
SuperSD
-
Mensajes
70 -
Registro:
-
Última visita
Actividad de reputación
-
A SuperSD les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/48526-sonda-landa/?do=findComment&comment=530441 por un mensaje en un tema en Sonda landa
Si, ya no recuerdo pero diría que ni medio bote... más bien un cuarto creo recordar.
-
A SuperSD les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/48526-sonda-landa/?do=findComment&comment=530429 por un mensaje en un tema en Sonda landa
No eches más de medio pote... piensa que la dosis está preparada para tratar 60 litros de combustible.
Yo le puse este, que además de recudir gases ya de paso le hace una limpieza al cuerpo de inyección:
Triple Acción Gasolina | Wynn's España
-
A SuperSD les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/49385-correa-y-mantenimiento-transmision/?do=findComment&comment=530093 por un mensaje en un tema en correa y mantenimiento transmision
Balas de 12 ni se te ocurra montarle. Es una animalada. Los pesos recomendados para el variador para una 125, son de 10 (el ideal, sacas unos 390 km. al depósito), 10.5 máximo (ganas desarrollo a menores revoluciones, sacarás unos 350/360 km al depósito). 9.5 ganarás salida pero perderás desarrollo (unos 330 km.). Poco recomendable ya que el motor subirá de revoluciones más rápido pero a costa de subir temperatura y desgaste del motor, a menos que NO hagas autovías/autopistas. Anterior al tiempo que estuvo parada la moto, cuántos kilómetros llevabas? habría que ver el casquillo de grafito como esta. Aún a malas te diría que lo cambies ya que dura alrededor de 20.000 Km. pero es cuestión de probar. Vale sobre unos 30 euros más el cambio.
Aceite de transmisión te recomiendo el Ravenol SAE 75/90 sintético. Lo mejorcito en lubricantes:
https://ravenol.es/producto/ravenol-motogear-sae-75w-90-gl-4-1-l/
Correa: Metele Bando, eso si, deberás hacerle rodaje hasta que se asiente los perfiles en las semi poleas. Unos 100km a no más de 80/90km.
Embrague: Todo depende del uso que haya tenido antes de pararla. En todo caso, hazle un mantenimiento preventivo. Desarmalo, limpia todas las piezas con desengrasante (cojinetes interiores incluídos) o gasolina (con cuidado al manipularla), y luego usa grasa de molibdeno para todas las partes movibles. Las zapatas no suelen sufrir deterioro, a lo más, pasale una lija 300 para "borrar" la cristalización que se forma en la superficie en cada arrancada. Solo la zapata, la campana no se toca. Los muelles, no deberías de tener problemas, pero te diría que los cambies por malossi y uses los amarillos. Te dará una mejor salida.
Probablemente tengas la batería muerta y no coja carga (si la has tenido al sol, se habrá secado probablemente). Metele la Yuasa YT12A-BS, es superior a la de serie (Ni caso del precio, se consiguen más baratas):
https://www.yuasa.es/batteries/moto-e-powersport/sin-mantenimiento/yt12a-bs.html
Si quieres mejorar rendimiento, cambia la bujía por una de iridio. Al ser la chispa mucho más caliente y estable, quema toda la dosificación de combustible que le mete el inyector lo que implica mayor kilometraje, ahorro de combustible y mayor duración de la bujía. Incluso, el sonido del motor cambiará. Y ya si quieres hacerle un cariño merecido a tu moto, cambia el aceite de motor por Ravenol Racing 10W40 100% sintético. Mejor lubricación y ahorro de combustible. Es el que uso en mi moto y va para los 65.000 km. sin problemas. Lo malo, es caro de cojon*s, pero tomando en cuenta que es la garrafa de 4L es un gasto asumible. Demás está decir que debes cambiar el filtro de aceite. Kymco en su manual de taller recomienda el uso de aceite 100% sintético:
https://ravenol.es/producto/ravenol-racing-4-t-motobike-sae-10w-40-4l/
Por cierto, al estar tanto tiempo parada, mejor cambiarle el refrigerante:
https://ravenol.es/producto/ravenol-hjc-hot-climate-15c-protect-fl22-5-l/
Sé que parezco vendedor de Ravenol, pero te recomiendo calidad. Lo que gastas en esto te lo ahorras en taller. La mía solo ha pisado taller 2 veces en los 5 años que esta conmigo y por cosas que nada tenía que ver con el motor.
