spark Publicado 27 Septiembre Compartir Publicado 27 Septiembre Hola! Pues como reza el título estoy pensando en cambiar el variador, actualmente con mi trabajo hago tramo de autovía y el variador de serie se me queda corto de velocidad punta. Llevo una correa bando con rodillos redondos y peso de origen, no puedo poner rodillos tipo Dr.Pulley porque se me giran o tumban cosa que hace mi variador, tema hablado con anterioridad en hilo que creé hace tiempo y muy debatido. Si alguien lo ha montado espero que me explique sus impresiones. La moto es una delicia y aún sigo con ella, mejor dicho aún aguanta xD. Un saludo. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
Rogers Publicado 27 Septiembre Compartir Publicado 27 Septiembre (editado) hace 5 horas, spark dijo: Hola! Pues como reza el título estoy pensando en cambiar el variador, actualmente con mi trabajo hago tramo de autovía y el variador de serie se me queda corto de velocidad punta. Llevo una correa bando con rodillos redondos y peso de origen, no puedo poner rodillos tipo Dr.Pulley porque se me giran o tumban cosa que hace mi variador, tema hablado con anterioridad en hilo que creé hace tiempo y muy debatido. Si alguien lo ha montado espero que me explique sus impresiones. La moto es una delicia y aún sigo con ella, mejor dicho aún aguanta xD. Un saludo. Donde más se nota el montaje de un variador JCosta es en salida y recuperaciones, pero la ganancia en v punta que con el mismo obtendrás en una 125cc va a ser muy discreta... sinceramente no creo que merecezca la pena el desembolso de tanto dinero para no obtener apenas nada. Todo lo más lo que haría es montarle unos rodillos TechPulley FRII con el mismo peso de origen ya que por su arquitectura proporcionarán algo más de elasticidad en el velocímetro sin merma de prestaciones en aceleracion... que éstos a diferencia de los Dr Pulley será muy difícil que terminen girándose. Editado 27 Septiembre por Rogers A spark le gusta esto Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
avila2474 Publicado 28 Septiembre Compartir Publicado 28 Septiembre hace 9 horas, Rogers dijo: Donde más se nota el montaje de un variador JCosta es en salida y recuperaciones, pero la ganancia en v punta que con el mismo obtendrás en una 125cc va a ser muy discreta... sinceramente no creo que merecezca la pena el desembolso de tanto dinero para no obtener apenas nada. Todo lo más lo que haría es montarle unos rodillos TechPulley FRII con el mismo peso de origen ya que por su arquitectura proporcionarán algo más de elasticidad en el velocímetro sin merma de prestaciones en aceleracion... que éstos a diferencia de los Dr Pulley será muy difícil que terminen girándose. Discrepo. Siempre te llevas algo más. Lo digo por experiencia: 6 años con JCosta en una 125. Me he sabido poner a 120 en autopista a 9.000 rpm´s. También depende del peso de los rodillos y del estado de la correa. No es lo mismo una correa nueva que una con 12.000km. hace 15 horas, spark dijo: Hola! Pues como reza el título estoy pensando en cambiar el variador, actualmente con mi trabajo hago tramo de autovía y el variador de serie se me queda corto de velocidad punta. Llevo una correa bando con rodillos redondos y peso de origen, no puedo poner rodillos tipo Dr.Pulley porque se me giran o tumban cosa que hace mi variador, tema hablado con anterioridad en hilo que creé hace tiempo y muy debatido. Si alguien lo ha montado espero que me explique sus impresiones. La moto es una delicia y aún sigo con ella, mejor dicho aún aguanta xD. Un saludo. Montalo sin dudar. El diseño de este variador es radicalmente distinto al de serie. Si quieres que el motor te dure, montalo. A las finales lo que matan estos motores es llevarlo a altas rpm´s. Se ha hablado largo y tendido sobre esto. Montar unos rodillos techpulley es un quiero y no puedo. La respuesta de la moto es mediocre. Olvidate de Malossi. Es un variador de serie más ligero y con rampas más largas y anchas. Si cambias de variador, no toques el muelle de contraste del embrague a menos que tengas perdida de tracción. Por lo demás, recomendado JCosta. A spark le gusta esto Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
