-
Mensajes
279 -
Registro:
-
Última visita
-
Días ganados
8
avila2474 ganó por última vez el día 1 Agosto
¡avila2474 tenía el contenido más querido!
Visitantes recientes al perfil
El bloque de visitantes recientes está desactivado y no se muestra a otros usuarios.
Logros de avila2474
-
Pues tomando en cuenta todo lo que hay que desmontar para cambiar la rueda trasera, entre 80 y 130 euros como mínimo. No es como la rueda delantera que solo es aflojar 2 tornillos. En la trasera tienes que soltar sonda lambda, escape, freno, amortiguador, filtro de aire, guardabarros, basculante (con cuidado al desmontar esta pieza para no cargarte el captador del ABS por el camino), y por último la rueda. Todo esto en 20 minutos lo tienes fuera. Otros 20 desmontando la llanta, válvula, montaje de la nueva llanta, talonar e inflar. La jodienda está en el montaje que debes ir con cuidado, limpiar, engrasar, etc. Montar todo a la inversa y ajustar los tornillos con dinamométrica se te puede ir media hora y rogando porque alguno no pierda la rosca en el camino. En mano de obra se puede ir una hora y media larga yendo calmado y siendo meticuloso, más lo que valga la propia llanta.
-
avila2474 le gustó un mensaje en un tema: Ruido metálico transmisión
-
Si ha estado parada 5 años habrá que ver como ha estado almacenada, por que no es lo mismo a la sombra que al sol. Debes cambiar todos los manguitos porque se resecan, neumáticos también. Correa de transmisión lo mismo. Líquido de frenos. Si el motor está refrigerado por anticongelante también hay que cambiarlo. El dueño anterior ya sabia del fallo, por eso la tuvo parada. Esto suele ocurrir cuando no llevas un mantenimiento a rajatabla, y es probable que esa transmisión haya funcionado con el mismo aceite más de 10.000 km. Ni me quiero imaginar lo que habrá salido en el primer cambio. Lo dicho, para ir descartando cambia los rodamientos, es lo más barato. Lo que no se es si usa 3 o 6. En el despiece no se ve claro. El ruido debe irte a menos, seguirá sonando pero por lo menos lo más importante lo has descartado. Es probable que el primario esté tocado también. Creo que no vale tanto como se piensa, así que estaría bien cambiarlo.
-
Hola, no había visto los post´s anteriores. A ver, por lo pronto hasta que no abras el compartimento de engranajes poco o nada vas a saber sobre la causa del ruido. Podría ser los cojinetes. Yo te diría que los cambies todos ya que por precio no son caros. Si el ruido continua (que lo hará pero mucho menos), entonces ya estamos hablando de un problema en los engranajes por desgaste prematuro. Te sugiero que le metas 75W90. Es sintético, lubrica mejor y protege mucho más que el 80W90. Eso si, es más caro también. Yo uso el 75W90 de Ravenol y lo cambio cada 4200 km. junto con el de motor. La verdad es que estoy muy contento con el. 200ml de aceite los traga sin problema. De todas formas, si te pasas no hay problema porque el exceso lo tira por el rebosadero. Notarás que te sale aceite por la caja del filtro de aire. En el primer cambio de aceite de la transmisión, no viste si te salían virutas metálicas? el aceite salió muy plateado?
-
avila2474 le gustó un mensaje en un tema: Ruido metálico transmisión
-
avila2474 le gustó un mensaje en un tema: Ruido metálico transmisión
-
Luisnikho le gustó un mensaje en un tema: Par apriete culata sd 125
-
Según el manual de taller: Tornillos de la tapa de la culata: 0.8-0.9 kgf/m Tuercas de la culata: 2 kgf/m Pernos que anclan la culata al bloque motor: 0.7-1.1 kgf/m (aplicar aceite en la rosca del perno) Tornillos M8x1.25 (van por fuera de la culata): 1.8-2.2 kgf/m Me ha llevado su tiempo pero lo he encontrado. El manual de taller estaba en el foro, lo subí hace tiempo junto con el de la 350 euro4 pero no se si seguirá disponible. El motor es practicamente el mismo en toda la gama 125.
