Saltar al contenido

Error 01 al arrancar


Publicaciones recomendadas

Hola en bastantes ocasiones a la hora de arrancar me ha salido este error, el 01, lo muestra durante un segundo se borra y la moto funciona perfecta.

Desde ayer tras darle al boton de arranque, y costarle bastante arrancar, me ha salido el 01 y ha quedado la luz naranja encendida.

Hoy he arrancado y parado varias veces, y el error siempre ha salido, aunque le costó la primera vez arrancar, luego ha arrancado bien. La luz ahora se ha borrado, pero el error, tras varios intentos de parar y arrancar, lo repite mucho. 

Tiene batería de hace 5 meses nueva y bujía y cambio de aceite y filtros también nuevos. Tambien le cambié el anticongelante.

Leyendo, veo que el manual de errores pone "sobrecalentamiento" pero no es así, ya que como digo es al arrancar, es decir la  moto está fria del todo.

¿Os ha pasado a alguno, o sabeis de donde pueden venir los tiros?

 

En alguna otra ocasion de forma puntual me ha dado el 10 tambien, pero muy raramente.

 

Gracias de antemano

 

 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola. Efectivamente es un error de sobrecalentamieto. Lo primero, asegúrate de que tienes líquido refrigerante, abre por el radiador y rellena, puede ser que después de cambiarlo se haya purgado y se te haya quedado el nivel bajo.

Depués para borrar el error (este y cualquier otro), deja puesto el contacto sin arrancar hasta que muestre el error 4 veces, ya no te saldrá más, arrancas y a funcionar, a ver si te vuelve a salir.

El error 10 suele salir cuando quitas la pata de cabra con el contacto puesto, si es así ni caso. Acostúmbrate a quitar primero la pata de cabra y después dar el contacto porque si no suelen salir errores aleatorios.

Suerte.

 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

hace 5 minutos, Rolo dijo:

Hola. Efectivamente es un error de sobrecalentamieto. Lo primero, asegúrate de que tienes líquido refrigerante, abre por el radiador y rellena, puede ser que después de cambiarlo se haya purgado y se te haya quedado el nivel bajo.

Depués para borrar el error (este y cualquier otro), deja puesto el contacto sin arrancar hasta que muestre el error 4 veces, ya no te saldrá más, arrancas y a funcionar, a ver si te vuelve a salir.

El error 10 suele salir cuando quitas la pata de cabra con el contacto puesto, si es así ni caso. Acostúmbrate a quitar primero la pata de cabra y después dar el contacto porque si no suelen salir errores aleatorios.

Suerte.

 

Muchas gracias por tus consejos. He comprobado el líquido y efectivamente el radiador estaba bajo. Lo he rellenado, y en el bote lo he quitado y puesto líquido nuevo. El error he logrado que no salga. Lo revisaré. Lo que me hace raro es que salga recalentamiento cuando es al arrancar en frío y las rallitas no suben de 2.

En cuanto al 10 efectivamente me he fijado que ocurre cuando uso la pata...que cosas...

Gracias de nuevo, a ver qué tal va la cosa.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 2 semanas más tarde...
  • 1 mes más tarde...

Hola, Indicaros que tras comprobar que la luz cada vez se me enciende mas pronto, decidí comprar un regulador en Aliexpress. Tras recibirlo, antes de montarlo realicé mediciones de voltaje. Resumiendo. Moto apagada sin contacto 10.5v, tras cambiar  13v. Con contacto parada 10.7v, tras cambiar 12.04v.

De momento, tras probar durante más de una semana, la luz no se ha vuelto a quedar encendida. Si que es cierto que con el contacto, queda fija, pero arranco y se quita (me mosquea un poco pero bueno...)

El error 01, me ha salido puntualmente un segundo tras dar al boton de arrancar, al igual que el 10. En marcha no han saltado errores.

Quizás probaré a cambiar el inyector, y si no se corrige lo de la luz, cambiaría centralita...no sé si acertaré o no.., pero bueno.. tiene 62000km, y hay que empezar a mimarla.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 3/6/2025 a las 7:56, kastegrande dijo:

El tema es que no se recalienta. No sube de 2 rallitas.....Pero si, revisaré el líquido por si acaso.

Has revisado el líquido?

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 2 semanas más tarde...

