
Pienso que quedan mejor las cortas y a la hora de acercarlas hacia el puño te dan mas margen que las largas que podrian molestar (el extremo de la maneta podría llegar a tocar con los dedos que sujetan el puño). Pero tanto lo anterior como el color es cuestión del gusto de cada uno. -
Al fin, ya esta en casa la Majesty 400 y primeras impresiones
Rogers responde a TRANCELINE de Tema en YAMAHA
Ese diseño de maneras ya lo tenía visto y es muy bonito... yo tengo el más corriente de siempre que se vende en AliExpress (sale en una imagen más atrás que hace tiempo subí) A ver si las encuentras de otro vendedor Un saludo -
Al fin, ya esta en casa la Majesty 400 y primeras impresiones
Rogers responde a TRANCELINE de Tema en YAMAHA
Hola @TRANCELINE no puedo ver la descripción porque sale que el artículo ya no esta disponible. Se trata de manetas cortas, son del mismo tipo que yo tengo... si estas acostumbrado a frenar con la técnica de dos dedos van bien porque puedes ajustar/regular la distancia entre la maneta y el puño para adaptarlas mejor a la longitud de la mano (dedos), de ahí me imagino se refieren a lo de 'ajustador'. Un saludo -
Sacas el cofre y verás en la parte alta los dos bujes qie sujetan el motor/transmisión al chasis. Un saludo
-
Estos grillos son complicados de encontrar su origen. Del caballete central aparte del eje has engrasado el muelle?... concretamente los pivotes donde engarzan los ganchos. También conviene meterle aceite de silicona al rodillo de goma que hace de tope. Por último si no resulta hay que intentar localizar los soportes donde bascula el motor y en lo posible untarlos con grasa de silicona. Un saludo
-
De seguir el cotarro así habrá que pensárselo aunque se trate de un cajón eléctrico con ruedas... Pd... Acabo de repostar pagando 2€ redondos el litro (con el descuento ya aplicado)
-
Buena mejora... queda impecable.
-
Pues ya puestos que el liquido refrigerante sea orgánico: https://elsilicioorganico.com/cuales-son-las-ventajas-de-usar-anticongelante-organico/
-
Puedes echarle un JASO MA, MB o aquellos destinados para motor de coche (aunque los más puristas dicen de utilizar siempre uno que sea diseñado para moto)... en fin, en cualquiera de los tres casos mejor siempre un fully synthetic y API SN. Un saludo
-
Bufff espero que las marcas no se ciñan a colocarle a una batería un par de ruedas y le pongan un poco de más ingenio en sus diseños. Esto ya me gusta más:
-
En las fotos del modelo publicadas solo suele aparecer el Naranja Sunset y Verde Peridot que no le quedan mal pero con el Gris Artic y Grafito Shadow parece que le da otro estilo no tan trail. Ya nos contarás cuando la tengas
-
A ver que tal el resultado ¿Rodillos marca Boom?
-
El color rojo no le hacía pero cada vez me está entrando mejor... dado el éxito del modelo no sería de extrañar que aumentaran lo gama de colores. Un saludo y que la disfrutes
-
Lo has definido a la perfección... lo que pagas en un Subaru es enteramente lo que vale. Coches duros y fiables, los ajustes, acabados y mandos aún sin llegar a nivel premium aleman notas que son recios y que van durar una eternidad... y su Symmetrical AWD es la mejor tracción con diferencia. Esto unido al centro de gravedad bajo de los motores BOXER le confieren una estabilidad encomiable. Pd. Estamos off-topic pero la reseña bien merece la pena contarla. Un saludo
-
El consumo se te estabilizará entre 3,4 i 3,8 litros dependiendo de por donde circules y de si le metes mucha briza. Que Subaru tienes... Outback, Forester, XV... ??? Un saludo
-
No es que algunos propietarios seamos tiquis miquis... es que algunas estaciones lo son. A lo que voy @ Tiritos es que tal y como llevaste tu SD350 la llevo yo a la ITV que tengo al lado de donde vivo (empresa CERTIO) y me vuelvo para casa con una ITV desfavorable como la copa de un pino. Por los espejos si están bien sujetos y no vibran no te ponen problemas, pero por el tema de luces son implacables... todo lo más te dejan led en las de posición del. y en la matrícula. En cortas se salvan aquellos que disponen de faro lenticular, siempre que no deslumbren. Un saludo
-
Reconozco que es el mejor scooter se rueda alta del mercado pero como comenté en otro post anterior es otro concepto muy distinto... pienso que queda a bastante distancia del diseño estilizado y deportivo de las Forza y ADV... En fin, las circunstancias son las que son y hay que adaptarse a ellas... si además a tí te gusta la SH, te gusta su comportamiento y cumple con tus necesidades, entonces la compra que has hecho ha sido acertada. Un saludo y que la disfrutes
-
Es un fastidio que como en su momento mencionaste debido a un uso intensivo además de poner un peso inferior al de origen esa pestaña pueda acabar deteriorada o rota pero es la que proporciona la suavidad de marcha que caracteriza a los TechPulley FR II y es que aparte de por la forma es por la ligera flexibilidad que tiene dicha pestaña... apenas se nota pero si fuera maciza no la tendría. Un saludo