elotrolado
Usuarios-
Mensajes
56 -
Registro:
-
Última visita
-
Días ganados
3
elotrolado ganó por última vez el día 15 Septiembre
¡elotrolado tenía el contenido más querido!
Visitantes recientes al perfil
El bloque de visitantes recientes está desactivado y no se muestra a otros usuarios.
Logros de elotrolado
-
elotrolado le gustó un mensaje en un tema: Abriendo el foro de la Skytown con mi Peque
-
Buenas compi, en primer lugar enhorabuena por la compra! He visto que ya tienes la cúpula, te la iba a recomendar por tu altura, eso debería mejorar bastante la aerodinámica. En cuanto al consumo yo la mía la sigo teniendo en rodaje, 850kms y subiendo pero como no la paso de 70 pues me está haciendo 2,1L/100kms. Los mido llenando el deposito hasta que veo la gasolina y contando los litros que relleno junto los kms que he hecho. Es cierto que aún no le he estrujado la oreja a la moto y no sé bien como responde más allá de las 7000rpm pero en general la veo ligerilla de variador. Osea que yo no invertiría en un Malossi 2000 porque no le hace falta (es el único disponible, no hay ni Polini ni JCosta) Después de mi experiencia con una Medley en la que probé rodillos DrPulley y TechPulley de todos los gramajes en tu caso que eres un tío alto y pesaras alrededor de 100kg probaría a ponerle unos TechPulley FR2 con un 10% menos peso que los originales que son de 18x14 en 11g y los pasaría a los TechPulley 18x14 en 10g. Solo con eso te va a subir las cuestas mucho mejor y es una modificación barata de apenas 47€ con el envío. https://drpulley.shopnix.de/TechPulley-FR-sliding-rolls-Dr-Pulley-SR/Size-18x14mm-6x/TechPulley-Sliding-roll-FR1814-6::1164.html?language=en Los compras en esa tienda que son los originales. Como vayas a cualquier tienda española o distribuidor te van a vender los DrPulley que NO son lo mismo y se comportan de forma distinta. En mi Medley yo los llevaba con un 10% menos de peso de 8,4g a 7,5g porque la moto era un cepo y no aceleraba. El cambio fue brutal, alcanzando la velocidad máxima mucho antes, cuesta arriba subía a unos 8km/h más y cuesta abajo ganó 6km/h otros más. Eso sí, la chicha no sale gratis, te va a consumir algo más si la llevas a fuego cuesta arriba. Pero eso te va a pasar pongas lo que pongas.
-
madbej le gustó un mensaje en un tema: Abriendo el foro de la Skytown con mi Peque
-
Enhorabuena por la compra! La moto es una maravilla, yo cuantos más kms le hago más me encantado estoy. Eso si, tuve que cambiar la cubierta delantera en garantía porque desde nueva y tras 200kms hacía rebotes verticales y es que venía deformada de fábrica. Nada me la cambiaron por 0€. En cuanto al asiento yo ni sabía que se abría apretando hacia adentro jajaja yo le meto la llave y giro a la izquierda sin más. Eso si cuando le metes un casco de la XL hay que empujar el asiento hacia abajo para que pueda abrir, pero vamos sin problemas va perfecta la moto.
-
Haces bien comprando el JCosta, es apuesta segura y compras un producto hecho en forma y medida a tu moto, sin montar más piezas. Malossi no lo dice claramente, pero para que vaya bien hay que montar la polea fija si la tienen y la correa kevlar, el JCosta lo fabrican pensando en las piezas originales. Dice mucho de la marca. En cuanto a lo del 10% menos de peso en DrPulley y TechPulley es por la forma del rodillo, tiene su explicación técnica pero básicamente a maxima velocidad empujan el variador lo mismo que unos redondos pero pesando menos, es como tener rodillos ligeros y originales al mismo tiempo. Ya sabiendo eso puedes jugar con el peso como quieras. Si pusiste el peso original de 13g disfrutaste de las ventajas del deslizamiento, progresividad y menos vibraciones pero a partir de 60kmh alargaste el desarrollo como si hubieses metido rodillos redondos de 14g. Y no hay de que compi gracias también a @avila2474 por aportar, a mi me gusta meterme en debates que también aprendo. Ya nos contarás que tal con el JCosta!