Hola, justo ayer, revisé. En deposito expansión, bien. En radiador, tuve que rellenar con unos 150ml. Hace un tiempo quité liquido y cambié, quiero pensar sea eso....por que sinó....¿posible junta culata? 

He visto por algun sitio, que hay que observar el deposito. Si se observa que hace burbujitas con la moto arrancada...es señal de ello... ¿Algun otro sintoma que indique junta en mal estado?

Gracias @Rolo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

que salgan burbujas es uno de los síntomas. A mi me pasaba.

Que cueste arrancar es otro que pocas veces se asocia, pero ahí esta.

Saca la bujía y mira si esta mojada. Pégale una limpiada y la vuelves a montar, si arranca a la primera, culata fijo.

Mi junta de culata estaba reventada por todos sitios, y filtraba anticongelante a la cámara de combustión.

P.D: Mi moto empezó así, a no querer arrancar, unos días eran 5 min, otros 10 .... hasta que tenia que ir con el arrancador para usarla. 

Editado por nyasko
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 28/7/2025 a las 9:11, kastegrande dijo:

Hola, Indicaros que tras comprobar que la luz cada vez se me enciende mas pronto, decidí comprar un regulador en Aliexpress. Tras recibirlo, antes de montarlo realicé mediciones de voltaje. Resumiendo. Moto apagada sin contacto 10.5v, tras cambiar  13v. Con contacto parada 10.7v, tras cambiar 12.04v.

De momento, tras probar durante más de una semana, la luz no se ha vuelto a quedar encendida. Si que es cierto que con el contacto, queda fija, pero arranco y se quita (me mosquea un poco pero bueno...)

El error 01, me ha salido puntualmente un segundo tras dar al boton de arrancar, al igual que el 10. En marcha no han saltado errores.

Quizás probaré a cambiar el inyector, y si no se corrige lo de la luz, cambiaría centralita...no sé si acertaré o no.., pero bueno.. tiene 62000km, y hay que empezar a mimarla.

Según las mediciones que apuntas aparte del tema del Error 01 está claro que el regulador lo tenías fastidiado.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 4 semanas más tarde...

ese vaso de expansion esta a reventar!! verifica que tengas anticongelante en el radiador y ponlo a nivel.

 

En mi post de la culata, tengo un video en el que se ve las burbujas en el vaso de expansión. 

Y desde luego desmonte y estaba destruida la junta. Filtraba bastante anticongelante al cilintro.

No te fies de las 2 rayitas, mi moto era un reloj, 2 rayitas y excepto por tardar en arrancar 30 min, no parecia sobrecalentar.

 

suerte!

 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

hace 1 hora, kastegrande dijo:

Por vuestras posibles experiencias...por cuanto puede salir la broma? Aún no he ido a taller, y es por tener una idea.

¿Como veis el cambiarla en casa? Me considero manitas, pero no me quiero aventurar ya que nunca lo hice.....

Entre 600 y 1000, depende del taller. Por tu cuenta los materiales no llega a 100.

Mírate aquí el post reciente "Cuesta mucho arrancar,125.550KM(Culata al Final)" tiene bastante información y un par de videos de youtube orientativos para que veas si te puedes atrever. Yo la cambié, estuve muchas horas porque lo hacía todo con mucho cuidado, si la tuviera que cambiar ahora tardaría la mitad, no es dificil.

Lo mejor es la satisfación personal que te queda.

Si tienes dudas de algo, CHATGPT es un gran aliado.

¡suerte!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Bueno pues llegó el día. Me he puesto luego de mañana a desmontar. No es tan fácil como se ve en el vídeo...jejje.Uno de los problemas, al desmontar el filtro del aire uno de los tornillos se partió, al final pude desmontar todo sin necesidad de quitarlo. Al quitar el bloque con las válvulas, el otro bloque donde queda el pistón se movía. Quizás hubiera sido bueno cambiar esa junta, pero quitar pistón ya son palabras mayores. Tras desmontar todo limpié bien tanto pistón como válvulas.

Llegó el momento de montar. Primer problema colocar la cadena. Madre mía me hizo sudar y con la duda de si estaba bien colocada la polea. Es un lío saber cómo tiene que ir. Al final tras leer e interpretar, lo puse como mejor entendí.

