sergioarsi Publicado 16 Julio Compartir Publicado 16 Julio Buenas a todos. Os comento el problema que tengo con mi kymco superdink . He ido a la ITV, con el moto caliente, de hecho, el tio estuvo 15 minutos tranquilamente acelerandola y todo pero nada, valores superdisparados. Lo que mas me mosquea es que el valor de la sonda Lambda es de 1.24, adjunto foto con los valores en la medicion de la ITV, lo que indica que esta haciendo mal la mezcla. https://ibb.co/hRx08Tpz Doy datos para mas ayuda: -Ultimo reglaje de valvulas hace 20.000 kms, aceite y filtro nuevo para la itv, bujia nueva tambien, filtro de aire nuevo. -La moto tiene 48.000 kms, pero con 38.000 se cambio el piston, junta de culata , cadena tensor de la cadena ect. -Las pruebas que he hecho son las siguientes, segun el manual de taller la sonda Lambda tiene que trabajar a una resistencia de 6,7 o 9,5 omnhios, y da 8 , con lo que esta bien. El problema es el voltaje, despues de dejar la moto arrancada 15 minutos, el voltaje al ralenti es de 0.8 a 0.84 voltios, y oscila muy muy poquito, en cambio si acelero, si que va variando, pero una vez paro y vuelve a estar al ralenti, vuelve a los valores anteriores. -He probado a limpiar la sonda Lambda con limpiacontactos de secado rapido, y cepillarla con un cepillo de dientes suave. No se que mas hacer, acepto ideas . Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
avila2474 Publicado Domingo a las 16:44 Compartir Publicado Domingo a las 16:44 En 16/7/2025 a las 15:16, sergioarsi dijo: Buenas a todos. Os comento el problema que tengo con mi kymco superdink . He ido a la ITV, con el moto caliente, de hecho, el tio estuvo 15 minutos tranquilamente acelerandola y todo pero nada, valores superdisparados. Lo que mas me mosquea es que el valor de la sonda Lambda es de 1.24, adjunto foto con los valores en la medicion de la ITV, lo que indica que esta haciendo mal la mezcla. https://ibb.co/hRx08Tpz Doy datos para mas ayuda: -Ultimo reglaje de valvulas hace 20.000 kms, aceite y filtro nuevo para la itv, bujia nueva tambien, filtro de aire nuevo. -La moto tiene 48.000 kms, pero con 38.000 se cambio el piston, junta de culata , cadena tensor de la cadena ect. -Las pruebas que he hecho son las siguientes, segun el manual de taller la sonda Lambda tiene que trabajar a una resistencia de 6,7 o 9,5 omnhios, y da 8 , con lo que esta bien. El problema es el voltaje, despues de dejar la moto arrancada 15 minutos, el voltaje al ralenti es de 0.8 a 0.84 voltios, y oscila muy muy poquito, en cambio si acelero, si que va variando, pero una vez paro y vuelve a estar al ralenti, vuelve a los valores anteriores. -He probado a limpiar la sonda Lambda con limpiacontactos de secado rapido, y cepillarla con un cepillo de dientes suave. No se que mas hacer, acepto ideas . Buenas tardes, como llevas el tema? A ver, para limpiar la sonda lambda yo lo que hago es coger un bote de condimento de cristal, lo lavo bien, sumerjo la sonda con gasolina durante un buen rato, incluso toda la noche si puede ser, al día siguiente cojo el limpiador ultrasónico sumergido en un poco de agua (hasta la mitad del botellín donde esta la sonda), y lo pongo en funcionamiento por unos 2 o 3 minutos. La de porquería que suelta dentro de la gasolina es curiosa. Luego lo seco bien, y para adentro. Suelo hacerlo cuando tengo la ITV cerca y siempre me ha dado valores bajos, tanto en aceleración como al ralentí. Dices que el reglaje de válvulas lo hicistes hace 20.000 km. Mal! el manual de taller sugiere revisar el reglaje cada 10.000 km. Las tolerancias son 0.10 para admisión y escape. Sobre los valores que tira la sonda, la verdad no se que decirte puesto que no domino este tema. Igualmente en el manual de taller que esta en el foro, te explica como has de comprobarla así como los valores que debería de tener. Yo por experiencia te diría que cambies la bujía por una de iridio. Al ser la chispa mucho más caliente y uniforme, quema toda la dosificación que mete el inyector eliminando la posibilidad de que expulse combustible sin quemar, que a la postre, perjudica en la ITV. Imagino que habrás ido con filtro nuevo de aire no? porque esto es otra cosa que influye en las lecturas. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