Ya puestos, haz reglaje de válvulas. Se hacen cada 10.000 km., 0.10 de tolerancia tanto en admisión como escape.
Obviamente todo esto depende del mantenimiento que le hayas podido hacer ANTES de la parada. Si la tenías descuidada, este puede ser un buen motivo para hacerle una puesta a punto.
Saca el baúl y revisa manguitos y cualquier pieza de goma que pueda ser susceptible de romperse.
Ahora bien, 2 años para una moto parada no debería de ser problema siempre y cuando la hayas almacenado correctamente bajo techo, con una lona (por ejemplo). Si me dices que la has tenido en la calle bajo el sol, con lluvía y polvo pues ya puedes revisarla completa porque el almacenaje entre uno y otro cambia radicalmente y los componentes (sobretodo gomas) se resecan y cuartean.
Todo lo que te he recomendado, es lo ideal y lo que se debería de hacer. Pero como todo, depende de lo que te quieras gastar, el cariño que le tengas a tu scooter, y lo que quieres que te dure.
-
A SuperSD les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/49355-error-04-sin-soluci%C3%B3n/?do=findComment&comment=530006 por un mensaje en un tema en Error 04 sin solución
Es muy posible que el error se te haya quedado en la memoria... dependiendo del modelo de SuperDink que tengas se puede hacer un reseteo para eliminar dicho fallo.
Si es una Euro 3 hay varios hilos que mencionan como hacerlo... se puede hacer con el "cable rosa". Este cable está al lado de la batería junto con la toma donde se conecta la máquina de diagnosis... Si mal no recuerdo el procedimiento para resetear era con la llave de contacto abierta se puentea la punta del cable con un punto del chasis (negativo) durante 10 segundos.
Otra manera es esta:
-
A SuperSD les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/49372-cambio-luz-de-cruce-a-led/?do=findComment&comment=529999 por un mensaje en un tema en Cambio luz de cruce a led
Ahí lo llevas.
https://share.temu.com/MyLv2pHIsXA
Bueno bonito y barato!!
Se abre apretando por los lados y al poner el móvil aprieta la parte trasera y se cierra solo, está bien, aunque los soportes de plástico si están mucho al sol se estropean, así que lo llevo desmontado y solo dejo la pieza metálica que va al retrovisor.
Ayer lo arreglé un poco, no me gustaba nada la goma levantada mal puesta. Para montarlo no hay que quitar el tornillo de arriba sino debajo de la goma una tuerca que lleva. Lo que hice ayer fue cortar un poco la goma para meter por dentro el soporte y que la goma vuelva a quedar como de origen.
-
A SuperSD les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/49266-de-d%C3%B3nde-es-esta-placa-que-se-me-ha-caido/?do=findComment&comment=529406 por un mensaje en un tema en De dónde es esta placa que se me ha caido?
Hola, pues la verdad es que cogí la moto ayer para probar y fue con normalidad.
Tengo que desmontar el baúl, echar un vistazo al cable del acelerador y os comento
-
A SuperSD les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/44889-rodillos-techpulley-superdink-125-2015/?do=findComment&comment=524854 por un mensaje en un tema en Rodillos Techpulley Superdink 125 2015
Buenas,
Entonces me he debido confundir; la tuya es como la mía (de 2.015 ) y corta el encendido a 9.500r.p.m por lo que con la correa Mitsuboshi alcanzará 110-115Km/h de marcador a 9.500r.p.m. No hay más.
Saludos,
-
A SuperSD les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/44889-rodillos-techpulley-superdink-125-2015/?do=findComment&comment=524822 por un mensaje en un tema en Rodillos Techpulley Superdink 125 2015
Buenas,
Los rodillos Tech Pulley de 12,5gr proporcionan mejores aceleraciones que los Dr. Pulley de 12gr. Personalmente, los Dr. Pulley de 12gr gramos, no me gustaron mucho porque en mi moto llegaba al corte de encendido con mucha facilidad. Los rodillos Tech Pulley de 12,5gr me encanta como van; como decía, proporcionan muy buena aceleración y mejor velocidad de crucero que los Dr. Pulley tanto de 12gr como de 12,5gr.
