Saltar al contenido

Dudas sobre arandelas del variador


German40

Publicaciones recomendadas

Hola, tengo una superdink del 2014 y las correas le duran muy poco, con suerte llegan a los 5000km. En un hilo del foro leí una consulta parecida y alguien explicaba q podría ser que el variador y el embrague no estuvieran completamente alineados y por eso la correa no trabajaba totalmente recta y quizás por eso se desgastará ante. Mi moto es de segunda mano y creo ue el variador no es original, creo q es malossi, la cuestión es que al desmontarlo veo q tiene dos arandelas, una justo q cuando uitas la tuerca ue aprieta el variador y otra al final del todo siendo la ultima pieza. Estás dos arandelas son de diferente grosor, la que está justo después de la tuerca de apriete es más gruesa q la otra y no se si están bien colocadas o irían al revés. Yo siempre que he cambiado la correa he seguido el mismo orden que como estaban puestas al desmontar, pero como es de segunda mano quizás estuvieran mal. Si alguien me lo puede aclarar se lo agradecería ya q es un fastidio q mínimo una vez al año me deja tirado porque se rompe la correa y ya no sé más q hacer para evitarlo. 

Muchas gracias

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Buenas, 

En principio es como recomienda Malossi que coloques las arandelas. La más pequeña, también puedes colocarla entre el bulon y la semipolea fija (la que va puesta en último lugar). De este modo, varía la posición del variador y el desarrollo final será más corto por lo que el motor irá más revolucionado a la misma velocidad. 

No indicas qué tipo de correa utilizas, pero por las características del variador Malossi, lo recomendable es utilizar la correa de kevlar de Malossi. En principio tiene un desarrollo muy similar a la de serie pero mucho más resistente. 

Saludos, 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

hace 1 hora, lord486 dijo:

Buenas, 

En principio es como recomienda Malossi que coloques las arandelas. La más pequeña, también puedes colocarla entre el bulon y la semipolea fija (la que va puesta en último lugar). De este modo, varía la posición del variador y el desarrollo final será más corto por lo que el motor irá más revolucionado a la misma velocidad. 

No indicas qué tipo de correa utilizas, pero por las características del variador Malossi, lo recomendable es utilizar la correa de kevlar de Malossi. En principio tiene un desarrollo muy similar a la de serie pero mucho más resistente. 

Saludos, 

Gracias por contestar, perdona mi ignorancia pero no entiendo donde dices de colocar la arandela, porque según entiendo de tu explicación colocaría la polea donde van los rodillos, luego la arandela fina, el bulón con la otra semipolea.  La correa q utilizo es la bando porque en la tienda de repuesto q la compra es la única que tienen, pero buscaré la que me comentas de malossi.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

hace 17 horas, German40 dijo:

Hola, tengo una superdink del 2014 y las correas le duran muy poco, con suerte llegan a los 5000km. En un hilo del foro leí una consulta parecida y alguien explicaba q podría ser que el variador y el embrague no estuvieran completamente alineados y por eso la correa no trabajaba totalmente recta y quizás por eso se desgastará ante. Mi moto es de segunda mano y creo ue el variador no es original, creo q es malossi, la cuestión es que al desmontarlo veo q tiene dos arandelas, una justo q cuando uitas la tuerca ue aprieta el variador y otra al final del todo siendo la ultima pieza. Estás dos arandelas son de diferente grosor, la que está justo después de la tuerca de apriete es más gruesa q la otra y no se si están bien colocadas o irían al revés. Yo siempre que he cambiado la correa he seguido el mismo orden que como estaban puestas al desmontar, pero como es de segunda mano quizás estuvieran mal. Si alguien me lo puede aclarar se lo agradecería ya q es un fastidio q mínimo una vez al año me deja tirado porque se rompe la correa y ya no sé más q hacer para evitarlo. 

Muchas gracias

Mira que color tiene el muelle de contraste del embrague. A cuantas rpm´s embragas?

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

hace 12 horas, German40 dijo:

Gracias por contestar, perdona mi ignorancia pero no entiendo donde dices de colocar la arandela, porque según entiendo de tu explicación colocaría la polea donde van los rodillos, luego la arandela fina, el bulón con la otra semipolea.  La correa q utilizo es la bando porque en la tienda de repuesto q la compra es la única que tienen, pero buscaré la que me comentas de malossi.

Buenas, 

Disculpa si mi explicación no fue clara: las arandelas se colocan tal y como las llevas puestas, pero existen más posibilidades. 

En cuanto a la correa, la Bando tiene una duración inferior a la original y a la Malossi. Aún así, en el variador original dura más de 10.000 kilómetros. 

Saludos, 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

hace 16 horas, avila2474 dijo:

Mira que color tiene el muelle de contraste del embrague. A cuantas rpm´s embragas?

Hola, el muelle q lleva es el blanco y referente a cuántas vueltas embraga solo puedo decirte q en relentin está prácticamente a 2000, celebro un poco y da un salto rápido hasta 4000, en ese salto es cuando la moto empieza a moverse

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

hace 15 horas, lord486 dijo:

Buenas, 

Disculpa si mi explicación no fue clara: las arandelas se colocan tal y como las llevas puestas, pero existen más posibilidades. 

