-
Mensajes
481 -
Registro:
-
Última visita
-
Días ganados
8
Mensajes publicados por feriber
-
-
En 29/5/2021 a las 23:11, Prmg1984 dijo:
Buenas una pregunta, cuando te falló el faro te funcionaba la luz de freno??? Es que me está pasando a mí y no me arranca.
A mí me pasó que se partió uno de los cables que van desde los interruptores de las manetas del freno a la centralita, y evidentemente no había forma de arrancarla.
Toda la información la tienes AQUÍ MISMO
A Prmg1984 le gusta esto -
-
-
Cerradlo por favor. Al final he entregado la moto manta con la moto. Gracias
A abhang le gusta esto -
Buenas,
en su día te cogí un juego de pegatinas para las llantas de la AK 550, y ahora que he cambiado de moto, estaría interesado en ponerles unas similares a mi nueva máquina.
En este caso se trata de una HONDA Forza 750 por lo que las medidas serían algo diferentes a la AK: 17" la delantera y 15 " la trasera. (en la AK las dos son de 15".
¿Las haces también para estas medidas? Las cogería (al igual que las anteriores) en blanco (con las letras en rojo).
Gracias por adelantado.
-
Cubre piernas KYMCO AK 550 original
-
Anuncianteferiber
-
Fecha25/04/21
-
Precio55 €
-
Categoría
-
MarcaKYMCO
-
ModeloKYMCO KA-01-0503
A Guate le gusta esto -
-
hace 22 horas, The MPG dijo:
Hola, en mi caso la batería ha caído a 10’7 después de un mes, así que he cogido el cargador y mantenedor Fervé que ya usaba con mi anterior SD 125i, he conectado los cables con arandela a la batería, y he sacado el conector con su tapa por el hueco rectangular que da al paso de rueda. Lo he fijado con una brida para que no se vaya para adentro, eso sí. Si me vuelve a pasar, o voy a estar tienpo sin rodarla, la enchufo una hora o incluso con media y ya! La idea no se si la saqué de este foro, pero si no lo encontráis, en un par de semanas cuelgo fotos.
Vsss
Lo bueno que tienes es que el "mantenedor" lo puedes enchufar en tu garaje.... Es la pieza fundamental del kit ?
-
-
hace 24 minutos, fededb dijo:
Tenemos un problema pues paypal ha actualizado algo y el pluging que tenemos da problemas.
Si lo deseas lo hacemos manualmente ingresa tu donacion en paypal@playweb.es nosotros lo hacemos manualmente.
Muchas gracias. Y gracias por avisarnos.
Ya nos avisas cuando lo hayas hecho y te lo confirmamos
Hecho:
Has enviado 12,00 EUR a paypal@playweb.es
Le diremos a paypal@playweb.es que le has enviado dinero.
¿Puedes decirnos qué tal ha ido la transacción? -
Algo anda mal con la llamada al servicio web de Paypal....
Donar aPLAYWEB DIGITAL LTDForum Donation18418EUR
Donar con PayPalDonar con tarjeta de débito o crédito
No te traspasa el importe (y aquí no se puede modificar). -
En 7/4/2021 a las 18:39, feriber dijo:
Bueno, creo que ya he descubierto el problema......
Hoy la he ido a arrancar como todas las mañanas, y al pulsar el botón de arranque NO HA HECHO NADA. Después de un par de intentos, comprobar que el desconectador de la maneta derecha estaba en su posición (siempre paro la moto usando ese botón), y agobiarme un poco, se me ha ocurrido mover un poco el manillar de la posición de bloqueo, y albricias, ya ha funcionado el botón de arranque.
Al salir de trabajar esta tarde, he reproducido el problema. Si intentaba arrancar con el manillar en la posición de bloqueo, no me hacía ni caso.
Tirando del hilo, veo que no solo no arranca, sino que lo que pasa es que NO SE ENCIENDE la luz de freno trasera. EUREKA.
En esa posición del manillar se está produciendo algún tipo de corto que hace que no se detecte la actuación sobre el freno (ni el trasero ni el delantero).
En cuanto muevo el manillar un poco hacia la derecha, ya se enciende el piloto pulsando cualquiera de las dos manetas y por consiguiente se habilita el arranque.