Saludos
-
A SuperSD les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/44889-rodillos-techpulley-superdink-125-2015/?do=findComment&comment=524842 por un mensaje en un tema en Rodillos Techpulley Superdink 125 2015
Buenas,
Con la correa de serie, notarás un desarrollo ligeramente más corto, por lo tanto será más alegre en aceleraciones y recuperaciones. La contrapartida es que a velocidad constante llevarás las revoluciones más altas.
No creo que sea un problema porque tu moto, al ser del 2.011, corta encendido a 10.000r.p.m en vez de a 9.500r.p.m como la mía.
Saludos,
-
A SuperSD les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/48341-puedo-tener-problemas-en-el-regulador/?do=findComment&comment=524383 por un mensaje en un tema en Puedo tener problemas en el regulador?
El lunes cambio el regulador a ver si se solucionan mis males...
-
A SuperSD les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/48341-puedo-tener-problemas-en-el-regulador/?do=findComment&comment=524139 por un mensaje en un tema en Puedo tener problemas en el regulador?
Buenas,
En principio, sin arrancar el motor, tiene que dar algo más de 12V (12,1-12,3V) y a 3.000r.p.m. tiene que dar 13,5V. Si cuando llevas unos minutos en marcha no da ese valor, pueden ser dos cosas: el regulador no funciona correctamente cuando se calienta o tienes un exceso de consumo.
Si al apagar las luces desaparece el problema (esto no es una opción y no solo porque sea obligatorio), se trata de un exceso de consumo y salvo que hayáis montado bombillas de 100W, faros auxiliares o algo así, el consumo tiene que venir de otro sitio como algún accesorio conectado a la toma de mechero por ejemplo.
Saludos,
-
A SuperSD les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/47269-calidad-regulador-de-corriente/?do=findComment&comment=522107 por un mensaje en un tema en Calidad regulador de corriente
bien 🙂 buscando información sobre reguladores, que el mio parece que en caliente no funciona demasiado bien encontré ese video interesante, pero tambien una modificación sobre esta modificación que hace muy accesible la colocación del mismo y si se vuelve a estropear, pues es más facil cambiarlo :-). También encontré un regulador que recomiendan para nuestras SuperDink que tiene más superficie de refrigeración y es el que he cogido.
Video
regulador _ https://www.amazon.es/Regulador-rectificador-K-YMCO-Xciting-Downtown/dp/B07ZVR82SQ/ref=sr_1_1?keywords=regulador+superdink&qid=1697051962&sr=8-1
-
A SuperSD les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/47957-filtro-de-aceite-met%C3%A1lico/?do=findComment&comment=521346 por un mensaje en un tema en Filtro de aceite metálico?
Buenas,
Tu moto lleva un filtro de papel que hay que cambiar cada 5.000Km como indica el compañero y además un tamiz metálico que hay que limpiar en cada cambio de aceite. No me cabe duda de que es así porque yo también tengo una Super Dink 125 de 2015.
Existen motores que no llevan el filtro de papel (como el de la Grand Dink 300) y puede que lo esté confundiendo tu mecánico.
Saludos,
-
A Morenokymco les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/16622-bomba-de-agua-reten-mecanico-averia-silenciosa/?do=findComment&comment=427556 por un mensaje en un tema en Bomba de agua , reten mecanico , averia silenciosa.
Ahora con casi 7000km lo sigo viendo, no llega a caer al suelo ninguna gota pero miras por el agujero, tocas y si que hay algo de refrigerante ahi. Llevo al maximo el refrigerante o quiza un pelin mas, por eso pienso que puede ser sobrante ya que solo es eso, ni aceite pegado como he visto en las fotos ni nada mas. A ver si alguien me puede decir algo... saludos
-
A aletrxp les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/30022-vendo-pegatinas-para-llantas-kymco-y-m%C3%A1s/?do=findComment&comment=363371 por un mensaje en un tema en [VENDO] Pegatinas para llantas kymco y más
Perfecto!