En cuanto a la correa, la Bando tiene una duración inferior a la original y a la Malossi. Aún así, en el variador original dura más de 10.000 kilómetros. 

Saludos, 

Gracias por aclarármelo. Yo tenía entendido q en este modelo, que es la €3 la correa original era la bando. No sé si la próxima probar la malossi o si es preferible mantener la bando aunque la tenga q cambiar más a menudo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

hace 7 horas, German40 dijo:

Hola, el muelle q lleva es el blanco y referente a cuántas vueltas embraga solo puedo decirte q en relentin está prácticamente a 2000, celebro un poco y da un salto rápido hasta 4000, en ese salto es cuando la moto empieza a moverse

A ver, en el manual de taller especifíca que el ralentí debe estar en torno a las 1850 rpm´s de media. 2000rpm´s es un poco alto. Luego, el muelle blanco es mucho más duro que el muelle de serie, por lo que si con el de serie embragabas sobre las 2500/2800 rpm´s, con el blanco embragas sobre as 4000/4200 rpm´s que para esa correa es bastante elevado. Por qué tienes ese muelle? tuviste problemas con el muelle original? llevas otro variador? Yo llevo JCosta con el muelle de serie y no tengo problemas.   

Yo probé el muelle blanco en mi sd y duró montado 20 kilómetros. Lo tengo en el trastero pudriendose. El muelle blanco al ser más duro, presiona mucho más la correa en los perfiles, aumentando el desgaste y acortando la vida de la correa. Aparte, al revolucionar más el motor para vencer la resistencia de la semi polea, consumes más combustible, y acortas la vida del motor por temperatura. Vamos, que son desventajas. El muelle de contraste solo se cambia cuando por cambio de variador (JCosta, Malossi, Yasuni) al ser estos mucho más agresivos, producen una perdida de tracción hacia el embrague haciendo que patine la correa (típico chirrído). Solo entonces es que se opta por cambiar el muelle. Pero por norma general, con el de serie es más que suficiente. Por eso la correa te dura tan pocos kilómetros.  

Mi consejo si quieres que la correa te dure más, trates de conseguir el muelle de contraste original y se lo montes nuevamente. El problema es que Kymco no vende el muelle solo como recambio, tienes que comprar el embrague entero. La solución sería comprar un embrague de desguace. 

Yo con variador JCosta y embrague de serie, la correa bando (no llevo la original) me dura más de 12.000 km. y la cambio por precaución, no por que le toque. La correa sale entera, sin grietas y sin residuos. Y eso que le meto caña y el JCosta precisamente no es delicado, es bastante agresivo.  

Editado por avila2474
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

hace 17 minutos, avila2474 dijo:

A ver, en el manual de taller especifíca que el ralentí debe estar en torno a las 1850 rpm´s de media. 2000rpm´s es un poco alto. Luego, el muelle blanco es mucho más duro que el muelle de serie, por lo que si con el de serie embragabas sobre las 2500/2800 rpm´s, con el blanco embragas sobre as 4000/4200 rpm´s que para esa correa es bastante elevado. Por qué tienes ese muelle? tuviste problemas con el muelle original? llevas otro variador? Yo llevo JCosta con el muelle de serie y no tengo problemas.   

Yo probé el muelle blanco en mi sd y duró montado 20 kilómetros. Lo tengo en el trastero pudriendose. El muelle blanco al ser más duro, presiona mucho más la correa en los perfiles, aumentando el desgaste y acortando la vida de la correa. Aparte, al revolucionar más el motor para vencer la resistencia de la semi polea, consumes más combustible, y acortas la vida del motor por temperatura. Vamos, que son desventajas. El muelle de contraste solo se cambia cuando por cambio de variador (JCosta, Malossi, Yasuni) al ser estos mucho más agresivos, producen una perdida de tracción hacia el embrague haciendo que patine la correa (típico chirrído). Solo entonces es que se opta por cambiar el muelle. Pero por norma general, con el de serie es más que suficiente. Por eso la correa te dura tan pocos kilómetros.  

Mi consejo si quieres que la correa te dure más, trates de conseguir el muelle de contraste original y se lo montes nuevamente. El problema es que Kymco no vende el muelle solo como recambio, tienes que comprar el embrague entero. La solución sería comprar un embrague de desguace. 

Yo con variador JCosta y embrague de serie, la correa bando (no llevo la original) me dura más de 12.000 km. y la cambio por precaución, no por que le toque. La correa sale entera, sin grietas y sin residuos. Y eso que le meto caña y el JCosta precisamente no es delicado, es bastante agresivo.  

La moto es de segunda mano y ya venía así. El variador creo q es el malossi. La moto la verdad es q va muy bien, solo eso q la correa se parte muy pronto

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web




×
×
  • Crear nuevo...

30882733_ad(1).png.0495b88ff181564b6a37c5476422d4a2.png

 

AdBlock detectado!

La publicidad nos ayuda a mantener los gastos  del foro...

Desactívalo para poder continuar navegando

De acuerdo! Lo he desactivado...