¿Porqué no me he dado cuenta antes? Pues porque la mayoría de las veces, por una razón o por otra muevo el manillar tras desbloquearla, bien para acceder al baúl, bien para quitar el antirrobo cuando me toca ponerlo en el disco izquierdo.
Me consta que a varios compañeros les ha dado problemas la manguera de cables del puño izquierdo que se ha cortado por alguna brida, al ir muy tenso. Yo en su día cuando puse los paramanos, los estiré un poco y hasta ahora había librado, pero me parece que ya le toca otro paso por el taller (y van.....).
Mañana abriré el manillar y le echaré un ojo (no vaya a ser que caiga en el momento más inesperado....
Quizás ese corto sea la causa de la descarga prematura de la batería (al final es una fuga de corriente).
Coincide que ahora le toca la revisión de los 20.000, pero me parece que va a ser la última.
@Carles piquer Me está dando el calentón la Forza 750, y ahora es muy buena época (dentro de lo que pandemus). A lo mejor mañana le echo un ojo.
Efectivamente, como sospechaba uno de los cablecitos que van desde los interruptores de las manetas del freno (bajo el manillar se juntan en paralelo, y por eso fallaban los dos), estaba limpiamente cortado. En cuanto los he movido un poco, me he quedado con él en la mano.
La verdad es que se ven muy mal montados, con cinta aislante (como lo hubieramos podido hacer cualquiera de nosotros).
Justo se ha partido en el borde de la manguera que agrupa todos los cables hacia la trasera del escudo.
Bueno, al final, he empalmado los cables, y listo.
Espero que con esto, desaparezca también la fuga de corriente.
A Prmg1984 le gusta esto -
hace 3 horas, juansinmedio dijo:
Lo he visto, muchas gracias...!!! ?
El tema, para mi, es la discreción por varios motivos.
El principal es para que quien pueda observar la moto, por cualquier motivo, no encuentre un lugar susceptible de poder tocar, manipular o, incluso, hacer una trastada a la moto.
Se puede proteger la batería e instalación hacia la misma de la misma manera pero es posible que en el momento más inadecuado no podamos llevar carga eléctrica a la batería y tengamos que desmontar la cúpula, no sirviendo de nada todo lo que hemos hecho.
Incluso quería ponerlo en el hueco bajo la cúpula como único lugar pero se empeñó el mecánico y pensé en ese otro uso...
Vuelvo a insistir en que hay 2 motivos para acceder la batería: para arrancar la moto o abrir el asiento y para cargar la batería. Y la primera puede necesitar una sección de cable mayor y sin que un fusible pueda noquear ese momento clave de inyección de corriente....
Un saludo
Ese cable precisamente es de gran sección y sin fusible. A lo mejor lo puedes fijar en la parte baja del carenado, quedando discretamente oculto y fijo. Y luego el otro cable (el de pinzas), lo enganchas al conector y te da directamente el positivo y el negativo (sin darle vueltas). Luego ya le puedes conectar o un arrancador o una batería o un mantenedor... eso ya a tu gusto.
Lo que dices de que alguien te haga una "picia", pues esa posibilidad siempre está ahí, pero yo he preferido la comodidad. Cuando tenía el cable en la guantera, con la motomanta etc. Para dos veces que quise acceder era un follón (y a la segunda se fue el fusible). (Era un cable de un mantenedor de batería que da menos amperios que un arrancador, y así me fue).
-
hace 2 horas, juansinmedio dijo:
Hola a tod@s...!!!
Este cable venía junto a otro en un cargador de baterías y le dije a los del taller que lo instalaran junto a un portafusibles aéreo junto a la batería.
El otro es con la misma toma y con pinzas para batería. En el caso de usarlo así habría que cambiar la polaridad al conectar la batería o comprar una conexión que logra invertir dicha polaridad.
Con el tiempo querría ponerle otro cable similar pero sin fusible para arranque directo de batería sin que peligre el fusible, ya que esa primera toma está destinada solo para cargador de baterías.
Lo haré bajo la cúpula, en ese hueco donde escamotearé la toma para protegerla del agua y humedad pero con la posibilidad de sacar con facilidad.
