rgp Publicado 29 de Octubre del 2014 Compartir Publicado 29 de Octubre del 2014 Buenas ,mi moto tiene casi 15000 KMS y me gustaría saber cuando se cambian la correa y los rodillos,porque ya pronto tengo que ir a revisión y me gustaria saberlo,ya que cuando se los cambie le metere un poco mas de peso (14gramos) a ver que tal va Gracias Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
Mito Publicado 30 de Octubre del 2014 Compartir Publicado 30 de Octubre del 2014 Depende de como esté la correa. Que te miren el estado de la correa, si está para cambiar aprovecha y cambia rodillos, pero hay que comprobar la correa, a veces dura 20.000 y otras 9.000, depende del uso de la moto Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
rgp Publicado 30 de Octubre del 2014 Autor Compartir Publicado 30 de Octubre del 2014 La moto es todo carretera Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
xenatos Publicado 4 de Noviembre del 2014 Compartir Publicado 4 de Noviembre del 2014 Respecto a los rodillos, hay un hilo con un estudio sobre ellos. Leelo antes de meter algo nuevo. S2 Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
emilio silla Publicado 22 de Julio del 2015 Compartir Publicado 22 de Julio del 2015 es que corre mas con rodillos de mas peso,como no lo se, pues lo pregunto, saludos. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
rgp Publicado 22 de Julio del 2015 Autor Compartir Publicado 22 de Julio del 2015 Con rodillos mas pesados coge mas velocidad punta aunque pierdes en salida Si la moto hace todo carretera creeis que con 160000 kms hay que cambiar la correa??? Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
Mario bros Publicado 23 de Julio del 2015 Compartir Publicado 23 de Julio del 2015 Con rodillos mas pesados coge mas velocidad punta aunque pierdes en salidaSi la moto hace todo carretera creeis que con 160000 kms hay que cambiar la correa??? Con rodillos más pesados perderás salida y en las cuestas perderas velocidad , y al ser un motor tan pequeño puede que no gañes nada de velocidad punta , si quieres que corra más tendrías que cambiar el variador , pero como mucho ganaras 5 o 10 km hora , valora si te merece la pena y tu mismo , Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
emilio silla Publicado 23 de Julio del 2015 Compartir Publicado 23 de Julio del 2015 yo si la cambiaria,a mi con 32500 km ,se me han roto 2 correas,una cerca del trabajo, la otra cerca de casa,asi que aun tuve suerte, Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
katxurri Publicado 23 de Julio del 2015 Compartir Publicado 23 de Julio del 2015 Haz caso a lo que te dice "xenatos". Se han hecho multitud de pruebas con diferentes rodillos e incluso con diferentes variadores. En esta moto no ganarás punta y sin embargo perderás aceleración e incluso es posible que te cueste alcanzar los 100 km/h. El diseño de la correa y el variador abierto al máximo no pasará de 125 km/h. Esta moto te da la máxima potencia entre 8500 y 9000 rpm por lo que esos rodillos de 14 gramos bajarán el regimen y es posible que tengas problemas en cuestas. Por el contrario unos rodillos algo más ligeros aumentarán la aceleración y no perderás punta, te lo garantizo. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
rgp Publicado 23 de Julio del 2015 Autor Compartir Publicado 23 de Julio del 2015 Como habia leído eso por ahi,tenía pensado ponérselos de 14 gramos,pero si decis que no gano nada,e incluso pierdo en las cuestas arriba me quedaré quieto y les pondré los mismos que tiene cuando se los tenga que cambiar,porque yo hago todo carretera y la salida casi que me da igual pero la velocidad punta es lo que mas me importa y la subida en cuestas también algo,y la correa le diré que me la miren a ver como está,yo creo que la moto ha perdido algo de velocidad punta,será por desgaste de correa o rodillos o algo,no? Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