-
Te creo compañero pero no ha sido mi experiencia en absoluto ¿Donde los compraste? A ver si no eran originales tio. Yo he usado varios juegos de TechPulley y DrPulley y ni se han roto ni se han dado la vuelta. A cada juego le habre hecho 3000kms mas o menos porque fui probando. No estoy de acuerdo en esa mejora tan pequeña, has tenido mala experiencia pero para nada la mejora es tan leve. En mi Medley eran la noche y el día, sobre todo cuando monté los TechPulley con un 10% menos de peso, el motor iba sueltísimo y sin perder punta. Con decirte que hasta compré un juego para el variador Malossi del mismo peso que indica Malossi y eso era un avión, jamás vi la moto coger 100kmh tan rápido, salieron nuevos vaya y eso que no se recomiendan.
-
Los DrPulley necesitan bastantes kms para "soltarse" si los metiste con el mismo peso que los rodillos originales quizás la pérdida de velocidad viene dada porque has alargado el desarrollo. Prueba a tirarte por una cuesta y ver si corre más que antes. Lo recomendable es meter entre un 5% y 10% menos del peso original para mejorar prestaciones sin perder punta, tendrías que haber puesto unos 12g. Al meter 13g ahora cogería esos 120 a menos rpm pero el motor no logra cerrar el variador del todo. Los TechPulley no se dan la vuelta, para eso tienen las pestañas y los DrPulley tampoco si tienes la correa y el variador en buen estado. Si tienes el variador con unas holguras tremendas, el muelle de contraste vencido o una correa más larga de la cuenta pueden darse la vuelta (solo los DrPulley) pero eso es por llevar la transmisión hecha un asco. Estoy contigo en que el Jcosta es mucho mejor que el Malossi porque está pensado para la polea fija, correa y muelle de contraste originales, no como Malossi que tienes que cambiar todo. Pero me estás comparando un variador de 200€ o más contra unos rodillos de 30-40€ que además funcionan muy bien.
-
Ampliar garantía? Kymco Super Dink GT 125.
elotrolado responde a Setocho de Tema en Consultoria Legal
En mi opinión merece la pena, quien sabe si en 3 años decides vender la moto, no es lo mismo venderla con garantía o sin ella y como mínimo podrás pedir ese extra en el precio. Por otra parte digamos que a los 4 años se te jode la centralita o la pantalla se le ha ido con el sol pues ya te han salido baratos esos 89€ Tienes 30 días desde la fecha de matriculación, así que aun estás a tiempo de contratarla. El día 15 de Julio me entregaron mi SkyTown y siendo un modelo con menos de un año en el mercado (salió en Septiembre de 2024) he cogido la garantía extendida. No se han oído nada malo de ella y este verano se está vendiendo como churros. El mantenimiento sale a 50€ al año, no me parece demasiado caro la verdad. Lo único que puedo destacar es que a mi me ha venido el neumático delantero deformado por el transporte y va dando saltos, me lo van a cambiar en garantía, apenas tiene 350kms. -
Se puede dejar a mitad pero personalmente no lo recomiendo. Ten en cuenta que estas motos apenas llevan 900ml y no tienen filtro de aceite de papel que capture la roña, solo un tamiz metálico que captura las partículas grandes por seguridad. El aceite con el uso va atrapando la suciedad del motor, se va oxidando y volviendo más ácido y en definitiva hace peor su función. Esos 125ml de diferencia entre mitad de varilla y máximo son 125ml más de margen que tienes para llegar al siguiente cambio sin una degradación importante. Además nuestras motos se refrigeran por aire lo cual degrada antes el aceite por funcionar a temperaturas más altas y tampoco tenemos sensor de presión de aceite, entonces quitarle 125ml es bastante.