Un saludo
Yo lo tuve así, pero lo cambié por otro y lo coloqué tal y como verás AQUÍ
A Abssolom le gusta esto -
En 26/3/2021 a las 18:35, feriber dijo:
Ni con esas. 11 días en el garaje y ya no arranca (menos mal que le hice la ñapa para poner el cable del arrancador. Me quedan pocos Kms. para la revisión de las 20.000. A ver si dan con la fuga.
Bueno, creo que ya he descubierto el problema......
Hoy la he ido a arrancar como todas las mañanas, y al pulsar el botón de arranque NO HA HECHO NADA. Después de un par de intentos, comprobar que el desconectador de la maneta derecha estaba en su posición (siempre paro la moto usando ese botón), y agobiarme un poco, se me ha ocurrido mover un poco el manillar de la posición de bloqueo, y albricias, ya ha funcionado el botón de arranque.
Al salir de trabajar esta tarde, he reproducido el problema. Si intentaba arrancar con el manillar en la posición de bloqueo, no me hacía ni caso.
Tirando del hilo, veo que no solo no arranca, sino que lo que pasa es que NO SE ENCIENDE la luz de freno trasera. EUREKA.
En esa posición del manillar se está produciendo algún tipo de corto que hace que no se detecte la actuación sobre el freno (ni el trasero ni el delantero).
En cuanto muevo el manillar un poco hacia la derecha, ya se enciende el piloto pulsando cualquiera de las dos manetas y por consiguiente se habilita el arranque.
¿Porqué no me he dado cuenta antes? Pues porque la mayoría de las veces, por una razón o por otra muevo el manillar tras desbloquearla, bien para acceder al baúl, bien para quitar el antirrobo cuando me toca ponerlo en el disco izquierdo.
Me consta que a varios compañeros les ha dado problemas la manguera de cables del puño izquierdo que se ha cortado por alguna brida, al ir muy tenso. Yo en su día cuando puse los paramanos, los estiré un poco y hasta ahora había librado, pero me parece que ya le toca otro paso por el taller (y van.....).
Mañana abriré el manillar y le echaré un ojo (no vaya a ser que caiga en el momento más inesperado....
Quizás ese corto sea la causa de la descarga prematura de la batería (al final es una fuga de corriente).
Coincide que ahora le toca la revisión de los 20.000, pero me parece que va a ser la última.
@Carles piquer Me está dando el calentón la Forza 750, y ahora es muy buena época (dentro de lo que pandemus). A lo mejor mañana le echo un ojo.
A javi70 le gusta esto -
En 19/1/2021 a las 21:30, feriber dijo:
Yo lo he probado tras el último cambio de batería y tapando el sensor con la mano, se encendía y se apagaba a su bola. Al final he optado por "anularlo":
Con un tapón de brick de leche y cinta aislante negra, a ver si subo una foto
Por no desmotar todo el baul ?
Ni con esas. 11 días en el garaje y ya no arranca (menos mal que le hice la ñapa para poner el cable del arrancador. Me quedan pocos Kms. para la revisión de las 20.000. A ver si dan con la fuga.
A Tiritos le gusta esto -
En 10/1/2021 en 19:14 , javi70 dijo:
Yo creo que desconectar el sensor no sirve de mucho..... Si mantienes el bául abierto, al cabo de un tiempo determinado, la luz se apaga para evitar consumo de batería (por lo menos en mi AK).... O sea que, aunque el sensor no funcione correctamente, la luz siempre se apaga al cabo de unos minutos (no sé el tiempo exacto)... En mi moto lo he comprobado muchas veces y siempre se apaga.
Un saludo
Yo lo he probado tras el último cambio de batería y tapando el sensor con la mano, se encendía y se apagaba a su bola. Al final he optado por "anularlo":
Con un tapón de brick de leche y cinta aislante negra, a ver si subo una foto
Por no desmotar todo el baul :(
A gcollado le gusta esto -
Hace 13 horas, granpitu dijo:
Yo puse algo muy parecido pero dentro de la guantera izquierda. (bueno yo no, el mecánico )
Pero algo tiene esta moto que como la dejes parada 5 días se queda frita.