katxurri Publicado 24 de Julio del 2015 Compartir Publicado 24 de Julio del 2015 Como habia leído eso por ahi,tenía pensado ponérselos de 14 gramos,pero si decis que no gano nada,e incluso pierdo en las cuestas arriba me quedaré quieto y les pondré los mismos que tiene cuando se los tenga que cambiar,porque yo hago todo carretera y la salida casi que me da igual pero la velocidad punta es lo que mas me importa y la subida en cuestas también algo,y la correa le diré que me la miren a ver como está,yo creo que la moto ha perdido algo de velocidad punta,será por desgaste de correa o rodillos o algo,no? Yo también hago mucho autovía y lo mejor que hice fue cambiar el variador. En mi caso a un Malossi. Ahora voy a 110 a 8500 rpm y 120 a 9200. Y a tope si no hay viento sube hasta unos 130. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
rgp Publicado 24 de Julio del 2015 Autor Compartir Publicado 24 de Julio del 2015 De que año es la moto tuya? Y que variador le pusiste?? Solo le cambiaste eso? Y que precio??? Gracias Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
katxurri Publicado 27 de Julio del 2015 Compartir Publicado 27 de Julio del 2015 2010. Puse un Malossi. Viene con rodillos de 10.5 pero a lo mejor te parecen demasiado ligeros. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
ildottore46 Publicado 30 de Julio del 2015 Compartir Publicado 30 de Julio del 2015 A mi me pasa igual, mi moto es de 2010, me costo 130e pedido por intrnet y puesto por mi. te cuento como responde la moto con el malossi: Desde parado aceleras a fondo y se pone a 9000rpm con una sensacion de gran aceleracion hasta los 80-90kmh. Las cuestas las sube a mas velocidad por ejemplo, si antes una pendiente la subia a 80, ahora la sube a 90. Si no hay viento en contra puede alcanzar en llano algo mas d 120 a menos de 9500rpm. Si la pendiente es muy muy grande, ha llegado a las 2 rayas antes de los 140, repito en pendientes muy grandes como el puerto de almansa para quien lo conozca. Mi variador tiene ya 10000km y a partir de los 7000 note q los rodillos se estaban estropeando ya porque a 120 iba casi a 10000rpm y la aceleracion era algo menor, pero los limpie con un trapo y de nuevo aceleraba como si fuesen nuevos, aunque a 120 sigue llendo a casi 10000rpm. Pronto los cambiare qe valen unos 20e. Espero haber aclarado cosas sobre el malossi, personalmente lo recomiendo 100% Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
izquierdin Publicado 4 de Agosto del 2015 Compartir Publicado 4 de Agosto del 2015 buenas noches. Quisiera aportar mi granito a este foro que tanto nos ayuda. despues de mucho leer decidi a hacer algunos cambios en mi sd 125. La intención no es la de convertir la moto moto en una GP, pero si que podemos ganar en algunos aspectos. Os paso a relatar mis experiencias por si a alguno le puede servir de ayuda. En primer lugar con 19.500 cambie la correa original por la Bando, ya tocaba, las revoluciones bajaron considerablemente, antes a 120 de marcador la moto cortaba a 10.000 revoluciones (sd 125 del 2011), con la Bando a 120 a 9.300 revoluciones y se estira hasta 128 cortando a 10.000 revoluciones. La salida es practicamente igual a la correa original, pero, a partir de 80 le cuesta mucho subir revoluciones, y cuesta un mundo llegar al tope de velocidad. Le toca el turno al variador, en este caso Malossi, con rodillos de 10.5 y correa Bando, vaya cambio, la moto sale desde parado como un tiro (de 125), llega +/- A 80 con mucha fuerza, pero a partir de hay reacciona como el variador original, tarda mucho en llegar al tope. La moto va como un molinillo, ya de salida a 8.500 revoluciones, y para pasar de hay necesita una larga recta para quedarse en 115 a 9.200, y en bajada estira hasta 125 sin llegar a cortar. No me acaba de convencer, y además al llegar a la frenada hay que tirar mas de freno, pues las revoluciones no bajan hasta estar parado, me resultaba muy incomodo. Y otra cosa es que aceleraba en vacio, quiero decir, que cuando vas con el gas dado, sueltas gas por cualquier motivo y aceleleras inmediatamente, el gas no responde pues las revoluciones son muy altas, no se si me explico. Compre rodillos de 12.5 y los intercale con los de 10.5, todavia