-
bruniv6 le gustó un mensaje en un tema: La he liado parda (creo), nivel aceite bajo.
-
No la habéis liado parda si no os habéis caído de la moto, menuda suerte habéis tenido la verdad. Si salísteis de casa con el nivel bien y llegásteis a destino con el nivel al mínimo no tienes por qué preocuparte, ten en cuenta que esos 250ml es la diferencia entre el máximo y el mínimo por lo que entra dentro de unos niveles seguros. La capacidad total es de 900ml por lo que aun quedaban 650ml, un 72% de la capacidad total. Yo no me preocuparía pero por seguridad siempre dejaría el nivel un pelo por debajo del máximo y no a mitad de varilla por prevenir situaciones como esta y tener mayor cantidad de aceite que proporciona más capacidad de absorber suciedad y durará en buen estado más tiempo.
-
Tiene pinta de ser el selector. El botón de ráfaga como va a parte pues no le afecta. Desmonta el mecanismo entero y revísalo.
-
Puede que sea cualquier otro componente como un mosfet, bobina, otro tipo de condensador. Eso hay que ir viéndolo con multímetro a ver dónde tiene el corte
-
Arregla el cuadro original y cambia el regulador. Seguramente al quedar la moto parada y posiblemente tener el regulador en mal estado te ha dejado los condensadores degradados por segunda vez al recibir corriente parásita durante esos meses. Esos dos cuadros tienen arreglo casi con toda seguridad
-
Hay una pegatina que lo indica donde el baul debajo del asiento no?
-
Cuesta mucho arrancar,125.550KM(Culata al Final)
elotrolado responde a nyasko de Tema en SUPER DINK 125
Cuando consigue arrancar es porque ya se ha calentado el motor y la dilatación ayuda a cerrar un poco las válvulas. A mí padre con una Burgman le pasaba igual, encima le ajustaron las válvulas con una medida que no era y al poco tiempo estaba igual. Por las mañanas de invierno era un drama arrancarla, en cambio en verano arrancaba bien casi siempre. Yo lo que saco de esto es que no se desajustan tanto como para regularlas cada 10.000kms. La tuya ha tardado un cojón y medio en dar problemas, pero llevarlas mal muchos kms no es bueno. Ya nos contarás, arreglo tiene seguro vaya -
Cuesta mucho arrancar,125.550KM(Culata al Final)
elotrolado responde a nyasko de Tema en SUPER DINK 125
Después de tanto tiempo sin ajustar las vávulas lo más seguro es que estén dañadas y dado que no has reportado nada sobre ruídos raros lo más probable es que estén pisadísimas. Además la explosión que has oído es debido a tener la válvula de escape pisada, ha llegado combustible al escape y una combustión en el cilindro ha pasado por la válvula abierta provocando el estruendo. Ese desajuste de válvulas ha debido provocar un desgaste guapo en los empujadores y capaz hasta en las levas a llevar tantísimos kms ejerciendo fuerza. Cuando abras la culata tienes que ver estropicio interesante. Lo bueno es que todo en esta vida tiene arreglo, esa moto no tiene por que ir al desguace ni mucho menos. -
Mito le gustó un mensaje en un tema: Posición rodillos glixal poligonales (AGILITY).
-
El variador koso no tiene por qué usar el mismo peso de rodillos que el variador original, cada variador está calibrado de forma distinta. Posiblemente lo que está pasando es que el Koso necesita rodillos más ligeros que el original para rendir igual. Si vas a usar rodillos TechPulley lo suyo siempre es usar el variador original ya que están diseñados para ello. Los variadores deportivos tienen una forma de rampa que hacen que los TechPulley sean excesivamente agresivos. Tal y como dices si el variador original usa rodillos de 11g prueba primero con rodillos de 10,5g ya que siempre puedes rebajar el bulón interior y bajar el peso. Subirles el peso es más complejo.

.png.0495b88ff181564b6a37c5476422d4a2.png)