sergioarsi Publicado Domingo a las 17:05 Autor Compartir Publicado Domingo a las 17:05 (editado) hace 23 minutos, avila2474 dijo: Buenas tardes, como llevas el tema? A ver, para limpiar la sonda lambda yo lo que hago es coger un bote de condimento de cristal, lo lavo bien, sumerjo la sonda con gasolina durante un buen rato, incluso toda la noche si puede ser, al día siguiente cojo el limpiador ultrasónico sumergido en un poco de agua (hasta la mitad del botellín donde esta la sonda), y lo pongo en funcionamiento por unos 2 o 3 minutos. La de porquería que suelta dentro de la gasolina es curiosa. Luego lo seco bien, y para adentro. Suelo hacerlo cuando tengo la ITV cerca y siempre me ha dado valores bajos, tanto en aceleración como al ralentí. Dices que el reglaje de válvulas lo hicistes hace 20.000 km. Mal! el manual de taller sugiere revisar el reglaje cada 10.000 km. Las tolerancias son 0.10 para admisión y escape. Sobre los valores que tira la sonda, la verdad no se que decirte puesto que no domino este tema. Igualmente en el manual de taller que esta en el foro, te explica como has de comprobarla así como los valores que debería de tener. Yo por experiencia te diría que cambies la bujía por una de iridio. Al ser la chispa mucho más caliente y uniforme, quema toda la dosificación que mete el inyector eliminando la posibilidad de que expulse combustible sin quemar, que a la postre, perjudica en la ITV. Imagino que habrás ido con filtro nuevo de aire no? porque esto es otra cosa que influye en las lecturas. Buenas compi . Lo primero gracias .Por partes . bujia de iridio , filtro aceite filtro de aire ect todo nuevo para la ITV , cambiado el día antes ( adelante los mantenimientos ). la sonda lambda según manual de taller debe estar entre 0.8 y 0.1 voltios y al ralentí se queda a 0.8v más o menos . Probé a medir en una agiliti City de un amigo y al ralentí si oscila en su moto, pero su sonda en mi moto no, por lo que entiendo que no es la sonda . Moto sin errores en el cuadro , y sin ningún error en la lectura del OBD. El pistón está cambiado junto con junta de culata , hace 10.000 kms ( historia larga , pero en el taller pensaron que gripo y lo que fue es que al romper la correa del variador trabó el cigüeñal y se encontraron con el percal con el motor abierto, y ya que estaba abierto se cambió todo , no sé si el taller me timaria o que ) . Por ende , entiendo que al montar el pistón nuevo mirarían tolerancias de las válvulas . Si no regló las válvulas al cambiar el pistón hace que no se miran 20.000 kms, si las miro al montar el piston ( entiendo que debería ) tiene 10.000 kms . el cuerpo de inyección se limpió hace 20.000 kms ( factura del antiguo dueño ) . lo que es el inyector ( imaginemos que pulveriza o gotea de más ) ni idea, yo no lo he limpiado nunca . moto fría descartada, paseo de media hora alegre antes de la ITV , y el chico de la ITV los midió tranquilamente 10 minutos . al ralentí subían, si aceleraba ligeramente iban apareciendo mejores valores poco a poco, pero al dejarla al ralentí de nuevo mal otra vez . entiendo que los dos sensores de temperatura están bien , se enciende el electro ventilador y en el cuadro suben dos rayas de temperatura . la moto funciona bien, no le noto nada raro, ni falta de potencia , ni que le cueste arrancar ect …. Perdon por la chapa , pero esa es toda la información que tengo . No sé qué probar , más allá de mirar reglaje de válvulas , limpiar cuerpo de inyección , y mirar a mano con el multimetro el valor de cada sensor . como último dato , al anterior dueño le dio gases en la ITV dos veces , y se solucionó con reglaje de válvulas y limpieza del cuerpo de inyección ( la factura que conservo ). que se te ocurre ? saludos Editado Domingo a las 17:08 por sergioarsi A avila2474 le gusta esto Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
avila2474 Publicado Lunes a las 06:33 Compartir Publicado Lunes a las 06:33 La verdad es que estos temas específicos se me escapan. Entiendo que si abrieron, en teoría habrán cambiado solo cigüeñal, bulón, biela y tal vez cadena, el pistón poco o nada le habrá pasado si trabó por la correa. Siendo lo más barato el reglaje, tiraría por ahí. Total, de perdidos al rio... Y el cuerpo de mariposa lo volvería a limpiar. Se pasa por mucho?? Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