Así lo tenía antes, per con la moto manta puesta etc, era incomodísimo acceder a él, así que puse eso. Queda un poco a la vista de los posibles "graciosos" pero .... Eso sí lo que he hecho también ha sido "tapar" el sensor de la luz del baul, que me da la sensación de que funcionaba como quería.
-
En 26/5/2020 en 18:44 , feriber dijo:
Me ha pasado como a ti, por mi mala cabeza.
Tengo sacados unos cables para conectar un arrancador que tengo, pero la batería quedó tan baja que ni con esas. Total que a desmontar la batería y para casa.
Compré corriendo por Amazon un cargador de batería de doble voltaje 6/12. Einhell cc-bc-4-m
Otra "cag...".
Al tener tan bajo el voltaje, se pensaba que era de 6 Voltios y al llegar a 7 y pico , la daba por cargada.
Devolución al canto. Mañana me llega otro cargador, en esta caso sólo de 12 V. Einhell ce-bc-4-m
y veremos qué pasa (esperemos que la batería no esté dañada/muerta)
El caso es que en fase 2, con un tiempo MUY agradable, y yo sin poder coger la moto......
Otra vez mi batería murió, y el cable que tenía tirado hasta la guantera izquierda me falló por un fusible que tenía. (a parte que me parecía fino para estos menesteres) así que me he liado la manta a la cabeza y ya que lo tenía todo desmontado le he puesto un cable que lleva hasta el salpicadero. Os dejo unas fotos.
Compré el conector en Amazon AQUÍ:
Y las pinzas para conectar a otra batería o a un arrancador AQUÍ
A javi70 le gusta esto -
Hace 11 horas, alcahi dijo:
El conector venía con el cargador. Por defecto viene con las pinzas puestas, pero se le quitan con un tornillo y te quedan los bornes preparado para conectar a la batería. En el otro extremo viene un conector con tapa que se conecta y desconecta del resto del cargador.
Está muy bien, la verdad. Pensaba comprarme otros más baratos como el Einhell o de Black&Decker, pero leyendo comentarios de Amazon y esta comparativa https://www.seisenlinea.com/guia-compra-cargador-bateria-moto/, me decidí por éste, por el cable con conector estanco y porque carga baterías de Litio (por si acaso).Para otro día que tengas que desmontar la cúpula. Yo tengo eso mismo, pero en la guantera izquierda. Quité el conector USB, agrandé un poco el agujero para que entrara el cable, y lo volví a poner.
La idea era que si me quedaba con poco batería, enganchar ahí un arrancador (ya que la guardo en un garaje comunitario, y eso de tirar de la luz de todos no está muy bien visto)....
La primera vez me funcionó, pero la segunda, ya con la batería muerta del todo, no me sirvió para nada.
-
Hace 7 horas, feriber dijo:
2 horas y 10 minutos después: Batería Muerta
Batería nueva.
Han cambiado el modelo TZ12S por el TZ14S. Da un poco más de capacidad 11,8 Ah frente a 11,6Ah y sobre todo mças CCA (pico de potencia al arrancar) 230A frente a 210A.
En algunas páginas de recambios originales ya aparece esta nueva batería (ref. 31500-LGC6-E01) mientars que en otras sigue apareciendo la vieja (ref. 31500-LGC6-E00).
Para no perder la garantía me la cargan ellos, así que dos viajes al conce, uno a pagar y mañana a recogerla.
Y todo por mi mala cabeza.
-
A Tiritos le gusta esto
-
Hace 2 horas, Tiritos dijo:
Hola @feriber
Los cargadores que hay ahora, llamados "inteligentes" pueden confundir el voltaje de la batería si la batería está muy baja como te ha pasado a tí, me temo que te pueda pasar lo mismo con el cargador que has pedido ahora. Yo lo solucioné en una ocasión conectando 5 minutos un cargador de transformador de los de recargar el taladro, una vez que subió de 8 voltios ya la aceptó el cargador "inteligente" como de 12V descargada, y la pude recuperar.
Un saludo
Cachis..... No caí en ello.... Yo tengo uno de 14,4 Voltios que podía haber funcionado para darle ese primer subidón....
No se me ocurrió, pero para otra no me pasa.
Gracias y un saludo.
Hace 12 horas, Anxinhopg dijo:Pregunta al presidente o a la comunidad que seguro que tiene que haber un enchufe en algún lado. Seguramente al lado del cuadro de luces.