spark Publicado 28 Septiembre Autor Compartir Publicado 28 Septiembre Sin duda me tienta el tipo de diseño revolucionario que tiene y sin riesgos a que pasen cosas o eso creo. Igualmente me imagino que las balas se le podrá cambiar de peso para que se ajuste a mis necesidades pienso yo. Hace poco puse los pulley y me duraron 2 semanas sin tumbarse, eran una delicia ir a 110 a 8000rpm ritmo superior a los camiones. Es lo que busco. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
Rogers Publicado 28 Septiembre Compartir Publicado 28 Septiembre hace 10 horas, avila2474 dijo: Discrepo. Siempre te llevas algo más. Lo digo por experiencia: 6 años con JCosta en una 125. Me he sabido poner a 120 en autopista a 9.000 rpm´s. También depende del peso de los rodillos y del estado de la correa. No es lo mismo una correa nueva que una con 12.000km. Montalo sin dudar. El diseño de este variador es radicalmente distinto al de serie. Si quieres que el motor te dure, montalo. A las finales lo que matan estos motores es llevarlo a altas rpm´s. Se ha hablado largo y tendido sobre esto. Montar unos rodillos techpulley es un quiero y no puedo. La respuesta de la moto es mediocre. Olvidate de Malossi. Es un variador de serie más ligero y con rampas más largas y anchas. Si cambias de variador, no toques el muelle de contraste del embrague a menos que tengas perdida de tracción. Por lo demás, recomendado JCosta. Bueno 'el algo más que te llevas' es lo mismo que dije que la ganancia va a ser discreta... En YT hay videos de Grand Dik y Super Dink 125cc que sin JCosta tambien se acercan a los 120km/h de marcador, pero es evidente que esto solo puede ocurrir en determinadas circunstancias favorables... no olvidemos que se trata de scooters con solo 12-13cv de potencia y 11Nm de par motor... con este rendimiento el variador por bueno que sea poco puede hacer cuando la transmisión trabaja en desarrollo largo... en estos modelos a poco repecho o viento en contra que haya conseguir llegar a los 100km de punta se convierte en todo un reto. ¿Se gana algo en punta con el JCosta en una 125?.... sí algo, pero poca cosa... insisto que la ganancia se refleja principalmente en desarrollo corto (en salida). Y entiendo que hablamos de velocidad de marcador sin tener en cuenta que los velocímetros de las Kymco pueden funcionar con un margen de error de entre un 10 y un 15% donde al final la velocidad real de cada montura puede acabar siendo muy subjetiva. Un saludo A spark le gusta esto Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
avila2474 Publicado 29 Septiembre Compartir Publicado 29 Septiembre hace 23 horas, spark dijo: Sin duda me tienta el tipo de diseño revolucionario que tiene y sin riesgos a que pasen cosas o eso creo. Igualmente me imagino que las balas se le podrá cambiar de peso para que se ajuste a mis necesidades pienso yo. Hace poco puse los pulley y me duraron 2 semanas sin tumbarse, eran una delicia ir a 110 a 8000rpm ritmo superior a los camiones. Es lo que busco. Si, puedes cambiar el peso de las balas dentro de un márgen. Por ejemplo: mi SD con el JCosta de serie trae balas de 9g que es un peso bastante bajo. Revoluciona bastante el motor. Leyendo post´s antiguos por el foro, hubo un forero que halló el peso idóneo que ronda en los 10g. Es el que llevo yo y la verdad es que estoy muy contento con el resultado. Tengo buena salida y buena punta, montandome en 110/120 km. a no más de 9000 rpm´s y sacando de media 390 km. por tanqueada (llegando a la reserva). También tengo que decir que tengo bujía de iridio, aceite Ravenol y anti fricción Xenum VRX500. Todo esto ayuda. En tu caso si te animas por este variador, al ser un motor menos potente quizás el peso ideal de las balas sea de 9.5g pero es cuestión de probar. El peso de los rodillos tienen que ir dentro de unos parámetros. Menos peso hará que tengas una mayor salida pero a costa de perder punta o de sobrerevolucionar el motor, y más peso en rodillos, hará que tengas un mayor desarrollo a menos revoluciones pero perderás salida, notarás la moto mucho más pesada en las arrancadas. A spark le gusta esto Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
Publicaciones recomendadas