Saltar al contenido

Rolo

Usuarios
  • Mensajes

    18
  • Registro:

  • Última visita

Todo lo publicado por Rolo

  1. ¿Cuanto es el desajuste? Yo creo que si no es mucho para el uso que le das lo dejaría.
  2. Hola, me alegro de haberte dado el diagnóstico, más que nada para que no sigas dándole vueltas a la avería. Efectivamente el video que te puse es un poco chapuza, pero es para que veas que se puede hacer sin desmontar el motor. Luego tienes otro video del canal de Bibimotos en el que también cambia la junta de la culata pero con el motor desmontado, cosa que en nuestro caso no es posible porque no tenemos el sitio adecuado (yo también lo hice en mi plaza de garaje comunitario con un foco led a batería y una lámpara de minero en la frente). No le pongas la pasta hermetic esa que comenta, no es necesario. Manos a la obra y verás que cuando cada día arranque a la primera te da un subidón y te vas contento al curro.
  3. Creo que tengo tu diagnóstico, más que nada porque a mi me ha pasado lo mismo. Cuando consigues arrancar luego en caliente y si no la dejas muchas horas arranca a la primera, pero si la dejas hasta el día siguiente ya no te arranca. Si es así, tiene mal la junta de la culata. Cuando la moto pasa toda la noche parada, la presión del circuito de refrigeración (todavía unos 0,6-0,8 bar) queda más alta que la presión del cilindro (0 bar). Si la junta de culata o una fisura microscópica dejan un camino abierto, unas gotas de refrigerante se cuelan al interior. Al llegar la mañana te encuentras: bujía humedecida y algo lavada ⇒ chispa naranja-débil al primer intento; mezcla muy pobre (el agua no arde) ⇒ ni siquiera “petardea”; después de varios intentos el motor expulsa el agua, se seca la bujía y acaba arrancando. Prueba definitiva para saber si es la junta de la culata. Quita la tapa que hay donde el pie izquierdo para ver el depósito del refrigerante, y con la moto funcionando, si ves burbujeo en el depósito no hay duda, se te está colando la compresión del motor en circuito de refrigeración por fisuras en la junta de la culata. Además, el error 16 es un error de temperatura posiblemente porque no tengas líquido refigerente suficiente porque lo consume, hay que rellenar por el tapón del radiador, no por el depósito del pie izquierdo. A mi me daban presupuesto de entre 500 y 700, así que me remangué y la cambié yo por 80 en piezas. Junta culata, junta tapa balancines (lo más caro), junta tensor cadena, aceite, filtro aceite, líquido refrigerante. Mi aliado, ChatGPT, instrucciones paso a paso de como acerlo, además de un video de youtube
  4. Sí, me ha pasado y al final he tenido que cambiar la junta de la culata. Urgentemente revisa el líquido refrigerante, rellenalo por el radiador, tienes que quitar la cúpula y hay una tapa con dos tornillos, debajo está el tapón del radiador. Rellena por ahí y suerte.
  5. Aquí está el despiece de la Euro 3, mira a ver si es la tuya. https://www.recambio-kymco.com/kymco-motocicleta/125-SCOOTER/DOWNTOWN/DOWNTOWN_125_I_ABS_EURO_3/177
  6. Hola, necesito un favor para confirmar o descartar una avería. ¿alguien puede medir resistencia con un multímetro entre el interior de la pipa de la bujía (con la pipa suelta sin bujía) y el chasis? ¿también entre la pipa de la bujía y cualquiera de los dos pines del conector de entrada de la bobina? Se puede medir en la moto o mucho mejor suelta si alguien tiene una bobina que funcione bien. La referencia de la bobina de alta es 3051A-LFA7-E00 Muchas gracias de antemano.
  7. ¿y no muestra ningún código de error? pinta mal, toca llevar a taller con máquina de diagnosis
  8. Revisa cada poco si tienes que poner líquido refrigerante, si es así mal asunto, posible junta culata, de ahí tus errores de calentamiento.
  9. Hola. Efectivamente es un error de sobrecalentamieto. Lo primero, asegúrate de que tienes líquido refrigerante, abre por el radiador y rellena, puede ser que después de cambiarlo se haya purgado y se te haya quedado el nivel bajo. Depués para borrar el error (este y cualquier otro), deja puesto el contacto sin arrancar hasta que muestre el error 4 veces, ya no te saldrá más, arrancas y a funcionar, a ver si te vuelve a salir. El error 10 suele salir cuando quitas la pata de cabra con el contacto puesto, si es así ni caso. Acostúmbrate a quitar primero la pata de cabra y después dar el contacto porque si no suelen salir errores aleatorios. Suerte.
  10. Creo que le quieres sacar demaisado partido a una 125. Para lo que buscas en carretera y autovía necesitas una 300 como mínimo, por mucho que le cambies no vas a conseguir demasiada diferencia con lo que ya tienes. Siento desilusionarte. Saluditos.
  11. No creo que sea del regulador. El regulador solo funciona una vez arrancada la moto, para arrancar coge la corriente de la batería directamente.
  12. Hola. Lo primero que se me ocurre es un falso contacto. Revisa que has apretado bien los tornillos de la batería y que son los adecuados. También podría ser el bombín de la llave de contacto o algún relé.
  13. Hola, la pipa del sensor sale tirando fuerte hacia atrás y luego lleva un faston al chasis. Es cierto que está en un sitio de dificil acceso, a mí me costó cambiar el sensor, tuve que soltar los cables del acelerador y quitar la pieza donde están enganchados. La referecia es 37750-PAC1-005, lo compré en la web recambio-kymco.com Un saludo.
  14. Me auto contesto y rectifico. Este sensor, según el manual de taller Coolant temperature sensor o termosensor, (está debajo del termostato) es el que muestra la temperatura en el panel de instrumentos, porque si lo desconectas desaparece la temperatura del panel. Además he confirmado que es el culpable de los errores que me está dando la moto. Le he puesto un multímetro en ohmios y según el manual de taller cuando la moto está caliente debería dar unos 30 ohm, me mide unos 22 y en ocasiones sube esa impedancia a unos 200 ohm, cuando esto ocurre la moto sube el ralentí porque interpreta que está fría. Sensor pedido. Ahora me queda averiguar que es lo que hace el otro sensor, según manual de taller Water temperature sensor o WTS. Es el que está arriba y lleva un conector de dos pines. ¿alguien lo sabe? Gracias.
  15. Hola, tengo una duda sobre los sensores de temperatura, he visto en el despiece que tiene dos. Este sensor que lleva un conector entiendo que es el que mide la temperatura del líquido refrigerante y lo muestra en el cuadro de mandos. Pero luego está este otro sensor: ¿Cúal es la funcion de este sensor? Gracias de antemano.
  16. Hola. Yo lo primero que haría sería probar con otra batería o con un arrancador. Saludos.
  17. Hola a todos, me encanta este foro, se aprenden muchas cosas de nuestras chiquitinas. Saludos.
×
×
  • Crear nuevo...

30882733_ad(1).png.0495b88ff181564b6a37c5476422d4a2.png

 

AdBlock detectado!

La publicidad nos ayuda a mantener los gastos  del foro...

Desactívalo para poder continuar navegando

De acuerdo! Lo he desactivado...