con correa Bando, esto ya es otra cosa, se acabo el molinillo, buena salida y velocidad punta de 120, pero todavia le costaba demasiado subir a partir de 90. Cambie de correa a la original y esta es la combinacion buena, para mi, sigue saliendo con fuerza hasta los 90/100 y ya no le cuesta tanto llegar a 120 a 9.500 rev. siempre en llano y sin viento en contra. Las pruebas las he realizado siempre en la misma zona y con condiciones similares. El consumo con esta combinacion esta entre 3 y 3.2 l. lo cual no esta mal para el peso de la moto mas el mio 90 k. Las cubiertas son las Kenda originales, y creo que con otras de mejor calidad todos los datos podrian mejorar algo. Este Jueves las cambio por las Metzeler Feelfree. Espero le sirva a alguien. Un saludo Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
Mito Publicado 5 de Agosto del 2015 Compartir Publicado 5 de Agosto del 2015 Yo despues de probar diferentes marcas de correas en la kymco Yager y la Movie 125, me quedo con la correa original, es la que mejor da el rendimiento de la moto, estira bien y no se notan tantos altibajos. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
jmorale Publicado 5 de Agosto del 2015 Compartir Publicado 5 de Agosto del 2015 Yo despues de probar diferentes marcas de correas en la kymco Yager y la Movie 125, me quedo con la correa original, es la que mejor da el rendimiento de la moto, estira bien y no se notan tantos altibajos. Totalmente de acuerdo contigo, mito. La original la cambié a los 15000 kms no porque estuviera deteriorada, sino porque ya no me pasaba de 110 a 10.000 vueltas. Le puse la bando y y volvió a subir hasta los 120/122 a 10.000, pero con una salida muy perezosa. Para contrarrestarla puse unos rodillos algo mas ligeros. Esta correa lleva ya 6000 kms pero ya tengo comprada la original y a la espera de cambiarla un día de estos. Resspecto a variadores, no tengo experiencia con cambios, por lo que no puedo aportar nada nuevo Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
baldoc Publicado 7 de Agosto del 2015 Compartir Publicado 7 de Agosto del 2015 yo tengo la kymko super dink 125 con 36.000 Km y no he cambiado nada de nada ni bujia ni correa, el 95% de kis Km los hago en carretera y mientras no vea que la moto va mal no cambiare nada de nada... seguro que me equivoco pero pensar en cambiar una correa con 9000 Km me parece que es excesivo. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
sat64 Publicado 11 de Agosto del 2015 Compartir Publicado 11 de Agosto del 2015 Compré mi SD 125 del 2010 con casi 50.000Km y tras unos 3.000Km, y mucho leer en el foro,decidí cambiar el variador (original) por un Malossi, aunque eso si, le puse unos rodillos de 11,2, y la correa original Mitsubosi. Tras unos dias de ajuste en recorridos cortos -casi todos por autovia- el comportamiento mejoraba dia tras dia.Desde el primer dia noté que las revoluciones bajaban de 9000 a 8000 a 100Km/H.Buena aceleracion desde parado hasta 60-70Km/H (7000-7500) en que el aumento de velocidad se hace mas progresivo, y en ocasiones lento segun condiciones de aire y nivel de carretera. A favor de ella tengo que confesar que la Maquina soporta estoicamente mis cerca de 115Kg de humanidad y una envergadura considerable -tuve que poner extensores en los espejos retrovisores para ver algo más que mis brazos y hombros- además de algo de carga extra en el maletin.Cada dia que pasa va mas ligera, y pese al peso tiene muy buena salida y la velocidad punta en llano se acerca a 120Km/H sin exprimir el cuentarrevoluciones. Tampoco le pido más, aunque si he notado que se resiente en los pequeños repechos largos. Anteriormente Tuve una GD 125 de carburacion con todo original y me dió muy buenos resultados, con las diferencias no solo esteticas apreciables entre ambas, me parecia algo más comoda en el dia a dia, pero con la SD gano en estabilidad, en paso por curva, aplomo, y frenos Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
Publicaciones recomendadas
Archivado
Este tema ahora está archivado y cerrado a otras respuestas.