
Wilhelm
-
Mensajes
43 -
Registro:
-
Última visita
Actividad de reputación
-
A Wilhelm les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/47306-nuevo-con-ak550-dudas/?do=findComment&comment=517435 por un mensaje en un tema en Nuevo con AK550, dudas
Hola,
ante todo agradezco los múltiples aportes en este foro, me han permitido conocer la moto y sus posibles problemas.
Acabo de comprar una AK negra con casi 10.000km, revisión pasada, le queda un año de garantía oficial.
Hace años tuve muchos scooter grandes, varias tmax, varias BMW C y Gilera GP800. Estaba enamorado del concepto. Al final me aburrí un poco y lo dejé, seguí con motos convencionales. Ahora, dado mi uso predominante, ha ido cambiando, podría ser práctico un scooter. Mantengo moto convencional hasta más ver.
Sabía donde me metía, es una moto "delicada". Por los diversos hilos sobre nivel de aceite, tamices, etc...creo tener suficientes nociones para mimarla como precisa. En breve miro el nivel de aceite, no descarto vaciar y mirar tamices por si acaso. Y rellenar con la cantidad correcta. Todo gracias a la info publicada aquí.
Probé la moto nada más salir (2017?) y el año pasado una 2017 con 95.000!!kms. Dos motores llevaba. Me encanta el sonido y la forma de entregar potencia, asimismo lo firme, sin ser incómoda, de las suspensiones con respecto a su rival más conocida, la moto frena fenomenal y anda suficiente. Además hay una diferencia sensible de precio, si bien es cierto, esa diferencia luego se recuperaría en la re-venta.
Veo positiva la protección del parabrisas en posición alta a pesar de mi estatura (1,95), por ahora no busco otra cúpula, pero me disgusta la cantidad de aire que entra en zona tobillos. No hay deflectores, no? he buscado sin éxito.
Al ser tan alto, el manillar me pilla bajo. No he visto en ninguna parte que alguien se haya quejado o lo haya modificado. Miraré de desmontar y ver si se puede poner algún casquillo con tornillos más largos. Eso lo hice en una BMW C sport y me fue bien.
Recordaba el motor un pelín más fino, ausente de vibraciones. La mía vibra poco, si bien, algo de vibración me llega desde la zona motor al asiento y se transmite a la moto. Muy poco, no lo calificaría de molesto, aunque no llega a la dulzura de la tmax. Cuando llega +-100kmh se mitiga algo. No sé si es normal o tengo que mirar el variador. Diría que es la típica vibración de transmisión. Igualmente podría mirar la correa dentada o eso se descarta?
Por último, el famoso Noodoe. Me encantaría que la navegación de flechitas funcionara. Llevo ya varias motos con ella y me resulta muy útil en el día a día. Mi móvil es enorme, no cabe en ningún soporte, de todos modos no me gusta llevar el móvil en la moto. Pues bien, al descargar la aplicación me pide un montón de permisos, ahí me he parado. Vale realmente la pena lo de las flechitas o no conecto el móvil y busco otra solución?
Saludos,
Alex
-
A Wilhelm les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/47306-nuevo-con-ak550-dudas/?do=findComment&comment=517501 por un mensaje en un tema en Nuevo con AK550, dudas
Muy buenas compañero, que gran presentación, así da gusto ! Lo primero espero que disfrutes mucho la moto y que salga dulce.
Sobre los deflectores que comentas nunca he visto nada así para esta moto, aunque hoy en dia con las impresoras 3D y la cantidad de gente que ya hace cosas con ellas, seguro que podrás dar con algo.
De suplementar el manillar, entiendo que se podrá hacer, otra cosa es que compense el jaleo. La verdad que 1,95cm es bastante jeje.
Comentas sobre vibraciones, como cada uno tendremos unas percepciones distintas sobre que es poco o mucho, es complicado atinar en eso. Como has dicho tú mismo, y con moto recien llegada a casa pero usada, si puedes revisar todo mejor, asi sabes de primera mano como está todo, variador, rodillos, guias, correa, tamices, aceite … etc.
Te dejo enlace a mi canal, voy subiendo algunas cosillas de la Ak550, por si lo necesitas algún dia, o por si simplemente te gusta.
https://youtube.com/@SkolgeaR
Un saludo !!
-
A Wilhelm les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/46965-motor-ak-550-roto-con-24000-km/?do=findComment&comment=516866 por un mensaje en un tema en Motor AK 550 roto con 24.000 KM
Muchas gracias por tu comentario. La moto la verdad que tiene todas sus revisiones hasta la fecha, con sus facturas.