Sin electricidad lo que necesitarías es un arrancador de baterías, no un cargador.
A mi, que tenía la batería muerta del todo, ni el arrancador me sirvió.
Al final por pereza y desidia (maldito confinamiento que te lleva a ese punto en que no sabes qué hacer con tanto tiempo disponible y tantas cosas para hacer, que no haces ninguna) la dejé morir, y culebrón al canto. ;)
-
Hace 1 hora, fresnicola dijo:
Buenas compañeros!
Después de tantos días de confinamiento, he bajado al garaje a arrancar la moto, y como era de esperar... está si carga. No hay manera de arrancar la moto.
Os quería pedir consejo a los expertos del foro para mi caso en concreto, ya que tengo una alarma montada (Atlantis Moto).
- Si tuvierais que comprar una batería nueva, ¿cual y porqué?
- Si tenéis que cargar la batería, ¿qué cargador recomendáis? (la moto está en un garaje comunitario y no tengo enchufes cerca), ¿los hay con batería propia o son todos para enchufar a la corriente?.
Se agradece un poco de ayuda y saber que haríais en mi lugar.
Un saludo y muchas gracias.
Me ha pasado como a ti, por mi mala cabeza.
Tengo sacados unos cables para conectar un arrancador que tengo, pero la batería quedó tan baja que ni con esas. Total que a desmontar la batería y para casa.
Compré corriendo por Amazon un cargador de batería de doble voltaje 6/12. Einhell cc-bc-4-m
Otra "cag...".
Al tener tan bajo el voltaje, se pensaba que era de 6 Voltios y al llegar a 7 y pico , la daba por cargada.
Devolución al canto. Mañana me llega otro cargador, en esta caso sólo de 12 V. Einhell ce-bc-4-m
y veremos qué pasa (esperemos que la batería no esté dañada/muerta)
El caso es que en fase 2, con un tiempo MUY agradable, y yo sin poder coger la moto......
-
Guantes Dainese X-Travel Gore-Tex Negros
Regalo de Reyes del año pasado.
Dos días de uso.
Ya no viajo y en ciudad no me quedan bien con la chamarra que uso con el scooter en invierno.Guantes largos confeccionados en tejido elastizado con refuerzos de piel de cabra. Incorporan protecciones Ergo-Tek con inserciones de titanio en los nudillos para máxima ergonomía, confort y protección. Disponen de membrana Gore-Tex impermeable y transpirable con acolchado térmico Dexfil y doble manguito impermeable.
Materiales
Tejido elastizado.
Refuerzos de piel de cabra en la palma y los dedos.
Palma en ante Amica.Protección
Protecciones Dainese Ergo-Tek en los nudillos, realizadas en poliuretano con inserciones de titanio.
Distortion Control en el dedo meñique.
Inserciones de poliuretano en la palma.
Palma reforzada.
Protecciones termoformadas Techno en las articulaciones de los dedos.Ergonomía y confort
Dedos pre-curvados.
Inserciones elastizadas Microelastic.
Inserciones blandas en zonas estratégicas.
Cierre con cremallera y tira con Velcro en la muñeca para evitar el descalzado del guante.
Temperatura
Membrana Gore-Tex impermeable y transpirable.
Doble manguito impermeable.
Acolchado térmico Dexfil.Otras características
Permiten utilizar un dispositivo de pantalla táctil sin tener que quitarse los guantes gracias al Dainese Smart Touch.
Elementos reflectantes para ser más visible en conducción nocturna o con poca luz.
La mano izquierda incorpora Visor Wiper, un elemento de TPR suave y flexible, para limpiar fácilmente la suciedad de la pantalla del casco.
Homologación
CE - Cat. II - EN 13594 Nivel 1.
CE EPI-
Anuncianteferiber
-
Fecha30/08/19
-
Precio115,00 €
-
Categoría
-
MarcaMarca: Dainese
-
ModeloModelo: X-Travel Gore-Tex
A abhang le gusta esto -
Lista usuarios embragues rotos y Máximo km con embrague original
en KYMCO AK 550
Publicado
Feriber 2019/04/05 10.496 Kms. Cambio de embrague (posiblemente por exceso de aceite).