Las válvulas comprobé y estaban regladas ok. El montaje del tubo escape también me hizo sudar lo suyo. Puse aceite, anticongelante, conecto batería y contacto. Suena la inyección ok. Aprieto arranque y... Arranca a la primera!!!!. Que satisfacción!!!. Los primeros segundos salía humo por un montón de sitios pero acabo un rato todo normal. Eso sí queda algo acelerada, ajusto acelerador y todo ok.

 La dejo arrancada un buen rato y aceleró. Ruido perfecto. Tras 10 minutos todo ok, pero observo que suda aceite por la junta que comentaba al principio, la del pistón. He ido a dar una vuelta y bien. Mañana ajustaré el apriete a ver si se corrige algo. Y ya queda así. Espero se corrija, la verdad es que suda bastante.

 

.

IMG-20250906-WA0001.jpeg

IMG-20250906-WA0003.jpeg

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hoy he quitado la tapa balancines y he comprobado que las tuercas de culata admitían más apriete he apretado al máximo. Sigue fugando algo, menos que antes pero suda.....

Al poner la tapa balancines, uno de los tornillos a partido (caguen la p*ta). El resto quedan apretados. Supongo no afecte, pero bueno así queda ya. Revisaré periódicamente la aceite por si acaso..pero así queda.

 

La próxima liada, cambio de moto...jejej.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Una pregunta, por si alguien lo ha necesitado. ¿Hay algún tipo de silicona termica, masilla de soldadura en frio, o similar, que pueda poner alrededor de la junta del cilindro para evitar que pierda aceite por ahí? No es mucho, pero no se si sellandolo por fuera se podría corregir de alguna manera.

He visto que venden un producto, el liqui moly, para sellar juntas internamente, pero no se...no me fio de la eficacia. ¿Alguien lo ha probado?

 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 8/9/2025 a las 16:19, kastegrande dijo:

Una pregunta, por si alguien lo ha necesitado. ¿Hay algún tipo de silicona termica, masilla de soldadura en frio, o similar, que pueda poner alrededor de la junta del cilindro para evitar que pierda aceite por ahí? No es mucho, pero no se si sellandolo por fuera se podría corregir de alguna manera.

He visto que venden un producto, el liqui moly, para sellar juntas internamente, pero no se...no me fio de la eficacia. ¿Alguien lo ha probado?

 

@nyasko , @Rolo ¿Algun aporte?

Editado por kastegrande
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 8/9/2025 a las 16:19, kastegrande dijo:

Una pregunta, por si alguien lo ha necesitado. ¿Hay algún tipo de silicona termica, masilla de soldadura en frio, o similar, que pueda poner alrededor de la junta del cilindro para evitar que pierda aceite por ahí? No es mucho, pero no se si sellandolo por fuera se podría corregir de alguna manera.

He visto que venden un producto, el liqui moly, para sellar juntas internamente, pero no se...no me fio de la eficacia. ¿Alguien lo ha probado?

 

uffff El mejor consejo que te puedo dar, es cambiar la junta del cilindro. Lo malo es que vas a tener que hacer todo de nuevo.

En ningún sitio recomiendan poner silicona, si fuga es porque la junta se ha partido cuando has desmontado.

Verifica bien que pierde por ahí, porque a mi que escama que tires aceite con un tornillo de la tapa de balancines roto..... con 3 tornillos. A mi se me jodió la junta de la tapa de balancines y tiraba aceite a la salida del tubo de escape, y solo me lo hacia a altas revoluciones.

Yo tengo una silicona roja que he probado en mi Vectra GT en la junta del cárter y funciona feten. Es la que voy a usar para cambiar el stator, pero en el cilindro yo no lo haría.

Lo del liquido de sellado no te lo recomiendo para nada, solo te ensuciara internamente el motor y como te atore un orificio de aceite te la puede liar parda....

Consejo. Compra la junta y repite el proceso. Intenta solucionar lo del tornillo partido. Una vez llegas a la culata, sacar el cuerpo del cilindro no es complejo, mucho cuidado sacando el pistón y poco mas

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web




×
×
  • Crear nuevo...

30882733_ad(1).png.0495b88ff181564b6a37c5476422d4a2.png

 

AdBlock detectado!

La publicidad nos ayuda a mantener los gastos  del foro...

Desactívalo para poder continuar navegando

De acuerdo! Lo he desactivado...