-
avila2474 le gustó un mensaje en un tema: Par apriete culata sd 125
-
el funcionamiento de mi tensor de cadena sta bien?
avila2474 responde a cordobitax de Tema en K-XCT 125
Una vez le comenté a mi mecánico esto y me dijo que ni se me ocurra hacer esta cagada. La resistencia que ofrece el remache de fábrica no se compara ni por asomo con el pasador que tiene que cerrar la cadena cuando la abres el de serie. Una cosa son las cadenas de transmisión de motos, y otra la de una cadena de distribución. Por un momento pensé que me lo decía únicamente porque el solo abrir motor ya es un faenón y es un dinero extra que se mete llegado el caso, pero investigando en otros foros, tal parece que no iba muy desencaminado. El pasador de una cadena de transmisión de moto va por fuera, y la torsión que sufre es mínima en comparación a la que va dentro del motor. Con que solo se salte el circlip o el remache no quede bien hecho, y el destrozo que te ocasiona dentro del motor es catastrófico. Si quieres cambiar cadena tienes que abrir motor si o si. -
nyasko le gustó un mensaje en un tema: Ahora ..... me falla el stator....
-
abhang le gustó un mensaje en un tema: Ahora ..... me falla el stator....
-
Sigue informando a ver como evoluciona. Asi aprendemos todos.
-
Algo que se me pasó comentarte; es probable que a lo mejor dependiendo de la correa que tengas, debas cambiar los muelles que sujetan las zapatas del embrague. Son pequeños resortes que sujetan la zapata en su sitio, de modo que solo abran cuando subas de revoluciones para acoplar las zapatas a la campana. Nada más. De serie, los muelles que trae el embrague son bastante blandos. Qué pasa? pues que al embragar lo hará a muy bajas revoluciones. De serie, suele abrir las zapatas sobre unas 2000/2400 rpm´s, la sensación que vas a tener, es como si fueses en un coche con 4 pasajeros y arrancaras en cuarta. Deberás acelerar más para tener une mejor salida. Para corregir este problema, Malossi vende unos resortes un poco más duros. Van en 3 colores: Rojo (dureza alta 5000 rpm´s + o -), azul ( dureza media 4000 rpm´s), y amarillos (dureza baja 3000 rpm´s + o -). Yo llevo los amarillos, me embraga sobre unas 3200/3800 rpm´s. Mucho mejor y tendrás una mejor salida. Cambialos solo si ves que con los de serie la moto te embraga a muy bajas revoluciones. En teoría con los amarillos debería de ser suficiente. Sobre las balas para el JCosta, el peso ideal son los de 10g. 10.5 ganas desarrollo a costa de perder un poco en la arrancada, y si metes 9.5G, es al revés, ganas salida pero pierdes punta. Bueno, perder perder como tal no, lo que si haces es que para tener el mismo desarrollo suben las revoluciones del motor. Por ejemplo: con balas de 9.5 si quieres ir a 110 km. el motor te irá sobre los 9300 rpm´s, obtendrás unos 320 km por tanque , con las de 10, irás sobre las 8500/8800 rpm´s, sacarás unos 360 km, y con las de 10,5 unas 8400 rpm´s, sacarás unos 350 km. por tanque. Para rizar el rizo, cambia bujía por una de iridio, no vas a correr más pero si aumentarás el rendimiento por cada dosificación que te mete el inyector. Con la bujía de serie al ser una chispa desigual, no quemas toda la dosificación. En cambio con la de iridio al ser una chispa más uniforme y caliente, quema toda la dosificación que le mete el inyector y no das tiempo a que expulses combustible crudo. La bujía te durará mucho más, por contra, es más cara. Yo suelo sacar unos 365 km. de media por cada tanqueada. Con la bujía anterior, no llegaba ni a los 350 km.
-
avila2474 le gustó un mensaje en un tema: Cambio de Embrague y Variador Malossi Kymco Like
-
De entrada 210 ml para esa transmisión es DEMASIADO. De lo que recuerdo, la Like 50cc llevaba 120ml creo y la superdink 350 230ml, es imposible que este scooter lleve tanto aceite. Lo que te salva es que si has metido exceso de aceite, lo tirará por el rebosadero. Ahora bien, la moto es nueva o de segunda zarpa? si es de segunda zarpa es probable que quien la llevara antes NUNCA le haya hecho el cambio de aceite, destrozando la transmisión. Si es nueva, no me comia el tarro, está en garantía asi que llevala para que lo miren. Si es de segunda zarpa, mira el cojinete que va por el lado del escape. De memoria ahora mismo no se si lleva basculante, ahí lleva uno. Si no lleva basculante, entonces el problema lo tienes en los cojinetes de los engranajes. En cuyo caso, habrá que abrir el compartimento y revisar cual es el que está mal. No dejes pasar esto, porque a mayor desgaste de los cojinetes, desgastan más rápido los piñones. Si abres, no escatimes, cambia los 6 (2 por piñon) y así sabes que ya tienes transmisión nueva.