sergioarsi Publicado Lunes a las 15:07 Autor Compartir Publicado Lunes a las 15:07 hace 8 horas, avila2474 dijo: La verdad es que estos temas específicos se me escapan. Entiendo que si abrieron, en teoría habrán cambiado solo cigüeñal, bulón, biela y tal vez cadena, el pistón poco o nada le habrá pasado si trabó por la correa. Siendo lo más barato el reglaje, tiraría por ahí. Total, de perdidos al rio... Y el cuerpo de mariposa lo volvería a limpiar. Se pasa por mucho?? Buenas de nuevo. Quizas no me explique. El cigueñal y todo estaba en buen estado. El problema fue que se rompio la correa en marcha, y se enredó entre el variador y el eje del cigueñal trabando el mismo. Esto llevo a confusion al taller pensando que se habia gripado el motor quedando el piston enganchado. Y se dieron cuenta de esto una vez el motor estaba ya abierto. Entonces, como ya estaban en faena, se ofrecieron a ponerme tensor de la cadena, cadena nueva, piston nuevo con su bulon circlips ect , y junta culata y de balancines nueva. Me timaron?? quien sabe... A eso me refiero con que , ya que montan piston nuevo, que les costaba mirar tolerancia de las valvulas? Quizas ahora me explique mejor. Si miraron tolerancia de valvulas al montar el piston nuevo el reglaje esta comprobado hace 10.000 kms, si no, hace 20.000 kms. Gases dio esto: https://ibb.co/hRx08Tpz Basicamente , 1,78 cuando tiene que dar maximo 0,5 . El mejor valor que llego a registrar la maquina fue de 0.99 ( lo iba viendo en la maquina porque el operario de la itv lo dejo puesto 10 minutos tranquilamente haber si iba regulando). Pero bueno al igual que subia bajaba... Como electronicamente no me marca ningun fallo, solo se me ocurre limpiar la el cuerpo de inyeccion, que entiendo que tu lo llamas mariposa, el inyector en si, y mirar reglaje de valvulas. Sabes de algun video donde se vea como limpiar la mariposa? o cada cuanto se limpia? Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
avila2474 Publicado Lunes a las 16:06 Compartir Publicado Lunes a las 16:06 (editado) A ver si entra al post algún compañero con más conocimientos sobre este tema, por que como te digo, se me escapa. Lo único que se me ocurre que tal vez pueda estar ocasionando una lectura elevada es que al no haber revisado el reglaje, haya alguna que esté fuera de tolerancia y esté filtrando combustible crudo. Basta que esté abierta una décima para que altere las lecturas de la sonda. Sobre el cuerpo de mariposa, para limpiarlo tienes que desatornillarlo de la centralita y lavarlo con desengrasante, y gasolina, y luego sumergirlo en agua caliente desmineralizada con detergente (unas gotas) en un limpiador ultrasónico (solo la parte mecánica, no la centralita). Y luego volver a montar con cuidado. Los respiraderos también verificar que estén limpios. No se si tu scooter tiene botella PCV, es un dispositivo donde va a parar todos los tubos de respiración del motor. En la mía (2017) lo lleva y por problemas en la válvula de gases del depósito de combustible (el típico buff que hace el tanque cuando abres y sale todo el vapor de la gasolina), aproveché y cambié ambos componentes. LINK al post: Recapitulando: Una lectura alta de gases en una moto, comúnmente referida a niveles elevados de monóxido de carbono (CO) o hidrocarburos (HC), generalmente indica problemas con la mezcla aire-combustible o la combustión incompleta. Esto puede deberse a varios factores, como un filtro de aire sucio, una carburación incorrecta, problemas con las bujías o incluso un escape dañado. Causas comunes de una lectura alta de gases: Mezcla rica (exceso de combustible): Un filtro de aire sucio o una mala carburación pueden impedir que entre suficiente aire, resultando en una mezcla rica que no se quema completamente. Bujías defectuosas: Si las bujías no están en buen estado, la chispa puede ser insuficiente o incorrecta, llevando a una combustión incompleta y altos niveles de gases no quemados. Problemas con el escape: Un escape dañado, con fugas o con el catalizador obstruido, puede afectar la lectura de los gases. Sistema de inyección defectuoso: En motocicletas con inyección electrónica, fallos en el sistema pueden causar una mala mezcla. Soluciones y pasos a seguir: 1. Verificar el filtro de aire: Un filtro de aire sucio impide la entrada de aire necesaria, por lo que es importante limpiarlo o reemplazarlo. 2. Revisar la carburación: Si la moto es carburada, se debe verificar el ajuste de la mezcla y realizar la carburación si es necesario. 3. Inspeccionar las bujías: Las bujías deben estar en buen estado y proporcionar una chispa adecuada para una combustión eficiente. 4. Revisar el sistema de escape: Verificar si hay fugas o daños en el escape, y asegurarse de que el catalizador esté en buenas condiciones. (ayuda de la IA) EDIT: Algo que no has dicho, de que año es tu scooter? estoy mirando por la red y la gran mayoría coincide en que para una lectura alta en gases, es que hay un problema con la sonda lambda. Sigo investigando a ver. Editado Lunes a las 16:12 por avila2474 Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
Publicaciones recomendadas