No se, por lo que he leído el fallo de este modelo está en los discos de embrague. Si no he entendido mal se deterioran y tupen los tamices, esos pequeños filtros que están en los tapones de vaciado del aceite, verdad?
No se, pienso que con adelantar los mantenimientos y prestar atención a los tamices que son los que nos van a dar una pista de como está el embrague, no debería de tener mayor problema....pero....y si si?
Un dilema, porque la moto es una pasada.
-
A Wilhelm les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/46965-motor-ak-550-roto-con-24000-km/?do=findComment&comment=515993 por un mensaje en un tema en Motor AK 550 roto con 24.000 KM
Es normal que en frío la mayoría de scooters con embrague centrífugo hagan girar la rueda en frío (siempre que sea de manera moderada durante unos minutos), tanto si lo hace como si no lo hace, esto no es señal de ningún problema de embrague, esto es debido a que cuando se arranca en frío, el motor está ligeramente acelerado y dependiendo del ajuste del sistema centrífugo (presión de los muelles y peso de los rodillos) este embrague también lleva rodillos que con su peso vencen los muelles del embrague para accionarlo al aumentar de revoluciones y viceversa.
Por este motivo es aconsejable al arrancar la moto en frío hacerlo sobre el caballete y con el freno de mano quitado para que la fricción del embrague no se sume al esfuerzo del arranque.
Si se queda en marcha la rueda incluso en caliente sí que está anunciando un desajuste del embrague que con el tiempo termina desgastando los discos, ya que cuando la rueda se frena por contacto con el suelo, o por la misma acción del freno, los discos están patinando ligeramente pero no tienen la adherencia suficiente para arrastrar la moto.
En las motos de marchas suele ocurrir en punto muerto en frío debido a la viscosidad del aceite que hace girar los piñones con la fuerza suficiente para mover la rueda con el caballete puesto, una vez se bate el aceite y coge temperatura, dejan de hacerlo.
Un saludo
-
A Wilhelm les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/43513-lista-usuarios-embragues-rotos-y-m%C3%A1ximo-km-con-embrague-original/?do=findComment&comment=498267 por un mensaje en un tema en Lista usuarios embragues rotos y Máximo km con embrague original
Hola chicos.
Como en este hilo se hace mucha referencia a los fallos de embrague de la AK, se me ha ocurrido pasaros un vídeo del montaje de los discos de embrague para que juzguéis por vosotros mismos lo fácil que es equivocarse en alguna pieza y que el embrague quede mal montado y se deteriore prematuramente.
El montaje se realiza con una campana transversal JCosta, discos JCosta y el resto de materiales originales de Kymco.
Nota: el embrague JCosta se puede montar con los discos originales y resto de piezas Kymco. Ese embrague quizás sea la clave para asegurar la durabilidad del motor, ya que trabaja de manera mucho más simple y eficaz que el embrague de rodillos de Kymco.
Un saludo
-
A Wilhelm les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/43513-lista-usuarios-embragues-rotos-y-m%C3%A1ximo-km-con-embrague-original/?do=findComment&comment=513287 por un mensaje en un tema en Lista usuarios embragues rotos y Máximo km con embrague original
Respecto a lo que comentas de un aceite de mayor calidad es difícil de contrastar, porque Works de Repsol cumple con las requisiciones de las normas más exigentes como la API SN para motores de 4 tiempos de gasolina, pero hay muchos otros factores que un aceite aún cumpliendo esas normas puede soportar mejor que otros aceites de la misma "categoría" .
Uno de ellos es el llamado test "FLS" (siglas en inglés de: Nivel de fallo bajo carga) el cual evalúa la capacidad de lubricación y la protección antidesgaste del fluído entre dos piñones sometidos a carga variable, ese Test es superado con resultado de: Excepcional (mayor de 14 donde 14 es el máximo) por el aceite Motul 300V Factory line 5W30
Este aceite es para motos de competición, y supera con creces todas las normas de calidad de la máxima exigencia, el Factor "FLS" es determinante en este motor donde además de llevar el embrague bañado en aceite, ese mismo aceite baña los piñones de dientes inclinados de la transmisión donde el aceite se "lamina" a alta velocidad, este aceite cumple además con la normativa JASO para embragues bañados en aceite, y junto a su baja viscosidad fluye mejor con menos fricción y menos temperatura.