-
He llevado techPulley con sus famosas pestañas y de los 12 rodillos, 8 se partieron y el rodillo se giraba no una, si no varias veces, aún teniendo el variador limpio y correa recien cambiada. Esto fue lo que me hizo decidir cambiar el variador. Lo peor es que el cambio de rodillos fue en pandemia y con menos de 80 kilómetros los tiré a la basura. Así que uso como tal no tenían. Intenté gestionar algún tipo de garantía y me dijeron que me los comiera con patatas. Además, seamos objetivos, cambiar rodillos es un parche. Puede mejorar el rendimiento de la moto un 5% a lo sumo, pero si quieres realmente hacerle un favor al motor, es mejor cambiar variador.
-
avila2474 le gustó un mensaje en un tema: Bombilla led para Superdink 2017
-
abhang le gustó un mensaje en un tema: Mejorar aceleracion agility city 125
-
En la propia concesionaria Kymco encuentras todos los recambios. Y esa arandela en concreto no creo que cueste más de 8 euros iva incluido.
-
Rogers le gustó un mensaje en un tema: Ruido y vibración a roce metálico a partir de 80km
-
Ruido y vibración a roce metálico a partir de 80km
avila2474 responde a lbtk de Tema en SUPER DINK 125 Euro 4 y superiores
Busca aqui mismo en el foro. Hace tiempo subí la de la 350. Y la de la 125 euro 3 le sirve a la euro4 porque es el mismo motor. -
Si a ver, he decidido no montarlas. Las tengo a la venta. No son 110W c/u, son 55W cada foco que son el mismo watiaje de las de serie. Lo que nunca me imaginé es que calentara tanto la estructura del foco. He seguido buscando y he encontrado unas de 40W con el disipador fuera, porque esta claro que con el ventilador embutido en el propio foco no es lo idóneo, porque no tiene como sacar el calor que genera. Lo que me preocupa son los anillos led's que espero que no se estropeen sin el capuchón: He encontrado esto en AliExpress: 44,44€ | 2 uds LHD H7 bombilla de faro LED con lente H11 HB3 HB4 9005 9006 Mini proyector luces 6000K 20000LM blanco haz alto/bajo https://a.aliexpress.com/_EJGcyDc Lo que me gusta es que tiene el corte a la izquierda del haz de luz. Así no deslumbra. Los focos que pones son demasiado bajos de potencia, creo que será más como luz antiniebla que como faro. Aparte, tengo entendido que este tipo de foco no es recomendable en nuestras sd's, porque tiende a deslumbrar por el propio diseño de la tulipa. En cambio, las que son tipo proyector, son mejores porque no deslumbran y el haz de luz no se distorsiona tanto por la tulipa. De todas formas, en tu caso al ser de 16w, no deberías de tener ese problema. Igualmente si decides comprarlas, avisa y comenta tu experiencia para saber si valen la pena por el precio que tienen para luz de baja.
-
avila2474 le gustó un mensaje en un tema: Bombilla led para Superdink 2017
-
A la mi*rda lo que digan los mexánicos, si es una 2019, 56.000km no son nada. La mia es una 125 de 2017, y va por los 65.000 km. Así que yo no me lo oensaría, yo reparo. Ahora, cuidado con los mecánicos. Vigila que hagan un buen trabajo porque si te sueltan semejante animalada no quiero imaginarme como repararán...
-
Todo depende del cariño que le tengas a la moto. Yo en tu situación, reparo. Ahora que si quieres usar este problema como excusa para cambiarla, es solo decisión tuya. Depende también del estado en el que se encuentre toda la moto. Si está la pintura derroída, plásticos quemados, etc., cambia. Pero si está en buen estado, y económicamente no estas muy allá, yo repararía. No es una 125. Otra cosa, toma en cuenta que toda moto que compres a día de hoy va RECORTADA por la mi*rda de las emisiones, así que las sensaciones que te transmitía esta moto no las vas a encontrar en las nuevas, así que ya solo por esto yo particularmente repararía el motor. Pero bueno, es decisión tuya.