Muchos diréis que un aceite de competición no es el adecuado para este motor, pero mi opinión es que dadas las características de su complejo circuito de lubricación y condiciones de trabajo, yo creo que es el más indicado para superar momentos críticos donde el aceite es batido en exceso por un embrague y piñones de extrema presión y que luego tiene que ser presurizado (con válvula reguladora de presión y circuito de refrigeración anterior a filtro) para llegar a un cigüeñal y bielas que están en posición horizontal y son suceptibles de ser inundados si el caudal regulado por la presión es excesivamente alto.
Si yo tuviera esa moto, os aseguro que esa sería mi elección.
Con esto no quiero asegurar que se elimine el problema de rotura del embrague, atascos en el circuito (tamices) y consiguiente deterioro de la bancada motor, pero sí estoy seguro de que disminuirán mucho las posibilidades de que ocurra.
Un saludo a todos.
( Ver ficha técnica)
https://www.motul.com/es/es/products/300v-factory-line-road-racing-5w30
-
A Wilhelm les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/43513-lista-usuarios-embragues-rotos-y-m%C3%A1ximo-km-con-embrague-original/?do=findComment&comment=512543 por un mensaje en un tema en Lista usuarios embragues rotos y Máximo km con embrague original
Es cierto lo que dices, los cambios de aceite que citas se han hecho por debajo de los 10.000 km pero no están tan cerca de los 5000 km y aunque así fuera, no se está cumpliendo lo que yo aconsejaba, es decir:
.-Aunque se cambie el aceite antes, no hay garantías de que el aceite haya sido el correcto (hay talleres multimarcas que utilizan un solo tipo de aceite de bidón para todos los motores, y muchos se escudan diciendo: es que es Castrol, y muchas veces he podido comprobar que ese Castrol es semisintético y de una viscosidad inadecuada).
.-Asi mismo si no lo verificamos nosotros, no hay garantías de que nadie haya revisado el nivel a menudo nim hay garantías de que el nivel colocado en el taller sea el correcto (normalmente y en todos los tipos de motor llenan hasta el nivel máximo).
.-Tampoco hay garantías de haber limpiado los dos tamices en cada cambio de aceite. (si lo preguntas te van a decir que sí, pero...)
Yo lo que comento no es la solución a un problema que es mucho más complejo de lo que parece, es de diseño. Además si así fuera, Kymco ya la habría impuesto (aunque se acerca en sus recomendaciones con el aceite), pero Kymco no puede luchar contra la red de talleres que trabajan en su marca y que a todo lo que se les pregunta les dicen que sí, pero luego es que no.
Así que sin ser la solución, aplicar esos 3 consejos a la vez es lo único que como usuarios nos puede salvar de una rotura de motor por deterioro del aceite, y eso sí, el que tenga que ir a un taller, ya puede asegurarse que el aceite empleado es el Works y que le limpien los 2 tamices a los 5000km.
Y ya no quiero insistir más que soy muy pesado, un saludo.
-
A Wilhelm les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/43513-lista-usuarios-embragues-rotos-y-m%C3%A1ximo-km-con-embrague-original/?do=findComment&comment=512528 por un mensaje en un tema en Lista usuarios embragues rotos y Máximo km con embrague original
Hola @Jorgeabuela
Veo que a pesar de todo lo que hemos comentado en este foro, sigues creyendo que la causa principal de la rotura de estos motores reside en la mala calidad del embrague, ojalá fuera así, pero tal como he comentado en muchas ocasiones, estoy muy seguro que es un defecto del sistema tan complicado de lubricación que tiene este motor, el forro de los discos de embrague deshecho es una consecuencia de ese defecto, el cual a posteriori se agrava al taponarse los tamices con restos del embrague.
Antes de inventarse la Norma JASO MA para aceite de embragues, todos los embragues bañados en aceite morían igual. De ahí se puede deducir la gran importancia de la lubricación para la duración de los embragues, y de ahí mi insistencia en el tema de la lubricación en este motor, que solo se puede actuar por parte del usuario en:
1.-Control muy a menudo del nivel de aceite ( que no supere el centro de la varilla y que no bajé del mínimo).
2.-Cambios de aceite a los 5000 km en lugar de esperar a los 10.000 km.
3.- Limpieza de los 2 tamices en cada cambio de aceite.
El que quiera entender que entienda.
Un saludo
-
A Wilhelm les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/46274-sonido-raro-en-ak-550/?do=findComment&comment=511612 por un mensaje en un tema en Sonido raro en ak 550
Verás que bien te va ahora, cuidala, no le metas caña siempre, respeta la temperatura en frío y sobre todo disfruta de ella por carretera nacionales de curvas, que son mis favoritas.
-
A Wilhelm les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/46691-problema-de-aranque/?do=findComment&comment=513650 por un mensaje en un tema en Problema de aranque
Aquí lo tienes compañero;
-
A Wilhelm les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/46691-problema-de-aranque/?do=findComment&comment=513618 por un mensaje en un tema en Problema de aranque
Gracias compañero, esta mañana ya me había liado con ella. Siguiendo un poco el manual de taller y bueno, “descubriendo” poco a poco. De paso además lo he grabado para subirlo a Youtube por si algún dia lo necesita alguien.
Lo pondré por aqui en el foro.
Un saludo y gracias !!
-
A Wilhelm les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/46691-problema-de-aranque/?do=findComment&comment=513601 por un mensaje en un tema en Problema de aranque
Buenas. Pues el orden es:
Empieza quitando la tapa del filtro del aire. Luego la del deposito de gasolina, la q va entre las piernas.
Continuas con las laterales de atrás hacia adelante. Si sueltas todos los tornillos de los apoyapies sacas estos y la tapa lateral que va hacia atrás, donde los estribos traseros.
Luego ya continuas con las delanteras, la del intermitente y otra que hay que es la que más me costo quitar. Ahí partí un par de pestañas al quitarlas, están muy duras y hay que pillarle el truco.
Y nada luego ya te lías con el frontal.
No hace falta quitar ni el asiento ni las tapas traseras laterales.
En el manual de taller viene un poco explicado. Pero no mucho. Echale un ojo por que al menos vienen todos los tornillos que lleva cada tapa y eso ayuda.
Suerte. Si te sirve de algo yo partí 3 pestañas y me sobraron 2 tornillos y 2 presillas de esas negras, o como se llamen. Pero bueno, solucione el problema.
-
A Wilhelm les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/46691-problema-de-aranque/?do=findComment&comment=513550 por un mensaje en un tema en Problema de aranque
Para que se dieran por aludidos con el problema yo les habría puesto un apunte que el 99,9% de las motos tras muchos años se van a desguace sin que los cables y clemas de conexión queden afectados por el giro del manillar.
-
A Wilhelm les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/46691-problema-de-aranque/?do=findComment&comment=513536 por un mensaje en un tema en Problema de aranque
Una vez que se pasa la garantía se lavan las manos todas las marcas. Daelim, para traer a Murcia y aprobar la rotura de las válvulas se tiraron 3 meses y casi me quedo sin garantía....les pedí una ampliación de garantía de esos 3 meses perdidos y le echaban la culpa al servicio postventa de Murcia....
-
A Wilhelm les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/46691-problema-de-aranque/?do=findComment&comment=513291 por un mensaje en un tema en Problema de aranque
Muy buenas de nuevo.
Como era de esperar, Kymco España dice, que no existe problema alguno con los mencionados cables, que no hay un número significativo de clientes que reporten este problema y que por tanto no existe campaña de seguridad reparación o de cualquier otra índole en activo para esta cuestión, por tanto, las reparaciones o subsanaciones de este problema al parecer poco recurrente según Kymco España, debe ser asumido por el cliente como cualquier otra reparación mas.
Como campaña de reparación o sustitución en garantía solo existió una referente a las baterías.
Así pues, en cuanto se mejore el tiempo me pondré con ello.
Si preciso de tu ayuda te daré un toque si no te importa Willyrsv.
Saludos para todos.
-
A Wilhelm les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/46691-problema-de-aranque/?do=findComment&comment=513207 por un mensaje en un tema en Problema de aranque
Hola Willyrsv.
Muy interesante y muy buen aporte.
Veo que hay que desmontar todo el frontal, como cuando hay que sustituir la bateria, no aprecio bien en la foto si debería desmontar algo más.
He enviado un correo a Kymco España indicándole que este cuestión, tratándose de un problema de montaje debería correr a cargo de Kymco aún estando las motos fuera de garantía, ya que además de ser un problema importante con el arranque, se trata de un problema de seguridad, ya que La Luz de freno o pare no se enciende al actuar sobre la manera poniendo en peligro de alcance al conductor.
Ademas sería muy interesante, que todas estas campañas de reparación fuesen comunicadas por escrito a los propietarios, como hacen otras compañías con sus campañas.
Si finalmente Kymco no responde adecuadamente te solicitaré ayuda si es que la precisó.
Un saludo y gracias.
-
A Wilhelm les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/46691-problema-de-aranque/?do=findComment&comment=513177 por un mensaje en un tema en Problema de aranque
Buenas. Esto me toco hacer hace un par de semanas. Yo lo solucione empalmando con una clema.
Otro dia que tenga ganas me tocara liarme con la luz de posicion trasera que se enciende y se apaga. Tocara abrir faro y reparar la placa.
Suerte
-
A Wilhelm les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/31420-fallo-piloto-trasero/?do=findComment&comment=505862 por un mensaje en un tema en Fallo piloto trasero
Buenas,
En general es así; los talleres quieren evitarse tanta mano de obra como sea posible tanto en el caso de garantías como en el caso de que sea el propietario quien tenga que pagar la factura.
Desde el punto de vista de la rentabilidad del taller es la opción óptima, pero desde el punto de vista económico como de sostenibilidad, debería estar tipificado como delito y los fabricantes deberían estar obligados a facilitar todas los recambios de forma independiente para facilitar las reparaciones.
Soy consciente del problema logístico que supone tener millones de referencias disponibles en stock, pero que sea el usuario el que decida entre pagar 500€ para tener la moto reparada mañana o 70€ dentro de 15 días.
Saludos,
-
A Wilhelm les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/31420-fallo-piloto-trasero/?do=findComment&comment=505861 por un mensaje en un tema en Fallo piloto trasero
Los faros no son una pieza de usar y tirar, los faros en su interior tienen lámparas que se funden y dejan de funcionar y son sustituibles, si el tema es que se funde constantemente hay que averiguar por qué lo hace y eso es tarea del mecánico. (En este caso el piloto lleva una placa led que es sustituible y cuesta 67€ y una luz de matrícula que cuesta 34€).
Lo que no entiendo es la creencia que se ha formado en torno a este modelo que cualquier fallo por tonto que sea implique que haya que cambiar la pieza completa, particularmente pienso que los talleres han abusado muchísimo de la garantía de Kymco en ese modelo, vamos que para los talleres ha sido un chollo.
Un saludo
https://www.recambio-kymco.com/kymco-motocicleta/piezas_de_repuesto_de_asignacion/33711LGC6E00
https://www.recambio-kymco.com/kymco-motocicleta/550-SCOOTER/AK/AK550_4T_EURO_4/PILOTO-TRASERO/169/25/0/169
-
A Wilhelm les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/31420-fallo-piloto-trasero/?do=findComment&comment=399252 por un mensaje en un tema en Fallo piloto trasero
Perdón por no responder. Se ve que es un fallo que sabían y me cambiaron el piloto trasero completo en garantía. Asiq ya va de lujo otra vez.
-
A Wilhelm les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/44807-fallo-keyless/?do=findComment&comment=500971 por un mensaje en un tema en Fallo Keyless
Lo cambié en garantía y desde entonces, unos 5000km, no he vuelto a tener problemas.
Un saludo afectuoso a todos.
Manuel Angel
-
A Wilhelm les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/44807-fallo-keyless/?do=findComment&comment=500799 por un mensaje en un tema en Fallo Keyless
El mío falló, una vez, a los pocos meses de comprar la AK, se cambió en garantía y ahora que va a hacer tres años, no ha vuelto a fallar nunca.
Un saludo.
-
A Wilhelm les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/32005-reconocimiento-al-compa%C3%B1ero-tiritos-y-otros/?do=findComment&comment=498221 por un mensaje en un tema en Reconocimiento al compañero "Tiritos" ( y otros).
Buenas,
Es Navidad y todo es posible 😀. No, hablando en serio, agradezco que mis aportes sean útiles y del agrado de los compañeros pero tengo que reconocer que se debe a que @ Tiritosno ha tenido mucho tiempo últimamente para colaborar en el foro. Él es el auténtico líder como reza el título de este hilo.
¡Feliz Navidad!
-
A Wilhelm les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/32005-reconocimiento-al-compa%C3%B1ero-tiritos-y-otros/?do=findComment&comment=498217 por un mensaje en un tema en Reconocimiento al compañero "Tiritos" ( y otros).
Pues esta vez, y sin que sirva de precedente, el compañero @ lord486 se a alzado con el primer puesto en el podio, por el numero de "Me gusta".
Enhorabuena!!
-
A Wilhelm les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/32005-reconocimiento-al-compa%C3%B1ero-tiritos-y-otros/?do=findComment&comment=496027 por un mensaje en un tema en Reconocimiento al compañero "Tiritos" ( y otros).
Bravo por @ Tiritos es todo un campeón.